CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia profundiza el plan integral de obras hídricas en el departamento General López

Publicado

el

Superada la emergencia hídrica, se avanza en acciones que perduren en el tiempo, eviten anegamientos e inundaciones y protejan a la población. La inversión en los dos últimos años fue de $ 300 millones.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, repasó las obras y trabajos concluidos recientemente -y otros en marcha- en el departamento General López, establecidas por el gobernador Miguel Lifschitz en el marco de la Agenda Hídrica, que demandaron en los últimos dos años una inversión de $ 300 millones.

Finalizadas las obras de emergencia, Garibay manifestó que, entre las obras más destacadas, «recientemente se construyeron dos puentes sobre el canal San Urbano, mejorando sustancialmente la capacidad de los que había sobre la Ruta Provincial 93 y el ferrocarril que corre paralelo a la misma. Además, se pavimentó esta ruta. Todo ello demandó una inversión de $ 73 millones», precisó.

“Se están construyendo 11 alcantarillas en los canales de vinculación de la laguna Agataura e interlagunar El Hinojo, de las cuales 10 se realizan con módulos premoldeados tipo pórtico; la restante se hará en la Ruta Nacional 8. La inversión presupuestada inicialmente para estos trabajos es de $ 13.675.831”, dijo.

Además, el ministro anunció que “se prevé la colocación de un puente-alcantarilla en la laguna de Agataura”, como así también que “en breve se firmará un convenio con la municipalidad de Venado Tuerto para la regulación integral de la Laguna las Aguadas”.

«La obra prevé la ejecución de alcantarillado en la calle Brown de esta ciudad para la regulación de la laguna Las Aguadas, receptora de un alto porcentaje de excedentes pluviales, cuya magnitud y constantes fluctuaciones de cota y superficie afectan los barrios circundantes y el sistema de desagües general de la Venado Tuerto», explicó. La inversión para ello superará los $ 800.000.

Cabe recordar que también está en ejecución el reacondicionamiento del Canal Perimetral Sur y la alternativa de desagüe del camino comunal, en el distrito de Carreras.

«Estos trabajos tienen el objetivo de reacondicionar el canal perimetral sur y canalizar las cunetas del camino comunal para recibir parte de los escurrimientos rurales y evitar que ingresen al ejido urbano», sintetizó el titular de la cartera de Infraestructura y Transporte. Estos trabajos demandarán una inversión de $ 9.572.900.

LA PICASA
Garibay se refirió, además, a la reciente entrega al Comité de Cuenca de la Laguna La Picasa y Canal Alternativa Norte, del 75% del valor destinado a la compra de maquinarias para uso de este organismo «cuyo trabajo constante beneficia a los distritos Aaron Castellanos, Amenabar, Christophersen, Rufino, Lazzarino, María Teresa, San Gregorio, Diego de Alvear, Sancti Spiritu, Teodelina y Villa Cañas» y aclaró que «la inversión para la compra de un equipo retroexcavador fue de $ 2.250.000”, y que se firmaron convenios “por más de $ 9 millones para la realización de obras junto al Comité».

MELINCUÉ
El gobierno provincial está finalizando la obra de la Defensa Norte en Melincué y ya comenzó con los trabajos de alteo de la Ruta 90.

El ministro manifestó que «la defensa consta de un terraplén de 2200 metros de longitud, con una cuneta en su lado protegido, donde se compactaron 24 mil metros cúbicos de tierra y se limpiaron 20 mil metros cuadrados. Los trabajos se ejecutan con fondos provinciales -a través de una empresa- y demandaron un presupuesto, a la fecha, de $ 12.124.428,70», precisó. Cabe recordar que sobre la misma, el municipio proyecta un paseo saludable con iluminación, parquización y bancos para afirmar la obra entre otras mejoras.

Además, y como desde el 7 de octubre de 2017 al 7 de enero de 2018 la cota (altura) de la laguna tuvo un descenso de 40 centímetros, se pudo trabajar en el proyecto de alteo (elevación) de la Ruta 90 para ejecutar un metro sobre el nivel existente, manteniendo el pedraplén, la compactación de tierra y una nueva capa asfáltica que se utilizará como protección sur de la localidad, respetando los puentes existentes.

TEODELINA, VILLA CAÑÁS Y SANTA ISABEL
Durante 2017 se llevaron a cabo múltiples intervenciones en las lagunas Las Encadenadas con el objetivo de mejorar el escurrimiento general, trabajar en la regulación de la cuenca y en la recuperación de caminos rurales y rutas provinciales.

«Se trabajó desde aguas abajo en la localidad de Teodelina, ampliando sustancialmente la capacidad de los aliviadores colocados a nivel de terreno natural para impedir el embalse que producía la Ruta 94 que afectaba viviendas cuando se producían precipitaciones importantes», consignó Garibay.

Además, se avanzó un 85% en las obras en Villa Cañás, mediante las cuales se recuperan caminos comunales y se regula sustancialmente el sistema hídrico de la cuenca de las lagunas Las Encadenadas.

Estos trabajos, además de beneficiar al municipio, mejoran la interconexión con Teodelina, María Teresa, San Gregorio y la Ruta 14, al tiempo que aseguran una mayor y mejor circulación y drenaje de las aguas en la cuenca de las mencionadas lagunas, cuyos cauces influyen sobre otros 10 distritos en un área de 210.000 hectáreas.

«Estamos culminando la colocación y recuperación de los pasos con puente-alcantarillas en los caminos Las Marías y los Zumbadores, en la línea de las lagunas Las Encadenadas. Para ello, la provincia invirtió $ 2.221.370», señaló el titular de la cartera de Infraestructura y Transporte.

También se colocaron aliviadores sobre la Ruta 7s para la regulación de Laguna la Grijera, se mejoraron los drenajes de los distritos de Santa Isabel y Villa Cañas, y se agregó un puente- alcantarilla en la Ruta 94, además de los trabajos de limpieza y desobstrucción de puentes ferroviarios en la zona de Runciman y en El Empalme en el distrito Venado Tuerto, que mejoran significativamente el funcionamiento de los mismos.

«Actualmente se trabaja sobre Ruta 4s donde, además de la pavimentación de la conexión con la Ruta 8 -una obra muy esperada-, se construyen nuevos puentes en la intersección con la línea de escurrimiento principal», destacó.

CUIDADO DE LA POBLACIÓN Y LA PRODUCCIÓN EN FIRMAT
En la ciudad de Firmat, y con un presupuesto oficial de $ 87.740.119, se presentaron en diciembre de 2017 nueve ofertas para realizar obras de reordenamiento hídrico. Los trabajos tienen por objeto evitar anegamientos, tanto en el área industrial como urbana.

Las obras comprenden un canal paralelo a la Ruta Provincial 93 que permite desviar hacia el sur el agua que ingresa a la ciudad desde el oeste, conformado por dos tramos: uno a cielo abierto y otro entubado. De este modo se evitará el ingreso del agua desde los campos a la ciudad por calle Yrigoyen y avenida Santa Fe, y se contribuirá a mejorar el escurrimiento desde el área industrial y en las propiedades a la vera de la Ruta 93.

A su vez, se incluye la 5ª etapa de obras en el albañal de barrio San Lorenzo (calle Yrigoyen entre Almirante Brown y San Lorenzo) y el cruce de Almirante Brown -desde calle Carlos Casado a Yrigoyen- totalizando 200 metros lineales.

AVANCES EN EL CANAL GÖDEKEN-LA CHISPA
En estos distritos del departamento General López avanzan los trabajos de excavación, canalización y reacondicionamiento del sistema de drenaje del canal homónimo. Asimismo, continúa la construcción del terraplén de defensa en la localidad de La Chispa. El monto total de las obras asciende a $ 48.400.000 y beneficiará a un área de 34 mil hectáreas.

El canal tiene 30 kilómetros de extensión y atraviesa parte de las dos localidades. Su reacondicionamiento -que demanda una inversión de más de 37 millones de pesos- facilitará el escurrimiento hídrico en la cuenca alta del mismo. Actualmente, las obras cuentan con un 50% de avance.

Por otra parte, y tomando la problemática desde un punto de vista integral, en La Chispa avanza la construcción del terraplén de defensa contra anegamientos e inundaciones, que incluye un sistema de bombeo y demanda una inversión de más de $ 10 millones.

«Con estas acciones, la provincia protege de anegamientos e inundaciones a toda la población de La Chispa (General López) y a un sector de la de Gödeken (Caseros), en un área de influencia de 34.000 hectáreas, tanto urbanas como productivas, que alcanza también a la comuna de Berabevú (Caseros)», explicó Garibay.

A LARGO PLAZO
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Juan Carlos Bertoni, recordó que el gobernador Miguel Lifschitz presentó en agosto de 2017 el Plan de Manejo y Gestión de los Recursos Hídricos para el departamento General López.

«Frente a la situación hídrica del departamento, el gobierno provincial realizó una fuerte inversión con el objetivo de proteger las zonas urbanas, su población y garantizar las condiciones para la productividad agrícola. Pero las grandes trabajos hídricos y viales en marcha no bastan si no se acompañan con propuestas que promuevan conciencia a nivel social sobre el modo en el que nos relacionamos con el territorio en que vivimos», consideró Bertoni.

Entre los ejes del plan integral en marcha, el secretario recordó “el desarrollo productivo ambientalmente sustentable, con estrategias orientadas al cambio hacia sistemas productivos más beneficiosos para el suelo y el ambiente; la organización del territorio, contemplando las potencialidades del entorno natural y la promoción de planes de ordenamiento territorial; garantizar condiciones habitacionales dignas y de calidad a la ciudadanía; y potenciar la educación en temas ambientales, porque gran parte de la problemática hídrica en la región tiene que ver con intervenciones antrópicas de la sociedad”.

Finalmente, explicó que «se brinda la atención en salud respetando los principios de calidad y gratuidad ante situaciones sanitarias vinculadas a las condiciones climáticas y la emergencia hídrica, y se garantiza la protección integral de personas afectadas con monitoreo permanente, dada la creación de un dispositivo de coordinación ante situaciones críticas».

Sobre este último aspecto, aclaró que «el gobierno provincial, a través de la secretaria de Coordinación y Protección Civil del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, evalúa los daños y coordina las acciones y la logística de las ayudas a personas, gobiernos locales y productores, entre otros».

Regionales

Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Publicado

el

por

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, junto con el Instituto de Seguridad Pública (Isep), informaron que continúa abierta la inscripción para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, destinada a aspirantes a suboficiales de la Policía de la Provincia.

La tecnicatura tiene una duración de tres años, con los dos primeros de cursado presencial. Al finalizar el segundo año, los estudiantes obtendrán el título intermedio de “Auxiliar en Seguridad”, e ingresarán a la fuerza policial. Tras dos años de servicio activo, deberán completar el tercer año para graduarse como Técnicos Superiores en Seguridad Pública y Ciudadana.

La secretaria de Formación y Capacitación del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, sostuvo que “abrimos una segunda etapa de la convocatoria para la policía, esta vez el reclutamiento es solo para hombres que deseen cursar la carrera de Auxiliar en Seguridad Pública debido a que queda un remanente de cupos”.

En ese sentido, remarcó que “para llevar adelante el Plan de Seguridad Pública, el recurso humano es uno de los pilares fundamentales, y el Gobierno va a disponer de todos los medios operativos y logísticos para formar a la mejor policía especializada y profesional del país”.

Requisitos de inscripción:

1. Ser argentino.

2. Tener entre 18 y 30 años al 2 de febrero de 2026.

3. Poseer título secundario completo, registrado por el Ministerio de Educación de Santa Fe.

4. Cumplir con las condiciones de aptitudes psicofísicas requeridas, superando los exámenes correspondientes.

5. No haber sido condenado ni estar procesado por delitos o contravenciones.

6. No ser empleado de la administración pública nacional, provincial o municipal.

7. No haber sido destituido, cesanteado o exonerado de la administración pública.

8. Presentar la documentación solicitada en tiempo y forma.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 10 de noviembre de 2025 inclusive. Los interesados deben poseer una ID Ciudadana que se obtiene registrándose en el portal oficial de la provincia. Una vez creada la cuenta, se enviará un correo electrónico para confirmar el registro, el cual debe ser validado dentro de las 24 horas.

Para más detalles y acceder al formulario de inscripción, visite el sitio web oficial del Gobierno de Santa Fe: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/255353/(subtema)/239105

Para más consultas sobre la inscripción se puede escribir a la Subsecretaría de Formación y Carrera Policial (s.formacionycarrera@santafe.gov.ar), o al Instituto de Seguridad Pública (prensaydifusion@isepsantafe.edu.ar).

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio sobre la Ruta 8

La legisladora explica sobre los trabajos de bacheo sobre la traza de la ruta nacional Nº 8, en el tramo que conecta Venado Tuerto con la ruta provincial Nº 14.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Nuevamente forzamos al gobierno de Milei a reparar una ruta nacional”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró un nuevo avance derivado de la medida cautelar urgente que interpuso ante la Justicia Federal, que obliga al gobierno de Javier Milei a reparar las arterias nacionales del departamento General López, en esta caso se trata de la Ruta 8.

Publicado

el

por

La legisladora, comentó que este lunes la concesionaria Corredores Viales SA y la DNV (Dirección Nacional de Vialidad) dieron inicio a trabajos de bacheo sobre la traza de la ruta nacional Nº 8, en el tramo que conecta Venado Tuerto con la ruta provincial Nº 14. La intervención busca mejorar las condiciones de transitabilidad en una de las zonas más deterioradas y transitadas de la región.

“Estaba previsto que los trabajos inicien la semana pasada, dadas las condiciones climáticas se pospusieron e iniciaron este lunes. Las tareas de bacheo se realizaran puntualmente en el sector entre Venado Tuerto y el cruce con la 14, donde la situación es crítica y hasta tuvo que intervenir Vialidad Provincial en su momento”, informó la senadora Leticia Di Gregorio.

La representante del departamento General López subrayó que las lluvias recientes profundizaron el deterioro de la calzada, con agua acumulada sobre la cinta asfáltica. “Es una buena noticia que se hagan estas tareas y vamos a seguir de cerca los trabajos para constatar el cumplimiento”, adelantó Di Gregorio.

La senadora también reconoció el rol del juez federal Aurelio Cuello Murúa, quien sumó recomendaciones vinculadas a la iluminación y señalización de la curva de Pastorino. “Él lo sigue muy de cerca con sugerencias que valoro y agradezco enormemente, porque sin el apoyo de la Justicia esto no sería posible”, destacó.

“Este es otro paso importante que logramos para nuestros vecinos. La medida cautelar sigue dando resultados y demuestra que la gestión, con decisión política y respaldo judicial, puede lograr que el Gobierno nacional cumpla con sus obligaciones”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría14 minutos atrás

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual de agosto

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio...

Sin categoría17 minutos atrás

La Assal emitió un alerta alimentaria para una leche sin gluten de la marca Milano

Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.

Locales1 hora atrás

Festejo por el día de la Primavera

Ayer, la Guardería del Centro de Acción Familiar realizó un festejo por el Día de la Primavera!

Locales2 horas atrás

Sesionó el Concejo

El jueves pasado se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Deportes2 horas atrás

Patín Artístico de Matienzo en Venado Tuerto

El pasado sábado 20, el grupo de Patín Artístico del Club Matienzo viajó a Venado Tuerto para participar de un...

Regionales2 horas atrás

Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre...

Regionales21 horas atrás

Di Gregorio sobre la Ruta 8

La legisladora explica sobre los trabajos de bacheo sobre la traza de la ruta nacional Nº 8, en el tramo...

Locales21 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Recorrido:

Deportes24 horas atrás

Triunfo de Sarmiento de Junín con participación rufinense

Este fin de semana, Sarmiento de Junín logró un importante triunfo en su visita a Barracas Central.

Deportes1 día atrás

Punto de Oro: se definieron las finales de la Liga de Pádel

El pasado jueves se disputaron en Punto de Oro las finales de la Liga de Pádel, dejando a las nuevas...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.