CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia participó del 25º Congreso Argentino de Derecho del Consumidor

La nueva edición del evento, que busca reflexionar sobre la eficacia e implementación del Derecho del Consumidor, tuvo lugar en la ciudad de Rosario.

Publicado

el

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, participó del 25º Congreso Argentino de Derecho del Consumidor, instancia en la que se buscó reflexionar sobre la eficacia e implementación del Derecho del Consumidor. El evento, organizado por el Instituto Argentino de Derecho del Consumidor y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se llevó a cabo los días 22 y 23 del corriente mes y fue declarado de interés provincial a través del Decreto N° 2124/23 firmado por el gobernador Omar Perotti.
En el marco del aniversario número 30 de la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, se realizaron durante la actividad disertaciones en materia de derechos de los consumidores y los nuevos avances en materia de contratos digitales, inteligencia artificial, el rol de las redes sociales y la protección de la dignidad de consumidores.

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, quien participó del acto de apertura, manifestó: “Para esta gestión, los ámbitos académicos de debate de los temas de agenda de la institucionalidad pública de Santa Fe son fundamentales. Nuestra posición de un llamado a un nuevo pacto político y social es clara; no sólo en Santa Fe, sino que lo necesitamos en todo el país para que los temas vinculados a la defensa de los derechos de usuarios y consumidores estén en la verdadera agenda política de la actualidad”.

“El Proyecto de Ley para que Santa Fe tenga su normativa en la materia, descansa en la Legislatura así como lo hace en el Congreso de la Nación el Nuevo Código Nacional de Derechos del Consumidor. Por lo tanto, necesitamos ese pacto político para que efectivamente estos temas, que hacen a la vida cotidiana de los ciudadanos, tengan la importancia que merecen”, finalizó Aviano.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY
Por su parte, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, realizó una exposición titulada “Prospectiva del Derecho del Consumidor. Las Buenas Prácticas Comerciales”. En la misma, destacó “el importante logro llevado adelante por el gobierno provincial, consistente en la presentación del proyecto de Ley referido al código de implementación de derechos de las y los consumidores”.

“Es la primera vez que una gestión gubernamental presenta en la Legislatura provincial un proyecto de este tipo, que es fruto de un arduo trabajo entre distintos actores del sector y una medida concreta destinada a jerarquizar la defensa de los consumidores como política pública, entre otras tantas que se han llevado a lo largo de la gestión del gobernador Omar Perotti, siendo innovador no sólo en la provincia sino a nivel país”, agregó Albrecht.

Acerca de la Guía de Buenas Prácticas Comerciales, la funcionaria detalló que “consiste en la puesta en práctica del denominado compliance o cumplimiento normativo, destinado a establecer políticas y procedimientos adecuados para garantizar que el sector de proveedores desarrolle sus actividades y negocios conforme a la normativa vigente, promoviendo una cultura de cumplimiento normativo entre directivos y empleados y destinado a proteger a sus propios clientes defendiendo sus derechos como consumidores”.

“En este momento se están llevando adelante capacitaciones a los distintos sectores comerciales (alimentos y bebidas; calzados e indumentaria; electrodomésticos; jugueterías y agencias de turismo) y se están comenzando las primeras certificaciones por medio del equipo de fiscalizaciones de la Secretaría, lo cual implica el otorgamiento de una certificación como ‘comercio o empresa amiga del consumidor’, así como distintos beneficios para quienes cumplan con lo propuesto en la Guía de Buenas Prácticas Comerciales”, finalizó Albrecht.

Provinciales

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. El período de inscripción será del 3 al 20 de noviembre. La residencia se desarrollará de febrero a diciembre. Más información en www.santafecultura.gob.ar.

Publicado

el

por

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, convoca a interesadas e interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2026, que se desarrollarán en 25 espacios y museos de las ciudades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de una práctica de formación de 10 meses de duración, con asignación económica estímulo, dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. Los y las residentes son quienes propician el juego, la convivencia y el acceso a los diferentes lenguajes culturales.

Cabe recordar que las Residencias Culturales comenzaron a implementarse en 2013 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, y El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Luego fueron incorporándose otros espacios y museos en diferentes puntos de la provincia.

Selección y espacios

A través de esta convocatoria, se seleccionarán 220 residentes para los siguientes espacios y museos:

* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.

* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritu.

* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.

* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, “Sapukay, la casa de Fernando Birri”, El Alero Mónica Bifarello (Coronel Dorrego), El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.

* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Inscripciones e información

La inscripción se realizará desde el lunes 3 al jueves 20 de noviembre de 2025 (inclusive).

Podrán anotarse todas aquellas personas de entre 18 y 25 años de edad, que cumplan con los siguientes requisitos:

* Tener título secundario, o ser alumna o alumno regular de educación secundaria.

* Residir en la provincia de Santa Fe.

Para inscribirse y ampliar esta información, ingresar a www.santafecultura.gob.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Carmen Edith Bigues de 43 años, quien habría sido vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Carmen tiene tez trigueña, ojos negros, contextura delgada, 1.50 mts de altura, cabello rojo oscuro corto.

Además, tiene tatuado el nombre de sus hijos: Facundo y Fabricio en el antebrazo izquierdo, un fénix en la pierna izquierda y 3 tigres con flores en la pierna derecha. En la espalda se observa, del lado derecho un unicornio, y cerca del hombro izquierdo 1 tigre. También presenta un piercing en la nariz. Posee cicatrices en brazo y pecho por cirugías.

En su búsqueda interviene la División Paraderos del Departamento de Investigaciones-PDI-U.R.I- y el fiscal en turno de la Unidad Fiscal I.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 – 3425060007 o llamar al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna, de 64 años de edad, quien habría sido visto por última vez el día 20 de octubre de 2025 en la provincia de Santiago del Estero.

Según consta en la denuncia, Luna es oriundo de la ciudad de Lavalle, Provincia de Santiago del Estero. Tiene tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.65 mts de altura, cabellos castaños cortos. Vestía un buzo color marrón, pantalón negro y zapatillas negras.

En su búsqueda interviene División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero y el Dr. Alfonso Arce del MPF de la misma provincia.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato contactarse con la División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero al 0385-4226638/342497162 o con la Secretaría de Derechos Humanos en

Mendoza 3443 (Santa Fe) o calle Santa Fe 1950 1° Piso – ala Dorrego (Rosario);

con los correos electrónicos secretariaddhh@santafe.gov.arregistronstafe@santafe.gov.ar, o con los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 91.1

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría10 horas atrás

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Provinciales13 horas atrás

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá,...

Locales14 horas atrás

Campeonato de asadores Expo Rufino 2025

Nueva edición, nuevo campeonato!

Provinciales14 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Regionales15 horas atrás

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del...

Locales15 horas atrás

Licencias de conducir: Demora en la impresión

La Municipalidad de Rufino informa que, debido a la falta de entrega de insumos por parte de la Agencia Nacional...

Locales1 día atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales1 día atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo1 día atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales1 día atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.