CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

La provincia incorporó información de la red solarimétrica a la infraestructura de datos espaciales

Publicado

el

Permitirá determinar la cantidad de energía renovable que se generará en diferentes proyectos, así como sus beneficios y las tasas de retorno.

La Secretaría de Estado de la Energía incorporó información de la red solarimétrica a la Infraestructura de Datos Espaciales (Idesf), lo que permitirá, de ahora en adelante, determinar con precisión la cantidad de energía a generar por los diferentes proyectos propuestos, así como también sus beneficios y las tasas de retorno.

Santa Fe cuenta desde 2015 con los primeros datos de medición de radiación solar, convirtiéndose en la primera provincia en realizar un mapa solar que alcance todo su territorio. Este proyecto de la Secretaría de Estado de la Energía, se lleva adelante a través de la Subsecretaría de Energías Renovables y que posiciona a la provincia a la vanguardia en la promoción y desarrollo de energías renovables.

Los mapas solares permiten, mediante isolíneas, visualizar la variabilidad espacial y temporal de la radiación solar, lo que constituye una información valiosa para las tecnologías que utilizan este recurso energético.

RED SOLARIMÉTRICA EN SANTA FE
Se trata de la instalación de equipos de medición en las cinco regiones y permite obtener datos de las siguientes variables:

<< Radiación solar global en plano horizontal.
<< Temperatura de ambiente.
<< Humedad relativa.
<< Presión barométrica.
<< Velocidad y dirección del viento.

Los equipos están instalados en Tostado, Reconquista, Elisa, Cañada Rosquín y Firmat.

Para llevar a cabo las acciones de instalación, puesta en marcha, mantenimiento y recopilación de datos de las estaciones, se firmó un convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de una unidad ejecutora formada por un grupo de profesionales pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y al Instituto de Física del Litoral (IFIS-Litoral, UNL-Conicet), que conforman el grupo de Energías No Convencionales (Genoc).

A partir de los registros de radiación solar tomados de las Estaciones de la Red Solarimétrica, el Genoc realizó una estimación aproximada de la energía que generaría una central fotovoltaica de 5 MWp (megavatios pico) de potencia, instalada en cada una de las cinco localidades donde se encuentran las estaciones precitadas, basando los cálculos en el recurso solar medido en la localidad y en las condiciones ambientales.

RESULTADOS
Los valores de radiación obtenidos, permiten técnicamente la instalación de Parques Solares Fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica con muy buenos rendimientos en toda la provincia. El promedio anual de radiación solar es relativamente uniforme en todo el territorio.

Otros países que llevaron adelante importantes proyectos de aprovechamiento de energía solar fotovoltaica con valores de radiación solar menores a los registrados en nuestra provincia. Tal es el caso de Alemania, líder en la instalación de energía solar fotovoltaica, con una potencia instalada a principios de 2014 superior a los 35 gigavatios (GW). Similar situación se da en países como España, Italia y Francia, los también cuentan con potencia instalada de este tipo de energía renovable significativas.

Para visualizar los datos se puede ingresar a www.santafe.gob.ar/idesf/visualizador/, a la izquierda de la pantalla a +IDESF y luego a Energías Renovables.

Sin categoría

Operativos de atención de ANSES en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad Social, con los operativos de atención ubicados en diferentes ciudades del país.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Los días, horarios y ubicaciones por localidad o provincia pueden consultarse aquí.

Sigue leyendo

Sin categoría

Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo

La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.

Publicado

el

por

Del 17 al 27 de julio, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe participará activamente en la 137ª edición de la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más emblemáticos del país en materia agroindustrial. Coordinada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la presencia santafesina será una muestra contundente del modelo de gestión que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro: desarrollo territorial, innovación productiva, protagonismo federal y compromiso con el trabajo.

La Expo Rural es mucho más que una feria: es el termómetro del agro argentino, el espacio donde se debate el futuro del sector y se consolidan alianzas entre provincias, empresas, instituciones y actores clave de la cadena de valor. En ese marco, Santa Fe se presenta como motor del interior productivo, con una propuesta integral que incluye empresas, turismo, cultura, gastronomía e innovación tecnológica.

“Santa Fe no viene solo a mostrar productos, viene a reafirmar una visión de país: una Argentina que crece desde sus regiones, con trabajo, inversión y valor agregado. Nuestra participación es parte de una política pública que pone al sector productivo en el centro de la agenda, con una mirada federal, inclusiva y estratégica”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Una provincia que produce, innova y exporta

Durante los 11 días de exposición, el stand institucional desplegará una agenda completa con presentaciones empresariales, conferencias, rondas de negocios, espectáculos culturales y cocina en vivo. Las empresas participantes -de Rosario, Santa Fe, San José de la Esquina, Esperanza y Bigand- representan el entramado productivo santafesino, desde la tradición criolla hasta la innovación tecnológica. Fabrican cuchillos criollos, bombachas de gaucho, boinas y alpargatas, chacinados, gin, miel, alfajores santafesinos y software para drones.

Con un espacio total de 449 m², la provincia contará con dos islas (lotes 43 y 43a) que integran: un área institucional con atención al público y promoción turística; escenario para eventos culturales y shows musicales; cocina para presentaciones de “Sabores de Santa Fe”: sala de reuniones para encuentros estratégicos; ocho empresas que exhiben productos regionales y tecnología aplicada al agro.

Se trata del stand institucional más grande con el que la Provincia ha participado en la historia de la Expo Rural, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo, la innovación y el protagonismo federal.

Además, Santa Fe será Main Sponsor del Salón Agtech, una actividad que se desarrollará durante dos jornadas consecutivas y que busca fomentar el ecosistema emprendedor y tecnológico vinculado al agro. Participarán startups, universidades, organismos públicos y empresas líderes del sector.

Federalismo productivo: Santa Fe como modelo de gestión

La participación en la Expo Rural se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno provincial para posicionar a Santa Fe como referente nacional en desarrollo productivo, generación de empleo y agregado de valor. El Ministerio de Desarrollo Productivo impulsa programas de fortalecimiento industrial, apoyo a pymes, promoción de exportaciones, innovación tecnológica y desarrollo territorial.

“El futuro de la Argentina se construye aquí, en el sector agropecuario, en la agroindustria y en el desarrollo que genera empleo, siempre de la mano del interior productivo. Por eso, en este espacio presentaremos las propuestas del Gobierno de Santa Fe para fortalecer estos rubros”, agregó Puccini.

Sabores de Santa Fe: identidad, territorio y proyección

La propuesta gastronómica será uno de los grandes atractivos del stand a través de “Sabores de Santa Fe”. Chefs locales cocinarán en vivo platos elaborados con productos típicos de la provincia, que el público podrá degustar. Esta iniciativa busca posicionar a Santa Fe como destino turístico y gastronómico, con identidad propia y valor exportable.

Acompañan la propuesta tres empresas lácteas invitadas por la Dirección de Lechería, que presentarán sus quesos en degustaciones diarias, sumando calidad y tradición a la experiencia.

Una Expo que se ve en todo el mundo

Al igual que en 2024, la Expo Rural podrá verse por streaming desde todo el mundo y contará nuevamente con el Salón Agtech, espacio del cual la provincia es protagonista. Se trata de una actividad clave para fomentar la cultura de la innovación dentro de la agroindustria, con impacto directo en la competitividad del sector.

Sigue leyendo

Sin categoría

Bomberos de reuniones

Publicado

el

por

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de las diferentes materias.

Participó de la asociación el Cabo 1° Maximiliano Tenaglia, Referente Regional del área.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de Chacabuco y Presidente Perón por...

Provinciales2 horas atrás

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos...

Provinciales8 horas atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes8 horas atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Locales8 horas atrás

Últimos cupos para la Diplomatura en herramientas para el emprendedor internacional

Si todavía no te inscribiste, estás a tiempo!!! Quedan los últimos cupos para la Diplomatura en Herramnientas para el Emprendedor...

Provinciales22 horas atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo23 horas atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales23 horas atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Nacionales1 día atrás

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.