CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

La provincia presentó el Calendario de Eventos Internacionales del Plan de Promoción de Exportaciones

“Hay una fuerte definición del gobierno al participar activamente en el Comercio Exterior, acompañando a las Cámaras”, afirmó el gobernador Perotti. El calendario cuenta con 63 eventos: 45 ferias, 12 misiones comerciales y 6 rondas de negocios inversas.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti presentó este miércoles, el Calendario de Eventos Internacionales de la provincia de Santa Fe, que se suma al Plan de Promoción de Exportaciones. Dicho calendario involucra 63 eventos en total: 45 ferias; 12 misiones comerciales; y 6 rondas de negocios inversas.

En la oportunidad, Perotti sostuvo que “vivimos en el comercio exterior una etapa de real transición. Por eso, cuando volvemos a tener, a pesar de todas las dificultades, uno de los mejores años de exportación de los últimos 8 años, sin dudas que es para agradecer y para felicitar. Muchas de esas exportaciones se han hecho con nuevas modalidades, intentando, buscando y, también, sabiendo leer los sacudones que la logística ha generado en el mundo, que nos ofrecen oportunidades” consignó el mandatario.

“La logística y los costos se encarecieron, por lo cual productos en los que no competíamos podemos estar haciéndolo y creo que esto le da una oportunidad enorme a nuestra industria”, agregó Perotti.

“Por eso -continuó el gobernador-, desde el Estado queremos tener una dinámica muy fuerte y estratégica en este programa, que va a combinar virtualidad con presencialidad, certezas en fechas con incertidumbres de realizaciones y modalidades. Estamos acostumbrados a movernos con incertidumbres, sepamos cómo aprovecharlo. Es una oportunidad que el mundo nos presenta, estamos entrenados en la incertidumbre, es una de las capacidades de adaptación que tiene nuestro sector productivo y de aprovechar las oportunidades” añadió el titular del Poder Ejecutivo provincial.

“Hay una fuerte definición de la provincia al participar activamente en el Comercio Exterior, acompañando a cada una de las Cámaras, que son las que generan el puente, junto a otras instituciones, para que, aún siendo pequeño, nadie se sienta solo y pueda estar saliendo al mundo”, expresó al cerrar su alocución Omar Perotti.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y tecnología, Daniel Costamagna, aseguró: “Nosotros, desde el ministerio, trabajamos en todas las etapas, en la producción primaria, en la industria, en el comercio, en la logística y en todos aquellos procesos que realmente posibiliten generar la mayor competitividad, la mayor eficiencia en todo el sector productivo de la provincia. Sin lugar a dudas, los programas con los cuales articulamos en forma constante, con ustedes, con los productores, con los industriales, posibilitan que nuestras empresas estén en condiciones de competir con las grandes, con las multinacionales en más de 130 mercados”.

“Este esquema de trabajo transversal, conociendo las distancias que tiene nuestra provincia con respecto a los mercados internacionales, nos plantea el permanente desafío de la búsqueda de eficiencia. No sólo dentro de las empresas, sino que tiene que ver con nuestros puertos, con nuestra logística, con tratar de que nuestras empresas tengan la permanente posibilidad de dinamizar los puertos santafesinos, los sistemas de transporte y todas aquellas cosas que mejoren la ecuación económica de toda la cadena productiva”, puntualizó Daniel Costamagna.

PYMES EXPORTADORAS
En tanto, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, señaló que  «el plan de trabajo que delineamos conjuntamente con el gobernador Omar Perotti y con el ministro de Producción, tiene que ver con incrementar el número de pymes exportadoras, incrementar el valor agregado de las exportaciones, diversificar los mercados de destino, incentivar el uso de plataformas digitales para la exportación y propiciar la exportación de servicios basados en el conocimiento».

Además agregó: «Este plan implica una gran vinculación con organismos nacionales, vinculación con áreas del gobierno provincial y de otras provincias y con trabajo en el territorio vinculándonos con cámaras de comercio, entidades empresarias, secretarias de producción».

Por último, la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero, indicó que “nos parece importante que las empresas desarrollen un perfil digital para la venta interna y externa”; y detalló tres líneas de trabajo: “oferta exportable, que es una gran base de datos de todas las empresas exportadoras de la provincia, a la que cualquier persona puede acceder, que actualmente cuenta con 2000 empresas registradas. Creemos que el desarrollo y promoción digital es importante, por eso invitamos a las empresas a participar”.

Olivero expresó además que el año pasado “se capacitaron 113 empresas en venta digital hacia el exterior, principalmente de bienes y servicios; y este año la idea es llevarla a empresas de base tecnológica, servicios profesionales, venta de bienes y, por último, uno transversal, que tiene que ver con política de género e inclusión de la mujer en la digitalización comercial y liderazgo de las empresas”; y se desarrolló “un curso de como vender y crecer en Mercado Libre” del que capacitaron “70 empresas, dirigido principalmente a la venta interna; y este año se va a repetir” indicó la funcionaria.

“Por último, la tienda oficial de Santa Fe dentro de Mercado Libre, de la que participan todas las empresas que quieran mostrar sus productos. Esto es un puntapié inicial para meterse en la plataforma y empezar a vender dentro de ella” cerró Olivero.

MOTOR DEL DESARROLLO
Seguidamente, el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de  Cancillería Argentina, Pablo Sívori, felicitó a la “provincia por el trabajo que se está realizando, fundamentalmente en materia de comercio exterior. El diálogo con nuestras embajadas y la Cancillería nos ha permitido fortalecer la oferta exportable de la provincia”.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rosario, Ricardo Lorenzo, señaló que “estamos convencidos que el comercio exterior, y las exportaciones, son el motor que puede conducir el desarrollo del país”; y celebró “la convocatoria y vamos a acompañar, porque entendemos que esta es la salida y la forma”.

A su turno, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Edmundo López, indicó que “haber mantenido, durante la pandemia, la relación con el comercio exterior fue de gran ayuda” y agradeció “el trabajo que se hizo con las cámaras. La presencia del gobernador nos da la idea de la importancia que se le da como motor de la actividad de la provincia”.

Por último, el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Roberto Lenci, agradeció estas acciones, “porque hay muchas empresas que están abasteciendo el mercado interno, pero tienen capacidad remanente como para exportar. Es un momento interesante, ya que el flete mundial se ha incrementado, y tenemos más competitividad para poder exportar”.

PRESENTES

En la actividad, participó Marcelo Terenssio por el ENAPRO, también estuvieron presentes los representantes de AIM, FISFE Joven, Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Cámara de Comercio Exterior de Rosario, Cámara Regional de la Industria y Comercio Exterior del Sur de Santa Fe (CRICEX), Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Cámara de Frigoríficos de la provincia de Santa Fe, Cámara Avícola Santafesina, Cámara de Industriales Metalúrgicos y afines de Esperanza y el departamento Las Colonias, Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, Silvio Daniel Di Vanni, Cámara Industrial del Departamento Constitución, Cámara de la Industria del Calzado y Afines de la Provincia de Santa Fe, CAFyPEL,  ASIMA, Asociación de Comercio e Industria de Villa Gobernador Gálvez, Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe, CICAE  – Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, CRAP, Centro Regional de Asistencia a la Producción, Bolsa de Comercio de Rosario, Municipalidad de Rosario, Municipalidad de Rafaela, Municipalidad de Esperanza, Municipalidad de Las Toscas, UCA Santa Fe, UNR, UNRaf, UNLAM, Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe (ACICE), Adecon- Agencia Desarrollo Dto. Constitución, ADER SANTA FE, Polo Tecnológico Rosario y del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC SAPEM).

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Sin categoría

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior por 19,5 millones de toneladas, en gran parte que aún deberán comprar a los productores, en los puertos del Gran Rosario se comenzó a observar un mayor ingreso de camiones que los expertos prevén que continuará

Publicado

el

por

Los datos muestran que el flujo diario pasó de poco más de 1000 camiones a acercarse a las 3000 unidades. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este martes entraron 2632 camiones, mientras que ayer fueron 1167 unidades, es decir, un 125,54% más.

De acuerdo con los expertos, este repunte responde al incentivo inmediato para vender granos y aprovechar las nuevas condiciones de mercado, lo que generó un aumento en la logística de transporte hacia las principales terminales portuarias.

“Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.

En rigor, remarcó que, por lo general, es época de baja en las entregas de granos a las terminales portuarias. De acuerdo con los datos de Agroentregas, el lunes ingresaron a las terminales 1470 camiones con 47.040 toneladas de granos. En tanto, este martes entraron 2949 unidades con 94.368 toneladas.

Detalló que, si se comparan los ingresos con los dos años anteriores, en este período actual se registra un nivel que duplica aquellos valores.

Este crecimiento no solo evidencia una reacción rápida de los productores y exportadores ante la medida del Gobierno, sino que también anticipa un mayor ritmo de movimiento en la cadena agroexportadora, y refuerza el impacto inmediato de la quita de retenciones sobre la actividad logística.

De acuerdo con los datos de la Bolsa rosarina, la semana pasada, antes de que se dieran a conocer las medidas de eliminación temporal de los derechos de exportación, hubo un registro de 1008 camiones. Un día después de oficializarse la medida, entraron 2284 unidades. Mientras que el miércoles 24 de septiembre, ese número ascendió a 2777. El jueves siguiente entraron a los puertos 3415 camiones y el viernes fueron 3500 unidades.

 “La eliminación temporaria de las retenciones, trajo expectativas a la generación de mayor movimiento de ingreso de granos a las terminales portuarias, inusual para la época del año, que por lo general entra en época de baja hasta la cosecha del trigo», observó Turín.

Además señaló que el volumen comprometido de comercialización es muy importante. “Queda la duda si la entrega de toda esa mercadería se realizará masivamente o en forma paulatina, lo cierto es que habrá movimiento fuera de lo común para lo habitual de las primaveras del agro», precisó.

Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló que hubo mucho movimiento la semana pasada después de la eliminación temporal de las retenciones. Ahora, se empieza a llevar toda la mercadería a los puertos para confirmar y cumplir las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] que se fueron inscribiendo durante la semana pasada para estos próximos meses.

Observó que esto se dio teniendo en cuenta todo lo que se movió durante la semana pasada. “Entre una semana y la otra [del 17/9 al 24/9] en soja se comercializaron 3 millones de toneladas, con lo cual es un volumen muy grande de una semana a otra y el grueso de eso va a puertos principalmente para procesar o para enviar [al exterior]; tiene lógica el incremento en el ingreso de camiones a los puertos», sostuvo. Dijo que esto va de la mano con el aumento de la comercialización durante la semana pasada y el cumplimiento de las DJVE.

Vale recordar que, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company[LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida que impulsó el gobierno de Javier Milei. En total, el Ejecutivo consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143.

De estas, hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas y concentraron el 86% de los registros totales del negocio. De las 19.591.831 de toneladas, corresponden a la cosecha 2024/25 un total de 15.951.587 toneladas. En tanto, de la cosecha nueva, 2025/26, se adelantaron 3.640.244 toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Sin categoría

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Publicado

el

por

En el bus municipal, se realizó el recorrido por las bibliotecas Estanislao López, Juan Bautista Alberdi y José Ingenieros.

Las bibliotecas abrieron sus puertas para dar a conocer sus servicios, colecciones bibliográficas e instalaciones.

Desde el Municipio agradecen a todos los que se sumaron a esta iniciativa cultural!

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales3 minutos atrás

Di Gregorio: “El domingo votamos la ‘U’ y a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a los vecinos del departamento General López a acompañar este domingo a Gisela...

Deportes11 minutos atrás

Victoria de Newbery y derrota de Sportivo Ben Hur

Ayer por la noche se disputó una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha 02...

Locales22 minutos atrás

Dispusieron la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusar sexualmente de una adolescente en Rufino

Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era...

Provinciales1 hora atrás

El Gobierno de Santa Fe refuerza su plan de producción y empleo con una nueva ronda de negocios

La iniciativa reúne en Rosario a más de 350 firmas del país en La Fluvial, y reafirmó la estrategia provincial...

Deportes5 horas atrás

Continúa la Liga de Tenis en Newbery

Sigue adelante la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con una gran participación de jugadores locales en las...

Provinciales5 horas atrás

Pullaro y Scaglia supervisaron la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

“Lo vamos a disfrutar dentro de muy poco tiempo”, señaló el gobernador sobre el enlace que construye el Gobierno Provincial,...

El Campo6 horas atrás

RENATRE Santa Fe Sur destacó el aumento de la Prestación por Desempleo a $330.000 a partir del 1° de noviembre

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur informó que el organismo nacional resolvió un aumento del 10% en los montos...

El Campo7 horas atrás

Alerta trigo y cebada. Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

En los próximos días se presentarán dos desafíos en el sur de la zona pampeana argentina. Por un lado, lluvias...

Locales7 horas atrás

Visita a San Teodoro

El Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, visitaron el Centro de Día San Teodoro.

Nacionales8 horas atrás

“Salarios dinámicos”: el proyecto del Gobierno para la reforma laboral

Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.