CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia retomó las reuniones paritarias con los gremios docentes y de la administración central

Se llevaron adelante encuentros con representantes de Amsafe, Sadop, Uda y Amet; y de UPCN y ATE.

Publicado

el

El gobierno de la provincia, a través del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri retomó este miércoles el diálogo paritario con los representantes de los gremios docentes y de la administración central.

En primer término, de la reunión paritaria docente participaron funcionarios del Ministerio de Educación y representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).

Al respecto, Pusineri destacó que se realizaron “avances muy importantes en lo que tiene que ver con el regreso a la escuela”; y anunció que los maestros y maestras podrán acceder al Boleto Educativo Gratuito “con independencia del ingreso que tengan”.

Asimismo, teniendo en cuenta que este jueves 18 se realizará la paritaria nacional docente, se acordó esperar los avances de dicha reunión para programar la cuestión salarial de la provincia de Santa Fe. Al respecto, el titular de la cartera laboral indicó que ”seguirán funcionando las comisiones de condiciones laborales para recoger las inquietudes de los gremios. Con independencia de que no tengamos el marco referencial nacional en cuanto a aumentos porcentuales, hacia el interior de los escalafones, siempre hay ajustes que hacer”.

Por último, Pusineri manifestó, con respecto a la reducción de frecuencias o cambios de horarios del transporte público, por la pandemia, que “el Ministerio de Educación habilitará un mecanismo para que puedan notificar esa situación y no se vean perjudicados por una inasistencia cuando no tuvieron la posibilidad de llegar al establecimiento escolar”.

Por su parte, el secretario de Educación, Víctor Debloc, manifestó que “se abordaron diferentes temas, entre los que se acordó ratificar la vigencia de los códigos Nº 500 (licencia Covid) y la necesidad de comunicar a las escuelas que están vigentes para un adecuado uso de los mismos”. En este caso, las licencias son por edad, por factores de riesgo o por tener hijos en edad escolar a cargo.

Por otra parte, ante la inminente habilitación de la inscripción del boleto educativo gratuito, el funcionario provincial aclaró que “en el encuentro se resolvió la eliminación de los topes de ingreso para asegurar el beneficio del boleto educativo gratuito a todos los asistentes escolares, docentes y estudiantes”.

Por último, Debloc indicó que “se acordó garantizar que los docentes que voluntariamente quieran hacerse el hisopado podrán hacerlo y para ellos se establecerá la logística y los lugares tratando que se pueda distribuir en diferentes centros de la provincia, a la vez de avanzar en la organización de los centros de vacunación”.

Asimismo, se pautaron las próximas reuniones con las comisiones de Condiciones de Trabajo y de Pautas Salariales; y se convino un nuevo encuentro para el 25 de febrero venidero, también bajo la misma modalidad.

Del encuentro también participaron los secretarias de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; y de Administración de la cartera educativa, Cristian Kuverling; y el director provincial de Enseñanza Privada, Rodolfo Fabucci.

PARITARIA ESTATALES

Con respecto a la reunión paritaria con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se acordaron “los instructivos para que se gestionen las titularizaciones de las subrogancias de las categorías 3 a 7, en base a la planta permanente de cada Ministerio. Asimismo se va a poner en marcha una comisión que analice el blanqueo de las sumas que se acordaron en las paritarias del año pasado”, indicó Pusineri; y detalló que “el relevamiento llevado adelante conjuntamente con los sindicatos indica que hay alrededor de mil trabajadores en las jurisdicciones ministeriales en condiciones de modificar su situación laboral”.

Por último, el ministro de Trabajo adelantó que “mañana se reúne la comisión técnica salarial con representantes de Hacienda, Función Pública y de los gremios, la cual tendrá como marco macroeconómico la resolución de la paritaria nacional y el acuerdo de precios y salarios. Estos instrumentos que se generan entre gobiernos, empresarios y empleadores en una instancia nacional son de referencia ineludible para las provincias”, concluyó.

Provinciales

Megaoperativo contra el microtráfico: 33 detenidos en 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico. Se detuvo a 33 personas y se secuestraron drogas, armas y dinero en una investigación que apunta a desarticular a las principales bandas de la zona.

Publicado

el

por

En el marco de la Ley de Microtráfico, el Gobierno de Santa Fe encabezó un operativo de gran magnitud en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y alrededores. La acción, llevada adelante junto al Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, dejó como saldo 33 detenidos y el secuestro de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, explicó que se trató de una investigación de varios meses en coordinación con la Policía de Investigaciones, la Policía Federal y fiscales del MPA. Destacó la capacidad de organización que permitió desplegar a 500 efectivos provinciales en tareas de irrupción, logística y control, además del uso de drones policiales y el apoyo de grupos federales. “Este tipo de operativos habla de una coordinación cada vez más aceitada entre la PDI y la Justicia”, sostuvo.

Entre los detenidos figuran familiares de narcotraficantes que cumplen condenas en cárceles federales y provinciales. Pereira indicó que, “en los últimos años, los cabecillas encarcelados delegaron la conducción de las bandas en esposas, madres y parejas, además de jóvenes reclutados como terceras y cuartas líneas”. Según precisó, “muchos de ellos eran menores de edad y ahora quedaron a disposición de la Justicia”.

El fiscal regional Matías Merlo informó que los 130 allanamientos fueron producto de una investigación iniciada hace tres meses a raíz de una escalada de homicidios y balaceras en Villa Gobernador Gálvez. Explicó que en 2025 estos hechos aumentaron hasta un 60 % en comparación con 2024, lo que motivó la conformación de un equipo especial bajo la modalidad de enfoque investigativo. El grupo reunió 18 causas relacionadas con microtráfico y violencia armada, que fueron articuladas por los fiscales Brenda Debiasi, Pablo Socca y Federico Rébora.

Por su parte, el fiscal Socca precisó que los detenidos pertenecen a distintas estructuras delictivas, sin conexiones directas entre sí. Una de ellas corresponde a la primera línea de la banda de Los Monos, vinculada a la barra brava de Newell’s, con Damián “Toro” Escobar y Nicolás “Pupito” Avalle como principales referentes. La otra estaría dirigida desde la cárcel de Piñero por Jerónimo Bogado, imputado por narcotráfico y hechos de violencia. Según adelantó, las audiencias imputativas se dividirán en tres etapas: una dedicada al grupo de Los Monos, otra a la de Bogado y una tercera a casos de violencia armada.

Finalmente, la fiscal Brenda Debiasi subrayó que la investigación permitió identificar a varios de los acusados con antelación. Entre ellos, dijo, figuran personas que trabajaban en la esfera municipal de Villa Gobernador Gálvez, lo que refuerza la importancia de haber concretado los allanamientos en esta etapa.

Sigue leyendo

Provinciales

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez

Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Publicado

el

por

El domingo por la noche, personal del 911 acudió a un domicilio de calle Ovidio Lagos al 8500 tras recibir un llamado por un caso de violencia de género. En el lugar, los agentes constataron la situación y procedieron a la aprehensión de un hombre que había agredido físicamente a su pareja.

Durante el procedimiento, la víctima se descompensó y fue asistida por los efectivos. En ese momento, se hizo presente la hermana de la mujer, quien comenzó a increpar y agredir a los policías. Pese a las reiteradas advertencias, la mujer no se calmó y se lanzó encima de los uniformados, con el peligro de quitarle su arma a alguno de ellos.

Ante esta situación y para evitar un mal mayor, una suboficial extrajo su pistola Taser y efectuó una descarga que permitió reducirla rápidamente.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad se destacó el accionar profesional de la agente, remarcando que el uso del dispositivo de electrochoque evitó un posible desenlace trágico. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de septiembre a trabajadores provinciales

Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1 de octubre finalizando el martes 7. Los haberes contemplan el aumento acordado en paritaria, completando hasta el momento un 4 % (1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % por septiembre). 

Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 40.000 en relación al sueldo de junio.

Miércoles 1 de octubre 
•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.040.000
•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Jueves 2 de octubre
•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.040.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio 

Viernes 3 de octubre
•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.040.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Lunes 6 de octubre  (acreditación en cuenta sábado 4 de septiembre)
•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.040.000

Martes 7 de octubre
•⁠  ⁠Autoridades Superiores: Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Reunión con comerciantes

Continuando con las reuniones sobre el contrato de concesión para el servicio de energía eléctrica, el Intendente Natalio Lattanzi se...

Deportes3 horas atrás

Maxi Vóley: Sportivo Ben Hur sigue puntero en la Liga del Sur Cordobés

El pasado domingo se disputó una nueva fecha de la Liga de Maxi Vóley del Sur Cordobés, donde el equipo...

Sin categoría4 horas atrás

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior...

Nacionales4 horas atrás

Miércoles clave en el Senado: se discuten pedidos de interpelación a funcionarios

Será por la criptoestafa Libra y al caso de los audios de Diego Spagnuolo.

Regionales19 horas atrás

Pelea entre conductores en Ruta 8 que terminó con lesiones

Este lunes al mediodía, en la intersección de Ruta Nacional Nº 8 y calle Sarmiento, dos camioneros protagonizaron una violenta...

Locales1 día atrás

El diseñador rufinense Jorge Rey vistió a Isabel Macedo y a Carolina Amoroso en los Martín Fierro

El talentoso diseñador Jorge Rey, oriundo de Rufino y con atelier en Buenos Aires, volvió a destacarse en la entrega...

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pagos de octubre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de octubre para jubilados, pensionados y titulares...

Regionales1 día atrás

Precaución en RN 33 por trabajos de Vialidad Nacional entre Firmat y Chovet

Vialidad Nacional avanza con los arreglos de la Ruta Nacional 33 mediante el bacheo y la recomposición con una nueva...

Provinciales1 día atrás

Megaoperativo contra el microtráfico: 33 detenidos en 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor...

El Campo1 día atrás

RENATRE promueve agenda común con la Policía de Santa Fe en la lucha contra la trata

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el pasado 23 de septiembre,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.