CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia realizó la 2da. Reunión del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación

El encuentro fue encabezado por la secretaria de Ciencia,Tecnología e Innovación, Marina Baima, y la ministra de Ambiente, Erika Gonnet. Participaron autoridades de las casas de estudios, el sector científico y de innovación.

Publicado

el

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, llevó adelante en Santa Fe la segunda reunión del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación (CCTI).

Integrado por representantes de los sectores público, privado y académico, este encuentro se desarrolló en El Molino Fábrica Cultural, con el fin de presentar la Ley de Acción Climática y su correspondiente reglamentación como así también poner en conocimiento de las primeras Jornadas Provinciales de Investigación en Salud y las segundas Jornadas Provinciales de Ciencia, Tecnología y Género.

También, en la actividad se puso en conocimiento la elevación del “Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030”, se presentó el Centro de Investigación y Desarrollo CIDCam y el kit institucional del Plan y se realizó un repaso de hitos.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, sostuvo: “Tuvimos la segunda sesión del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación, donde están las autoridades de las distintas instituciones del sistema provincial. Fue una jornada muy interesante porque se pusieron en valor las acciones y la transversalidad de la ciencia y la tecnología. Estuvimos acompañados por la ministra Erika Gonnet, porque se está conformando un consejo asesor para la Ley de Acción Climática y, en función de eso, estuvimos dialogando sobre la propuesta y el trabajo interministerial que se hace desde el área de ciencia y tecnología, así como también en las políticas de salud, en las políticas de género y conversando con las instituciones sobre cómo acompañar esta conformación del consejo”.

“Además, visibilizamos el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual está incorporado a nuestro Plan, y esperamos que se apruebe bajo la Ley Nacional. Esto es fundamental porque todas las acciones del área de ciencia y tecnología en la provincia tienen que ver con los cinco sectores estratégicos y también con las demandas de los sectores sociales y los sectores gubernamentales. Tiene una agenda muy pujante, donde esas definiciones estratégicas se transversalizan en las distintas convocatorias que trabajamos”, agregó la funcionaria.

“También tuvimos la oportunidad de presentar al CIDCAM, nuestro centro de investigación y desarrollo para el Cannabis Medicinal, y dos jornadas: la primera en investigación en temas de salud, tan importante en la provincia de Santa Fe, donde hay capacidades científicas que demuestran potencialidades en líneas de investigación para seguir vinculando las problemáticas con la comunidad científica para resolver entre todos y todas estas demandas; y la segunda en investigación en ciencia, tecnología e innovación con perspectiva de género, algo muy ambicioso que también trabajamos con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Una agenda transversalizada, donde las instituciones hacen sus aportes y donde co-construimos una política de largo plazo en ciencia y tecnología”, finalizó Baima.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, sostuvo que “somos la primera provincia en Argentina en tener una normativa de estas características, de gobernanza ambiental, que define los lineamientos de la acción climática en nuestra provincia y que representa las bases de la política climática de Estado a futuro. La Ley de Acción Climática es producto del consenso entre diferentes proyectos que se habían presentado en la legislatura y pudimos unificarlos con la propuesta del Ejecutivo Provincial».

“Nuestra intervención en este Consejo hoy tiene que ver con continuar avanzando en la participación de los diferentes sectores sociales y académicos para sumar miradas desde el asesoramiento técnico y conformar el Consejo Consultivo, tal como lo establece la reglamentación”, explicó la mandataria.

Del evento participaron: la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva, Eliana Eberle; el subsecretario de Gestión y Planificación de Ciencia, Tecnología e Innovación, Franco Mariutti; el subsecretario de Cambio Climático, Marcelo Gallini; la representante del Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación con Perspectiva de Género de CONICET-UNR, Constanza Estepa; el presidente del Parque Tecnológico del Litoral Centro, Norberto Nigro; el vicedirector del CCT CONICET Santa Fe, Aldo Vecchietti; y los integrantes del Equipo de Coordinación Plan CTI 2030 – INTI: Natalia Aníboli, Marcelo Maisonnave y Germán Veinticcinque.

También estuvieron las y los consejeros: la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral, Laura María Cornaglia; la secretaria de Investigación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Rafaela, Andrea Minetti; el secretario de Ciencia, Tecnología y Vinculación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Santa Fe, Jorge Vega; el secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN – Facultad Regional Reconquista, Walter Capeleti; el director de Extensión de la UTN Facultad Regional Venado Tuerto, Alfredo Blanco; el director de INTA, Alejandro Longo; la representante de INTA Santa Fe, Leticia Toselli; y la directora de INTI Rafaela, Melina Gaspoz.

Provinciales

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto N.º 2642/25, que da vida a la Unidad de Gestión “Lince”. Esta unidad tendrá a su cargo la implementación, operación y optimización de los sistemas tecnológicos de inteligencia artificial aplicados a la seguridad pública en la provincia de Santa Fe.

Esta medida representa una apuesta por la innovación y la tecnología de punta, enmarcada en la necesidad de fortalecer la seguridad de toda la provincia. El objetivo es sumar nuevos sistemas y herramientas de inteligencia artificial que ayuden a mejorar significativamente el tiempo de respuesta, permitiendo un rápido esclarecimiento de hechos y delitos. Esta modernización tecnológica se alinea, a su vez, con el proceso de transformación digital que ya impulsa el Programa Territorio 5.0.

El “Lince” dependerá de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública , pero actuará en coordinación operativa directa con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El fin es potenciar la respuesta estatal frente a emergencias y fortalecer la correcta gestión de datos.

En concreto, “Lince” estará a cargo de:

•⁠  ⁠Operar y mantener los sistemas de videovigilancia urbana, reconocimiento facial, lectura automática de patentes, la plataforma de inteligencia artificial, y el sistema de alertas y emergencias.

•⁠  ⁠Asegurar el seguimiento, la continuidad operativa y la seguridad de la información, bajo los lineamientos de la Ley N.º 14.256.

•⁠  ⁠Desarrollar protocolos de trabajo, medir el desempeño y realizar auditorías, garantizando la transparencia y la eficiencia operativa.

¿Quiénes trabajarán allí?

El decreto especifica que la unidad contará con personal policial especializado designado por el Ministerio de Justicia y Seguridad. A su vez, la conducción funcional del personal estará a cargo de un director operativo designado por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión.

“Esto representa una reorganización formal y no una expansión de la planta estatal. Es decir, la unidad de gestión no crea nuevos cargos ni aumenta el gasto público. Lo que hace es tomar personal que ya existe en diferentes áreas del Estado (como el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Secretaría de Tecnologías), los reúne formalmente, los capacita y los entrena para desarrollar nuevas habilidades digitales para trabajar en equipo”, subrayó Ignacio Tabares, Secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.

Este nuevo marco legal busca darle formalidad a esa colaboración para que sea ordenada, tenga una conducción clara y un objetivo único, evitando así que los esfuerzos se dupliquen o se pierdan.

Tecnología: desde Territorio 5.0 hasta Seguridad Pública

El decreto establece que la Secretaría de Tecnologías deberá garantizar la integración del sistema Lince con los sistemas actuales y la Ley de Gobernanza de Datos provincial. En este proceso, se aplicarán estrictos estándares de seguridad de la información, confidencialidad y control de accesos.

Además, se prevé la creación de un sistema de evaluación de desempeño basado en métricas. Este sistema permitirá medir la eficacia operativa y la profesionalización del personal que trabaja en la unidad.

Con la creación de Lince, el Gobierno Provincial avanza en la modernización tecnológica del sistema de seguridad pública. Se busca fortalecer la colaboración entre organismos, la transparencia en la gestión de datos y la capacidad de respuesta ante emergencias.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue adquirido por el Gobierno Provincial. Colaborarán en la búsqueda de las dos personas que desaparecieron hace 20 días.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió esta semana un equipo especializado en búsqueda técnica mediana, integrado por once bomberos voluntarios y dos integrantes de Protección Civil, que también son bomberos, a la provincia de Chubut para asistir en la búsqueda de dos personas que desaparecieron hace 20 días. 

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló que la asistencia se brinda luego de un llamado del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a Maximiliano Pullaro “solicitando la colaboración de nuestro equipo especializado en búsqueda técnica mediana, un equipo que se certificó hace tres meses”; y destacó que “Santa Fe tiene un equipo de última generación, único en Argentina, que sirve para búsqueda de personas, con kit de localización y, sobre todo, el profesionalismo del equipo USAR de bomberos voluntarios de Santa Fe, hizo que la Agencia Federal de Emergencia sugiera la convocatoria”.

Sobre el equipo de rescate, el funcionario santafesino precisó que se adquirió por “una decisión de nuestro gobernador y del ministro de Gobierno, Fabián Bastia, quienes dispusieron de los fondos: cien millones de pesos; porque suma al recurso humano calificado que tenemos en los bomberos voluntarios”. El equipamiento “consta de un kit de localización con un carretel de noventa metros que  permite, con cámara en el extremo distal, visualizar lugares de difícil acceso. Y sumamos un dron con cámara térmica a los que ya están trabajando allá”. 

Por último, Escajadillo resaltó que “Santa Fe se caracteriza por un espíritu solidario, de ir a prestar colaboración a los lugares donde nos demanden”.

Equipo de búsqueda

En tanto, el jefe provincial de Bomberos Voluntarios, Walter Corsetti, precisó que “la comitiva está compuesta por personal de operaciones, comunicaciones, y búsqueda y rescate. Es una dotación que sale completa con los móviles, con el fin de cumplir una tarea y colaborar en la búsqueda”. 

Por último, el secretario de Operaciones de Bomberos Voluntarios, Luis Ayala, brindó más detalles técnicos del equipo, que “cuenta con tres componentes. Con este equipo se trabaja en derrumbes, detecta movimiento sísmico y cuenta con localizadores y cámaras. El objetivo es tener resultados positivos y colaborar con la provincia de Chubut”. 

La búsqueda

Una pareja de jubilados, de 79 y 69 años, llevan 19 días desaparecidos en Chubut. La pareja salió el 11 de octubre desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones, pero nunca llegó a destino. 

Hasta ahora, más de 100 personas participaron en los rastrillajes, con apoyo de fuerzas nacionales, provinciales y municipales, además de voluntarios con drones, cuatriciclos y camionetas. Asimismo, las zonas consideradas más probables ya fueron exploradas sin hallar rastros.

Sigue leyendo

Provinciales

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación. La digitalización de los trámites libera tiempo para el trabajo en la obra, minimiza errores y agiliza los plazos para la conexión del cliente.

Publicado

el

por

Con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los profesionales que trabajan día a día en las instalaciones de gas, *Litoralgas* y la *Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario (UTN)* pusieron en marcha el curso “Empleo de herramientas gráficas digitales para las presentaciones en la empresa Litoralgas”. La capacitación está destinada a *gasistas matriculados e instaladores* y permitirá a los participantes adquirir habilidades en dibujo técnico digital y diseño asistido por computadora (CAD), fundamentales para la presentación de planos en formato digital.

Un desafío que nació de la digitalización

La iniciativa surge como respuesta a una necesidad concreta del sector. En los últimos años, Litoralgas avanzó en la digitalización de todos los trámites que los gasistas realizan ante la empresa, a través del portal web exclusivo disponible en www.litoralgas.com.ar.
Este cambio *agilizó los tiempos de gestión y simplificó los procesos*, beneficiando directamente a los clientes, que hoy cuentan con respuestas más rápidas y una atención más eficiente.

Sin embargo, no todos los profesionales cuentan con el mismo nivel de manejo tecnológico, lo que en algunos casos puede generar presentaciones fallidas y dilaciones en la finalización de trabajos.
Frente a esta realidad, Litoralgas decidió acompañar al sector con acciones concretas de capacitación, favoreciendo la inclusión digital y la mejora continua del servicio.

Contenidos y formato

El curso será dictado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la UTN Rosario y tiene una duración de 10 semanas en modalidad virtual, combinando clases asincrónicas y consultas en vivo, materiales audiovisuales y un trabajo final integrador. Los contenidos abordan el uso de herramientas gráficas digitales y software de diseño técnico, con aplicaciones prácticas en los proyectos que los gasistas presentan ante la empresa.

En el marco del acuerdo, Litoralgas becará el 80 % del valor total del curso, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad del servicio al cliente. Cada participante deberá hacerse cargo del 20 % restante, unos 60 mil pesos aproximadamente.

“La digitalización cambió la forma de trabajar en nuestra empresa. Queremos que todos los profesionales puedan integrarse plenamente a esta nueva etapa, porque cuando los gasistas trabajan con más herramientas, también nuestros clientes reciben un mejor servicio”, destacaron desde Litoralgas.

A partir de la firma de este convenio y por los próximos 15 días estarán abiertas las inscripciones y desde el 17 de noviembre estarán disponible los primeros módulos en el campus de la UTN. El cupo es de 100 personas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes43 segundos atrás

Los equipos de Rufino juegan esta tarde

Esta tarde continúa la acción en la División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, por la Fase Final en...

Provinciales8 minutos atrás

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada...

Deportes42 minutos atrás

Tarde perfecta para las Sub 16 de Sportivo Ben Hur

Este sábado se desarrolló un Gran Prix Sub 16 donde los equipos de Sportivo Ben Hur tuvieron una destacada actuación,...

Locales1 día atrás

Concurso de dibujo en la 2070

Ayer a la mañana, la Directora de Educación Marina Fasano fue jurado en el Concurso de Dibujo “Más allá de...

Locales2 días atrás

Este domingo, mercado fresco en el Parque!

Te esperamos desde las 14 horas en el Parque Balneario Municipal con las cosas más ricas para disfrutar con tu...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue...

Provinciales2 días atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales2 días atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Empresas2 días atrás

Lovera Refrigeración

Especialistas en Aire Acondicionado y Calefacción Vehicular

El Campo2 días atrás

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

La recolección de trigo avanza en el norte del área agrícola con rindes superiores a los esperados, alcanzando un promedio...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE