CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia profundiza el plan de obras hídricas en General López

Publicado

el

Se realizó una reunión en Venado Tuerto con presidentes comunales, intendentes y legisladores, comprometidos en buscar soluciones conjuntas y perdurables a la problemática del agua en la macrocuenca que forman las lagunas endorreicas y la subcuenca del arroyo las Mojarras.

La secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia organizó en la ciudad de Venado Tuerto una reunión de Macrocuenca de la que participaron autoridades de nueve comunas que se ubican dentro del área de influencia de las lagunas endorreicas y de la subcuenca del arroyo Las Mojarras -tributario del río Carcarañá-, en el departamento General López.

Uno de los objetivos del encuentro fue repasar lo realizado conjuntamente entre provincia, gobiernos locales y comités de cuenca, e identificar y consensuar otras obras y gestiones necesarias para seguir mejorando el equilibrio hídrico en ese territorio.

El subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Nicolás Mijich, planteó lineamientos generales de la política hídrica provincial tanto en sus aspectos conceptuales como operativos, para luego brindar un detalle minucioso de lo realizado en la macrocuenca. Luego, cada representante de gobiernos locales repasó la situación actual en su distrito, expuso sus necesidades y compartió propuestas.

En ese marco, se enfatizó en la necesidad de seguir pensando medidas para las problemáticas de las lagunas endorreicas de la zona, sistemas hídricos cerrados tanto de circulación como para el drenaje de agua, que no tienen desembocadura natural.

Por su parte, el subsecretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Guillermo Luzzi, tomó nota pormenorizada de las demandas e inquietudes de los presentes y acordó una evaluación de la mismas en vistas a una próxima reunión, comprometiéndose a analizar cada caso.

MÁS DE $ 300 MILLONES INVERTIDOS
Luzzi recordó que «superada la emergencia que afectó al departamento General López, los primeros meses del año pasado se avanzó en acciones que perduren en el tiempo y eviten anegamientos e inundaciones protegiendo a la población, para lo cual la inversión en los dos últimos años fue de $ 300 millones».

Los trabajos realizados incluyeron obras estructurales y otras coyunturales en La Picasa y en el canal Alternativa Norte que beneficiaron, además, a los distritos Aaron Castellanos, Amenábar, Christophersen, Rufino, Lazzarino, María Teresa, San Gregorio, Diego de Alvear, Sancti Spiritu, Teodelina y Villa Cañás.

En Melincué se llevaron a cabo la obra de la defensa norte, trabajos de alteo de la Ruta 90 y mejora en los sistemas de bombeo.

En referencia a los distritos de Teodelina, Villa Cañás y Santa Isabel, Mijich mencionó que «en 2017 se realizaron múltiples intervenciones en las lagunas Las Encadenadas con el objetivo de mejorar el escurrimiento general, trabajar en la regulación de la cuenca y recuperar caminos rurales y rutas provinciales».

«Se trabajó desde aguas abajo en la localidad de Teodelina, ampliando sustancialmente la capacidad de los aliviadores colocados a nivel de terreno natural para impedir el embalse que producía la Ruta 94 que afectaba viviendas cuando se producían precipitaciones importantes», añadió Mijich.

Asimismo, indicó que “en Villa Cañás se recuperaron caminos comunales y se está regulando sustancialmente el sistema hídrico de la cuenca de las lagunas Las Encadenadas. Estos trabajos, además de beneficiar a este municipio, mejoran la interconexión con Teodelina, María Teresa, San Gregorio y la Ruta 14, y aseguran una mayor y mejor circulación y drenaje de las aguas en la cuenca de las mencionadas lagunas, cuyos cauces influyen sobre otros 10 distritos en un área de 210.000 hectáreas”.

Luzzi destacó «los trabajos de colocación y recuperación de los pasos con puente-alcantarillas en los caminos Las Marías y Los Zumbadores, en la línea de las lagunas Las Encadenadas», que demandaron una inversión oficial de $ 2.221.370,85.

El subsecretario recordó que también «se colocaron aliviadores sobre la Ruta 7s para la regulación de la laguna La Grijera se mejoraron los drenajes de los distritos de Santa Isabel y Villa Cañas, se agregó un puente-alcantarilla en la Ruta 94, y se realizaron trabajos de limpieza y desobstrucción de puentes ferroviarios en la zona de Runciman y en El Empalme, en el distrito Venado Tuerto, mejorando significativamente el funcionamiento de los mismos”.

EN GÖDEKEN-LA CHISPA
En estos distritos del departamento General López están culminando los trabajos de excavación, canalización y reacondicionamiento del sistema de drenaje del canal homónimo. Además, concluye la construcción del terraplén de defensa que incluye un sistema de bombeo en la localidad de La Chispa. Las obras están prontas a inaugurarse y, a la fecha, presentan un avance del 95%.

«Con estas acciones, la provincia protege a toda la población de La Chispa y a un sector de Gödeken (departamento Caseros), en un área de influencia de 34.000 hectáreas tanto urbanas como productivas que alcanza también a la comuna de Berabevú (departamento Caseros)», consideró Mijich.

PRESENTES
Participaron también del encuentro, llevado a cabo en la sede de Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, los presidentes comunales de La Chispa, San Francisco de Santa Fe, Arteaga, Maggiolo, Sancti Spíritu, Chañar Ladeado, San Eduardo, Godeken y Cafferata; el senador por el departamento General López, Lisandro Enrico; y el coordinador de la Región 5 (Nodo Venado Tuerto), Diego Milardovich.

Regionales

Investigan abuso de arma y lesiones

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radieléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos y haciendo disturbios.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar, se halló a dos masculinos, uno de ellos presentando una lesión compatible con herida de arma de fuego en el pie.

Ambos fueron trasladados al Hospital local y luego a sede policial, donde fueron notificados de causa por abuso de arma y lesiones dolosas, quedando ambos en libertad. La fiscalía dispuso la intervención de la Agencia de Investigación Criminal (PDI) para continuar con las tareas investigativas.

Sigue leyendo

Regionales

Intervención por hostigamiento y crisis psiquiátrica

Personal policial intervino en un domicilio de Av. 50 tras recibir reiteradas alertas por la presencia de un masculino merodeando la zona y comportándose de manera inapropiada.

Publicado

el

por

Villa Cañas. El sujeto fue identificado y trasladado a sede policial en dos oportunidades, presentando en la segunda ocasión signos de una crisis psicótica.

Se le brindó asistencia médica en el hospital local con el apoyo del área social municipal. Por disposición fiscal, se le formó causa por hostigamiento, se le impuso una prohibición de acercamiento y se dio intervención al Juzgado de Pequeñas Causas.

Sigue leyendo

Regionales

Obra en etapa final: Provincia realiza los últimos trabajos para dejar listos y óptimos los desagües urbanos de Carmen

El ministro de obras públicas, Lisandro Enrico, informó que con la colocación de alcantarillas y las tareas sobre los márgenes del canal de calle Lisandro de la Torre, se está desarrollando la última etapa de una obra que permitirá dar salida al agua de la localidad en dirección al canal San Urbano.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con la obra de reacondicionamiento de la descarga urbana y rural en la localidad de Carmen, ubicada en el departamento General López. Esta intervención tiene como objetivo mejorar la capacidad de escurrimiento de los caudales pluviales y optimizar el sistema de drenaje de la zona urbana. La primera etapa se fue realizando durante la gestión anterior y ahora se la está concluyendo con una nueva etapa de obra.

Al respecto, el ministro Enrico, informó: “Se está avanzando con la colocación de una alcantarilla de módulos y trabajando en los últimos 70 metros del canal con el perfilado del relleno y la compactación de márgenes. Además, resta finalizar la construcción de la platea y los muros de contención donde convergen tres cunetas principales que generan los escurrimientos pluviales. Cuando asumimos, nos pusimos a revisar las tareas pendientes y coordinamos con la Comuna para poder cerrar este proyecto hídrico”.

“La obra que llevamos adelante contempla la continuidad del canal ya existente sobre calle Lisandro de la Torre. En total, nuestra intervención abarca un área de 200 metros, donde se ejecutan alcantarillas rectangulares, de 1,50 metros de ancho y 1,20 metros de altura promedio, en las intersecciones de Lisandro de la Torre con las calles Rivadavia, Independencia y Remedios Escalada de San Martín”, especificó.

Sobre la importancia de mejorar los desagües, Enrico expresó: ‘’El gobierno que conduce Maximiliano Pullaro no dudó en dar respuestas a la necesidad que presentó la Comuna de poder finalizar el reacondicionamiento del canal principal. Es una obra necesaria porque si logramos un buen escurrimiento, en tiempos de altas precipitaciones vamos a evitar que haya barrios con anegaciones. Siempre es importante iniciar y también dejar listos estos trabajos a tiempo para prevenir inundaciones. Luego, la gestión comunal deberá ayudar con el mantenimiento y la limpieza de estas salidas de agua a los fines de garantizar su funcionamiento cuando se las necesite’’.

Detalles de obra

Por otro lado, el secretario de recursos hídricos de la provincia, Nicolás Mijich, detalló que el proyecto también involucró el reemplazo de alcantarillas transversales deterioradas en calle Lisandro de la Torre y de estructuras en la zona rural para mejorar el escurrimiento de los volúmenes de agua durante eventos de lluvia de alta recurrencia.

“Con nuestros ingenieros se analizó parte del sector urbano que deriva los caudales pluviales hacia el canal existente en la calle Lisandro de La Torre, que se encontraba revestido, quedando pendiente la readecuación de los últimos 200 metros para que el proyecto quede terminado y en funcionamiento”, siguió.

A su vez, explicó que la continuación del canal de calle Lisandro de La Torre en zona rural se desarrolló en la cuneta oeste del camino comunal para facilitar su descarga en el canal aliviador “El Hinojo”, que luego deriva los excesos hídricos en el Canal San Urbano.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo8 horas atrás

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

Después de más de medio siglo de prohibiciones, la exportación de ganado en pie vuelve a ponerse en marcha en...

Nacionales8 horas atrás

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro

El Ejecutivo asegura que despedirá a los responsables para luego reestructurar el organismo y disolver parte de sus áreas.

Nacionales19 horas atrás

Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales

Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo...

Provinciales19 horas atrás

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio....

Locales19 horas atrás

Secionará el Concejo

Mañana jueves 17 de julio a las 09hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales19 horas atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones.

Locales19 horas atrás

Vacunación BCG

En el Hospital SAMCo.

Locales19 horas atrás

Fue reprogramada la vacunación antirrábica gratuita

La jornada prevista para hoy, fue reprogramada por el próximo LUNES 21 DE JULIO.

Nacionales1 día atrás

Calendario de pagos del miércoles 16 de julio

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Regionales1 día atrás

Investigan abuso de arma y lesiones

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radieléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.