CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia realizó una jornada de capacitación sobre Grooming, Ciudadanía Digital y Línea 102, en ciudad capital

En el marco de la adhesión a la ley Nº 27.590 «Mica Ortega”, estuvo dirigida a personal de instituciones relacionadas con el cuidado de la niñez y adolescencia.

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a través de la secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, realizó la “Jornada de Capacitación sobre Grooming, Ciudadanía Digital y Línea 102”. La actividad se llevó a cabo este miércoles en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) en la ciudad de Santa Fe,

El encuentro, que tuvo como marco el antecedente la adhesión a la Ley Nº 27.590 «Mica Ortega”, por parte del gobierno provincial, estuvo dirigida al personal que integra las distintas instituciones que trabajan con niñez y adolescencia, especialmente Centros de Acción Familiar (CAF) y centros residenciales.

El objetivo principal de la capacitación fue concientizar sobre la problemática de la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de los entornos digitales. Y en la oportunidad disertaron coordinadores y profesionales de las secretarías nacional y provincial de Niñez.

Las disertaciones giraron en torno a nociones conceptuales, tales como la violencia en entornos digitales, pasando por temas como el Plan Federal de capacitación, el Programa Clic Derechos y la promoción y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Además, Lorena Bessonart y Daniela Gil, integrantes del equipo de la Línea 102, hicieron una presentación de la misma posicionándola como herramienta de prevención, promoción, difusión y protección de los niños, niñas y adolescentes.

Al respecto, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Patricia Chialvo, expresó: “Tomando conciencia de una problemática tan actual como es el grooming, debemos encontrar entre todos las herramientas adecuadas a la hora de intervenir en nuestros lugares de trabajo; y son ustedes, los trabajadores, quienes deben apropiarse de estas herramientas para enfrentar, de la mejor manera, estos nuevos desafíos que se les presentan”.

Por su parte, la jefa de Gabinete de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, Paula Chinellato, explicó que “el desafío que tenemos desde las áreas de Niñez es empezar a abordar estas nuevas problemáticas, tomándolas como una realidad que todo el tiempo se va modificando. Por ello, nos tenemos que aggiornar, capacitar, e incorporar nuevas perspectivas a la temática de las violencias en los entornos digitales”.

La capacitación estuvo a cargo de Paula Chinellato, Jjfa de Gabinete de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, junto con Mariana Labhart, del Programa Clic Derechos, de la Jefatura de Gabinete de asesores de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

PRESENTES
De la actividad participaron también la subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio; la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas de Niñas, Niños y Adolescentes, Adriana Lusso; la directora provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia – Santa Fe, Inés Colmegna; y el Equipo Clic Derechos Santa Fe integrado por Marina Pagliaroli, Noelia Dieguez y Patricia Tibaldo, junto con demás autoridades nacionales y provinciales.

GROOMING
Se conoce como grooming a toda acción por la que una persona adulta contacta a una niña, niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, para atentar contra su integridad sexual. Muchas veces el contacto se realiza bajo una  identidad falsa y creando un vínculo de confianza, pero también puede ser alguien conocido, del círculo íntimo, o un desconocido que no oculte su identidad.

Es importante saber que, aunque la violencia ocurra en forma virtual, el daño que produce es real y es necesario intervenir para restituir los derechos vulnerados. Desde diciembre de 2013 el Código Penal establece que  el grooming es un delito que puede tener una pena de prisión de seis meses a cuatro años.

PROGRAMA CLIC DERECHOS
La Ley 27.590 “Mica Ortega” sancionada en 2020 y su decreto 407/2022 de reglamentación, crearon el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes – Clic Derechos, que tiene como objetivo proteger del grooming a infancias y adolescencias; enseñarles a usar internet de manera responsable; capacitar a las personas que trabajan en las escuelas; dar información acerca de este delito en los medios de comunicación; y explicar cómo y dónde denunciar los casos.

LÍNEA 102
Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de chicas y chicos. Es un espacio de escucha, acompañamiento y contención a niñas, niños y adolescentes, al que también pueden llamar personas adultas para consultar y recibir orientación por diversos motivos.

Según las expertas, desde su implementación en 2021, la línea recibió desde 124 localidades de la provincia un total de 1794 llamadas que fueron recepcionadas con carácter de casos de riesgo, de la cuales 1008 fueron resueltas por los operadores y 324 fueron derivadas para su resolución a través de otros canales del Estado.

Provinciales

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta Nacional 33, entre Zavalla, Pujato y Casilda.

Publicado

el

por

Los procedimientos de bacheo preventivo incluyen el fresado de los desprendimientos y deformaciones de la calzada, el riego con emulsión asfáltica y la colocación de concreto asfáltico caliente para su compactación. Durante las intervenciones se produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez. Colabora en el ordenamiento de la circulación la comuna de Pujato.

El mantenimiento sobre RN 33 se integra a similares tareas en ejecución sobre RN 178, también concretadas con personal y equipos de Vialidad Nacional.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “Trabajamos mucho para invertir recursos propios que potencien a nuestros sectores productivos”

El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. El mandatario cordobés remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar” y llamó a “construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”.

Publicado

el

por

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, participaron este martes de Experiencia Idea Rosario, donde intervinieron en el panel “La visión de la política”, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Pullaro destacó que, en un momento económico difícil para el país, resulta clave apostar al desarrollo productivo y a la articulación entre el sector público y privado, con el objetivo de posicionar a Santa Fe “en el lugar que se merece”. Recordó que su gestión fortaleció el Ministerio de Desarrollo Productivo incorporando áreas como logística, puertos, aeropuertos, energía renovable y la Empresa Provincial de la Energía, al considerarlas estratégicas para el crecimiento.

El mandatario provincial sostuvo que la provincia tiene la oportunidad de ser eficiente para invertir en minería, energía, gas y petróleo, con un plan claro sobre qué hacer y qué defender. “Nuestro aliado es el sector privado y nosotros somos campo, industria y logística. Por eso hemos trabajado muy fuerte para tener una inversión con recursos propios en una Argentina que no invierte en obra pública”, afirmó.

También subrayó que mejorar rutas, reducir costos logísticos y contar con un sistema energético más robusto permitirá que la industria santafesina alcance su máximo potencial, sumando conocimiento y universidades públicas. Sin embargo, advirtió que “a veces sentimos que el país no mira a este interior productivo”.

En cuanto a la situación económica, Pullaro observó que si bien se corrigieron variables macroeconómicas, los recursos “no le están llegando a la gente” ni se concretaron las inversiones esperadas. Señaló que la paz social está siendo sostenida por los gobernadores, pese a que los recortes de los últimos 20 meses fueron los más altos de la historia provincial. “Sin embargo, seguimos invirtiendo porque es posible tener un Estado eficiente, que puede bajar los gastos y, al mismo tiempo, tener un plan muy claro hacia dónde ir: la generación de empleo y el crecimiento económico”, concluyó.

Interior productivo

Llaryora planteó que gobernar implica generar trabajo, tarea que -dijo- no es sencilla. Explicó que en Córdoba el sector público y privado trabajan en conjunto y que la provincia cuenta con una ley de promoción industrial.

El gobernador cordobés subrayó que disponer de parques industriales exige condiciones básicas como gas, agua y logística, y que la infraestructura es hoy un punto central en la discusión nacional. “Los que son industriales, empresarios y los que son del interior, sin rutas no llegan a un lugar. Sin desarrollo logístico no podemos ser competitivos. Para eso necesitamos que avance rápido la hidrovía y tener un plan ferroviario”, indicó. Añadió que la competitividad se ve afectada por el costo del transporte por camión. “El costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar. Por eso, y por tantos tema que el país debe corregir, apelamos a construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”, finalizó.

El panel fue moderado por el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio. Participaron también el presidente de la entidad, Miguel Simioni; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; la subsecretaria de Región Centro e Integración Regional de Santa Fe, Claudia Giaccone; y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei; entre otras autoridades.

Experiencia Idea Rosario
Experiencia Idea Rosario reúne a dirigentes empresariales y políticos para debatir los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Región Centro. Es una jornada clave para anticipar tendencias, conectar con líderes y conocer las propuestas del 61° Coloquio de Idea.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados

La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.

Publicado

el

por

En sintonía con lo ofrecido a la administración central, el Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7 % semestral a los docentes santafesinos, en el marco de la reunión paritaria que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en la ciudad de Santa Fe.

El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity; de Economía Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y los representantes de Amsafe, Rodrigo Alonso; Sadop, Pedro Bayugar; Amet, Omar Olmedo; y UDA, Daniel Domínguez.

La propuesta contempla un aumento del 7 % dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes.

Olivares detalló que “contempla todo el semestre, con incrementos mes a mes; y un mínimo garantizado por cargo, de modo tal que en julio los cargos de base van a tener para el mes de julio un incremento de entre el 4 y el 5%, llegando a diciembre con incrementos de entre el 9 y 8%; y del 7% para cargos jerárquicos”.

“Es un esfuerzo importante que hace la Provincia, en un contexto en el que en la escena nacional priman posturas para que no se les incremente el salario a los trabajadores”. “En Santa Fe -por el contrario- creemos que los salarios son una prioridad y una necesidad; y lo que estamos ofreciendo hoy es lo que sabemos que podemos cumplir. Por eso hablamos desde la responsabilidad de saber que administramos recursos de todos los santafesinos, y que tenemos que atender a los servidores públicos pero también otras necesidades, como la seguridad, la salud y la infraestructura”, concluyó el ministro.

Por su parte, Goity destacó que el conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo “porque creemos que la educación es fundamental y central en cualquier sociedad, y por lo tanto queremos tener las mejores condiciones y los mejores aprendizajes. Nosotros respaldamos al docente en el aula porque todos los meses mejoramos los ingresos, porque le damos material y capacitación, y le proveemos infraestructura; es decir el sistema educativo es mucho más que un salario”.

Por último, el ministro de Educación precisó que “el concurso para cargos directivos está en plena ejecución” y recordó que el último de este tipo duró “dos años”. “Nosotros lo vamos a terminar en pocos meses y el año que viene vamos a estar realizando el ofrecimiento. Esto habla de condiciones laborales y de un gobierno que trabaja para el sistema educativo”, afirmó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de...

Locales4 horas atrás

Iniciarán las obras de mejoras en los CAPS de Rufino

En los próximos dias, comenzarán los trabajos en el CAPS “Ángel Bulgheroni”. En esta primera etapa, se invertirán más de...

Provinciales16 horas atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Locales16 horas atrás

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Locales17 horas atrás

Trabajos en el barrio General San Martín

ASSA trabaja en el recambio de válvula de ingreso a la Estación Elevadora Cloacal para optimizar el funcionamiento de la...

Locales20 horas atrás

Pagos con tarjetas de crédito o débito

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor te brindan algunas recomendaciones para el pago con tarjetas.

Locales23 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Mañana, el quirófano móvil estará en el Barrio El Sol (Manuel Roca 1200), realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Locales1 día atrás

Dos nuevas jornadas de castraciones

Durante viernes y sábado, se llevaron adelante dos nuevas jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Regionales1 día atrás

Sin efecto Solicitud de Paradero

Locales1 día atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.