CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia trabaja intensamente para contener la emergencia hídrica en el sur santafesino

Publicado

el

Equipos provinciales se reunieron con autoridades locales del departamento General López para informar todas las acciones que se están llevando adelante para enfrentar la situación.

Diferentes áreas del gobierno de Santa Fe convocaron este martes, en Villa Cañás, a comunas y municipios del departamento General López a una reunión para informar sobre las distintas acciones y obras que realiza la provincia para el abordaje de la situación hídrica que atraviesa esa región.

El encuentro, realizado en la sede de la Cooperativa Eléctrica Cañasena, fue encabezado por el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Juan Carlos Bertoni; el secretario de Agricultura, Marcelo Bargelini; y el subsecretario de Regiones, Municipios, y Comunas, Lisandro D’Anna; junto al intendente de la ciudad anfitriona, Norberto Gizzi.

También participaron el subsecretario Operativo de Recurso Hídricos, Nicolás Mijich; el subsecretario de Protección Civil, Antonio Moyano; y el subdirector provincial de Vialidad, Roberto Tion; además del coordinador de la Región 5, Diego Milardovich; el senador Lisandro Enrico, el diputado Oscar Pieroni, funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial, presidentes comunales de la región, representantes de asociaciones de productores y autoridades de los comités de cuenca que funcionan en el sur provincial.

Al término del encuentro, Bertoni realizó un balance “muy positivo” en el que se detallaron todos los trabajos que se están realizando. “Creo que se asombraron un poco por todas las cuestiones en las que avanzamos. Hubo una muy buena receptividad y obviamente estamos obligados a seguir trabajando para mejorar los problemas que ya sabemos tiene el departamento General López, que está viviendo una situación compleja, como prácticamente toda la región pampeana central, ocasionada por algunas cuestiones naturales y otras por la acción del hombre”, señaló.

El funcionario dejó en claro durante la reunión que, frente a la crisis hídrica inédita, el gobierno santafesino está impulsando acciones participativas “porque la gestión del agua la tenemos que hacer entre todos. Esto no es una cuestión de productores por un lado y el gobierno por otro”, remarcó.

Por su parte, Tión expresó: «La parte vial no puede estar ajena a este plan de emergencia hídrica» y contó que «General López fue el departamento que más fondos recibió de obras especiales de toda la provincia -35 por ciento del presupuesto-«.

«Fue una reunión positiva porque participaron distintos actores y para encontrar una solución se necesita un abordaje integral», señaló Tión.

UNIÓN DE COMPROMISOS
Por su parte, Mijich explicó: “La idea de la reunión fue comenzar a trabajar en macrocuencas, en conjunto con los dos comités de cuenca que tenemos hoy en la zona que son Las Encadenadas y La Picasa, junto a las autoridades comunales y entidades que estén involucradas en ésta problemática”.

“El objetivo de tratar la crisis hídrica como una macrocuenca -continuó- es la planificación y en el abordaje de planes integrales y discutir las obras a realizar a mediano plazo”.

LA PICASA
Puntualmente, al referirse al tema de la laguna La Picasa, Bertoni y Mijich indicaron que con los gobiernos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la Nación se está trabajando a nivel de comité interjurisdiccional. “Los alteos de los reservorios 6 y 7, y el cierre de tres canales clandestinos, son algunas de las acciones impulsadas por el gobierno santafesino ante la emergencia y también esperamos con ansias la construcción del reservorio N° 3 financiado por la Nación a realizar en la provincia de Córdoba”, señalaron.

Asimismo los funcionarios aseguraron que la provincia de Santa Fe trabaja con sus propios técnicos junto al gobierno nacional para analizar la diversidad de salidas de la laguna, “sea por el Salado bonaerense como también por toda una red de canales de bajo caudal que puedan llevar el agua de la laguna hacia la cuenca del Río Paraná”.

MELINCUÉ
Al momento de referirse a la situación en Melincué, los funcionarios provinciales aseguraron que la cota de la laguna permanece desde hace varios días casi en el mismo nivel de 86,30 metros.

“La situación de la localidad por supuesto es compleja, pero avanzamos en el último tiempo con muchísimas acciones que mejoran la realidad hídrica. Se han reforzado las estaciones de bombeo, dado que este último fin de semana logramos sumar dos bombas más en cada una. Consolidamos la defensa de la localidad con un presupuesto de casi 10 millones de pesos y también avanzamos sobre el terraplén de la ruta 90, colocando 10 toneladas de piedra para protegerla del oleaje, dado que los vientos que registramos el fin de semana fueron de 70 kilómetros por hora”.

Regionales

Laboulaye celebrará sus 139 años

Los festejos serealizarán los días 11 y 12 de octubre.

Publicado

el

por

Una de ellas representarán a Laboulaye en fiestas locales, provinciales y nacionales durante el período 2025 – 2026.

Se realizará la elección de la Reina, la Primera Princesa y la Segunda Princesa de la ciudad, de un total de 16 postulantes que representan a Instituciones de la ciudad.

La Municipalidad de Laboulaye presenta una propuesta innovadora: el Laboulaye Fashion Day, un desfile de moda que se llevará a cabo el viernes 10 de octubre, como antesala de los principales festejos por el Día de la Ciudad.

La vecina localidad cordobesa tendrá dos días de festejos con muchas más actividades.

Y el gran cierre será el sábado 11 de octubre en la plaza, donde Laboulaye recibirá a Los Nocheros, para vivir un show inolvidable que hará cantar a toda la ciudad y la región.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Con apoyo provincial vamos a mejorar el servicio de agua potable en Santa Isabel”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó de una reunión clave en la ciudad de Santa Fe para avanzar en un plan de mejoras en el servicio de agua potable en Santa Isabel.

Publicado

el

por

El encuentro se llevó a cabo junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri; integrantes de la Unión Cívica Radical de esa localidad; y el gerente de la Cooperativa de Agua Potable, Lisandro Munge.

La legisladora explicó que el objetivo fue trazar una agenda de trabajo conjunto para actualizar y modernizar la infraestructura. En este sentido, se plantearon prioridades como la construcción de un nuevo pozo de extracción y la optimización de los canales de distribución, teniendo en cuenta que los pozos actuales se encuentran a más de un kilómetro de la planta potabilizadora.

“Lo que vamos a trabajar en realidad es en el recambio de una tubería de asbesto cemento, que es la impulsión desde los pozos hacia el tanque de reserva, que ya hay que sacarla de servicio y hacerla nueva. Y probablemente también en algún pozo y alguna cisterna que haya que mejorar. En líneas generales vamos a hacer un relevamiento de la situación de las perforaciones, las reservas y la tubería de impulsión. Y después de ahí, una vez hecha la evaluación, tomar acción respecto de las cosas que tienen muchos años y hay que recambiarlas para mejorar el sistema, modernizarlo y ponerlo acorde con la situación de servicio actual”, detalló la representante del departamento General López.

La legisladora destacó que este es el inicio de un proceso que requerirá planificación y coordinación: “Vamos a continuar con esta agenda, trabajando mancomunadamente para llevar adelante estas obras tan importantes para todos los isabelenses”, remarcó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: la nueva Escuela secundaria de Hughes será otro hito histórico para la localidad

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances en la construcción del edificio propio de la Escuela Secundaria “Patagonia Argentina” en Hughes, una obra largamente esperada por la comunidad y que se ejecuta con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Publicado

el

por

La futura escuela contará con una superficie cubierta de 5.000 m², un patio central de 1.600 m², cancha multideportiva, 10 aulas comunes, un aula-taller, biblioteca, salón de usos múltiples y pavimento en los tres frentes.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, dijo que “es una obra que supera los tiempos de gobierno y que marca el compromiso del Estado provincial con la educación pública”. En este sentido, valoró: “Hughes va a tener una escuela a la altura de lo que merecen sus jóvenes, gracias al apoyo del gobernador Pullaro y del ministro Enrico”.

Por su parte, el presidente comunal Mauricio “Cadi” Donati afirmó: “Este proyecto lleva más de 10 años y, gracias a la decisión política del gobierno provincial, hoy se está concretando. No tengo dudas de que es una de las obras más importantes en la historia de Hughes”.

Detalles

La obra comenzó el 7 de febrero de 2025 y presenta un significativo avance, el objetivo es que el ciclo lectivo 2026 pueda comenzar allí . Con un anticipo financiero del 15% del importe del contrato, valuado en $4.413.049.350,71, ya registra un avance acumulado del 32%, por encima del 25,48% previsto en el contrato. El último certificado de obra corresponde a agosto de este año y la proyección para septiembre es alcanzar el 35%.

Entre los trabajos realizados en el período actual se destacan la colocación de paneles de chapa en aulas del sector sur, el montaje de correas metálicas en el taller de usos múltiples, la ejecución de mampostería en el sector sur (sala de profesores y buches de aulas), desagües cloacales en baños, encofrado de tabiques y losas de hormigón armado, además del entubamiento de pluviales y ejecución de cámaras de limpieza.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes8 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense

Cronograma de partidos de la Fecha 12 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A; Fecha...

Locales10 horas atrás

Lluvia y mucho viento en Rufino

Desde anoche, personal municipal se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad para despejar los árboles, ramas, cables y...

Locales10 horas atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 27/09 hasta las 8 hs.

Regionales11 horas atrás

Laboulaye celebrará sus 139 años

Los festejos serealizarán los días 11 y 12 de octubre.

Locales11 horas atrás

En el Rotary presentaron «Un año para la tierra»

El libro fue escrito por el profesor Lorenzo Pérez, y presentado el jueves pasado en la sede del Rotary de...

Provinciales11 horas atrás

Santa Fe ya capacitó a 116 localidades en caminos sustentables

La Provincia de Santa Fe avanza con una política pública pionera en el país que transforma la forma de intervenir...

Locales1 día atrás

Nueva donación del Rotary Club de Rufino al hospital local

El Rotary Club de Rufino volvió a mostrar su compromiso solidario con la comunidad al realizar una nueva donación de...

Locales1 día atrás

Festejos por el día de la primavera

Este martes, las personas que asisten a las actividades del Hogar de Día celebraron la llegada de la primavera con...

Nacionales1 día atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales1 día atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.