CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia presenta sus propuestas turísticas y culturales para el fin de semana largo

Publicado

el

Al igual que el año pasado, Santa Fe, con sus distintos atractivos naturales, urbanos, religiosos y culturales, aguarda el fin de semana largo con una nutrida agenda de actividades y buenas expectativas para el sector turístico.

La provincia de Santa Fe tendrá una nutrida agenda turística con propuestas para toda la familia en los días de Semana Santa, que este año se suman al feriado del 2 de abril.

El secretario de Turismo, Martín Bulos, sostuvo que “nuestra provincia al ser tan extensa y diversa, es una excelente opción tanto para los turistas que gustan de lo natural como para aquellos que buscan algo más urbano, los que disfrutan de las actividades culturales y los deportes asociados como por ejemplo, el Concurso de Pesca Embarcado de Mujeres que se va a realizar en Reconquista este sábado. A su vez, se suman Rosario y Santa Fe con propuestas más que interesantes para grandes y chicos”.

En este sentido, aseguró que “nuestras dos ciudades más grandes están en condiciones de recibir un importante caudal de visitantes que podrán disfrutar desde el Paseo del Papa Francisco o la Expo Chef en ciudad de Santa Fe, como también el Circuito de las Siete Iglesias o la Isla de los Inventos en Rosario. Hoy nuestra provincia está consolidada como destino de fin de semana largo y sigue profundizándose esta tendencia”.

AGENDA
<< Reconquista
– 7ª edición del Concurso de Pesca Variada Embarcada para Damas en la Modalidad Pesca y Devolución. Se realizará este sábado, Día nacional del agua, en el marco del mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Por consultas, comunicarse a los telefonos 03482 15500610 / 15457568 / 15445651 o bien al correo labrujulatvr@hotmail.com.

<< Avellaneda
– Caminos de la Fe. Será este viernes y sábado. Informes al 03482 481200 / 480893.

<< Santa Rosa de Calchines
– Torneo de Pesca Infantil. Será este sábado en el camping San Antonio.

<< San Javier
– 5ª Jornada Gastronómica de Semana Santa. Será entre este jueves y el domingo con ocho restaurantes de la ciudad que ofrecerán distintos platos a base de pescado para que el turista deguste y conozca el sabor del Río Paraná.

<< Cayastá
– Actividades Religiosas, paseos, feria de artesanos y visitas al Parque Arqueológico “Ruinas de Santa Fe la Vieja”. Informes al  03405 15487040.

<< San Jorge
– Proyección en el Corredor Audiovisual: El jueves 29 a las 21, en la sala del Corredor Audiovisual Santafesino ubicada en la ciudad de San Jorge, departamento San Martín, se proyectará “Los labios”, producción ganadora de Espacio Santafesino.

<< Pérez
– Gira maravillosa: El domingo 1 de abril llega a Pérez la gira de títeres viajeros. A las 16, el grupo Sotavento presentará la obra Burbujas fantásticas en la Plaza de Juegos, ubicada en avenida Belgrano y avenida 9 de Julio. En caso de mal tiempo, se presentará en el espacio Multifunción.

<< Zavalla
– Rutas payasas: El domingo 1 de abril a las 17 se podrá disfrutar de la obra Tallarín con Bananda, del Grupo homónimo, en la plaza central, ubicada en San Martín y bulevar Villarino. En caso de mal tiempo, el show se traslada al Club Zavalla.

<< Rosario
Paseos y excursiones:
– Paseo en Tranvía, desde el Monumento: viernes y sábado desde las 11 y hasta las 18 horas, con salidas cada 1:15 y a un costo de $ 100. El circuito matutino es la Costanera y el vespertino, la zona de parques.
– Excursiones en lancha, barco, kayak o velero por el río: desde el embarcadero Costa Alta, mediante lanchas taxis hasta los paradores, desde las 10 horas.
– Visitas guiadas por el área histórica y el Monumento a la Bandera: sábado a las 10 horas desde el Museo Estévez. Gratis y sin inscripción previa.
– Rosario Free Tour: sábado y domingo a las 10 horas desde Maipú y Urquiza.
– Recorrido guiado por el Paseo del Siglo: sábado a las 17 horas desde la Bolsa de Comercio (Corrientes y Córdoba). Gratis y con inscripción previa que puede realizarse aquí.
Proyección en el Corredor Audiovisual
– Visita guiada en el Museo Marc: El viernes 30 de marzo a las 18, el Museo Julio Marc, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, organiza una visita guiada especial con motivo de Semana Santa. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de «La iconografía de la Pasión de Cristo en la colección de Arte Colonial» en la sede del Museo Histórico Provincial Julio Marc, ubicado en avenida del Museo s/n, Parque Independencia, Rosario.
– Cine en El Cairo: El jueves 29 a las 20:30, el viernes 30 a las 18 y el sábado 31 a las 22:30 se proyectará el film Huye (drama, EEUU), de Jordan Pelee.
El jueves 29 a las 18, el viernes 30 y sábado 31 a las 20:30 y el domingo 1º a las 22:30 se podrá disfrutar de la película Una mujer fantástica (drama, Chile), de Sebastián Lelio, Oscar 2017 a Mejor película de habla no inglesa.
El jueves 29 a las 22:30 se exhibirá el film Viola (drama, Argentina), de Matías Piñeiro.
El viernes 30 a las 22:30, en el marco del ciclo Un día para los amigos, se proyectará La Guerra Gaucha (drama, Argentina), film dirigido por Lucas Demare. Entrada libre y gratuita.
Y el domingo 1ª a las 18 se exhibirá El ansia (terror, EEUU), dirigida por Tony Scott.

Sabores imperdibles:
– Pescado de río: bogas, pacús, dorados y surubíes pueden degustarse en cocciones a las brasas o con nuevos giros gourmet.
– Helados: Rosario es la Capital Nacional del Helado Artesanal.
– Carlito: un sandwich bien rosarino, crocante, sabroso y con muchas variantes.
– Cervezas artesanales: cuando cae el sol, el happy hour es una tentación irresistible.

Diversión en familia. Los mejores lugares para ir con chicos:
– El Jardín de los Niños, un gran parque con juegos, aventuras, misterios, construcciones y poesía. Viernes, sábado, domingo y lunes de 13 a 18 horas. Actividad especial el domingo a las 17 horas: «Los Hermanos Boloño», circo y humor.  Parque Independencia.
– La Isla de los Inventos, donde ciencia, arte y tecnología son excusas para no parar de jugar y aprender. Viernes, sábado, domingo y lunes de 14 a 19 horas. Actividad especial el sábado a las 18 horas: «PIM PAU», canciones para bailar y jugar. Corrientes y el Río Paraná.
– Planetario, para explorar los misterios del universo.
– La Granja de la Infancia, para pasar una tarde al aire libre con animales y tareas para conectarse con la naturaleza. Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 horas. Actividad especial el viernes 30 a las 17 horas: «PIM PAU», canciones para bailar y jugar. Avenida Presidente Perón 8000.
– El Acuario Río Paraná invita a apreciar la sorprendente biodiversidad del delta.
– Circo Tihany: diversión en familia con nuevos actores, bailes e ilusiones. Jueves y lunes a las 20:30, viernes y sábado a las 18 y a las 21 horas, domingoa las 17 y a las 20 horas (Francia, Rotonda G. Venecia).

Celebraciones religiosas:
– Jueves Santo: circuito de las Siete Iglesias. Itinerario recomendado: Catedral Basílica Menor “Nuestra Sra. del Rosario” (Buenos Aires 700), Parroquia San Cayetano (Buenos Aires 2150), Parroquia San José (Cochabamba 954), Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Pellegrini 1561), Parroquia Santa Rosa de Lima (Mendoza 1381), Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Santiago 1169) y Parroquia María Auxiliadora (Presidente Roca y Salta).
– Viernes Santo: Vía Crucis Personificado en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera a las 20:30 horas. Vía Crucis del Padre Ignacio en la Parroquia Natividad del Señor a las 20 horas.

Otras actividades:
– Del viernes al lunes, Open Rosario Beach Tennis Play. Balneario La Florida.
– El viernes, el DJ Internacional Nick Warren regresa a la ciudad para una gran presentación en el Centro de Convenciones Metropolitano.
– El viernes a las 14:30 inaugura la primera edición de Eco Glamorosa en el CEC (Paseo de las Artes 310). Desfile de indumentaria y showroom de artículos femeninos excedentes de placard, con un propósito ecológico basado en la reutilización de indumentaria. Entrada: Gratuita.
– El viernes y el sábado, a las 21 horas, se presenta la obra «El Trinche», el mejor futbolista del mundo, en el teatro La Comedia (Mitre y Ricardone).
– El viernes a las 18 horas, el grupo «El Titiriteatro» presenta Historias para compartir, en el Complejo Astronómico Municipal, con entrada a la gorra.
– El sábado, Campeonato Internacional de Faustball. Círculo Cultural Argentino Alemán de Rosario. (Carlos Colombres 1274).
– Sábado, domingo y lunes, de 9 a 19 horas, en el Parque de las Colectividades estará presente el Biomercado, una mega feria de productos y actividades saludables, agroecológica y sustentable.
– El domingo, de 17 a 00 horas, Vigilia de Malvinas. Música en vivo en el Parque Nacional a la Bandera, con la participación de Bersuit Vergarabat, Peteco Carabajal, Cielo Razzo, Bulldog, Patagonia Revelde, Los Vándalos, Los Bardos, Flor Croci, Lima Sur, Oasis, Rebelión y destacados artistas locales.

<< Santa Fe
Del jueves al lunes, las propuestas abarcarán todos los gustos:
– El Festival Santa Fe Sostenido: comienza su agenda este jueves a las 19:30 en la Estación Belgrano con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal, el Coro Municipal de la Ciudad de Santa Fe, la Camerata Eleutheria, Susana Caligaris (soprano) y Philip Salmon (tenor), con el director invitado Manuel Marina. El cronograma continúa este viernes a las 12 horas en «El quincho de Chiquito», a las 18:30 en el Colegio Inmaculada, a las 20 horas en Plaza Constituyentes, y a las 21 horas en Brewpub. El sábado a las 11 la actividad se traslada a la Peatonal San Martín, a las 18:30 en el Centro de Interpretación Ariel Ramírez (Molino Marconetti, dique II, Puerto Santa Fe) y el domingo a las 19 horas en la Plaza Pueyrredón se interpretará la Misa Criolla, y a las 20 horas en Punta Norte Rotonda de la Costanera (Javier de la Rosa y Alte Brown).
– ExpoChef: tendrá charlas, master class y shows en la Estación Belgrano durante todo el fin de semana.
– Craft Beer Festival: en el Yacht Club Amarradero Sur, este jueves desde las 20:30.
– Polo de Gastronomía Punta Norte Guadalupe: se desarrollará un domingo de Pascuas desde las 18 con bandas en vivo, paella gigante y otras propuestas.
– “El Paso del Papa Francisco en la ciudad de Santa Fe”: este sábado se podrá realizar el paseo en el Colegio Inmaculada Concepción (San Martin 1540), a las 9, 11, 15 y 17 horas; y el domingo 31 a las 15 y 17.
– “Recorriendo caminos coloniales. Tres órdenes religiosas en Santa Fe”: este viernes a las 10:30, desde el Santuario Nuestra Señora de los Milagros (San Martín 1588), se podrá realizar el paseo  por las iglesias Nuestra Señora de los Milagros, San Francisco y Santo Domingo.
– «Noche de las Antorchas»: otra opción para el fin de Semana Santa es el recorrido por la historia afroamericana de Santa Fe. Será este viernes a las 20 horas desde el Paseo de las Tres Culturas.
También se podrán realizar los paseos en el Catamarán Costa Litoral y las visitas al Polo de la Cervecería.
– El Molino Fábrica Cultural, La Redonda, La Esquina Encendida y El Alero abrirán sus puertas de jueves a lunes, de 15 a 20 horas con diferentes propuestas para todas las edades. Espacios públicos, libres y gratuitos.
– El Alero. Nacer hasta los cien años (Bv. French y Necochea) recibirá a los visitantes el sábado y el domingo, de 15 a 18 horas.

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Mónica Estefanía Aquino

Tiene 31 años y habría sido visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 5 de mayo de 2023.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Mónica Estefanía Aquinode 31 años, quien habría sido visto por última vez en Santa Fe el día 5 de mayo de 2023.

Según consta en la denuncia, Aquino es oriunda de la capital provincial, tiene tez trigueña, ojos marrones oscuros, cabello castaño, contextura delgada, una altura aproximada de 1,54 metros y posee dos lunares en el cuello.

En su búsqueda intervienen la Brigada de Femicidios de la PDI y la Fiscalía Regional I, Dr. Matías Broggi y Dra. Laura Urquiza.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, junto con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, ofrecen una recompensa para distribuir entre aquellas personas que aporten datos útiles, relevantes y decisivos sobre el paradero de Mónica Aquino. En ese marco, se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en Mendoza 3443 (Santa Fe) o en Santa Fe 1950, 1° piso, ala Dorrego (Rosario); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 911.

Sigue leyendo

Provinciales

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, lleva a cabo la licitación pública internacional para adquirir la primera aeronave hidrante para el Estado santafesino. Con un presupuesto oficial de $ 5.500.000.000, tendrá como destino la Dirección Provincial de Movilidad y Aeronáutica del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. La apertura de sobres con las ofertas económicas se llevará a cabo el próximo 15 de mayo a las 12. 
Con el objetivo de combatir incendios, la nueva aeronave tendrá características técnicas muy específicas como monomotor turbohélice; monoplano, ala baja; metálico; biplaza en tándem; hidrante; anfibio (con pontones equipados con tren de aterrizaje de ruedas); y con una capacidad de tolva no menor de 3.000 litros. En cuanto al motor y hélice, se requiere un motor turbohélice de no menos de 1.600 shp y una hélice metálica de cinco palas, velocidad constante, paso reversible y con tratamiento shot-speened. Además, la aeronave será de color amarillo de alta visibilidad con líneas laterales azules.
“Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios, especialmente en zonas de difícil acceso o que tienen una extensión que dificulta la capacidad operativa de los brigadistas forestales”, reconoció el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo. 

Capacidades
La nueva aeronave hidrante tendrá la capacidad para combatir incendios grandes y pequeños, no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Además podrá operar desde pequeños aeródromos, pistas de aterrizaje remotas, no preparadas, caminos de tierra y con una infraestructura mínima. Para ello podrá despegar en menos de 10 minutos desde la solicitud de operación, operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer de agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.
Al respecto, Escajadillo explicó que el avión hidrante “al volcar su capacidad de agua o el producto que se utilice en los focos de incendio, disminuye el tiempo y la exposición de los brigadistas forestales para extinguir el fuego”, por lo cual “debe formar parte de un esquema organizado y coordinado de trabajo que determinará el momento en que se lo utilice, teniendo en cuenta las condiciones logísticas para que pueda funcionar adecuadamente y las condiciones meteorológicas, especialmente del viento”. 
En cuanto a la capacidad de recarga completa, será en no más de 20 segundos en operación acuática y en no más de 10 minutos en operación terrestre. Tendrá una capacidad multiuso, de buena maniobrabilidad y de bajo costo de operación.

Rendimiento
En cuanto al rendimiento, la distancia de despegue será no mayor de 2.300 pies con peso máximo de despegue, el régimen de ascenso no menor de 800 pies por minuto con peso máximo de despegue, la velocidad de crucero no menor de 170 nudos y el alcance en crucero económico no menor de 1.200 km.
Tendrá una autonomía no menor de 3 horas, velocidad de trabajo entre 100 y 110 nudos, velocidad de pérdida con flaps retraídos no mayor de 95 nudos a peso máximo de despegue, velocidad de pérdida con flaps extendidos no mayor de 85 nudos a peso máximo de aterrizaje y velocidad de pérdida en aterrizaje sin carga no mayor de 65 nudos.

Equipamiento
Por último, la nace tendrá flotadores anfibios; estructura de cabina reforzada; sistema de airbag; aire acondicionado/calefacción; luminaria led; sirena – megáfono; sistema computarizado de puerta contra incendios de última generación; compuerta de incendio programable; comandos de vuelo, motor y panel de instrumentos para ambos puestos; panel de audio y GPS/NAV/COM/ELT.
También contará con funciones seguras contra rayos; anulación manual del control de combustible; sistema de detección de incendios de motores; y toma de carga de agua de 3 pulgadas.

Sigue leyendo

Provinciales

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de su Programa Ampliado de Inmunización (PAI), organiza desde el sábado pasado jornadas de vacunación en centros de salud, hospitales, plazas, clubes, vecinales, residencias de adultos mayores y centros de jubilados, escuelas, organizaciones sociales, entre otros espacios de todo el territorio. La actividad se desarrolla en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, que finaliza el 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud.

Después de visitar el vacunatorio del Hospital Oncológico, en el edificio del ex Iturraspe; y el Centro de Salud Abasto, en la ciudad de Santa Fe, la secretaria de salud, Andrea Uboldi, indicó que “estuvimos dialogando con los integrantes de los equipos, quienes han encontrado formas creativas de poner esta semana como prioritaria, ya sea dentro del efector o trabajando con otras instituciones, en actividades que denominamos extramuro, para concientizar sobre la importancia de tener el calendario de vacunas al día, haciendo controles en los carnets de quienes se acercaron y en algunos casos citando a los pacientes”.

En detalle

En un análisis de las tres primeras jornadas desde que se inició la Semana de Vacunación en las Américas, Uboldi detalló que se colocaron 32.494 dosis, y destacó que “logramos un gran alcance en mayores de 18 años, hasta los 59, que representan el 32,8 por ciento de las personas vacunadas y si lo sumamos a los mayores de 65 años, alcanzan casi el 65 % del total de dosis, entre ambos grupos. Eso se ve en el tipo de vacunas que se brindaron y para nosotros es parte del balance positivo que hacemos teniendo en cuenta, sobre todo en los más jóvenes, suelen ser un grupo con menos contacto con el sistema de salud”. En relación a las vacunas que más se colocaron, se resaltan del total: la vacuna antigripal de adulto trivalente, con 9.190; la antigripal adyuvantada que se coloca a personas con 65 años o más, de la que se brindaron 4.971 dosis. Además, se aplicaron 2.109 dosis de la vacuna doble DT de adultos (antitetánica), 1.758 de la vacuna contra la Hepatitis B y 1.217 de la neumocócica 20.

Otro dato destacado es que en el contexto de esta Semana, se pudieron completar esquemas de vacunación contra el dengue a 1.177 personas, en el marco de la estrategia que ya alcanzó a más de 120.000 santafesinos con vacunas compradas por el gobierno provincial.

Estrategias innovadoras

“Durante todo el año insistimos en que las vacunas salvan vidas y que son fundamentales para cuidarnos, pero en esta semana, particularmente, hacemos un esfuerzo enorme para que la población también nos acompañe en su autocuidado, por eso nos pareció interesante el lema que propuso OPS este año: Tu decisión marca la diferencia”, mencionó Uboldi.

La secretaria de salud sostuvo que “el mayor agradecimiento de esta semana es para todos los equipos de vacunación que ponen carteles, hacen sus propios diseños, buscan estrategias innovadoras para lograr que ese pinchazo, que muchas veces da miedo, sea lo más agradable posible”.

Además, recordó que “tenemos vacunas para cada una de las etapas de la vida, así que en cada lugar hay un centro de salud cerca donde los santafesinos y santafesinas se pueden asesorar para saber si le faltan vacunas para estar protegido y recibir las que le falten en forma gratuita. Es muy importante porque no solo nos cuidamos nosotros, sino que también cuidamos a quienes nos rodean”, concluyó Uboldi.

Objetivos

En la Semana de la Vacunación de las Américas, desde el Ministerio de Salud provincial se planteó como objetivo promover y difundir la importancia de la vacunación, sobre todo en las poblaciones más vulnerables y en todas las etapas de la vida, aplicando aquellas dosis que son necesarias para completar los esquemas.

Con acciones por fuera de los efectores de salud, y en articulación con organizaciones, instituciones educativas, entre otras, se trata de llegar a los lugares más remotos o a poblaciones que habitualmente no demandan la inmunización. Asimismo, se busca fortalecer el registro en el sistema informático provincial Sicap y la búsqueda activa de niños con carnets incompletos, facilitando esta información a los efectores de referencia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Nacionales3 horas atrás

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con...

Locales3 horas atrás

Curso de manejo de drones: Preinscripciones abiertas

Esta nueva capacitación está orientada a quienes desean adquirir competencias prácticas y teóricas para operar drones de manera segura y...

Provinciales3 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Mónica Estefanía Aquino

Tiene 31 años y habría sido visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 5 de mayo...

Regionales4 horas atrás

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de...

Nacionales4 horas atrás

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 3,73 por ciento en mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en mayo...

Locales4 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que continúa trabajando en el mantenimiento programado de las cañerías de...

Locales2 días atrás

Sujetos detenidos por robar una motocicleta

En la noche de ayer, un joven fue interceptado por tres personas en cercanías del colegio Agro Técnico de Rufino,...

El Campo2 días atrás

Las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

“El sector no está bien, se está vendiendo, pero no es masivo. Nuestro cliente no tiene plata, los márgenes no...

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga

Por la Fecha 10 en División “B” en la Zona 01, Matienzo recibe a Sportivo, Newbery juega de local y...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.