CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La vacuna contra el HPV es central en la prevención del cáncer de cuello de útero

El Ministerio de Salud provincial recuerda la importancia de la vacuna, en el marco del día mundial de la concientización del Virus de Papiloma Humano, que se celebra cada 4 de marzo.

Publicado

el

En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Virus de Papiloma Humano (HPV), el Ministerio de Salud y la Agencia de Control del Cáncer, recuerdan la importancia que cumple la vacuna contra el HPV, incorporada desde el 2011 en el calendario de inmunizaciones como herramienta de prevención primaria. Esta vacuna sirve para prevenir el cáncer de cuello uterino: un tipo de cáncer que afecta a 4500 mujeres al año en el país, y provoca la muerte de unas 2000 mujeres al año.

En la provincia de Santa Fe, el cáncer de cuello uterino es la quinta causa de muerte en mujeres por cáncer. Esta enfermedad se produce por una infección persistente del Virus de Papiloma Humano, un virus de transmisión sexual para el que existe una vacuna que previene los genotipos más frecuentes que causan más del 90% de las verrugas genitales y el 70% de los cánceres de cuello de útero. Además, el HPV puede producir cáncer de ano, pene, vulva, vagina y garganta.

La vacuna contra el HPV se indica en niños y niñas a sus 11 años, en dos dosis separadas por seis meses entre una y otra. También deben recibir tres dosis de la vacuna las personas entre 11 y 26 años que vivan con VIH y/o tengan trasplantes.

Por otra parte, las jóvenes que hayan nacido a partir del año 2000 y no cuentan aún con la vacuna, pueden recibir su esquema de dosis en los vacunatorios públicos; lo mismo para los varones nacidos a partir del año 2006. “Las vacunas son gratuitas y obligatorias”, remarcó Graciela López de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer, y destacó que “para que tomemos dimensión, la vacuna contra el HPV es la única vacuna que previene el cáncer. Con un simple esquema de prevención primaria se puede hacer mucho en materia de prevención de cáncer de cuello uterino”.

La vacuna es una estrategia sanitaria preventiva, que no reemplaza el uso del preservativo, único método que previene el contagio del HIV y otras enfermedades de transmisión sexual. Además, en mujeres entre los 25 y 65 años, o a partir del tercer año de iniciadas las relaciones sexuales, deben realizarse periódicamente controles ginecológicos que incluyen la realización del Papanicolau (PAP).

El HPV es un virus que afecta a todos, directa o indirectamente, ya que es muy común. Se estima que el 80% de las personas se contagian al menos una vez en algún momento de su vida, y si bien la mayoría de los organismos resuelven solos esta infección, cuando no sucede se producen infecciones persistentes que pueden provocar lesiones con el paso del tiempo. “Por eso es importante remarcar que tener HPV no quiere decir que tendrás cáncer, pero si el virus provoca cambios en el cuello del útero hay que descubrirlos y tratarlos”, destacó López de Degani.

La pandemia afectó directamente las estadísticas de controles de salud, que durante el 2020 fueron descendiendo en muchos ámbitos. Si bien en la vacunación contra HPV no escapó a esta realidad, la baja se ubica en el orden del 11% en el norte de la provincia en relación al año anterior. “En comparativa con la realización de estudios como la mamografía por ejemplo, afortunadamente la baja en la cantidad de vacunas contra el HPV en Santa Fe no fue tan drástica, pero es importante destacar la importancia de los esquemas de inmunizaciones y que se respeten su aplicación, en las dosis indicadas”, cerró la directora de la Agencia de Control de Cáncer.

Provinciales

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Publicado

el

por

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas y escrituras del programa de Titularización de Viviendas Social en Murphy; y anunciaron fondos para obras hídricas y viales y asistencia a familias en María Teresa y La Chispa, afectadas por el último temporal.

En este contexto, Pullaro señaló que “hoy es difícil gestionar recursos; son momentos muy duros. Nos encontramos con una situación difícil y sin embargo en poco tiempo encaramos un programa de obra pública único en la República Argentina y en Santa Fe, porque en los últimos 20 años no se había invertido así”. Esto se logró “porque nos animamos a gestionar de manera eficiente, a bajar el costo del Estado, y los gastos, y a que cada peso que sobrara ponerlo en obras”; detalló el gobernador.

“Hoy ustedes verán un montón de obras en el departamento General López, que se repiten en cada punto de la provincia, en cada pueblo por más pequeño que sea, porque creemos en el desarrollo y, fundamentalmente, en que la obra pública trae igualdad. Gestionamos todos los días para que nuestros pueblos puedan salir adelante”.

“Argentina va a cambiar cuando empiece a mirar el interior productivo, a la gente que trabaja, se esfuerza y genera recursos para nuestro país”, concluyó Pullaro.

Por su parte, Scaglia señaló que “podemos hacer obras porque esta Provincia tiene las cuentas ordenadas, y alcanzó el equilibrio fiscal, del que tanto se habla. Pero además entendimos que cuando se acomodaban las cuentas no había que abandonar a la gente, por eso invertimos en rutas, escuelas, hospitales y viviendas. Nuestro compromiso es trabajar todos los días y defender a la provincia de Santa Fe”, finalizó la vicegobernadora.

Las viviendas
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “hace muchísimos años que no se levantaban viviendas en Murphy, y en esta gestión, en 21 meses, terminamos la obra; con fondos provinciales, porque administramos bien, cuidamos el peso y ordenamos el Estado, para ser eficientes y hacer obras públicas”.

En tanto, la senadora departamental, Leticia Di Gregorio, resaltó que “con este cumplimos con la palabra, que para nosotros es fundamental; y con el sueño del techo propio”. Por último, el intendente de Murphy, Ezequiel Rodríguez, dijo: “Es un momento histórico para la localidad, porque la realidad de siete familias se transforma. Estamos orgullosos de haber logrado este proyecto”; y agradeció al gobernador y a todo su equipo “por acompañarnos en cumplir este sueño”.

El Gobierno Provincial destinó $ 396.012.335,28 para la construcción de 7 viviendas, 5 de dos dormitorios y 2 duplex, que se ejecutaron por administración comunal. Las casas están ubicadas sobre avenida Felix Baracco, entre las calles Alberdi y Castelli.

Las unidades habitacionales cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero y baño, en los dúplex en planta baja y en planta alta. Además, cuenta con instalación eléctrica y de agua caliente y fría; provisión de gas envasado para la cocina; y conexión de desagüe cloacal a red. Además, se realizaron obras complementarias de cordón cuneta, veredas y alumbrado público.

Estuvieron presentes los secretarios de Habitat y Vivienda, Lucas Crivelli; y de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto Vergé; diputados provinciales; e intendentes y presidentes comunales.



Obras Hídricas
Previamente, el gobernador recorrió las localidades de María Teresa y La Chispa, para “dar respuestas a las familias y con algunas obras que vamos a llevar adelante con fondos del gobierno provincial, para resolver problemas de fondo que datan de años”, y destacó “la limpieza de los canales que llevamos adelante que permitió que el agua corra, rápidamente”. 

Los fondos provinciales se utilizarán para reforzar las defensas y desagües urbanos, mejorar viales y alteo de caminos rurales, y para asistir a las familias damnificadas.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinada a 67 obras en toda la provincia, que incluyen Centros de Acción Familiar, Centros Residenciales y otros dispositivos de protección. “Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño de la provincia encuentre espacios de contención y desarrollo en condiciones dignas y seguras”, remarcó la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, avanza con un plan de infraestructura para la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, que contempla una inversión de $1.927.143.276. Se trata de una política pública que busca garantizar mejores condiciones de atención, cuidado y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en todo el territorio santafesino.

“Por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra Victoria Tejeda, estamos llevando adelante un plan de obras inédito en la provincia de Santa Fe que ponen como prioridad a la niñez y la adolescencia”, enfatizó la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, para luego especificar que “son intervenciones que se venían esperando desde hace mucho tiempo y que hoy son una realidad a partir del compromiso de la Provincia que se refleja en una inversión de casi $ 2 mil millones destinados exclusivamente a mejorar espacios vinculados a la niñez”. 

Una inversión con mirada integral

El plan en ejecución prevé un total de 67 obras distribuidas en distintas localidades de la provincia, que incluyen mejoras y refacciones en Centros de Acción Familiar (CAF), Centros Residenciales, la sede de la Secretaría en la ciudad de Rosario y dispositivos de atención directa. De este total, 34 ya fueron finalizadas, 3 se encuentran en ejecución y las restantes están en proceso de adjudicación.

Estas obras constituyen una respuesta concreta a necesidades históricas de la Secretaría, que requería mejoras edilicias para fortalecer su funcionamiento y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Cabe señalar que los CAF y los Centros Residenciales cumplen un rol clave en el acompañamiento de la infancia y adolescencia, ya que ofrecen espacios de cuidado, contención, promoción de derechos y desarrollo integral. La mejora de su infraestructura significa, por lo tanto, avanzar en políticas más sólidas para garantizar la igualdad de oportunidades.

Un compromiso de gestión

Estas obras no sólo implica mejoras edilicias, sino que representa un cambio profundo en la manera de abordar las políticas de niñez en Santa Fe. La apuesta por renovar y fortalecer la infraestructura busca garantizar que los espacios destinados a niñas, niños y adolescentes estén a la altura de las necesidades actuales.

“Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño de la provincia encuentre espacios de contención y desarrollo en condiciones dignas y seguras. Cada obra que ponemos en marcha es una inversión en su presente y en su futuro”, concluyó León.

Obras en todo el territorio

Entre los espacios alcanzados por esta inversión se encuentran la sede de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia en Rosario; el CAF Nº 29 de Coronda; los Centros Residenciales Fracchiola y Sarmiento en Santa Fe; el Centro Residencial Creciendo de Laguna Paiva; el Dispositivo Dorrego; el Centro Residencial Astengo en Alvear; el Centro Residencial Estrada; el CAF Nº 27 de Alto Verde; el CAF Nº 17 Estrellita de El Trébol; el Dispositivo de emergencia Yerua de Rosario; el CAF N° 20, N° 16 y Centro Residencial Ciampi de Rosario; el CAF N° 21, el Centro Residencial Casa de la Niña de Rosario; el CAF Nº 23; el Hogar Calle Virasoro; los hogares HO.ME.VA y HO.ME.MA de Rosario; el CAF Nº 3; el CAF Nº 10; las obras de Penal Juvenil de Santa Fe, Rosario y Alvear; el CAF Nº 24 y N° 3 de Santa Fe; el Centro Residencial San José; y los CAF Nº 19 y Nº 13 de Santa Fe.

Sigue leyendo

Provinciales

El Gobierno Provincial recaudó más de $ 1.200 millones con la subasta de bienes incautados al delito

Es el resultado del cuarto remate que realizó la Aprad, que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro. Lo recaudado será destinado a reparar a las víctimas de delitos, a políticas sociales y para autofinanciar la Aprad.

Publicado

el

por

En el marco de la cuarta subasta de bienes decomisados que realizó la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), el Gobierno Provincial recaudó 1.238.960.000 millones de pesos, que serán destinados a reparar a las víctimas de delitos, a políticas sociales y para autofinanciar la Aprad.

En las tres subastas anteriores, realizadas durante la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos: en la primera fueron 451 millones; en la segunda, 700 millones; y en la tercera, 1.200 millones de pesos. Sumando la cuarta, lo recaudado supera los 3.500 millones de pesos. La recaudación de esta cuarta subasta fue la más importante.

La actividad se llevó a cabo este jueves en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y hubo 3.910 personas inscriptas de las 24 jurisdicciones del país. En total, se ofrecieron 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

El lote que más recaudó fue el 5, un inmueble de la localidad de Funes, por el que pagaron 90 millones de pesos. Por otra parte, el lote de joyas número 65 se pagó $ 19.500.000.

El más barato fue el 35, un celular que se subastó en $ 110.000. En tanto, el auto más caro fue el 1 que era un Toyota SW4 modelo 2023 con 5.072 kilómetros que se vendió a 60 millones de pesos.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno Provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.

En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 minuto atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales6 minutos atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales19 minutos atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Deportes38 minutos atrás

Partido suspendido

Desde la Liga Venadense informaron que Jorge Newbery no se enfrentará hoy con Atlético San Martín.

Deportes1 hora atrás

Selena Wilson jugará la Copa Libertadores con Always Ready

Desde el Club Sportivo Ben Hur de Rufino quieren felicitar a Selena Wilson, quien se convirtió en jugadora del Club...

Provinciales2 horas atrás

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano,...

El Campo2 horas atrás

El RENATRE y la Dirección Nacional de Migraciones coordinaron acciones conjuntas en Santa Fe

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, llevó adelante en septiembre una reunión de trabajo con la...

Locales17 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar en Rufino

El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la...

Locales18 horas atrás

Cine en Rufino

Les compartimos la cartelera para este fin de semana !

Locales18 horas atrás

Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.