CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia trabaja junto a Nación, Córdoba y Buenos Aires en temas hídricos regionales

Publicado

el

El ministro Garibay participó de reuniones en las que se acordaron equipos de trabajo interprovinciales y obras para el canal San Antonio por 700 millones de pesos.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, participó este martes de tres reuniones de trabajo para abordar temas de cuencas regionales como la Región Hídrica del Noreste de la Llanura Pampeana, la Cuenca del Río Carcarañá y el Comité de la Laguna La PIcasa.

“Venimos trabajando en conjunto con Nación y otras provincias desde el comienzo de la gestión del gobernador Lifschitz; tenemos fecha de licitación para las obras en el canal San Antonio y hemos acordado trabajar fuertemente en detección de canales clandestinos”, comentó Garibay luego de las reuniones.

En la primera reunión, en la que se trató la situación de la cuenca de La Picasa, Santa Fe expuso los altos niveles de la laguna en estos momentos y se presentó un proyecto de canal Norte con descarga por pendiente. En la oportunidad, también se conformó un equipo de trabajo con un representante de cada provincia y la conducción de un profesional de la subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación. Con este equipo se comenzarán a realizar actas de actuación en los canales clandestinos que se encuentran en cada provincia.

Posteriormente, con Nación y la provincia de Córdoba, se acordó que en marzo se licitarán obras sobre el canal San Antonio por 700 millones de pesos que se realizarán en ambas provincias. Además, se licitaría la contratación de un plan director de toda la cuenca del Carcarañá dentro de la cual se contempla la obra de protección a la localidad de Tortugas y la provincia de Santa Fe realizará el proyecto de protección a la localidad de Oliveros, a través de un canal aliviador y/o defensa de la localidad.

PRESENTES
De las reuniones, llevadas a cabo en la sede del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el director provincial de Comités de Cuenca, Nicolás Mijich; el director de Obras y Proyectos, Pablo Belitieri; autoridades la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación; el secretario de Recursos Hídricos de Córdoba, Edgar Casteló; Pablo Storani, por parte del Instituto Nacional del Agua (INA); y autoridades de la provincia de Buenos Aires.

Provinciales

Santa Fe Activa: la Provincia incrementó 470 % el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a $ 216.000 millones en 2025. Y que este año tomaron esos préstamos con tasa subsidiada por la Provincia un total de 2.500 empresas, contra 750 de 2024. “Estamos convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”, aseguró.

Publicado

el

por

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentó un balance sobre las líneas de financiamiento gestionadas por la Provincia en el marco del programa Santa Fe Activa junto a entidades bancarias públicas y privadas. En ese sentido, destacó que la proyección de los montos otorgados en 2025 representan un incremento del 470 % respecto a 2024.

Durante una conferencia de prensa desarrollada en el Salón Amarillo de la cartera productiva, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario detalló que “tuvimos una reunión de trabajo con las distintas entidades bancarias que forman parte del programa Santa Fe Activa, que es una herramienta de financiamiento que tenemos desde que asumimos este gobierno, convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”.

Al respecto, Puccini explicó que “esta es una herramienta por la cual el Gobierno de la Provincia está subsidiando las tasas que los bancos tienen para la toma de créditos”, y destacó especialmente que “esto se da en momentos en los que hoy hay una retracción del crédito, también está muy volátil el mercado, y las tasas han subido casi al 70 % promedio. Hoy casi es imposible acceder al crédito”, y aclaró que “siempre nos gusta trabajar con datos concretos, con una revisión y también rendir cuentas”.

Concretamente, el ministro santafesino remarcó que “el año pasado, a través de estas entidades financieras se otorgaron 46.000 millones de pesos en líneas de crédito a casi 750 beneficiarios. Y el Gobierno de Santa Fe invirtió $ 10.000 millones, que salen de impuestos de los santafesinos, que van a ayudar a la toma de crédito, a alguien que vende y a alguien que produce”. Mientras, “este año vamos a llegar a los 216.000 millones de pesos y a más de 2.500 beneficiarios”. 

Asimismo, recordó que hay «líneas de crédito que van a través de municipios y comunas para emprendedores, desde el sector productivo, desde las Agencias de Desarrollo. Desde allí hemos dado líneas de crédito importantes a economías regionales como la apicultura, la industria del calzado, o la lechería», repasó el funcionario, quien agregó que «este año hemos cerrado acuerdos con bancos privados, algo que antes el gobierno nunca había hecho».

Diferencias con Nación

El titular de la cartera productiva se distanció de las medidas tomadas por la gestión nacional: “Mientras Nación cambia las reglas del juego cada 30 ó 45 días y genera incertidumbre, en Santa Fe damos certezas. Apostamos a una política de crédito sostenida, con tasas subsidiadas y herramientas concretas para que quien produce pueda invertir, crecer y generar empleo. El crédito no puede ser un privilegio ni una promesa electoral: en Santa Fe es una política pública estratégica que defendemos todos los días”, afirmó Puccini.

Finalmente, agradeció a los bancos “todo el trabajo que venimos realizando con en conjunto”, y adelantó que “ya comenzamos a prepararnos con líneas estratégicas para 2026, y esto es una certeza que este gobierno provincial quiere dar: el año que viene vamos a seguir apoyando a través de las líneas de crédito”.

Sigue leyendo

Provinciales

Rosario: impactante operativo policial con utilización de drone, terminó con una pareja de asaltantes detenida

La mujer buscada en la causa fue localizada desde el aire cuando intentó huir por los pasillos de barrio Tablada. Los procedimientos fueron realizados por la Policía de Investigaciones y el grupo táctico GIRI, con apoyo de Prefectura Naval.

Publicado

el

por

En un operativo desplegado este martes por la Policía de Investigaciones (PDI) y el Grupo de Irrupción de Respuesta Inmediata (GIRI) de la Policía de Santa Fe, fueron detenidas dos personas acusadas de cometer robos calificados en comercios de Rosario.

Durante uno de los allanamientos en barrio Tablada, la mujer requerida en la causa intentó escapar por los pasillos internos de la cuadra. Sin embargo, su fuga fue detectada desde el aire por un drone que registraba el procedimiento, lo que permitió a los efectivos ubicarla con rapidez y reducirla.

Los allanamientos se realizaron en dos domicilios: uno ubicado en un pasillo de Grandoli al 3800 y otro en la cuadra inicial de calle Biedma. Con la colaboración de Prefectura Naval Argentina (PNA), las fuerzas provinciales dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe concretaron la detención de Facundo Pablo O. (33) y Antonela Marilin V. (32), por orden del fiscal Carlos Covani.

En uno de los inmuebles allanados se secuestraron elementos de interés para la investigación, entre ellos indumentaria y calzado que coincidían con los utilizados por los sospechosos al momento de los hechos, de acuerdo con las grabaciones de cámaras de seguridad de los comercios afectados.

Uno de los episodios que se les atribuye ocurrió el pasado viernes en un local de venta de ropa en la zona sur de la ciudad. Según la denuncia, la pareja ingresó armada, exigió dinero en efectivo, un teléfono móvil y mercadería, encerró a la comerciante en el baño y huyó con la ropa sustraída en una bolsa.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia invierte en proyectos jóvenes a través del Presupuesto Participativo

Es a partir del impulso de 19 iniciativas en toda la provincia -una por departamento- que contarán con financiamiento, capacitación y acompañamiento. El programa busca fortalecer la participación y el liderazgo juvenil.

Publicado

el

por

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, llevó adelante la firma de convenios correspondientes al Programa de Presupuesto Participativo Joven. La iniciativa ofrece recursos económicos, formación y acompañamiento para proyectos impulsados por jóvenes de entre 15 y 29 años, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y generar un impacto positivo en las comunidades.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, subrayó: “Muchas veces se escucha que la juventud no se compromete o no participa. Nosotros sostenemos lo contrario y, además, generamos herramientas para que puedan tener una participación institucional. Van a tener que reunir votos para sus proyectos, para poder ser los ganadores y concretarlos”.

En esa línea, destacó el rol de los gobiernos locales: “Son nuestros aliados para implementar estas políticas públicas. Cuando hablamos de políticas públicas, hablamos de inversión en juventud, y eso tiene que ver con un Estado presente. Son recursos que nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia deciden invertir en los jóvenes, para los jóvenes y con los jóvenes”.

Por su parte, el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich, explicó: “Lo que buscamos es reconectar a los jóvenes con las instituciones de nuestra provincia, de nuestros municipios y de cada rincón del territorio. A través de diferentes etapas, impulsamos un presupuesto participativo joven: un recurso que la provincia transfiere a los municipios para que, en base a cuatro ejes fundamentales, los jóvenes desarrollen sus proyectos, ideas e intervenciones. Se trata de construir ciudades de futuro, pensadas por los jóvenes, para los jóvenes y para las próximas generaciones”.

Asimismo, precisó que “en cada uno de los 19 departamentos habrá una localidad donde se ejecutará un presupuesto participativo, en el marco de esta alianza entre el gobierno provincial y los municipios”.

La firma de convenios
El encuentro se realizó en el auditorio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en la ciudad de Santa Fe, y contó con la participación de intendentes, presidentes comunales y equipos de juventudes de distintas localidades. Entre ellos estuvieron Natalia Sánchez (El Trébol), Rodrigo Müller (Esperanza), Gastón Marconcini (San Genaro), Paula Mitre (Vera), Cristian Marega (Villa Ocampo), Andrés Soperez (San José del Rincón), Maribel González (San Javier), Victoria Weiss Ackerley (Helvecia) y Mauro Gilabert (Humberto Primo), además de representantes de Ceres y Tostado.

Acompañaron la firma de convenios el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; el senador por el departamento Garay, Germán Ariel Baumgartner; y la diputada provincial Jimena Senn.



Ejes de trabajo
El Programa de Presupuesto Participativo Joven financiará 19 proyectos —uno por departamento— que deberán desarrollarse en torno a cuatro ejes:

*Fortalecimiento de la participación juvenil y el liderazgo local.

*Promoción del bienestar integral y la diversidad juvenil.

*Innovación juvenil para el desarrollo sostenible.

*Impulso de las juventudes creativas.

Cada localidad deberá conformar un Comité Responsable, que será la instancia de referencia y acompañamiento durante todo el desarrollo del programa. Una vez presentadas las propuestas, dicho comité realizará el análisis técnico, económico y social para determinar cuáles resultan viables y pasarán a la etapa de debate y votación final.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales3 minutos atrás

Santa Fe Activa: la Provincia incrementó 470 % el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a...

Locales38 minutos atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que hoy la calle Garibaldi entre General Paz y Las Heras, permanecerá cortada al tránsito.

Locales15 horas atrás

Lagunas facultativas: Llamado a licitación

Esta mañana, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y Aguas Santafesinas S.A., abrió el llamado a licitación para...

El Campo15 horas atrás

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

La soja volvió a ser protagonista en Rosario. Con el lema “Cuando la soja tiene la palabra”, se inauguró el...

Sin categoría16 horas atrás

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Locales16 horas atrás

Carballeira anunció la tercera laguna facultativa para Rufino

Federico Carballeira confirmó que el próximo 9 de octubre en la ciudad de Santa Fe se realizará la apertura de...

Nacionales17 horas atrás

Anses no solicita datos personales en la vía pública

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa a toda la comunidad que no está llevando a cabo ningún...

El Campo20 horas atrás

Soja, alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

En la apertura del Seminario ACSOJA 2025, celebrado en la Bolsa de Comercio de Rosario bajo el lema “Cuando la...

Deportes21 horas atrás

Maxi Vóley de Jorge Newbery sigue invicto en la Liga AVSOS

El pasado domingo 21, el equipo Maxi del Club Jorge Newbery viajó a Murphy para disputar la 8va fecha de...

Deportes22 horas atrás

Inferiores: Ben Hur y Newbery igualaron en Quinta y Sexta División

El pasado viernes, por una nueva fecha de las Divisiones Inferiores de la Liga Venadense, el Club Sportivo Ben Hur...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.