CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La Provincia inauguró el acceso pavimentado a Lazzarino

Publicado

el

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este sábado, el nuevo acceso pavimentado a la localidad de Lazzarino, que mejora la transitabilidad y garantiza un ingreso seguro en cualquier condición climática.

La obra, que demandó una inversión provincial de $ 92.150.000, se realizó sobre la Ruta Provincial 2S, que antes era de tierra y une ese distrito con la Ruta 33, y ayudará a brindar más posibilidades de desarrollo económico y social en el sur provincial.

“En estos casi cuatro años de gobierno hicimos 1300 obras que demandaron recursos por 100 mil millones de pesos. Es una cifra histórica para esta provincia. También quedan muchos proyectos en marcha y recursos ya gestionados para que Santa Fe pueda seguir avanzando más allá de los gobiernos”, afirmó Lifschitz.

El gobernador explicó además, que estas acciones favorecen el traslado de las actividades agropecuarias y también benefician el acceso a los servicios de salud, educación y todo el entramado social.

La visita del gobernador a Lazzarino fue la primera de un mandatario provincial en la historia de la localidad.

“Estamos terminando esta gestión muy contentos por lo realizado y porque dejamos un legado en obras que se pueden ver y disfrutar, y también proyectos y recursos para que los próximos gobiernos puedan seguir avanzando”, concluyó.

Plan vial sin precedentes

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, dijo que desde que asumimos la gestión,  apuntamos a garantizar los accesos a todos los municipios y comunas de la provincia. En este caso es un acceso pavimentado de calidad donde había uno de tierra que tenía complicaciones ante fuertes lluvias.

Por su parte, el administrador general de la dirección provincia de Vialidad, Pablo Seghezzo, manifestó: “Estamos llevando adelante un plan vial sin precedentes” y acotó: “Sostenemos que la expansión de nuestra provincia está verdaderamente en nuestro interior productivo”.

Obras viales en la región

La inversión en infraestructura se refleja fuertemente en el departamento General López, donde la provincia lleva invertidos más de 1600 millones de pesos en obras viales. Entre ellas, se destaca la pavimentación de los accesos a Lazzarino y San Eduardo.

Para seguir potenciando la producción del sur santafesino, se repavimentó del ingreso a la localidad de Chovet, una obra significativa ya que es la única salida asfaltada que tiene el pueblo, así como el acceso a Maggiolo, Teodelina y Sancti Spíritu.

Además, el gobierno provincial reconstruye, con un tratamiento de microaglomerado en frío, la Ruta 93 desde Berabevú a Firmat, mientras que el tramo hasta Melincué ya se concluyó, al igual que la repavimentación de la Ruta 14, desde María Teresa hasta la intersección con la Ruta Nacional 8.

Nueva red de agua

En el mismo acto, Lifschitz dejó inaugurada la nueva red de distribución de agua en esa localidad, cuya longitud total alcanza los 4311 metros, se desarrolla por vereda y contempla el abastecimiento a los domicilios mediantes 65 conexiones cortas y 36 conexiones largas.

A su vez, se instaló una nueva Planta de Ósmosis Inversa (POI) con un caudal de producción de 4 mil litros por hora adicional a la POI existente de 2000 litros por hora, las cuales son necesarias para tratar el agua captada debido a la deficiencia en la calidad por elevada concentración de arsénico, sodio y nitratos.

Aportes a Sancti Spiritu

Previamente, Lifschitz recorrió la construcción de la nueva comisaría de Sancti Spíritu, que cuenta con un avance del 40 por ciento, lo que significa que ya se realizaron las tareas de preparación, acondicionamiento y nivelación del terreno, cimientos y capas aisladoras, mampostería de elevación, contrapisos, instalaciones sanitarias, estructura de hormigón armado e instalaciones de agua y eléctricas, entre otras acciones.

Además, entregó un aporte de $ 3.548.423,02 para ejecutar en ese pueblo 3,5 cuadras de carpeta asfáltica en caliente de 5 centímetros de espesor entre cordones cuneta existentes en calle Sarmiento, entre J.B. Justo y Demarchi, y calle H. Irigoyen, entre Juan XXIII y Sarmiento.

Terminal de Amenábar

El gobernador también supervisó los trabajos de construcción de la primera Terminal de Ómnibus de Amenábar, que funcionará en la zona de ingreso a localidad ubicada a la vera de la Ruta 33.

De esta manera se posibilitará una espera segura y ordenada de los ómnibus por parte de los vecinos que hoy lo hacen sobre la ruta.

Presentes

De las diferentes actividades participaron, también, el senador departamental, Lisandro Enrico; los diputados provinciales, Oscar Pieroni, Clara García, y Gabriel Real; los presidentes comunales de Amenábar, Gustavo Zaldo; de Lazzarino, Alí Ayub, y de Sancti Spíritu, César Bainotti; y el coordinador de la Región 5, Diego Milardovich, entre otros.

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Regionales

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Publicado

el

por

Noche de éxitos y presentación de su nuevo disco ¨Carajo¨.

En Rufino las entradas se pueden adquirir en De Todo un Poco y Chicas Dixie.

Por consultas y reservas en los transportes que viajan exclusivo al show al 3382 674249.

Más info del show en www.yayoentradas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales13 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales14 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales16 horas atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Provinciales16 horas atrás

Pullaro: “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no...

Locales16 horas atrás

Bomberos Voluntarios brindaron capacitación en la Tecnicatura de Seguridad e Higiene

Alumnos recibieron formación sobre el uso de la espuma como agente extintor.

El Campo18 horas atrás

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos...

El Campo20 horas atrás

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas...

El Campo21 horas atrás

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

Con la apertura de la ventana óptima de siembra, la campaña de maíz en la región central comenzó bajo un...

Locales21 horas atrás

Vacunación fiebre amarilla

El Hospital informa los nuevos criterios para la vacunación contra la Fiebre Amarilla.

Provinciales22 horas atrás

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

La ceremonia, que comenzará a las 17 horas, tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.