CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia lanzó la campaña contra la gripe en Santa Fe

Publicado

el

Está destinada a los siguientes grupos de riesgo: embarazadas, niños de entre 6 meses y 2 años, a las personas que tienen patologías crónicas pulmonares, cardíacas, renales, trastornos en las defensas y a los mayores de 65 años.

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, presentó este lunes la campaña de vacunación antigripal destinada a grupos de riesgo de la comunidad santafesina. Fue en el Cemafe, donde como todos los años se inició con la vacunación de los trabajadores de prensa.

En este sentido, la ministra destacó que “como todos los años comenzamos en otoño – invierno con la vacunación antigripal destinada a evitar las complicaciones, internación y casos fatales por gripe”.

“Esta vacuna no previene el resfrío. La gente siempre tiene esa percepción de que todos los cuadros respiratorios pueden ser protegidos por esta vacuna y ese es un concepto erróneo. Las alergias, los cuadros gripales banales y los resfríos no se previenen por esta vacuna, sino que estamos hablando de gripe con fiebre bien alta, de inicio brusco acompañada de dolores musculares y de tos”.

Uboldi explicó que “tenemos una población destinataria de aproximadamente 400 mil personas a cubrir. Todos los años tenemos casos fatales por esta enfermedad, que lamentablemente tenían uno o más factores de riesgo donde está incrementada la posibilidad de complicación y no accedieron a la vacuna”.

Asimismo, sentenció que “todo lo que podamos hacer para que esas personas que pertenecen a grupos de riesgo, se vacunen, lo haremos. El objetivo es llegar a estos grupos lo antes posible”.

“En estas personas incluimos a las embarazadas en cualquier momento de su gestación, a los niños de entre 6 meses y 2 años, a las personas que tienen patologías crónicas pulmonares, cardíacas, renales, trastornos en las defensas y a los mayores de 65 años”, continuó Uboldi.

Además indicó que “con respecto a Pami, acordamos con el Colegio de Farmacéuticos que en Santa Fe y en Rosario se distribuya en sus instituciones las dosis establecidas hasta tanto reciban las otorgadas por la obra social nacional y nos sean devueltas para continuar vacunando a la población. Así que hicimos una redistribución de dosis en un acuerdo provincial único para poder cubrir en conjunto con las farmacias”, señaló la ministra de Salud.

También, Uboldi informó que “las vacunas fueron recibidas el pasado viernes 12 y ya fueron distribuidas en toda la provincia, donde la mayoría de los efectores ya cuentan con la vacuna, asegurando que los grupos de riesgo estén cubiertos”.

Participaron de la actividad el senador por el departamento La Capital, Miguel González; y el concejal de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón.

LA GRIPE
Se manifiesta a través de un cuadro de fiebre alta, tos y dolores musculares que pueden ser leves o moderados. En la mayoría de los casos, los pacientes no tienen dificultades graves. Sin embargo, el riesgo de desarrollar complicaciones (la más frecuente es la neumonía) aumenta entre los grupos de riesgo.

Los síntomas de todas las gripes son similares. Todos los tipos de gripe pueden causar: fiebre o sentirse afiebrado, con escalofríos; tos y/o dolor de garganta; dolores de cabeza y/o de cuerpo y
cansancio. Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

CÓMO EVITAR ENFERMARSE
Para evitar la gripe se recomienda:

<< Lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón, especialmente al regresar a la casa luego del trabajo, la escuela o alguna salida. Si no se cuenta con agua, se puede utilizar alcohol gel al 70% y evitar la concurrencia a espacios cerrados con mucha gente porque ello favorece el contagio de infecciones respiratorias.

<< Ventilar bien la casa, espacio laboral o escolar cuando sea posible.

<< Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar (preferentemente con el codo) y utilizar pañuelos descartables.

<< Aplicarse la vacuna si se pertenece a un grupo de riesgo.

VACUNACIÓN
Está fuertemente recomendado que para protegerse contra la gripe y sus posibles complicaciones graves los grupos de riesgo se vacunen todos los años.

Las personas con riesgo alto de contraer gripe (niños, ancianos y personas con ciertas afecciones) también deberían recibir la vacuna neumocócica.

La vacuna contra la gripe de temporada protege contra tres virus de influenza: el virus H1N1 y otros dos virus de influenza (un virus de influenza H3N2 y un virus de influenza B).

Es importante que los que pertenecen a grupos de riesgo concurran a vacunarse para evitar las complicaciones por gripe, está garantizada la provisión de dosis en todos los efectores.

La protección se obtiene generalmente en 2 a 3 semanas. La duración de la inmunidad después de la vacunación es de 6 a 12 meses.

LOS NIÑOS TAMBIÉN TIENEN QUE VACUNARSE
Todos los niños mayores de 6 meses y menores de 2 años deben vacunarse contra la gripe de temporada tan pronto como la vacuna esté disponible porque no cuentan con defensas para protegerse.

Si un niño recibe la vacuna contra la gripe por primera vez, necesitará 2 dosis, con un intervalo de cuatro semanas. Si no se cuenta con formulación pediátrica, usar la mitad de dosis de la de adultos

PRIORIZAR A LAS EMBARAZADAS
Las embarazadas presentan mayor riesgo de enfermedad grave y muerte y puede producir complicaciones como muerte fetal, neonatal, parto prematuro y bajo peso al nacer.

El riesgo es el mismo durante todo el embarazo. La transferencia de defensas al recién nacido por la madre vacunada durante el embarazo, le brindarían protección durante los primeros meses de vida.

EFECTOS SECUNDARIOS
Los virus de la influenza que contiene la vacuna están inactivos (muertos), al fabricar las vacunas contra la gripe se matan los virus que se utilizan.

El efecto secundario más común de la vacuna es el dolor en la zona donde se aplicó la inyección. Otros síntomas como la fiebre, los dolores musculares y la sensación de malestar o debilidad no son muy frecuentes, todos ceden dentro de los 2 días.

Existen varios motivos por los cuales alguien puede sentir los síntomas similares a los de la gripe incluso después de haber recibido la vacuna.

Las personas puedan haberse contagiado de los virus de la influenza justo antes de vacunarse o durante el lapso de dos semanas que el cuerpo tarda en adquirir la protección luego de vacunarse. Esta exposición puede ocasionar que una persona contraiga la gripe antes de que la protección de la vacuna haga efecto.

Las personas también pueden enfermarse por otros virus que no son de gripe, que están presentes en la temporada de invierno y que producen síntomas parecidos.

La vacuna contra la gripe no brindará protección contra las enfermedades respiratorias que no son causadas por los virus de la gripe incluidos en la vacuna

La vacunación puede seguir siendo beneficiosa mientras siguen circulando los virus de la influenza. Si no se vacunó antes puede recibir protección vacunándose ahora o posteriormente. La influenza es impredecible y las temporadas pueden variar.

CONCEPTOS SOBRE NEUMOCOCO
Las infecciones por el neumococo ocurren durante todo el año, con mayor frecuencia durante los meses de invierno, es el agente que más frecuentemente complica las infecciones virales como gripe, ocasionando neumonías, meningitis, infección en la sangre e inflamación del oído. Depende del lugar en el que se declaren los síntomas, la enfermedad neumocócica puede adquirir una u otra denominación. Pero en todos los casos se esconde una bacteria llamada Streptococcus pneumoniae (neumococo).

La neumonía neumocócica (infección del pulmón) es la forma grave más común de la enfermedad y se caracteriza por la presencia de fiebre y escalofríos, tos, respiración rápida o dificultad para respirar y dolor en el pecho.

A pesar de que todos podemos contraer la enfermedad neumocócica, ésta es más común en niños menores de 2 años y en personas mayores de 65 años. También en aquellos con ciertas condiciones de salud de alto riesgo similares a las que predisponen a la gripe, como enfermedades renales, cardíacas o pulmonares crónicas, personas diabéticas, con sistemas inmunológicos debilitados, fumadoras y en quienes no poseen bazo. Se dispone de 2 vacunas para neumococo, se debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano donde se verificará cuál vacuna deben recibir.

Hay 2 vacunas de neumococo, una es la 13 valente y la restante la 23 valente. La dosis es secuencial, se comienza con la 13 y al año se continua con la 23.

La inmunización es gratuita y no existen problemas de provisión. Si bien se puede recibir la vacuna en cualquier momento del año, una buena opción es aplicársela en invierno junto con la vacuna antigripal.

Provinciales

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. El período de inscripción será del 3 al 20 de noviembre. La residencia se desarrollará de febrero a diciembre. Más información en www.santafecultura.gob.ar.

Publicado

el

por

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, convoca a interesadas e interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2026, que se desarrollarán en 25 espacios y museos de las ciudades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de una práctica de formación de 10 meses de duración, con asignación económica estímulo, dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. Los y las residentes son quienes propician el juego, la convivencia y el acceso a los diferentes lenguajes culturales.

Cabe recordar que las Residencias Culturales comenzaron a implementarse en 2013 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, y El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Luego fueron incorporándose otros espacios y museos en diferentes puntos de la provincia.

Selección y espacios

A través de esta convocatoria, se seleccionarán 220 residentes para los siguientes espacios y museos:

* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.

* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritu.

* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.

* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, “Sapukay, la casa de Fernando Birri”, El Alero Mónica Bifarello (Coronel Dorrego), El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.

* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Inscripciones e información

La inscripción se realizará desde el lunes 3 al jueves 20 de noviembre de 2025 (inclusive).

Podrán anotarse todas aquellas personas de entre 18 y 25 años de edad, que cumplan con los siguientes requisitos:

* Tener título secundario, o ser alumna o alumno regular de educación secundaria.

* Residir en la provincia de Santa Fe.

Para inscribirse y ampliar esta información, ingresar a www.santafecultura.gob.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Carmen Edith Bigues de 43 años, quien habría sido vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Carmen tiene tez trigueña, ojos negros, contextura delgada, 1.50 mts de altura, cabello rojo oscuro corto.

Además, tiene tatuado el nombre de sus hijos: Facundo y Fabricio en el antebrazo izquierdo, un fénix en la pierna izquierda y 3 tigres con flores en la pierna derecha. En la espalda se observa, del lado derecho un unicornio, y cerca del hombro izquierdo 1 tigre. También presenta un piercing en la nariz. Posee cicatrices en brazo y pecho por cirugías.

En su búsqueda interviene la División Paraderos del Departamento de Investigaciones-PDI-U.R.I- y el fiscal en turno de la Unidad Fiscal I.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 – 3425060007 o llamar al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna, de 64 años de edad, quien habría sido visto por última vez el día 20 de octubre de 2025 en la provincia de Santiago del Estero.

Según consta en la denuncia, Luna es oriundo de la ciudad de Lavalle, Provincia de Santiago del Estero. Tiene tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.65 mts de altura, cabellos castaños cortos. Vestía un buzo color marrón, pantalón negro y zapatillas negras.

En su búsqueda interviene División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero y el Dr. Alfonso Arce del MPF de la misma provincia.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato contactarse con la División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero al 0385-4226638/342497162 o con la Secretaría de Derechos Humanos en

Mendoza 3443 (Santa Fe) o calle Santa Fe 1950 1° Piso – ala Dorrego (Rosario);

con los correos electrónicos secretariaddhh@santafe.gov.arregistronstafe@santafe.gov.ar, o con los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 91.1

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría12 horas atrás

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Provinciales15 horas atrás

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá,...

Locales16 horas atrás

Campeonato de asadores Expo Rufino 2025

Nueva edición, nuevo campeonato!

Provinciales16 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Regionales16 horas atrás

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del...

Locales16 horas atrás

Licencias de conducir: Demora en la impresión

La Municipalidad de Rufino informa que, debido a la falta de entrega de insumos por parte de la Agencia Nacional...

Locales1 día atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales1 día atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo2 días atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales2 días atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.