CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia lanzó la campaña contra la gripe en Santa Fe

Publicado

el

Está destinada a los siguientes grupos de riesgo: embarazadas, niños de entre 6 meses y 2 años, a las personas que tienen patologías crónicas pulmonares, cardíacas, renales, trastornos en las defensas y a los mayores de 65 años.

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, presentó este lunes la campaña de vacunación antigripal destinada a grupos de riesgo de la comunidad santafesina. Fue en el Cemafe, donde como todos los años se inició con la vacunación de los trabajadores de prensa.

En este sentido, la ministra destacó que “como todos los años comenzamos en otoño – invierno con la vacunación antigripal destinada a evitar las complicaciones, internación y casos fatales por gripe”.

“Esta vacuna no previene el resfrío. La gente siempre tiene esa percepción de que todos los cuadros respiratorios pueden ser protegidos por esta vacuna y ese es un concepto erróneo. Las alergias, los cuadros gripales banales y los resfríos no se previenen por esta vacuna, sino que estamos hablando de gripe con fiebre bien alta, de inicio brusco acompañada de dolores musculares y de tos”.

Uboldi explicó que “tenemos una población destinataria de aproximadamente 400 mil personas a cubrir. Todos los años tenemos casos fatales por esta enfermedad, que lamentablemente tenían uno o más factores de riesgo donde está incrementada la posibilidad de complicación y no accedieron a la vacuna”.

Asimismo, sentenció que “todo lo que podamos hacer para que esas personas que pertenecen a grupos de riesgo, se vacunen, lo haremos. El objetivo es llegar a estos grupos lo antes posible”.

“En estas personas incluimos a las embarazadas en cualquier momento de su gestación, a los niños de entre 6 meses y 2 años, a las personas que tienen patologías crónicas pulmonares, cardíacas, renales, trastornos en las defensas y a los mayores de 65 años”, continuó Uboldi.

Además indicó que “con respecto a Pami, acordamos con el Colegio de Farmacéuticos que en Santa Fe y en Rosario se distribuya en sus instituciones las dosis establecidas hasta tanto reciban las otorgadas por la obra social nacional y nos sean devueltas para continuar vacunando a la población. Así que hicimos una redistribución de dosis en un acuerdo provincial único para poder cubrir en conjunto con las farmacias”, señaló la ministra de Salud.

También, Uboldi informó que “las vacunas fueron recibidas el pasado viernes 12 y ya fueron distribuidas en toda la provincia, donde la mayoría de los efectores ya cuentan con la vacuna, asegurando que los grupos de riesgo estén cubiertos”.

Participaron de la actividad el senador por el departamento La Capital, Miguel González; y el concejal de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón.

LA GRIPE
Se manifiesta a través de un cuadro de fiebre alta, tos y dolores musculares que pueden ser leves o moderados. En la mayoría de los casos, los pacientes no tienen dificultades graves. Sin embargo, el riesgo de desarrollar complicaciones (la más frecuente es la neumonía) aumenta entre los grupos de riesgo.

Los síntomas de todas las gripes son similares. Todos los tipos de gripe pueden causar: fiebre o sentirse afiebrado, con escalofríos; tos y/o dolor de garganta; dolores de cabeza y/o de cuerpo y
cansancio. Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

CÓMO EVITAR ENFERMARSE
Para evitar la gripe se recomienda:

<< Lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón, especialmente al regresar a la casa luego del trabajo, la escuela o alguna salida. Si no se cuenta con agua, se puede utilizar alcohol gel al 70% y evitar la concurrencia a espacios cerrados con mucha gente porque ello favorece el contagio de infecciones respiratorias.

<< Ventilar bien la casa, espacio laboral o escolar cuando sea posible.

<< Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar (preferentemente con el codo) y utilizar pañuelos descartables.

<< Aplicarse la vacuna si se pertenece a un grupo de riesgo.

VACUNACIÓN
Está fuertemente recomendado que para protegerse contra la gripe y sus posibles complicaciones graves los grupos de riesgo se vacunen todos los años.

Las personas con riesgo alto de contraer gripe (niños, ancianos y personas con ciertas afecciones) también deberían recibir la vacuna neumocócica.

La vacuna contra la gripe de temporada protege contra tres virus de influenza: el virus H1N1 y otros dos virus de influenza (un virus de influenza H3N2 y un virus de influenza B).

Es importante que los que pertenecen a grupos de riesgo concurran a vacunarse para evitar las complicaciones por gripe, está garantizada la provisión de dosis en todos los efectores.

La protección se obtiene generalmente en 2 a 3 semanas. La duración de la inmunidad después de la vacunación es de 6 a 12 meses.

LOS NIÑOS TAMBIÉN TIENEN QUE VACUNARSE
Todos los niños mayores de 6 meses y menores de 2 años deben vacunarse contra la gripe de temporada tan pronto como la vacuna esté disponible porque no cuentan con defensas para protegerse.

Si un niño recibe la vacuna contra la gripe por primera vez, necesitará 2 dosis, con un intervalo de cuatro semanas. Si no se cuenta con formulación pediátrica, usar la mitad de dosis de la de adultos

PRIORIZAR A LAS EMBARAZADAS
Las embarazadas presentan mayor riesgo de enfermedad grave y muerte y puede producir complicaciones como muerte fetal, neonatal, parto prematuro y bajo peso al nacer.

El riesgo es el mismo durante todo el embarazo. La transferencia de defensas al recién nacido por la madre vacunada durante el embarazo, le brindarían protección durante los primeros meses de vida.

EFECTOS SECUNDARIOS
Los virus de la influenza que contiene la vacuna están inactivos (muertos), al fabricar las vacunas contra la gripe se matan los virus que se utilizan.

El efecto secundario más común de la vacuna es el dolor en la zona donde se aplicó la inyección. Otros síntomas como la fiebre, los dolores musculares y la sensación de malestar o debilidad no son muy frecuentes, todos ceden dentro de los 2 días.

Existen varios motivos por los cuales alguien puede sentir los síntomas similares a los de la gripe incluso después de haber recibido la vacuna.

Las personas puedan haberse contagiado de los virus de la influenza justo antes de vacunarse o durante el lapso de dos semanas que el cuerpo tarda en adquirir la protección luego de vacunarse. Esta exposición puede ocasionar que una persona contraiga la gripe antes de que la protección de la vacuna haga efecto.

Las personas también pueden enfermarse por otros virus que no son de gripe, que están presentes en la temporada de invierno y que producen síntomas parecidos.

La vacuna contra la gripe no brindará protección contra las enfermedades respiratorias que no son causadas por los virus de la gripe incluidos en la vacuna

La vacunación puede seguir siendo beneficiosa mientras siguen circulando los virus de la influenza. Si no se vacunó antes puede recibir protección vacunándose ahora o posteriormente. La influenza es impredecible y las temporadas pueden variar.

CONCEPTOS SOBRE NEUMOCOCO
Las infecciones por el neumococo ocurren durante todo el año, con mayor frecuencia durante los meses de invierno, es el agente que más frecuentemente complica las infecciones virales como gripe, ocasionando neumonías, meningitis, infección en la sangre e inflamación del oído. Depende del lugar en el que se declaren los síntomas, la enfermedad neumocócica puede adquirir una u otra denominación. Pero en todos los casos se esconde una bacteria llamada Streptococcus pneumoniae (neumococo).

La neumonía neumocócica (infección del pulmón) es la forma grave más común de la enfermedad y se caracteriza por la presencia de fiebre y escalofríos, tos, respiración rápida o dificultad para respirar y dolor en el pecho.

A pesar de que todos podemos contraer la enfermedad neumocócica, ésta es más común en niños menores de 2 años y en personas mayores de 65 años. También en aquellos con ciertas condiciones de salud de alto riesgo similares a las que predisponen a la gripe, como enfermedades renales, cardíacas o pulmonares crónicas, personas diabéticas, con sistemas inmunológicos debilitados, fumadoras y en quienes no poseen bazo. Se dispone de 2 vacunas para neumococo, se debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano donde se verificará cuál vacuna deben recibir.

Hay 2 vacunas de neumococo, una es la 13 valente y la restante la 23 valente. La dosis es secuencial, se comienza con la 13 y al año se continua con la 23.

La inmunización es gratuita y no existen problemas de provisión. Si bien se puede recibir la vacuna en cualquier momento del año, una buena opción es aplicársela en invierno junto con la vacuna antigripal.

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Provinciales

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Publicado

el

por

La Secretaría de Función Pública, en coordinación con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados de salud apócrifos. La falsedad de los documentos fue constatada por los propios profesionales médicos que figuraban como emisores. Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Hasta el momento, la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores identificó 11 casos, en el marco de un trabajo conjunto con la Secretaría de Función Pública. Los agentes involucrados pertenecen al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y al Iapos. En este último organismo, la empleada denunciada presentó su renuncia tras conocerse la irregularidad.

El procedimiento de detección comienza con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se cita a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Una vez confirmada la falsedad, la Secretaría de Función Pública instruye a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

La funcionaria destacó además que se está trabajando en la transformación de los controles que, procurando el resguardo de la salud de los trabajadores, permita brindar un servicio eficiente a la comunidad sin sobrecargar aquellos sectores de la administración pública que se vean afectados por un elevado porcentaje de ausentismo.

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría26 minutos atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales2 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales3 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Regionales3 horas atrás

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final...

Regionales3 horas atrás

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha...

Locales17 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

El Campo19 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Empresas20 horas atrás

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Sin categoría22 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la nueva conexión eléctrica entre San Gregorio y María Teresa

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que la obra de la nueva conexión eléctrica que vincula a María Teresa,...

Nacionales22 horas atrás

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.