CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Las exportaciones lácteas siguen en aumento

En el 1° semestre de 2022, y junto con los precios internacionales al alza, los lácteos generaron el mayor ingreso de divisas del sector desde el 2014. Un aumento del 22,5% mostraron las exportaciones de productos lácteos en el primer semestre de 2022, así lo anticipó un informe del aérea económica de la BCR De este modo se ratifica el crecimiento sostenido que las ventas de estas MOA mostraron en los últimos tres años, con un aumento del 34%.

Publicado

el

En efecto, en los primeros 6 meses del año se remitieron al exterior manufacturas del sector lácteo por el equivalente a US$ 646 millones, implicando una suba interanual del 36,9%.

Por lo tanto, en 2022 se duplicó con creces el guarismo registrado tres años atrás, y se posicionó levemente por debajo de los máximos históricos mostrados en 2014, en donde ingresaron U$S/t 697 millones.

Mientras que las comparaciones de los últimos tres años, el ingreso de divisas del sector registró un incremento de U$S 349 millones respecto del primer semestre de 2019.

Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), el sector lácteo aparece como el que tendrá mayor expansión hasta 2031, con un crecimiento del suministro mundial del 23%.

Este incremento se relaciona, a su vez, con el ascenso de los precios de los alimentos que mantuvieron su tendencia alcista también en los últimos tres años.

Récord durante los últimos tres años

El aumento en las ventas externas de productos lácteos también se explica por el incremento en los precios internacionales de la leche en polvo, que marcaron un nuevo récord este año y, si bien comenzaron a disminuir desde su máximo alcanzado en marzo del 2022, siguen estando muy por encima de los niveles mostrados en 2019.

Según la FAO, los precios mundiales de la leche en polvo aumentaron debido a la fuerte demanda de importaciones, la persistente escasez de la oferta mundial y los bajos niveles de existencias.

En lo que va del año, este índice siempre se mantuvo por encima de lo ocurrido en los últimos tres años.

Se espera que el valor de la leche en polvo a nivel global siga disminuyendo, pero igualmente se mantendría con cifras superiores a los promedios de los últimos cinco años.

La segunda semana de julio registró una baja en el Mercado de Futuros para la leche en polvo entera, cotizando en agosto/2022 por debajo de los U$S/t 3.800, valor que se mantendría en las proyecciones de los próximos meses.

En el mercado local

Para el sector argentino en su conjunto, los costos locales de producción aumentaron a un ritmo firme este semestre, principalmente por la tendencia alcista de las commodities internacionales en los últimos meses.

En el plano internacional, los insumos, como los fertilizantes para las pasturas, venían en niveles altos y se terminaron de disparar tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Los menores embarques también impactaron en los precios y sumaron otro efecto negativo sobre los costos de producción.

Además, los efectos de la sequía de principios de año condicionaron las reservas de maíz, haciendo encarecer aún más los gastos del productor.

En términos de ingresos, el valor del litro de leche correspondiente al mes de junio, mejoró en torno al 5%, igualando el incremento de mayo. En valores absolutos, aumentó de 45,52 pesos a 47,81 y mostró una variación interanual del 52,6%

Si comparamos las cantidades exportadas en los últimos tres años con los índices de los precios de cada complejo para el mismo período, vemos como la mayor producción de los sectores se condice con un aumento en los índices de los alimentos.

En el primer semestre del corriente año, según datos de FAO, el índice de los alimentos reflejó un abultado aumento en el precio de todos los complejos, destacándose los aceites, que tocaron máximos nunca antes vistos, en parte por los conflictos geopolíticos que se producen en la región del Mar Negro, como así también por el volátil mercado del petróleo y las reconfiguraciones de las demandas por biodiesel y la alimentación de ganado.

Al observar el índice de precios de los productos lácteos, mantuvieron una firme escalada desde junio de 2019 que se muestra menos alcista en el último bimestre de 2022 ya que existen preocupaciones en torno a los escenarios recesivos esperados en Estados Unidos y en Europa, lo que podría incidir negativamente en los precios de todos los alimentos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Nacionales

Pago de ANSES para hoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 7.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos del lunes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 1.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 3.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales3 horas atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Regionales6 horas atrás

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del...

Provinciales7 horas atrás

Está abierta la preinscripción para el Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física...

Regionales7 horas atrás

Se viene el último curso de formación de oficios impulsado por Di Gregorio

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la apertura del último curso gratuito del año, una propuesta de Jardinería, desarrollada...

Nacionales7 horas atrás

Pago de ANSES para hoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales7 horas atrás

Inscripción abierta

La E.E.T.P. N° 286 informa que hasta el 13 de noviembre se encuentra abierta la inscripción a primer año de...

Empresas17 horas atrás

La Picola: innovación rufinense que fabrica panquequeras automáticas para el mundo

La empresa La Picola, con sede en Rufino, continúa consolidándose como una referencia en la fabricación de maquinaria gastronómica, combinando...

Locales18 horas atrás

Cambio de horario de recolección de residuos

Lo informó hoy la Municipalidad de Rufino.

Locales19 horas atrás

Ramiro Buteler se presentó en Rufino

Anoche, recibimos al capacitador en gestión de emociones, como parte de la segunda edición de la Feria del Libro y...

Deportes1 día atrás

Inferiores de Sportivo Ben Hur clasificadas a las Copas de Oro y Plata

Los chicos de las divisiones inferiores de Sportivo Ben Hur tuvieron un gran fin de semana, logrando la clasificación a...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.