CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia transfirió fondos por casi 400 millones de pesos a municipios y comunas

Publicado

el

El gobierno ya pagó el 50% del Fondo de Obras Menores a más de 250 localidades.

El gobierno provincial transfirió en un solo pago, el 50% del Fondo de Obras Menores solicitado por las localidades para afrontar gastos corrientes. Los recursos, que fueron enviados entre el 14 y el 17 de diciembre, alcanzan la suma total de 385.495.559,89 pesos, pedidos por 256 municipios y comunas de toda la provincia.

Cabe recordar que en septiembre pasado, la Legislatura santafesina sancionó la ley que permite a los municipios y comunas solicitar hasta la mitad de lo dispuesto anualmente para fondo de obras menores y destinarlo a gastos corrientes.

“Esto responde a una situación financiera y económica muy grave por la que están pasando la mayoría de las localidades», explicó el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías. «A esto se suma la crisis nacional y a la dificultad para cumplir con los compromisos de pago a proveedores y a la aplicación de la cláusula gatillo en los salarios de los trabajadores municipales, del mismo modo que se está haciendo con los trabajadores de la provincia”.

“Para paliar esta situación y garantizar que los municipios y comunas puedan cumplir adecuadamente con el pago de los sueldos de noviembre y del aguinaldo, y, en algunos casos, para abonar los sueldos de diciembre, se dispuso enviar de una sola vez y para todos los que los solicitaron, la totalidad de ese 50% para gastos corrientes”.

El ministro reconoció que “es que es un esfuerzo grande que sale de las arcas provinciales pero creemos que es imprescindible en la situación que se está viviendo. Además de permitirles a las administraciones locales atravesar sin conflictos el fin de año, implica una inyección de recursos que seguramente se van a volcar a los comercios de cada una de las localidades, en el marco de las fiestas de fin de año”.

IGUALDAD DE CONDICIONES Y FINANZAS SÓLIDAS
El ministro de Economía, Gonzalo Saglione, sostuvo que “esta decisión pone de manifiesto el tratamiento en igualdad de condiciones que otorga la provincia a los gobiernos locales, independientemente del color político de cada uno, esto que tanto reclamamos al gobierno nacional y que sí se practica en nuestra provincia. En segundo lugar, esta transferencia es factible de ser realizada gracias a la solidez de las finanzas públicas que logramos y que nos permite girar estos recursos en el mismo momento que tenemos que afrontar el pago del medio aguinaldo de nuestro personal. En tercer lugar, pone de manifiesto la vocación de acompañar con diferentes instrumentos a los municipios y comunas para que puedan llevar adelante las prestaciones que están a su cargo”, concluyó.

Las siguientes son las localidades que recibieron los fondos:

>> Departamento 9 de Julio: Esteban Rams, Gato Colorado, Juan de Garay, Pozo Borrado, San Bernardo, Santa Margarita y Tostado

>> Departamento Belgrano: Bouquet, Las Parejas, Las Rosas y Tortugas

>> Departamento Caseros: Arequito, Arteaga, Berabevú, Bigand, Casilda, Chabás, Chañar Ladeado, Gödeken, Los Molinos, Los Quirquinchos, San José de la Esquina, Sanford y Villada

>> Departamento Castellanos: Ataliva, Aurelia, Bauer y Sigel, Colonia Bicha, Colonia Cello, Colonia Margarita, Colonia Raquel, Estación Saguier, Frontera, Galisteo, Garibaldi, Hugentobler, Humberto Primo, Lehmann, María Juana, Plaza Clucellas, Rafaela, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Sunchales, Tacural y Virginia

>> Departamento Constitución: Alcorta, Cepeda, Cañada Rica, Empalme Villa Constitución, General Gelly, Godoy, J.B. Molina, Juncal, La Vanguardia, Máximo Paz, Pavón, Pavón Arriba, Peyrano, Rueda, Santa Teresa y Villa Constitución

>> Departamento Garay: Colonia Mascías, Helvecia, Saladero Cabal y Santa Rosa de Calchines

>> Departamento General López: Cafferata, Carmen, Chovet, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, La Chispa, Labordeboy, Lazzarino, María Teresa, Melincué, Miguel Torres, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Santa Isabel, Venado Tuerto y Weelwright

>> Departamento General Obligado: Avellaneda, Berna, El Arazá, El Rabón, El Sombrerito, Florencia, Ingeniero Chanourdie, La Sarita, Lanteri, Las Garzas, Las Toscas, Los Laureles, Malabrigo, Nicanor Molinas, Reconquista, San Antonio de Obligado, Tacuarendí, Villa Ana, Villa Guillermina y Villa Ocampo

>> Departamento Iriondo: Cañada de Gómez, Clason, Correa y Salto Grande

>> Departamento La Capital: Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes, Campo Andino, Candioti, Emilia, Laguna Paiva, Monte Vera, Nelson, Recreo, San José del Rincón, Santo Tomé y Sauce Viejo

>> Departamento Las Colonias: Colonia San José, Cululú, Elisa, Felicia, Grutly, Humboldt, Hipatia, Jacinto Arauz, La Pelada, María Luisa, Nuevo Torino, Pilar, Progreso, Providencia, Sa Pereira, San Jerónimo Norte, San Mariano, Santa Clara de Buena Vista, Santo Domingo, San Carlos Sud, Sarmiento y Soutomayor

>> Departamento Rosario: Acebal, Álvarez, Albarellos, Carmen del Sauce, Coronel Bogado, Coronel Domínguez, Fighiera, General Lagos, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pérez, Pueblo Esther, Pueblo Muñoz, Uranga, Villa Amelia, Villa Gobernador Gálvez y Zavalla

>> Departamento San Cristóbal: Aguará Grande, Ambrosetti, Arrufó, Capivara, Colonia Ana, Colonia Bossi, Colonia Rosa, Curupaity, Dos Rosas y La Legua, Hersilia, La Cabral, La Lucila, La Rubia, Las Avispas, Las Palmeras, Moisés Ville, Monigotes, Monte Oscuridad, Ñanducita, Portugalete, San Cristóbal, San Guillermo, Soledad, Villa Saralegui y Villa Trinidad

>> Departamento San Javier: Alejandra, Cacique Ariacaiquín, Colonia Durán, Colonia Teresa, La Brava, Romang y San Javier

>> Departamento San Jerónimo: Arocena, Barrancas, Bernardo de Irigoyen, Casalegno, Centeno, Coronda, Desvío Arijón, Díaz, Gaboto, Gálvez, Gessler, Irigoyen, Loma Alta, López, Maciel, San Fabián y San Genaro

>> Departamento San Justo: Angeloni, Cayastacito, Colonia Dolores, Gobernador Crespo, La Criolla, Marcelino Escalada, Pedro Gómez Cello, Ramayón, San Justo, Silva y Videla

>> Departamento San Lorenzo: Carcarañá, Coronel Arnold, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Luis Palacios, Pujato, Ricardone, Timbúes y Villa Mugueta

>> Departamento San Martín: Carlos Pellegrini, Casas, Castelar, Colonia Belgrano, Crispi, El Trébol, Landeta, Las Bandurrias, Las Petacas, Los Cardos, María Susana, Piamonte, San Jorge, San Martín de las Escobas y Sastre

>> Departamento Vera: Calchaquí, Fortín Olmos, Garabato, Golondrina, Intiyaco, La Gallareta, Margarita, Tartagal, Toba y Vera,

FONDO DE OBRAS MENORES
Fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados.

Este fondo fue revalorizado por el gobierno provincial en consonancia con la decisión política de acompañar y respaldar económicamente a los gobiernos locales. Mediante este trabajo conjunto, se llevan adelante obras de infraestructura, redes cloacales, alumbrado público, reparaciones de edificios públicos y adquisición de maquinarias y vehículos.

Además, contempla los casos de solicitudes para saldar gastos corrientes y enfrentar los daños que pudieran generar las emergencias climáticas.

Provinciales

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Publicado

el

por

Personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha tomado conocimiento que circulan en redes sociales publicaciones engañosas con beneficios exagerados para los usuarios, fundamentalmente jubilados. Esto se suma a otros intentos de estafas vía whatsapp o correo electrónico.

En este caso la estafa ofrece un descuento del 50 % de la factura a jubilados del banco Nación a través de redes sociales, principalmente la plataforma Facebook, tomando los datos para posteriormente llamar a la víctima y a través de maniobras de convencimiento extraerle datos personales, claves de banco e información para hackear el whatsapp.

Desde la EPE, se aclara, que esta información es falsa y advierte que ante cualquier información que circule de la empresa, antes de acceder a los supuestos beneficios, consulte la información a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Asimismo, desde la Empresa Provincial de la Energía se recuerda que nunca se va a solicitar información confidencial por Whatsapp, como contraseñas, número de tarjetas ni datos bancarios. Si bien la empresa informa sobre cortes programados, lo hace a través de un mensaje automático, con aquellos que tengan registrado sus datos en la Oficina Virtual, pero sin interacción con el usuario. Con respecto a los correos electrónicos se recomienda chequear la dirección del emisario del mensaje, el mismo deberá ser con dominio: ejemplo@epe.santafe.gov.ar y no otro.

Consejos:

•⁠ ⁠Desconfíe de contactos no agendados: la EPE no ofrece descuentos a través de WhatsApp. Si recibe mensajes de este tipo, no responda ni proporcione información. Agende 3425101000, el número oficial de la empresa. Cualquier otra comunicación por WhatsApp, seguramente sea una estafa.

•⁠ ⁠Verifique la identidad: si alguien dice ser representante de la empresa, solicite nombre, identificación y número de contacto oficial. Luego, confirme directamente con la empresa a través de sus canales oficiales.

•⁠ ⁠No comparta datos personales: nunca proporcione información personal sensible (DNI, cuentas bancarias, etc) ni firme documentos sin asegurarse de su autenticidad.

•⁠ ⁠Desconfíe de ofertas “demasiados buenas”: si le ofrecen descuentos exagerados o beneficios poco realistas, es probable que sea una estafa.

•⁠ ⁠Comuníquese con la empresa: si tiene dudas, sea usted quien se comunique con la empresa y solicite información.

Vías de contacto

•⁠ ⁠Whatsapp: 3425101000

•⁠ ⁠www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual

•⁠ ⁠Chat de Instagram: epe.oficial

•⁠ ⁠Chat de Facebook: EPE Oficial

•⁠ ⁠0800 777 44444

Sigue leyendo

Provinciales

Con la charla de Julio Lamas y Carlos Delfino, finalizó el segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Esta edición, a la que asistieron más de 2 mil personas, se enmarca en las actividades que organiza el Gobierno Provincial camino a los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. “El congreso es un evento de referencia en la integración entre educación y deporte”, indicó el ministro de Educación, José Goity.

Publicado

el

por

En el marco de las actividades que desarrolla el Gobierno de la Provincia camino a las XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, finalizó este miércoles en Rosario el segundo congreso del programa Santa Fe en Movimiento, organizado por los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano,  con la charla a cargo Julio Lamas y Carlos Delfino, ex entrenador y jugador de la selección Argentina de Básquet.

Durante dos jornadas, más de 2 mil personas participaron de las charlas con destacados deportistas y referentes de distintas disciplinas: Maximiliano Rodríguez, Gerardo “Tata” Martino, Facundo Conte, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Sebastián Crismanich y Cecilia Carranza.

Al respecto, el ministro de Educación, José Goity señaló que el congreso “fue muy valorado y aprovechado por los docentes del sistema educativo y por quienes forman a los chicos y chicas en los clubes. Fue una gran instancia de capacitación y formación con deportistas destacados y especialistas, y que tuvo a Rosario como el epicentro de la educación y el deporte. Con el trabajo y la decisión política del gobierno provincial, el congreso se está transformando en un evento de referencia de la educación física, pero sobretodo de la integración entre educación y deporte”.




 

  
Camino a los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026
El segundo congreso “Santa Fe en Movimiento”, que en su primera edición se realizó en la ciudad de Santa Fe, se enmarca en la proyección de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, un hito que inspira a profundizar y consolidar políticas públicas que fomenten la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario. 

Al respecto, Julio Lamas sostuvo que “me parece muy bueno el recorrido previo que se está haciendo con estos congresos que permiten, dos años antes, aportar conocimientos, experiencias y herramientas. Estoy honrado de ser Embajador de los Juegos Odesur porque trabajé 16 años como entrenador en esta provincia y juego de local y porque los juegos van a mejorar la estructura deportiva de Santa Fe”.

Por su parte, Carlos Delfino afirmó que “los Juegos Suramericanos van a mostrar lo que somos capaces de organizar en la provincia de Santa Fe. Como santafesino me siento orgulloso de que ocurran en mi provincia y que aporten muchos aprendizajes e infraestructura deportiva”.

Testimonios de los participantes
Además, el congreso incluyó plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios sobre entrenamiento y rendimiento deportivo, la escuela como semillero del deporte y la adolescencia y la educación digital, entre otras temáticas que estuvieron dirigidas a personas del ámbito deportivo y educativo, docentes de Educación Física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas, clubes, deportistas, estudiantes de Educación Física y público en general.

Durante las dos jornadas, participantes de diferentes ciudades de la provincia, aportaron opiniones sobre la importancia y el valor de este tipo de eventos. 

Natanael Demarchi, de la localidad de Estación Díaz, expresó que “es el segundo año que participo del congreso y la verdad que es muy enriquecedor y siempre tratamos de llevarnos algo para aplicarlo tanto en las escuelas como en los clubes; en estas instancias de capacitación uno toma lo mejor de cada charla, lo lleva a la práctica y lo transmite a los chicos para que ellos lo apliquen en su vida”.

Por su parte, Silvina Chemini, de la ciudad de Rosario, indicó que este tipo de capacitaciones y eventos “son importantes y te dan herramientas para aplicar en nuestro territorio”; y Daniela Ruiz, de Venado Tuerto, señaló que “el congreso fue una oportunidad  para capacitarme, aprender y tener más experiencias”, y destacó la charla sobre deportes y juegos alternativos porque “trabajo con niños con discapacidad y pude conocer una gran variedad de juegos para aplicarlos con los alumnos”. 

Finalmente, Matías Camoglia, de la localidad de Barrancas, explicó que “escuchar a los grandes deportistas nos ayuda a pensar, porque muchas veces nos quedamos con la figura del ganador, del campeón, pero con sus apreciaciones nos muestran todo el camino recorrido, el esfuerzo y lo que superaron”.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. El período de inscripción será del 3 al 20 de noviembre. La residencia se desarrollará de febrero a diciembre. Más información en www.santafecultura.gob.ar.

Publicado

el

por

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, convoca a interesadas e interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2026, que se desarrollarán en 25 espacios y museos de las ciudades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de una práctica de formación de 10 meses de duración, con asignación económica estímulo, dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. Los y las residentes son quienes propician el juego, la convivencia y el acceso a los diferentes lenguajes culturales.

Cabe recordar que las Residencias Culturales comenzaron a implementarse en 2013 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, y El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Luego fueron incorporándose otros espacios y museos en diferentes puntos de la provincia.

Selección y espacios

A través de esta convocatoria, se seleccionarán 220 residentes para los siguientes espacios y museos:

* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.

* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritu.

* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.

* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, “Sapukay, la casa de Fernando Birri”, El Alero Mónica Bifarello (Coronel Dorrego), El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.

* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Inscripciones e información

La inscripción se realizará desde el lunes 3 al jueves 20 de noviembre de 2025 (inclusive).

Podrán anotarse todas aquellas personas de entre 18 y 25 años de edad, que cumplan con los siguientes requisitos:

* Tener título secundario, o ser alumna o alumno regular de educación secundaria.

* Residir en la provincia de Santa Fe.

Para inscribirse y ampliar esta información, ingresar a www.santafecultura.gob.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales3 horas atrás

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata...

Deportes3 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este jueves continúa la actividad de la Liga de Pádel en el complejo Punto de Oro.

Provinciales8 horas atrás

Con la charla de Julio Lamas y Carlos Delfino, finalizó el segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Esta edición, a la que asistieron más de 2 mil personas, se enmarca en las actividades que organiza el Gobierno...

El Mundo9 horas atrás

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país...

Locales9 horas atrás

Aspirantes de Bomberos Voluntarios realizaron capacitación en Sistema de Comando de Incidentes

Durante este fin de semana, aspirantes a Oficiales Subalternos de los Bomberos Voluntarios de Rufino participaron de la capacitación correspondiente...

El Campo10 horas atrás

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

El avance de las lluvias en las últimas semanas permitió mejorar la humedad de los suelos y dar inicio a...

Locales10 horas atrás

En Vivo – Sesión Ordinaria

Desde las 09:30hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Nacionales10 horas atrás

Milei se reunirá con los gobernadores para tratar las reformas laboral e impositiva

El presidente encabezará un encuentro con los gobernadores para poner sobre la mesa los proyectos de reforma laboral e impositiva...

Sin categoría10 horas atrás

Entre pisos y techos. El mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

El posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó una suba de precios en los granos, especialmente en la...

Locales10 horas atrás

El Ballet “Dejando Hiella” viaja a Tanti

Ayer a la tarde, el Intendete Natalio Lattanzi visitó el ensayo del Ballet “Dejando Huella” del Club de Abuelos de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE