CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

La provincia modernizó las estaciones del Sistema Global de Navegación por Satélites ubicadas en Rafaela y Rufino

Publicado

el

Se sustituyeron receptores satelitales GPS obsoletos por equipos GNSS de última tecnología

En el marco de un convenio de cooperación técnica entre el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio de Catastro e Información Territorial de la provincia (SCIT) fueron reemplazadas, modernizadas y puestas nuevamente en funcionamiento las Estaciones Permanentes Sistema Global de Navegación por Satélites (GNSS) ubicadas en Rafaela y Rufino.

El propósito de estas estaciones es la georeferenciación del territorio provincial. Allí se sustituyeron receptores satelitales GPS obsoletos por equipos GNSS de última tecnología, estimando que para mediados de septiembre estará disponible la descarga de datos.

El SCIT demanda la provisión de equipos, análisis, planificación e instalación de las Estaciones Permanentes GNSS en distintos puntos estratégicos del territorio santafesino. Para su concreción, en este caso requirió de la logística de la Oficina Provincial del IGN, la interacción y colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela y de la municipalidad de Rufino.

CÓMO FUNCIONA
El montaje de una Estación Permanente GNSS/GPS requiere una antena que se instala en el exterior y debe estar libre de obstrucciones. La antena se conecta por un cable al receptor ubicado en un ambiente protegido, recibe señal satelital en forma ininterrumpida las 24 horas de satélites norteamericanos y rusos que orbitan a 20.000 kilómetros de altura y, desde el receptor, se transmite la información por IP fija pública a un centro de almacenamiento de datos.

Esta información luego se publica en internet a través de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (Ramsac), cuya administración y control está a cargo del IGN. Esta tecnología posibilita asignar coordenadas a objetos o puntos de la superficie terrestre.

USUARIOS Y APLICACIÓN
Con respecto al servicio público que brindan las Estaciones Permanentes, las mismas son utilizadas por organismos públicos y privados, ingenieros, agrimensores, cartógrafos, topógrafos y geógrafos, entre otros. Los datos provistos por las Estaciones Permanentes descargados por el usuario vía web permiten realizar ajustes de las coordenadas obtenidas en mediciones que se ejecutan en campo, con equipos geodésicos GPS/GNSS y así obtener la ubicación de puntos con precisiones que rondan en pocos centímetros.

La determinación de la ubicación geográfica de un punto se denomina georeferenciación, aplicable en topografía, agrimensura, catastro, cartografía, agricultura de precisión, ejecución de obras de infraestructura, navegación, turismo y transporte, entre otras.

Básicamente la georeferenciación permite obtener un marco de referencia único que es fundamental para la confección de la cartografía local y nacional.

USO CATASTRAL
En el caso específico del catastro, facilita los trabajos de georeferenciación de las mensuras de inmuebles, uno de los requisitos esenciales que impone la ley nacional de Catastro (Nº 26.209) para la constitución del estado parcelario y a la cual el SCIT adhirió oportunamente, contribuyendo así a la seguridad del tráfico inmobiliario y a la construcción de la infraestructura de datos espaciales de la provincia y del país a partir de un Catastro Multifinalitario, moderno, digital y georeferenciado.

De esta manera, se pretende mejorar el servicio brindado a la sociedad, satisfacer requerimientos profesionales e institucionales, disminuir tiempos y costos, garantizar una única información para toda la comunidad que utiliza GPS o GNSS y contribuir al perfeccionamiento y mantenimiento del Marco de Referencia Geodésico Nacional.

CONTEXTO NACIONAL
“La colocación de Estaciones Permanentes GNSS estratégicamente distribuidas en el territorio provincial para garantizar la mayor cobertura posible al momento de realizar mediciones de alta precisión con sistema satelitales con objeto de georeferenciación del territorio, forma parte de las políticas nacionales y provinciales”, explicó el titular del SCIT, Norberto Frickx.

Hoy, la provincia de Santa Fe cuenta con ocho Estaciones Permanentes GNSS conectadas a la Ramsac: Rosario, Santa Fe, Rufino, Rafaela, San Cristóbal, San Javier, Gálvez y Reconquista, convirtiéndose en la segunda provincia con más Estaciones Permanentes instaladas y en funcionamiento.

Locales

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de detención emanada por la Fiscalía, en relación a un hecho de violación de domicilio y daños en tres hechos en concurso real.

Publicado

el

por

El procedimiento se realizó, luego de localizar al involucrado, en un bar ubicado en calle Santa Fe al 400, donde el imputado fue aprehendido cuando intentaba huir por el patio del lugar.

Posteriormente, fue examinado en el hospital local y trasladado a la Alcaldía Departamental de Melincué, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Locales

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo «Envión» compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 «Club de Leones», en el marco de un proyecto del programa Eureka.

Publicado

el

por

Los alumnos compartieron actividades de pintura y cocina, en las que hicieron sus propias producciones. Cerraron la tarde con juegos y merienda.

Hermosa iniciativa de integración, aprendizaje y recreación para todos los chicos.

Sigue leyendo

Locales

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Publicado

el

por

Por ello, a partir de este lunes 07/07 y hasta el 31/08, todas las dependencias municipales funcionarán de 8 a 14 horas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes5 horas atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes6 horas atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones24 horas atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes1 día atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales1 día atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales1 día atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales1 día atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales1 día atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales2 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.