CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia impulsa una nueva línea de financiamiento por $500 millones para productores

Se trata de créditos sin interés destinados a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas de todo el territorio provincial, que cuenten con certificado de emergencia o desastre agropecuario.

Publicado

el

En el marco de la Emergencia Agropecuaria, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología instrumenta una nueva línea de créditos para asistir a productores agrícolas, ganaderos, mixtos y frutihortícolas afectados por la sequía. La misma se lleva adelante a partir de un aporte de 500 millones de pesos enviados a la provincia por el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Los fondos serán puestos a disposición de los productores a través de aportes reintegrables de hasta 1 millón de pesos, por CUIT, sin intereses, con un período de gracia de hasta 12 meses y un plazo total de reintegro de 12 meses.

La nueva herramienta financiera está destinada a recomponer el capital de trabajo afectado: semillas de maíz, verdeos, pasturas, especies frutihortícolas, combustible, fertilizantes, productos de protección vegetal, mulching, insumos de riego, plantines, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo y pago de flete para traslado de agua y animales, entre otros.

Los interesados en acceder a los aportes reintegrables tendrán tiempo para inscribirse hasta el 28 de febrero de 2023. El trámite se realizará por medio del Sistema de Asistencia Financiera a Productores en Emergencia (AFEM) facilitado en el Portal de la Provincia de Santa Fe y publicado en distintos canales de comunicación.

Los productores interesados se podrán inscribir directamente en el Sistema AFEM o dirigirse a la asociación o agencia más cercana a su distrito para ser inscriptos en el sistema. Vale aclarar que tendrán prioridad aquellos productores que no recibieron previamente ningún tipo de asistencia financiera por parte del gobierno provincial.

Tipo y escala de producción de los destinatarios
>> Producción agrícola extensiva: hasta 1000 hectáreas declaradas como “granarias” en el RUPP.

>> Producción ganadera (leche/carne): hasta 1000 cabezas totales de ganado (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el último acta de vacunación de aftosa).

>> Producción mixta (agricultura extensiva/ganadería): hasta 700 cabezas totales de ganado bovino (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el última acta de vacunación de aftosa) y hasta 500 hectáreas de agricultura extensiva declaradas como “granarias” en el RUPP.

>> Producción frutihortícola: hasta 7 hectáreas declaradas en el RUPP.

Requisitos
Los productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas deberán contar con:

>> Certificado de emergencia o desastre agropecuario.

>> Constancia previa de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP).

Asociaciones y agencias intervinientes
>> Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región. Santa Fe. Contacto: 0342 6152255 – gerencia@adersantafe.org.ar – mmayo@adersantafe.org.ar

>> Agencia de Desarrollo Región Rosario. Rosario. Contacto: 0341 4802566 Int. 3 o 0341 3120441- contactoaderr@gmail.com

>> Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo. Coronda. Contacto: 03415322727 – adersjgerencia@gmail.com

>> Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva. Agencia Rafaela. Contacto: (+54) 03492-570085/(+54) 03492-15575599 – info@agencia.org.ar – dfrana@agencia.org.ar – dcardoso@agencia.org.ar

>> Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y Región. Esperanza. Contacto: 03496 544670 – acader@acader.org.ar

>> Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino. San Jerónimo Sud. Contacto: 0341 2689638 – info@adercentrosur.com

>> Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución. Villa Constitución. Contacto: 03416533053 – administracion@adecon.org.ar

>> Agencia de Desarrollo Sunchales. Sunchales. Contacto: 03493-437078 – adesu2011@gmail.com

>> Asociación para el Desarrollo Regional del Norte del Departamento San Justo. Contacto Cel.: 342 549-0357 – asocdesarrollosj@gmail.com Comuna La Criolla 03498-496214 – Comuna P. G. Cello 03483-491020.

>> Asociación para el desarrollo del Departamento Las Colonias. Esperanza. Contacto: 03496-525142 – asociacion@lascolonias.org.ar – luisbailin@hotmail.com

>> Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos. Rafaela. Contacto: 03492 240890 – ardcastellanos@gmail.com

>> Asociación para el Crecimiento y Desarrollo de los Distritos de Monte Vera y Arroyo Aguiar. Monte Vera. Contacto: 342 4673909 – info@acredema.com.ar – acredema@hotmail.com

>> Asociación para el Desarrollo Regional de La Costa. San Javier. Contacto: 03405-456941 –adr.delacosta@gmail.com

>> Asociación para el Desarrollo Económico y Cultural del Norte del Dpto. La Capital y Sur Del Dpto. San Justo. Contacto: 03498 527437 – maeugeniamachado@gmail.com – adec.sanjusto.lacapital@gmail.com

>> Asociación Civil con Personería Jurídica para el Desarrollo Departamental El Trébol. El Trébol. Contacto: 03401514345 – asociacionparaeldesarrollosm@gmail.com

>> Asociación para el Desarrollo Departamento 9 de Julio. Villa Minetti. Contacto: 3491-415690 – mondinog@hotmail.com

>> Agencia para el Desarrollo Regional de Reconquista. Reconquista. Contacto: 3482- 424535/503538 – gerencia@adrrqta.org.ar

>> Agencia para el Desarrollo Regional de San Cristóbal. San Cristóbal. Contacto: 3408 – 672158 – adesreg@hotmail.com

>> Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia. Ceres. Contacto: 3491-407288 – melinacervino@yahoo.com.ar/apdrceres@gmail.com

>> Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda. Avellaneda. Contacto: 3482 548218 – proyectos@agenpia.org

>> Asociación para el Desarrollo Regional del Noreste Santafesino. Villa Ocampo. Contacto: 3482 676429 – acmasvo@gmail.com

>> Asociación para el Desarrollo de Villa Ocampo. Villa Ocampo. Contacto: 3482 574538 – advillaocampo@gmail.com

>> Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad y Colonia Ana. Villa Trinidad. Contacto: 3491 589449 – asocvillatrinidad@vtcc.com.ar – asociacionvillatrinidad@gmail.com.

>> Asociación para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona. San Guillermo. Contacto: 3562 458820 – asociacion@sanguillermo.com.ar.

>> Asociación Interdistrital para el Desarrollo Regional. Moises Ville. Contacto: 3409 15667167 – mcavalero@wilnet.com.ar

>> Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez. Cañada de Gómez. Contacto: 03471-592668 – info@fudeca.org.ar – cordinacion@fudeca.org.ar

>> Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe. Venado Tuerto. Contacto: 03462-572396 – centroregional@santafesur.org.ar – crd@waycom.com.ar

¿Cómo tramitar el certificado de emergencia agropecuaria o desastre agropecuario?
Aquellos productores que tengan sus explotaciones agropecuarias en la provincia de Santa Fe y requieran acceder a la Emergencia Agropecuaria deberán presentar la siguiente documentación de manera online:

>> Declaración Jurada de Emergencia Agropecuaria por distrito.

>> Copia del contrato correspondiente (arrendamiento/ aparcería/ comodato/ pastaje/ otros).

>> RUPP en el distrito que va a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria.

Aquellos productores dedicados a todas las actividades, excepto apicultura, que deseen tramitar la declaración jurada solicitando el beneficio, deben ingresar al siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

Más información en el sitio web del gobierno provincial www.santafe.gob.ar.

En el caso de los productores apícolas, deberán presentar:

>> La Declaración Jurada de Emergencia apícola (una por productor), en donde consten todos los apiarios afectados (modalidad: presentación online).

>> Copia del DNI del productor en caso de persona física, o copia de Acta Constitutiva en caso de tener personería jurídica.

>> RUPP por apiario declarado.

>> RENAPA.

Para tramitar la declaración jurada solicitando el beneficio deben ingresar al siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/proap/

Más información en el sitio web del gobierno provincial www.santafe.gob.ar.

El plazo de inscripción para solicitar los certificados de emergencia o desastre agropecuario es hasta el 28 de febrero de 2023.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes6 horas atrás

Básquet – Categoría U13 de Jorge Newbery

Finalizó 4° en la Reclasificación del Torneo de la Liga Venadense.

Locales7 horas atrás

Días y horarios de atención

La Secretaría de Desarrollo Social informa que, desde esta semana, se brindará atención en estos días, lugares y horarios.

Locales9 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de noviembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes13 horas atrás

Fin de semana a puro tenis en la región

El tenis tuvo una intensa actividad durante el fin de semana, donde Rufino fue sede de una nueva fecha del...

Locales15 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales15 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales15 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales15 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales17 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo17 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.