Regionales
Las inundaciones en General Villegas empujaron a más de 30 tambos a cerrar sus puertas

Regionales
Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses
La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento General López.

Esta vez, el acompañamiento se concretó en Venado Tuerto, con la obtención de la personería jurídica de tres nuevas agrupaciones deportivas: dos escuelas de fútbol y un club que ahora cuentan con el respaldo legal necesario para seguir creciendo.
Se trata de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de Alto Rendimiento Lion’s (fútbol mixto), la Asociación Civil Escuela de Fútbol Femenino “A Pura Garra” y la Asociación Civil Scaloneta Fútbol Club. Cada una de ellas nuclea a unos 50 deportistas y cumple un rol clave en la contención y formación de niños, niñas y jóvenes de distintos barrios de la ciudad.

“Estas entidades surgen del esfuerzo colectivo y de una profunda vocación social. Lo que nosotros hacemos es tender una mano para que todo ese trabajo tenga el respaldo legal que necesitan para proyectarse a futuro”, explicó la legisladora, quien viene articulando con asociaciones civiles en toda la región para facilitar sus trámites de constitución ante la Inspección General de Personas Jurídicas.
El logro no es menor: contar con personería jurídica habilita a las instituciones a recibir aportes, participar de convocatorias, firmar convenios y ordenar su funcionamiento interno. “Es abrirles una puerta a nuevas oportunidades”, sostuvo Di Gregorio.
Los tres proyectos comparten una característica: nacieron del impulso comunitario, se sostienen con el compromiso diario de sus referentes y cumplen una labor social fundamental en sus territorios. “Detrás de cada club o escuela de fútbol hay personas que creen que es posible transformar la realidad desde el deporte. Y eso hay que acompañarlo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Regionales
Intentó agredir a un vecino y terminó en la comisaria
En horas de la tarde de ayer, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, fue comisionado a un domicilio ubicado en calle 3 de febrero al 1000, en esta ciudad, tras ser alertados sobre un incidente.

Al arribar al lugar, los efectivos entrevistaron un hombre de 56 años, quien manifestó que un sujeto de 25 años, se encontraba fuera de control e intentando agredirlo.
Según el relato de la víctima, el joven había llegado hasta su domicilio con una actitud amenazante y violenta, generando disturbios y amedrentando al propietario del inmueble. Al momento del arribo policial, el agresor aún se hallaba presente, por lo que fue aprehendido en el acto y trasladado a sede policial.
La fiscalía dispuso que lo notifiquen de la causa Art. 115 de la Ley 10.703, que refiere a amenazas y actos de hostigamiento.

Regionales
Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”
El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el asfaltado de un tramo de 19,8 km en la Ruta Provincial 7s.

El presidente comunal Ignacio Freytes, el intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella y la senadora Leticia Di Gregorio, gestores de este proyecto junto al Ministro de Obras Públicas de Santa Fe Lisandro Enrico, pusieron a consideración de la población la obra de conexión San Francisco – Venado Tuerto (RPN 7s).

“Es un día emocionante para toda la comunidad de San Francisco, estamos muy agradecidos al gobernador Maximiliano Pullaro, al ministro Lisandro Enrico y, en particular, a Leonel y a Nacho ya que ambos fueron los que más han trabajado para avanzar con esta obra”, señaló la senadora y agregó: “Gracias a la Ley de Conectividad 100 x 100, y a la Ley de Contribución de mejoras -del año 2023 y 2024 respectivamente-, la localidad de San Francisco se pudo adherir a este proyecto que busca completar los accesos asfaltados a todas las localidades de Santa Fe. Yo nací y viví mis primeros años en San Francisco y conozco lo que significaba no poder salir del pueblo en un día de lluvia”.
El proyecto de pavimentación con asfalto tiene una longitud total de 19,8 km, un ancho de calzada de 7,30 m y un ancho de camino de 30 m; el monto estimado de inversión es de $20.910 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses. Además, incluye las obras de iluminación en el final de la traza sobre el perfil urbano de dicha localidad.
La financiación se realizará con aportes públicos y privados. La Provincia de Santa Fe invertirá un 70%, equivalente a $14.616 millones, la Municipalidad de Venado Tuerto $2.343 millones, la Comuna de San Francisco $60 Millones y los 601 propietarios rurales aportarían, a través del sistema de contribución de mejoras, un 18,6%, es decir $3.873 millones.

Ahora el proyecto queda en consideración de los vecinos que son quienes tienen la palabra final. Desde el 21 de mayo y hasta el 21 de julio se abre el libro de oposición, que se mantendrá disponible por 61 días corridos en el local de la DPV (RN 33, km 630,32) en el horario de 7 a 12 h. Si gana el “SÍ” entonces la obra queda confirmada y los trabajos podrían iniciarse a comienzos de 2026.
Para finalizar, Di Gregorio manifestó: “Quiero agradecer muy especialmente a todas las áreas del Ministerio de Obras Públicas, vialidad, legales, proyectos especiales, planificación y administración, dado que todas colaboraron para poder sacar adelante este proyecto. Hoy estamos un poco más cerca de concretar este sueño tan esperado por los vecinos de San Francisco y la región”.

-
Provinciales7 días atrás
En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes
-
Locales4 días atrás
Jornada de recepción de envases
-
Locales3 días atrás
La obra “ES COMPLICADO”, de Ernesto Medela llega a Rufino
-
Locales3 días atrás
29 de abril – Día del animal
-
Locales2 días atrás
Infladores para las escuelas
-
Regionales4 días atrás
Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos para renovar los vidrios del edificio
-
Provinciales4 días atrás
Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita
-
El Campo4 días atrás
El Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas