Provinciales
La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Provinciales
Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Mediante un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno Provincial adjudicó la compra de una aeronave hidrante para combatir incendios a Agsur Aviones SA, en el marco de la licitación Pública Internacional N° 38/25. La inversión supera 5.500 millones de pesos.
De acuerdo al pliego de la licitación, la nueva aeronave hidrante anfibia es biplaza, y cuenta con válvulas dobles de carga de 3’’, tolva de fibra de vidrio de 3104 litros y monomotor turbohélice. Además, se adquirieron dos pontones anfibios equipados con tren aterrizaje de ruedas, marca Wipaire, con sistema “scooping” para carga de agua en tolva.
La licitación incluye tres cascos, con dos visores micrófono y reducción activa de ruido, con enchufe tipo lemo; y tres chaleco salvavidas, con tecnología de inflado manual de CO2.
De esta manera, el Gobierno Provincial contará con un avión preparado para combatir incendios forestales grandes y pequeños, en zonas de difícil acceso. La nave servirá no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra.
Además podrá operar desde pequeños aeródromos; pistas de aterrizaje remotas, no preparadas; caminos de tierra y con una infraestructura mínima. Podrá operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.
Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Respuesta rápida ante incendios
Los considerandos del decreto fundamentan la compra en la necesidad de contar con un avión hidrante liviano, de respuesta rápida ante los reiterados incendios y la quema de pastizales que han afectado la región en los últimos años, que representan un peligro latente para la población y las actividades productivas.
Asimismo, se indicó que este tipo de aeronaves constituye una acción estratégica de prevención y respuesta que permitirá fortalecer el sistema provincial de emergencia. El uso de la aeronave estará coordinado por la Secretaría de Protección Civil, a través del plan provincial de manejo del fuego, trabajado particularmente con la Dirección General de Bomberos Zapadores y los Bomberos Voluntarios. Esta herramienta, contribuye de manera sustancial a mejorar las condiciones de trabajo, la capacidad operativa y la seguridad del personal que combate los incendios.

Provinciales
La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
A partir de este jueves estarán disponibles los aportes.

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir de este jueves 9, comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de octubre.
Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Provinciales
Scaglia: “Cuidamos los recursos de los santafesinos para invertir en equipamiento, reparar rutas y hacer controles”
Lo dijo la vicegobernadora al entregar 30 camionetas adaptadas para patrullaje a la APSV y la Guardia Provincial. La inversión del Gobierno de Santa Fe fue de $ 1.350.000.000. “Ya reparamos 3400 kilómetros de rutas y esa es la contracara más fuerte con Nación que no hace controles ni inversiones”, aseguró.

La vicegobernadora, Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, encabezaron este miércoles el acto de entrega de 30 camionetas adaptadas para patrullaje, destinadas a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y a la Guardia Provincial, por una inversión total de $ 1.350.000.000.
Durante la ceremonia en el kilómetro 0 de la Autopista Rosario-Santa Fe, Scaglia resaltó que “en el contexto de la Argentina que nos toca vivir, Santa Fe es una provincia que va para adelante, cuidando los recursos de los santafesinos y haciendo lo que hay que hacer que es invertir para que esto sea una realidad”.
Santa Fe, la contracara de Nación en inversión en rutas
Al mismo tiempo, Scaglia recordó “haber escuchado al Gobierno nacional decir que no importan las víctimas fatales de las rutas, que ese no es un dato al que hay que mirar y considerar, que esa no es una discusión que hay que dar”. La Vicegobernadora lo lamentó y aseguró que “en cada ruta, cuando alguien muere, se destruye una familia, un proyecto de vida de muchas personas que están alrededor de la víctima, y muchas veces las tragedias son aún más graves porque se llevan puesta a una familia entera”.
En ese sentido, además, apuntó que el Gobierno provincial trabaja en dos aristas: “La tarea constante de nuestra Agencia Provincial de Seguridad Vial que tiene que controlar, parar y poner límites para que la gente respete las normas de tránsito en las rutas” y por otro lado, “la Provincia lleva hecha una inversión de 3.400 kilómetros de rutas provinciales reparadas y esa es la contracara más fuerte con la Nación que no hace controles ni inversiones en las rutas nacionales”.
Por último, Scaglia aspiró a que este verano que se acerca “podamos tener la mejor Agencia de Seguridad Vial de la Argentina que cuide a la gente, que haga que sea un verano en paz y que, sobre todas las cosas, sea respetando las normas de tránsito”.
Mayores controles en rutas y caminos
Cococcioni, a su turno, recordó que hasta 2023 había “dos grandes causas de muertes violentas no naturales en la provincia: una eran los homicidios dolosos, con prácticamente 400 homicidios al año; y las víctimas fatales en siniestralidad vial que también superaban los 400”. Sin embargo, valoró que “el año pasado fue el primer año en dos décadas que no se superan las 400 víctimas, de hecho hay mucho menos, un descenso muy marcado, y esto habla también de un trabajo muy serio en la prevención y en el fomento de la seguridad vial”.
Por eso, el Ministro destacó que los móviles entregados en esta jornada fueron adquiridos “con la administración propia de la APSV mediante una inversión de $ 1.350 millones” y que los mismos “no van solamente a fiscalización vial sino que se suman a la incorporación de personal civil para hacer las tareas de controles en ruta, lo cual nos va a permitir recuperar buena parte del personal policial de la Guardia Provincial para abocarlo a tareas de control de los accesos terrestres a la provincia” y que están equipados de manera tal que tengan cierta autonomía, para que puedan cargar equipo personal para montar un puesto de manera autónoma en rutas, autopistas, caminos rurales y en todos los accesos terrestres a la provincia” de manera tal que puedan “llevar adelante un control muy intenso para luchar también contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos que son interprovinciales”.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, por último, remarcó que “en el año 2024 tuvimos en cantidad de fallecidos en las rutas de la provincia de Santa Fe, la cifra más baja de los últimos 20 años y esto lo hicimos porque hay una decisión del Gobierno de la Provincia en trabajar en seguridad pública y en seguridad vial” y hay también “un compromiso de todo el personal policial de llevar adelante esa tarea, por lo cual queremos profundizar este camino de bajar la siniestralidad vial y los fallecidos en siniestros viales continuando con la política de fiscalización de las rutas”.

-
Locales4 días atrás
Orgullo rufinense: Javier Migled fue premiado en “La Noche de los Magazine”
-
Deportes6 días atrás
Luciano Gondou marcó y fue elegido figura en el triunfo del Zenit
-
Deportes7 días atrás
Fases finales de la Liga Venadense
-
Locales6 días atrás
Google Street View ya recorrió toda la ciudad de Rufino
-
Locales6 días atrás
Alerta Naranja para la zona
-
Locales3 días atrás
Castraciones para perros y gatos
-
Deportes5 días atrás
La Primera de Ben Hur sigue ganando y se mantiene en la cima
-
Cine6 días atrás
Cartelera del fin de semana