CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia sumó cooperativas eléctricas al programa Prosumidores

Publicado

el

Se firmaron los convenios de adhesión correspondientes para que los asociados de las cooperativas eléctricas puedan generar energía e inyectarla a la red. Santa Fe es la primera provincia del país en implementar este programa en el sistema cooperativo eléctrico.

La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, y el vicepresidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Fabián Bastía, firmaron este lunes los convenios de adhesión al programa Prosumidores con representantes de 40 cooperativas eléctricas.

“Otra vez Santa Fe es pionera, en este caso porque es la primera provincia que firma convenios de Prosumidores 2020, que es el nuevo modelo de convenio que tenemos con las cooperativas, para que ellas también puedan aplicar el programa. No sólo los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía pueden estar generando energía renovable en sus casas e inyectarla a la red, sino que también tengan esa posibilidad los asociados de las 63 cooperativas”, destacó Geese.

La secretaria explicó que con los convenios firmados “el 10% de los usuarios de energía eléctrica de toda la provincia, estamos hablando de unas 350 mil personas, pueden implementar el mismo sistema que hoy tiene la EPE”.

“A partir de la firma de este convenio se inicia el proceso por el cual la provincia junto a las cooperativas reconocerán la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables a todos los asociados que quieran ser prosumidores”, agregó y aclaró que “las cooperativas implementarán el protocolo técnico que la EPE creó hace varios años, para conectar a los usuarios que inyectan energía a la red”.

El presidente de la Federación Santafesina de Cooperativas de Eléctricas, Obras y Servicios Públicos Ltda (Fescoe), Federico Ferrero, consideró que “para el cooperativismo eléctrico de la provincia de Santa Fe hoy es un día muy importante porque estamos adhiriendo al nuevo plan Prosumidores, ya algunas cooperativas habían adherido a principio de año a la primera versión y hoy estamos renovando ese acuerdo y sumando otras al programa”.

“La verdad que desde que el plan salió se convirtió en pionero a nivel nacional. Hoy son muchas las provincias que están tratando de copiar el modelo santafesino de generación distribuida y en este caso, somos las cooperativas de la provincia de Santa Fe las que podemos ofrecerles a nuestros asociados la posibilidad de generar  energías renovables e inyectarla a la red de la cooperativa distribuidora”, destacó.

El acto se realizó en el Auditorio del Hotel UNL-ATE, y contó además con la presencia del representante de la Federación Argentina de Cooperativas  de Eledctricidad (FACE), Maimónedes Roquero.

COOPERATIVAS PROSUMIDORAS
Las primeras cooperativas eléctricas en adherirse al programa fueron las de Chovet, Fuentes, Murphy, Rufino, San Gregorio, Villa Cañas, María Teresa e Ibarlucea; y en esta oportunidad renuevan el convenio con el nuevo programa Prosumidores 2020 y Prosumidores máxima producción.

Los usuarios que quieran ingresar al programa deberán realizar el trámite vía web en www.santafe.gov.ar/prosumidores o vía correo electrónico prosumidores@santafe.gov.ar, exclusivamente, debiendo informar a qué cooperativa pertenecen.

Según el convenio, “la factibilidad técnica y conexión de los Prosumidores será llevada a cabo de forma exclusiva por la cooperativa debiendo cumplir con el procedimiento de interconexión de la EPE”.

Provinciales

Hola Futuro: en solo dos meses, 3 mil santafesinos sumaron habilidades digitales para su inserción laboral

“Desde el Gobierno Provincial buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”, expresó Hernán Franco, secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor.

Publicado

el

por

En solo dos meses desde su lanzamiento, el programa provincial Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral), permitió que más de 3.000 santafesinos sumen competencias y habilidades digitales a través de espacios de formación y capacitación en innovación, destinados tanto al sector productivo como a quienes buscan empleo.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Empleo y Desarrollo Emprendedor del Gobierno de Santa Fe, permite mediante la utilización de tecnologías, acceder a herramientas que faciliten la inserción laboral y la adaptación a los nuevos perfiles profesionales que exigen los empleos del futuro.

“Sabemos que el contexto laboral actual presenta desafíos, pero también vemos una gran oportunidad de liderar en Santa Fe la transformación que las nuevas tecnologías nos proponen”, expresó Hernán Franco, secretario del área, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Afirmó además que “a pedido del gobernador Maximiliano Pullaro, buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”.

Capacitación y diálogo para el empleo del futuro

A través de charlas, talleres y espacios de intercambio, el programa ofrece capacitación en habilidades digitales, inteligencia artificial, trabajo colaborativo, liderazgo y empleabilidad. Además, brinda acompañamiento personalizado a jóvenes y adultos para diseñar sus proyectos laborales y profesionales.

Durante estos meses, se realizaron charlas en 12 localidades de la provincia sobre “Tecnología que potencia el trabajo”, dictadas por expertos en robótica, IA, ciberseguridad y otras áreas.
Asimismo, se lleva adelante el ciclo virtual “PotencIA tus habilidades”, destinado a potenciar el talento local mediante contenido actualizado y accesible en línea.

Potenciando el sector productivo

El programa también avanza en la firma de convenios con instituciones y entidades del sector productivo, con el fin de fortalecer la capacitación de trabajadores, emprendedores y pymes, y potenciar las economías regionales. 

Entre las alianzas más destacadas se encuentran el Parque Industrial de Sauce Viejo, ADER, Camsfe, Unión Industrial Santa Fe, Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Afyme, y centros empresariales en Reconquista, Funes, Romang y Santo Tomé.

En trabajo conjunto con Tiendanube, se realizó en Rosario un entrenamiento que reunió a más de 800 emprendedores, quienes se capacitaron para potenciar sus ventas digitales, marcando un ejemplo de articulación público-privada para impulsar el ecosistema emprendedor de la provincia.

“En solo dos meses, logramos llegar a más de 3.000 personas, demostrando el interés y la necesidad de acceder a herramientas digitales que amplían las oportunidades laborales en Santa Fe”, destacó Hernán Franco.

Más formación digital, más oportunidades

En paralelo, el Gobierno Provincial continúa fortaleciendo su política de capacitación digital a través del programa Impulsa, una iniciativa interministerial que trabaja en conjunto con empresas tecnológicas líderes como Cisco Systems Argentina, Amazon Web Services (AWS) y DonWeb.

Gracias a estos convenios, ya están disponibles en la plataforma oficial www.santafe.gob.ar/ms/impulsa más de 100 cursos gratuitos orientados a desarrollar competencias en alfabetización digital, emprendimiento, redes, Internet de las cosas (IoT), ciberseguridad, inteligencia artificial y más.

Compromiso por la transformación del empleo

Hola Futuro busca crear espacios de articulación y capacitación para acompañar los cambios en la producción y el trabajo en la provincia. Desde el Ejecutivo provincial, se impulsa una agenda de formación que prepara a trabajadores, estudiantes y emprendedores para integrarse con éxito en un mercado laboral cada vez más digital, dinámico y competitivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Publicado

el

por

La Provincia de Santa Fe continúa con la vacunación contra dengue, incorporando a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado y de las áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario, además de quienes tuvieron la enfermedad en 2024-2025.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el alcance de la inmunización, como parte de un programa integral de prevención del Gobierno Provincial, que además de la vacuna abarca otras acciones como la concientización, el control del mosquito, la vigilancia epidemiológica y la capacitación. “Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, implementamos un enfoque integral de la enfermedad, que compromete a distintos ministerios, a gobiernos locales e instituciones”, indicó.

En relación a los avances, de las 90.419 personas que ya recibieron su primera dosis, 55.032 completaron el esquema con la segunda. En la población entre 40 y 59 años, la cobertura con esquema completo alcanza el 72,67 %; mientras que en las edades entre 20 y 39, es 55,3 %; y el 40,62 %, en adolescentes y jóvenes, entre 15 y 19 años.
 
Altos niveles de cobertura y planificación territorial

“Destacamos esta cobertura, teniendo en cuenta los desafíos que presenta esta vacuna y los resultados de otras experiencias que no lograron este alcance. La Provincia de Santa Fe marca una diferencia a partir de la planificación con registros nominalizados, con un enorme trabajo de los equipos de salud para acercar las vacunas. Lo hicimos a partir de criterios sanitarios y recursos que nos permitieron plantear una estrategia focalizada, progresiva y dinámica; y ampliarla a otros grupos, además de los que recomienda la Comisión Nacional de Inmunización”, remarcó Ciancio.

En esta línea, valoró la incorporación de la vacuna como una herramienta más al trabajo con los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

En este sentido también se manifestó el secretario de Cooperación de la Provincia, Cristian Cunha, a cargo de Objetivo Dengue, quien señaló que “iniciamos este programa inédito de prevención en 2024 y desde entonces nunca se detuvo: creció, se fortaleció y fue mejorando, con una inversión total que ya supera los 12.000 millones de pesos”. Añadió que “la planificación permitió llegar a esta temporada con insumos distribuidos en todo el territorio y un ahorro de más de 610 millones de pesos, ejemplo de transparencia y eficiencia en la gestión”.
 
Quiénes pueden vacunarse

La primera etapa de la vacunación se inició en septiembre de 2024, y sigue vigente para jóvenes entre 15 y 19 años de edad, que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado; y en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Por eso, en la temporada actual, además de completar esquemas previos, se podrán vacunar los nacidos en 2010.

La vacuna también está disponible para el personal de salud, integrantes de la policía provincial, bomberos y personal penitenciario, integrantes de municipios y comunas que participan en operativos territoriales de dengue y de las fuerzas federales que participan del Plan Bandera, que tienen entre 20 y 59 años.

Finalmente, pueden vacunarse personas entre 15 y 59 años, que tuvieron dengue durante los brotes 2023-2024 y 2024-2025, tanto si transitaron la enfermedad en forma ambulatoria como si requirieron internación.

Ante cualquier duda se sugiere consultar en el vacunatorio más cercano, o escribir un correo electrónico a pairegionsur@santafe.gov.ar

En Rosario, el efector de referencia es el Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), de lunes a jueves, de 8 a 13. En Santa Fe, dirigirse al Cemafé (Avda. 27 de Febrero y Mendoza), de lunes a viernes, de 7.15 a 18.30.

Es importante recordar que el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe no contacta a través de llamados telefónicos para ofrecer turnos de vacunación. Cada equipo de salud informa a quienes tienen disponible la vacuna que pueden acercarse para recibirla en forma gratuita, sin solicitar datos personales o claves.

Más información en www.santafe.gob.ar/ms/dengue/

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto N.º 2642/25, que da vida a la Unidad de Gestión “Lince”. Esta unidad tendrá a su cargo la implementación, operación y optimización de los sistemas tecnológicos de inteligencia artificial aplicados a la seguridad pública en la provincia de Santa Fe.

Esta medida representa una apuesta por la innovación y la tecnología de punta, enmarcada en la necesidad de fortalecer la seguridad de toda la provincia. El objetivo es sumar nuevos sistemas y herramientas de inteligencia artificial que ayuden a mejorar significativamente el tiempo de respuesta, permitiendo un rápido esclarecimiento de hechos y delitos. Esta modernización tecnológica se alinea, a su vez, con el proceso de transformación digital que ya impulsa el Programa Territorio 5.0.

El “Lince” dependerá de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública , pero actuará en coordinación operativa directa con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El fin es potenciar la respuesta estatal frente a emergencias y fortalecer la correcta gestión de datos.

En concreto, “Lince” estará a cargo de:

•⁠  ⁠Operar y mantener los sistemas de videovigilancia urbana, reconocimiento facial, lectura automática de patentes, la plataforma de inteligencia artificial, y el sistema de alertas y emergencias.

•⁠  ⁠Asegurar el seguimiento, la continuidad operativa y la seguridad de la información, bajo los lineamientos de la Ley N.º 14.256.

•⁠  ⁠Desarrollar protocolos de trabajo, medir el desempeño y realizar auditorías, garantizando la transparencia y la eficiencia operativa.

¿Quiénes trabajarán allí?

El decreto especifica que la unidad contará con personal policial especializado designado por el Ministerio de Justicia y Seguridad. A su vez, la conducción funcional del personal estará a cargo de un director operativo designado por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión.

“Esto representa una reorganización formal y no una expansión de la planta estatal. Es decir, la unidad de gestión no crea nuevos cargos ni aumenta el gasto público. Lo que hace es tomar personal que ya existe en diferentes áreas del Estado (como el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Secretaría de Tecnologías), los reúne formalmente, los capacita y los entrena para desarrollar nuevas habilidades digitales para trabajar en equipo”, subrayó Ignacio Tabares, Secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.

Este nuevo marco legal busca darle formalidad a esa colaboración para que sea ordenada, tenga una conducción clara y un objetivo único, evitando así que los esfuerzos se dupliquen o se pierdan.

Tecnología: desde Territorio 5.0 hasta Seguridad Pública

El decreto establece que la Secretaría de Tecnologías deberá garantizar la integración del sistema Lince con los sistemas actuales y la Ley de Gobernanza de Datos provincial. En este proceso, se aplicarán estrictos estándares de seguridad de la información, confidencialidad y control de accesos.

Además, se prevé la creación de un sistema de evaluación de desempeño basado en métricas. Este sistema permitirá medir la eficacia operativa y la profesionalización del personal que trabaja en la unidad.

Con la creación de Lince, el Gobierno Provincial avanza en la modernización tecnológica del sistema de seguridad pública. Se busca fortalecer la colaboración entre organismos, la transparencia en la gestión de datos y la capacidad de respuesta ante emergencias.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales6 horas atrás

Hola Futuro: en solo dos meses, 3 mil santafesinos sumaron habilidades digitales para su inserción laboral

“Desde el Gobierno Provincial buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”, expresó...

Provinciales10 horas atrás

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo,...

Deportes11 horas atrás

Los equipos de Rufino juegan esta tarde

Esta tarde continúa la acción en la División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, por la Fase Final en...

Provinciales11 horas atrás

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada...

Deportes11 horas atrás

Tarde perfecta para las Sub 16 de Sportivo Ben Hur

Este sábado se desarrolló un Gran Prix Sub 16 donde los equipos de Sportivo Ben Hur tuvieron una destacada actuación,...

Locales2 días atrás

Concurso de dibujo en la 2070

Ayer a la mañana, la Directora de Educación Marina Fasano fue jurado en el Concurso de Dibujo “Más allá de...

Locales2 días atrás

Este domingo, mercado fresco en el Parque!

Te esperamos desde las 14 horas en el Parque Balneario Municipal con las cosas más ricas para disfrutar con tu...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue...

Provinciales3 días atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales3 días atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE