CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Las escuelas técnicas santafesinas incrementan su matrícula y captan aún más el interés de las mujeres

Publicado

el

La cantidad de estudiantes que asisten a escuelas de esta modalidad creció más del 200% en una década y, en el caso de las mujeres, cerca de 300%.

Las escuelas técnicas de la provincia de Santa Fe experimentaron en los últimos 11 años, un aumento de la matrícula del 222%. Según datos del Ministerio de Educación provincial, pasaron de contar 18.221 estudiantes en el 2008 a 58.675 en mayo de 2019. En ese marco, sobresale que el incremento mayor fue el de estudiantes mujeres: de 4869 chicas que había en 2008 se contaron 18.815 este año, lo que se traduce en un aumento del 286,4%.

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, destacó que “con la secundaria obligatoria, la transformación de los planes de estudio para la formación técnico-profesional, junto a los planes de mejora en infraestructura y equipamiento de los talleres y la implementación de las prácticas profesionalizantes, la modalidad concita cada vez más interés”.

“La escuela técnica tiene su especificidad y más carga horaria debido a que los estudiantes pasan por entornos formativos específicos, talleres y laboratorios, además de la formación general. Pero es justamente esa articulación entre teoría y práctica la que prepara personas calificadas para conseguir un puesto laboral ni bien egresan», amplió.

Balagué indicó que “la novedad del aumento en la cantidad de chicas que se anotan a las distintas especialidades tiene que ver con la inclusión de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas secundarias, con contenidos que ayudan a pensarse como jóvenes trabajadoras en distintos rubros antes reservados a los varones, además de que la ESI fomenta el respeto entre ambos géneros tanto en la escuela como en cualquier otro ámbito».

PUERTA DE ENTRADA AL MUNDO LABORAL
Alrededor de 3400 estudiantes por año realizan las prácticas profesionalizantes en unas 500 empresas de la provincia. «Esta vinculación de las escuelas con el mundo del trabajo es una fuerte motivación para que muchos adolescentes elijan la educación técnica», señaló la ministra.

Las prácticas profesionalizantes no rentadas integran la propuesta curricular de las Escuelas de Educación Técnico-Profesional de la provincia de Santa Fe. Están vigentes desde 2011 y son parte de una política del gobierno provincial en materia educativa. Son organizadas y coordinadas por la institución educativa, se desarrollan dentro o fuera de esa entidad y están referenciadas en situaciones de trabajo que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando los estudiantes.

Una de las estudiantes que realizó su práctica en una empresa y luego ingresó como personal de la misma es Rosario Díaz, que el año pasado terminó en la Escuela Técnica N° 387 del barrio San Agustín de la ciudad de Santa Fe. En el 6° año de cursado de la terminalidad en Administración y Gestión hizo su práctica profesionalizante en O&L Variedades, una distribuidora mayorista.

«Primero estuve dos meses y luego acompañé a otra estudiante, así que estuve un tiempo más. Para mí significó una puerta de entrada a un trabajo», dijo Rosario, quién resaltó que «en la empresa hay 20 empleados, todos hombres, así que fui la única mujer durante mis prácticas y hoy lo sigo siendo, como empleada».

Otro caso es el de Jenifer Corvalán, estudiante de 3° año de la EETP N° 478 «Nicolás Avellaneda» de la ciudad de Santa Fe, quien rescata la educación que recibe en Electromecánica, donde es la única mujer. Tiene 18 años, vive en barrio Los Hornos junto a su familia y eligió seguir la escuela técnica en el turno noche porque trabaja de día en una panadería. «Se puede trabajar y estudiar», aseguró.

Por su parte, Abigail Solís (18 años), de la EETP N° 387 del barrio San Agustín de la ciudad de Santa Fe, sigue una terminalidad poco común entre las chicas: maestro mayor de obra. Sobre el filo del receso de invierno culminó su práctica profesionalizante en la constructora Dubner y Asociados. «Fue una experiencia muy buena. La práctica me ayudó a ser más organizada, a ocupar bien mi tiempo y a ser ordenada», contó.

Provinciales

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Publicado

el

por

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).

Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.

Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Sigue leyendo

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría32 minutos atrás

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones...

Locales4 horas atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 20/08 hasta las 8 hs.

Deportes9 horas atrás

Zona Repechaje de la Liga Venadense

Locales9 horas atrás

Capacitación de Automatización

Se realizó en la Escuela Técnica 286.

Regionales10 horas atrás

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Provinciales10 horas atrás

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino...

Deportes11 horas atrás

Rufinenses al Trial M16 del Centro Formativo de la URR

Los jugadores de Los Pampas, Ignacio Giordani y Pedro Selva fueron convocados.

Regionales11 horas atrás

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como...

Locales12 horas atrás

Encuentro de mujeres que crean

La Municipalidad te invita a participar del taller "De la semilla a la flor", un encuentro para mujeres que crean.

Regionales21 horas atrás

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.