CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia de Santa Fe lanzó la plataforma de Historia Clínica Electrónica Compartida

Publicado

el

Contiene de forma clara y detallada todos los datos de cada paciente y podrá ser consultada online y en tiempo real desde cualquier centro de salud. «Esta herramienta es un avance muy importante», aseguró el gobernador.

El gobernador Miguel Lifschitz presentó este lunes la Historia Clínica Electrónica Compartida, una plataforma digital que contiene de forma clara y detallada todos los datos de cada paciente y podrá ser consultada online y en tiempo real, desde todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe.

“Este es un proyecto estratégico, quizá una de las cosas más importantes que hemos hecho en materia de salud pública. Si bien es una herramienta tecnológica, está destinada a cambiar toda la cultura organizacional del sistema de salud”, dijo Lifschitz.

«Este desarrollo tecnológico viene a uniformar los criterios con los cuales se vuelcan los datos médicos, por lo que es muy importante para que la información sea leída y comprendida por todos y, al mismo tiempo, compartida y útil para cada momento del paciente y profesional que tenga que hacer alguna intervención sobre ese paciente”.

Lifschitz señaló que esta herramienta “es un avance muy importante” al tiempo que remarcó que “ahora existe el desafío de que toda la red se incorpore al sistema, y que abarque a los 776 efectores de la provincia, siendo que va a comenzar con una parte de los mismos y en forma paulatina”.

«También se puede convertir en una historia clínica compartida pensando en el paciente con los sistemas de obras sociales, con los privados, porque en definitiva hay pacientes que van y vienen de un sistema a otro. Así que abre una gran oportunidad», concluyó.

TRABAJO EN RED
La ministra de Salud, Andrea Uboldi, destacó la importancia de “contar con los datos y la historia clínica de una persona, y que este sistema nos facilite todos los registros que tenemos a lo largo y ancho de la provincia. También es importante que haya una red, de modo que donde esta persona se atienda, vamos a contar con su información, para que no tenga que explicar su historia ni traer papeles. En el país hay desarrollos locales al respecto pero nadie ha logrado esta posibilidad de trabajar en red, de manera que todos los efectores, estén donde estén, puedan contactarse”, explicó.

Asimismo, señaló que “tenemos, además, pequeños intercambios con efectores privados, así que el avance en el futuro va a a estar centrado en la interoperabilidad que nos permita contactar entre los sistemas informáticos de los ámbitos público y privado, para mejorar el trabajo articulado que se da en determinados procedimientos”, concluyó Uboldi

Por su parte, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, explicó que «este lanzamiento tiene que ver, primero, con poner en valor al Sistema Provincial de Informática, rescatar los sistemas que teníamos en ese momento y proyectarlos a futuro, un futuro que tenía que ver con hospitales que se iban a inaugurar en un tiempo determinado; y poner un sistema nuevo para integrar e interoperar cada una de las partes: lo farmacológico, el diagnóstico por imágenes, lo ambulatorio y un repositorio que trabaje en conjunto y pueda brindar calidad y mejora en el servicio público de salud en la provincia».

PUESTA EN MARCHA
El CEO de la empresa Everis, Pablo Pereira, precisó que “el proyecto empezó en junio del año pasado, con el objetivo de montar la historia clínica digital en la provincia de Santa Fe, lo cual es todo un hito. En particular, muestra la posibilidad de compartir historias clínicas entre los diferentes centros de salud. Es un avance importante porque va a permitir que cada atención de cada persona sea hecha con la última información”, concluyó.

Por su parte Alejandro Morán, otro representante de la firma Everis, dijo que «es importante que nos demos cuenta de lo relevante del día de hoy, porque sistemas de salud de Latinoamérica y a nivel mundial que funcionen con historia clínica, no hay tantos».

Asimismo, sostuvo que «tener estas historias clínicas implica dos cosas: primero, mejorar muchísimo las experiencias de las personas en el sistema público de salud, dado que toda la información va a estar disponible en único punto, independientemente de dónde esté el profesional que lo está atendiendo; y también implica un componente muy grande de eficiencia, ya que al tener toda la información centralizada, se van a eliminar muchas ineficiencias en el sistema, como repetición de pruebas o consultas inadecuadas. Esto es, sin dudas, un inmenso paso adelante».

PRESENTES
En el acto, desarrollado en el auditorio del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe) de la capital provincial, estuvieron también, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el senador departamental Miguel González; y la directora provincial de Gestión de Procesos de Trabajo del Ministerio de Salud, Carina Weihmuller, junto con integrantes del equipo de profesionales que trabajaron en la puesta en marcha y directivos de la empresa Everis Argentina S.A.

HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA COMPARTIDA
Permitirá gestionar en forma integral toda la información de salud de las personas: antecedentes personales y familiares, consultas externas, ambulatorias, guardias, internación, laboratorio, farmacia, cirugía, enfermería, diagnóstico por imágenes, vacunación, entre otras.

La nueva plataforma, insume una inversión de 10 millones de dólares ya que requiere migrar e integrar los sistemas informáticos de todos los hospitales provinciales y renovar los sistemas informáticos de los laboratorios, diagnósticos por imágenes, farmacia, admisión y turnos web para la atención en efectores de la salud pública.

La implementación se desarrolla gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, a través de la secretaria de Tecnologías para la Gestión, el Ministerio de Salud y la empresa Everis Argentina S.A.

 

 

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Provinciales

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Publicado

el

por

La Secretaría de Función Pública, en coordinación con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados de salud apócrifos. La falsedad de los documentos fue constatada por los propios profesionales médicos que figuraban como emisores. Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Hasta el momento, la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores identificó 11 casos, en el marco de un trabajo conjunto con la Secretaría de Función Pública. Los agentes involucrados pertenecen al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y al Iapos. En este último organismo, la empleada denunciada presentó su renuncia tras conocerse la irregularidad.

El procedimiento de detección comienza con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se cita a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Una vez confirmada la falsedad, la Secretaría de Función Pública instruye a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

La funcionaria destacó además que se está trabajando en la transformación de los controles que, procurando el resguardo de la salud de los trabajadores, permita brindar un servicio eficiente a la comunidad sin sobrecargar aquellos sectores de la administración pública que se vean afectados por un elevado porcentaje de ausentismo.

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales50 minutos atrás

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron...

Nacionales2 horas atrás

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales2 horas atrás

Merienda en el Hogar de Día

Ayer, pasaron una linda tarde con las personas que asisten al Hogar de Día y a Salas Cobo.

Licitaciones3 horas atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras

Deportes5 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales6 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales7 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Regionales7 horas atrás

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final...

Regionales7 horas atrás

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha...

Locales22 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.