CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia inauguró la 3° edición de Pulsar Santa Fe, en Rosario

Se desarrolla del 2 al 5 de agosto, en Ciudad Cultural Lavardén. “Desde que comenzó esta gestión, el sector audiovisual fue fundamental para poder llegar a toda la provincia”, destacó el ministro Llonch.

Publicado

el

El ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, encabezó este miércoles en Rosario la presentación de la 3° edición de Pulsar Santa Fe, Mercado de la Industria Audiovisual. El acto se llevó a cabo en el Gran Salón de Ciudad Cultural Lavardén.

En la oportunidad, Llonch el titular del ministerio destacó la tercera edición de Pulsar en menos de cuatro años de gestión: “Eso quiere decir que no nos detuvo ni siquiera la pandemia”, aseguró.

“El sector audiovisual fue fundamental para poder llegar a toda la provincia con todas las actividades artísticas, a través de los streaming. Fuimos los primeros en habilitarlos en época de pandemia, con más de 500 shows y también a través de la Escuela de Oficios Artísticos, cuyos cursos tuvieron más de 13.600 alumnos por año. El sector audiovisual fue uno de los más importantes en época de crisis”, afirmó el ministro.

Además, en referencia a la apertura de una sede en Rosario de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), Llonch remarcó que “ningún programa de gobierno va a ser tan importante como una escuela. Obviamente que es importante un programa de un gobierno, como tenemos nosotros, pero las escuelas de Educación Artística son primordiales”.

A su turno, el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Nicolás Batlle, valoró la realización de la 3° edición de Pulsar y agradeció la presencia de realizadoras y realizadores provenientes de distintos puntos de la provincia: “para nosotros es un honor acompañarlos, estamos muy felices, muy contentos”, señaló.

Asimismo, destacó Ciudad Cultural Lavardén, donde funciona la Escuela Provincial de Cine y la de Animación y Nuevas Tecnologías que depende de la Enerc: “quiero poner en valor que ambas escuelas estén acá, porque se está generando una interacción que se va a intensificar. Para nosotros es un honor compartir ese espacio y todo lo que vamos a poder llevar adelante juntos”, concluyó el funcionario.

Por su parte, la secretaria de Política e Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada, ponderó el trabajo de realizadoras y realizadores de la provincia, cuyas obras audiovisuales “son necesarias y fundamentales para la soberanía cultural. No hay mejor manera de contar nuestras historias que a través de nuestras voces; poder mostrar las maneras que nosotros miramos el mundo y contar desde nuestros territorios”.

En tanto, el director de Innovación Sociocultural, Franco López Andreoli, destacó que la nueva edición de Pulsar es posible “gracias a las políticas públicas que lleva adelante el Ministerio de Cultura, que no serían posible sin el gran trabajo de todo el equipo”.

“La industria audiovisual genera valor y dinero para nuestra comunidad. Además, en los momentos que corren, hacer este tipo de eventos y mantener programas es una decisión política”, completó Andreoli.

PRESENTES
Del acto participaron también el diputado nacional Roberto Mirabella, Rober Benegui (director Provincial del Boleto Educativo Gratuito), Marianela Blangini (directora Provincial de la Delegación del Gobierno de la Provincia en Rosario), Claudio Mossuz (secretario de Industria), Nora Araujo (directora provincial de Espacios Culturales), Lisandro Cavatorta (concejal de Rosario), Cecilia Diez (gerenta de Asuntos Internacionales e Institucionales Incaa), Rodrigo de Echeandía (gerente de Exhibición y Audiencias en el Incaa), Camila Rocha (subgerenta de Exhibición Incaa, a cargo del canal y plataforma CINE.AR y el Cine Gaumont), Juan Pablo Zaffanella (subgerente de Desarrollo Federal Incaa), Gabriel Rojze (rector de Enerc) y Agustín Álvarez (coordinador de Enerc), entre otras autoridades

PULSAR 2023
En su edición 2023 cuenta con 44 proyectos, entre largometrajes, cortometrajes, series y animaciones en etapa de desarrollo.

Las actividades incluyen 11 encuentros de sinergia entre profesionales, empresas y cámaras de la industria. En la Sala de las Miradas de Ciudad Cultural Lavardén, Pulsar invita a todas las edades a recorrer Narrativas Pulsar, experiencias inmersivas diseñadas por profesionales y cooperativas de la provincia.

Durante la semana Pulsar Santa Fe se proyectarán gratis producciones cinematográficas, ficciones y no-ficciones, realizadas con el acompañamiento de la provincia de Santa Fe como también cortometrajes animados del ciclo Cine Bonsai del INCAA. La Muestra Audiovisual de Pulsar se realiza desde el jueves 3 al domingo 6 de agosto, de 18 a 22:30 horas, en El Cairo Cine Público (en la ciudad de Rosario) y de 20 a 22:30 , en Cine América (en la ciudad de Santa Fe). También tendrá su recorrido itinerante por diversas localidades de la provincia.

La programación completa puede consultarse aquí

OTRAS EDICIONES
En 2021, Pulsar se desarrolló en la sede de Gobierno de Rosario. Durante seis días se experimentaron instancias de formación y desarrollo para 29 proyectos, que participaron de un programa de capacitación con profesionales de la industria, expusieron en una jornada de pitch y se llevaron premios de incentivo y apoyo durante el cierre de la actividad, llevada a cabo en la terraza de Ciudad Cultural Lavardén.

Pulsar se transformó en el espacio para el Encuentro Nacional Corredor Audiovisual Argentino y la Red de Film Commission Argentina. Durante la semana permaneció abierta al público la muestra de proyectos regionales con propuestas transmedia, relatos para visualizar en 360 y realidad expandida. Paralelamente, se disfrutó de la exhibición de producciones audiovisuales abiertas y gratuitas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos en salas de cine, espacios públicos de 36 localidades y en El Cairo Cine Público de Rosario.

La segunda edición, en 2022, se realizó durante cuatro días en El Molino Fábrica Cultural de Santa Fe, donde 55 proyectos audiovisuales participaron del Mercado que integró consultorías; encuentros de sinergia; reuniones de negocios con players nacionales e internacionales, capacitaciones virtuales, workshops sobre nuevas narrativas y experiencias de Nuevas Narrativas para todo público. Se entregaron premios a servicios y proveedores santafesinos para acompañar e impulsar sus proyectos.

Entre otras actividades, se llevó a todos los participantes del mercado a Rincón a conocer Sapukay, el histórico rancho de Fernando Birri donde se hizo la presentación del proyecto Archivo Birri que reúne el acervo personal del artista santafesino.

Provinciales

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue adquirido por el Gobierno Provincial. Colaborarán en la búsqueda de las dos personas que desaparecieron hace 20 días.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió esta semana un equipo especializado en búsqueda técnica mediana, integrado por once bomberos voluntarios y dos integrantes de Protección Civil, que también son bomberos, a la provincia de Chubut para asistir en la búsqueda de dos personas que desaparecieron hace 20 días. 

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló que la asistencia se brinda luego de un llamado del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a Maximiliano Pullaro “solicitando la colaboración de nuestro equipo especializado en búsqueda técnica mediana, un equipo que se certificó hace tres meses”; y destacó que “Santa Fe tiene un equipo de última generación, único en Argentina, que sirve para búsqueda de personas, con kit de localización y, sobre todo, el profesionalismo del equipo USAR de bomberos voluntarios de Santa Fe, hizo que la Agencia Federal de Emergencia sugiera la convocatoria”.

Sobre el equipo de rescate, el funcionario santafesino precisó que se adquirió por “una decisión de nuestro gobernador y del ministro de Gobierno, Fabián Bastia, quienes dispusieron de los fondos: cien millones de pesos; porque suma al recurso humano calificado que tenemos en los bomberos voluntarios”. El equipamiento “consta de un kit de localización con un carretel de noventa metros que  permite, con cámara en el extremo distal, visualizar lugares de difícil acceso. Y sumamos un dron con cámara térmica a los que ya están trabajando allá”. 

Por último, Escajadillo resaltó que “Santa Fe se caracteriza por un espíritu solidario, de ir a prestar colaboración a los lugares donde nos demanden”.

Equipo de búsqueda

En tanto, el jefe provincial de Bomberos Voluntarios, Walter Corsetti, precisó que “la comitiva está compuesta por personal de operaciones, comunicaciones, y búsqueda y rescate. Es una dotación que sale completa con los móviles, con el fin de cumplir una tarea y colaborar en la búsqueda”. 

Por último, el secretario de Operaciones de Bomberos Voluntarios, Luis Ayala, brindó más detalles técnicos del equipo, que “cuenta con tres componentes. Con este equipo se trabaja en derrumbes, detecta movimiento sísmico y cuenta con localizadores y cámaras. El objetivo es tener resultados positivos y colaborar con la provincia de Chubut”. 

La búsqueda

Una pareja de jubilados, de 79 y 69 años, llevan 19 días desaparecidos en Chubut. La pareja salió el 11 de octubre desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones, pero nunca llegó a destino. 

Hasta ahora, más de 100 personas participaron en los rastrillajes, con apoyo de fuerzas nacionales, provinciales y municipales, además de voluntarios con drones, cuatriciclos y camionetas. Asimismo, las zonas consideradas más probables ya fueron exploradas sin hallar rastros.

Sigue leyendo

Provinciales

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación. La digitalización de los trámites libera tiempo para el trabajo en la obra, minimiza errores y agiliza los plazos para la conexión del cliente.

Publicado

el

por

Con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los profesionales que trabajan día a día en las instalaciones de gas, *Litoralgas* y la *Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario (UTN)* pusieron en marcha el curso “Empleo de herramientas gráficas digitales para las presentaciones en la empresa Litoralgas”. La capacitación está destinada a *gasistas matriculados e instaladores* y permitirá a los participantes adquirir habilidades en dibujo técnico digital y diseño asistido por computadora (CAD), fundamentales para la presentación de planos en formato digital.

Un desafío que nació de la digitalización

La iniciativa surge como respuesta a una necesidad concreta del sector. En los últimos años, Litoralgas avanzó en la digitalización de todos los trámites que los gasistas realizan ante la empresa, a través del portal web exclusivo disponible en www.litoralgas.com.ar.
Este cambio *agilizó los tiempos de gestión y simplificó los procesos*, beneficiando directamente a los clientes, que hoy cuentan con respuestas más rápidas y una atención más eficiente.

Sin embargo, no todos los profesionales cuentan con el mismo nivel de manejo tecnológico, lo que en algunos casos puede generar presentaciones fallidas y dilaciones en la finalización de trabajos.
Frente a esta realidad, Litoralgas decidió acompañar al sector con acciones concretas de capacitación, favoreciendo la inclusión digital y la mejora continua del servicio.

Contenidos y formato

El curso será dictado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la UTN Rosario y tiene una duración de 10 semanas en modalidad virtual, combinando clases asincrónicas y consultas en vivo, materiales audiovisuales y un trabajo final integrador. Los contenidos abordan el uso de herramientas gráficas digitales y software de diseño técnico, con aplicaciones prácticas en los proyectos que los gasistas presentan ante la empresa.

En el marco del acuerdo, Litoralgas becará el 80 % del valor total del curso, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad del servicio al cliente. Cada participante deberá hacerse cargo del 20 % restante, unos 60 mil pesos aproximadamente.

“La digitalización cambió la forma de trabajar en nuestra empresa. Queremos que todos los profesionales puedan integrarse plenamente a esta nueva etapa, porque cuando los gasistas trabajan con más herramientas, también nuestros clientes reciben un mejor servicio”, destacaron desde Litoralgas.

A partir de la firma de este convenio y por los próximos 15 días estarán abiertas las inscripciones y desde el 17 de noviembre estarán disponible los primeros módulos en el campus de la UTN. El cupo es de 100 personas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre), con un mínimo garantizado de $ 70.000.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de octubre se percibirán a partir del lunes 3 de noviembre y concluirán el viernes 7. Los pasivos provinciales a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000 y el escalafón Policial y Penitenciario, tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 1. 

De igual manera, los pasivos que cobren un monto superior a $ 1.050.000, tendrán depositado sus haberes el jueves 6 (día del bancario).

Las autoridades superiores del Poder Judicial, Ministerio Público de la Acusación, Ministerio Público de la Defensa, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, cobrarán el lunes 10, pero tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 8 de noviembre.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5% para octubre con respecto a junio (1,5 % julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre). Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 70.000 en relación al sueldo de junio.

Lunes 3 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 1° de noviembre) 

•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 4 de noviembre

•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 5 de noviembre

•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Viernes 7 de noviembre  (acreditación en cuenta jueves 6 de noviembre)   

•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.050.000

Lunes 10 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 8 de noviembre)

•⁠  ⁠Autoridades Superiores del Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales7 horas atrás

Este domingo, mercado fresco en el Parque!

Te esperamos desde las 14 horas en el Parque Balneario Municipal con las cosas más ricas para disfrutar con tu...

Provinciales7 horas atrás

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue...

Provinciales13 horas atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales14 horas atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Empresas14 horas atrás

Lovera Refrigeración

Especialistas en Aire Acondicionado y Calefacción Vehicular

El Campo14 horas atrás

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

La recolección de trigo avanza en el norte del área agrícola con rindes superiores a los esperados, alcanzando un promedio...

Tecnología14 horas atrás

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Deportes15 horas atrás

Final de Reserva “B”: Sportivo Ben Hur recibe a Central Argentino

Este sábado se disputará la Final de Ida de la categoría Cuarta Especial en la División “B” de la Liga...

Nacionales16 horas atrás

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares...

Provinciales16 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE