CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Lamberto: «Acompañaremos todas las medidas consensuadas que tiendan a la solución definitiva de los problemas derivados por las aguas de La Picasa»

Publicado

el

El defensor del Pueblo santafesino estuvo en calidad de oyente en la audiencia pública convocada por la Corte Suprema donde los representantes de las provincias involucradas proporcionaron informes a los magistrados y se analizaron distintas propuestas y alternativas, coincidiendo algunas de ellas con lo manifestado por esta Defensoría ante la Corte en escrito presentado en el expediente y que fuera agregado y puesto a consideración de los Ministros del Máximo Tribunal.

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, participó este miércoles como oyente de la audiencia informativa convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para tratar el estado de situación de las regiones afectadas por inundaciones vinculadas a la cuenca de La Picasa. “La audiencia giró en torno a temas puntuales y propuestas que coinciden con lo expuesto en el escrito que presentó la Defensoría para ser considerado en la solución de la causa”, señaló Lamberto.

El acto se desarrolló en la Sala de Audiencias de la ciudad de Buenos Aires del Máximo Tribunal. En la ocasión, el defensor santafesino remarcó que “la audiencia giró en torno a los distintos temas que la Defensoría propuso oportunamente y los integrantes de la Corte se interesaron en la situación actual del Comité de Cuenca Interjurisdiccional de La Picasa que está integrado por Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, y sobre la posibilidad de que se cree la Cuenca Interjurisdiccional del río Salado, lo que permitiría incorporar a Santa Fe en el manejo de sus aguas y consensuar las decisiones en la utilización de este río para facilitar el drenaje de las aguas de la cuenca de La Picasa”.

Lamberto valoró » la audiencia convocada por la Suprema Corte» y señaló: «Creemos que es una instancia muy importante para que a partir de ahora se generen procesos orgánicos que permitan buscar soluciones técnicas a la problemática planteada».

En el mismo sentido, Lamberto enfatizó respecto de la importancia que puso el tribunal en el avance de las obras y en el rol de la Nación dentro del comité en lo respecta a la financiación y la coordinación de las mismas.

En cuanto a las obras particularmente, Lamberto remarcó que, “según lo informado en la audiencia, actualmente hay dos obras para drenar el agua de La Picasa, una es Alternativa Sur ubicada en la provincia de Buenos Aires, y la otra es Alternativa Norte, que está en territorio de la provincia de Santa Fe”. Y detalló: “La alternativa Sur comenzó a operar en el 2014, diez años después de lo planificado y no está con capacidad operativa total, sino que alcanza un 70 por ciento. Por otra parte, la Alternativa Norte también necesita continuar con las obras pero en este momento no es posible porque el caudal de agua de la laguna está por encima de la cota para la cual fue pensada que funcione”.

En cuanto a la expectativa de drenaje de las aguas a través de estas obras, el Secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe expuso en la audiencia: “En el caso de que ambas alternativas estuvieran funcionando al ciento por ciento de capacidad igual sería necesario que trabajen por cuatro o cinco años para que el caudal vuelva a los niveles donde el agua resulte manejable”.

Asimismo en la audiencia se trataron otras alternativas para el tratamiento de los excedentes hídricos como ser la salida hacia el río Paraná y/o Salado. En este sentido el funcionario de nuestra provincia expresó que la misma encargará estudios a consultoría tendientes a obtener precisiones respecto a las obras necesarias para sacar agua por intermedio de canalización hacia el río Paraná. En este contexto, el representante del gobierno nacional dijo que la nación costearía la financiación de una parte de las obras.

Durante la jornada primero se pronunciaron representantes de productores agropecuarios de las tres provincias y posteriormente los representantes de los gobiernos provinciales y el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua; en representación de Santa Fe disertaron el secretario de Recursos Hídricos, Juan Carlos Bertoni, y el senador provincial del departamento General López, Lisandro Enrico; por Córdoba el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, el secretario de Recursos Hídricos y Coordinación del Ministerio de Agua, Ambiente, y Servicios Públicos, Edgar Manuel Castelló, y el director de Policía Ambiental del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Adrián Alfredo Rinaudo; y por Buenos Aires el subsecretario de Infraestructura Hídrica, Rodrigo Silvosa.

 

Las propuestas de la Defensoría santafesina

Lamberto presentó el pasado 3 de noviembre un escrito ante la Corte Suprema nacional con tres propuestas concretas. La primera es la “creación de un ente operativo con participación de todas las provincias y de la Nación dentro del Comité de Cuenca Interjuridisccional, con competencia en el manejo de aguas, planificación, estudios, control de obras y monitoreo permanente de la cuenca”.

También propuso solicitar que se autorice a las “Defensorías del Pueblo de la Nación y de las provincias de Buenos Aires y Córdoba a firmar convenio donde las partes se comprometan a desarrollar procedimientos de consulta convocando a las partes interesadas y damnificadas, organizaciones sociales, vecinales y productivas”. Y, finalmente, solicitó a la Corte que, “si lo estima pertinente, disponga las medidas que considere adecuadas a los fines de poder expedirse respecto de la interjurisdiccionalidad de la cuenca del río Salado bonaerense”, dado que en este caso está suscitada una controversia: la provincia de Buenos Aires consideró en 1997 que se trata de un río provincial, mientras que Santa Fe alega que el mencionado curso es interjurisdiccional porque ingresa a la provincia de forma natural a través del sistema de Las Encadenadas llegando hasta las proximidades de la ciudad santafesina de Venado Tuerto.

Estas propuestas fueron agregadas al expediente y puestas en conocimiento de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia Nacional, según resolución del pasado viernes 3 de noviembre.

Regionales

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión de un joven de 23 años.

Publicado

el

por

El hecho se inició cuando efectivos observaron a dos individuos a bordo de una motocicleta 110 cc en la intersección de Santa Fe y Rivadavia.

Al notar la presencia policial, los ocupantes aceleraron la marcha, lo que dio inicio a un seguimiento controlado con balizas y sirenas.

Durante la persecución, uno de los acompañantes descendió del rodado y logró huir a pie, mientras que el conductor continuó hasta perder el control de la moto. Tras un forcejeo, los uniformados lograron reducirlo y colocarle las esposas reglamentarias.

El joven fue trasladado a sede policial a disposición de la fiscal en turno, que dispuso la formación de causa por resistencia a la autoridad y el secuestro de la motocicleta

Sigue leyendo

Regionales

Alegre gestiona con Vialidad Provincial la continuidad de obras en el distrito

El intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, se reunieron con el jefe de Vialidad Provincial del Distrito IV, Maximiliano Barreau, para avanzar en los trabajos del acceso a Emilio V. Bunge y su zona de influencia.

Publicado

el

por

También se evaluó la posibilidad de retomar la obra de la traza que une Santa Regina con la Ruta Nacional 33, una iniciativa que había comenzado en 2013 y que quedó inconclusa.

Ese año se inició la apertura de la traza con alcantarillas, alambrados y obras de suelo, gracias a un sector de campo cedido por la familia Fox.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio valoró el rápido avance de las obras de viviendas en Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que las ocho viviendas que se construyen en Sancti Spíritu avanzan a buen ritmo y ya alcanzan un 35% de ejecución, en el marco del cuarto mes de obra.

Publicado

el

por

Esto es posible gracias a la articulación y el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Según la proyección estimada, a fines de septiembre las unidades estarán prácticamente techadas. “Son ocho viviendas compactas, con fundaciones terminadas, mamposterías levantadas y colocación de perfiles. Calculamos que hacia fin de mes ya se podrá avanzar con la cubierta de techo en todas”, explicó la legisladora.

En cuanto a terminaciones, la senadora Leticia Di Gregorio detalló que “se prevé que cuatro o cinco de las casas estén al 50% de revoques, sobre todo en interiores, lo que marca un progreso significativo en la etapa de obra”.

“Estas viviendas representan una respuesta concreta a la demanda habitacional de Sancti Spíritu y forman parte de una política provincial que busca garantizar el acceso a un hogar digno en cada localidad”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo6 horas atrás

La venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se comercializó un 61% de la cosecha, cuatro puntos porcentuales por encima de...

El Campo10 horas atrás

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

Metalfor firmó una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC) por ese monto; usará el...

Locales14 horas atrás

Operativo dengue en Rufino

A través de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad estan llevando adelante el operativo de prevención contra el...

Locales15 horas atrás

Aniversario del Hospital SAMCo Rufino

El 18 de septiembre de 1982 marcó un hito para nuestra ciudad: ese día se inauguraba oficialmente el Hospital SAMCo...

Nacionales15 horas atrás

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

El Campo15 horas atrás

Un eslabón clave de la carne espera una revancha

Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta...

Locales15 horas atrás

Sesión en Vivo

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales15 horas atrás

Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio

Desde el Hospital Samco invitan a la comunidad a participar de esta actividad en Viernes 19/09 de 10 a 12...

Locales16 horas atrás

Pronóstico del tiempo para Rufino y zona

Estiman para hoy tormentas aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Se prevén temperaturas templadas, con...

Provinciales16 horas atrás

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.