CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia habilitó nuevas actividades en el Gran Santa Fe y el Gran Rosario

Publicado

el

Se trata de la modalidad “take away” para bares y restaurantes; “pick up” para comercios en paseos comerciales o shopings; autorización para el personal doméstico y la actividad administrativa en distintas instituciones.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, se refirió este miércoles a las nuevas actividades que el gobierno de la Nación publicó mediante el decreto N.º 966 en el Boletín Oficial para los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario.

Al respecto, Perotti manifestó: “Nos estaba quedando la autorización para el personal doméstico y también sumar el “take away” para bares y restaurantes, y el “pick up” para los comercios que no tienen atención al público en el Gran Santa Fe y el Gran Rosario. Esto nos permite generar una autorización importante en todo el territorio”.

Y agregó: “Sumamos en todo el territorio provincial la autorización a funcionar en las tareas administrativas de muchísimas instituciones, fundaciones, asociaciones civiles, universidades. Todo esto queda a partir de hoy plenamente habilitado en todo el territorio provincial”.

El titular de la Casa Gris reconoció que “nos quedan las autorizaciones dadas para las reuniones familiares de hasta 10 personas, las actividades deportivas que no generen contacto físico y las autorizaciones para bares y restoranes”. “Las dos primeras, la Nación – subrayó Perotti- ya ha transmitido la autorización general a la provincia, sujeta a las adecuaciones de su puesta en marcha en base a las particularidades del territorio y a las particularidades sanitarias”.

Actividades deportivas

Más adelante, el gobernador afirmó que durante la tarde de este miércoles “vamos a estar en contacto con los municipios y comunas interesados para cotejar los criterios acerca de como poner en marcha de la mejor manera las primeras actividades deportivas que no generen contacto físico”. En este sentido, aseguró que se trata de actividades deportivas tales como “el paddle, el tenis, el golf, el remo, atividades en las cuales no se podrá utilizar la infraestructura del club (no se pueden usar los vestuarios)”. Y ejemplificó: “Hay que llegar con la vestimenta, jugar, cargarse todo y vuelta a casa. La ducha es en el hogar”. A la vez que resaltó “volver a plantearnos un escenario de que otras actividades pueden tener las mismas características”.

En relación a la habilitación de las instalaciones a los fines de la práctica de actividades deportivas que no impliquen contacto físico entre los participanes, Perotti sostuvo: “Hay una primera instancia muy puntual que es la de los gimnasios con posibilidad de realizar las actividades en espacios semicubiertos o espacios muy grandes. Esa es la primera mirada que estamos dando para este sector, que en general engloba la palabra gimnasios y por ahí genera expectativas en todos. Vamos a ir muy gradualmente en base al protocolo especifico empezando por estas características”.

Reuniones familiares

Seguidamente, el primer mandatario provincial se refirió a la autorización para celebrar reuniones familiares en domicilios particulares hasta 10 (diez) personas solo los sábados, domingos y feriados. “Este será un tema de charla con todos los intendentes porque nuestro deseo es poder formalizarlo”. Y agregó: “No todas las reuniones familiares se realizan en la misma localidad porque hay familias en distintas localidades de la provincia y hay localidades que son muy restrictivas en la recepción de quien viene de otro lado”. Y ejemplificó: “Hay una particularidad y es que dentro del gran Rosario hay quienes tienen sus encuentros es Roldán, en Funes o Baigorria. En Santa Fe sucede en Rincón, Sauce Viejo. Entonces en los grandes aglomerados tendremos que tener la particularidad de coordinar con cada uno de los municipios”. Perotti reconoció que “son los detalles que queremos cuidar en algo que estamos todos deseosos de poder hacer de la mejor manera para que perdure, para que no tengamos que interrumpir y volver atrás porque hicimos algo mal en las expectativas de poder juntarnos”.

Habilitación de bares y restaurantes

Respecto a la habilitación de bares y restaurantes, el gobernador subrayó que “se ha conversado con las autoridades nacionales. Estoy seguro que vamos a ir en la misma linea de continuar etapa por etapa. Seguramente las habilitaciones tendrán que ver con la particularidad de utilizar el 30% de la superficie inicialmente, con los protocolos presentados y de ahí ir escalando hasta el 50% que es la solicitud que se ha realizado y es lo recomendado por salud”.

“Sabemos que la gente tiene incorporados valores de cuidado mucho más importantes que antes; sabemos que ningún empresario ha querido abrir su negocio, su industria para que se contagie y tener que volver a cerrarlo. Se está haciendo con gran responsabilidad”, enfatizó.

Por otra parte, Perotti aclaró de todas formas que “todos estos lugares gastronómicos quedan hoy totalmente habilitados para el “take away” con el fin que alguien pase a buscar la comida y llevarla. Allí tenemos una práctica que iguala a todos en la provincia. Ojalá podamos tener las habilitaciones para la apertura pronto, porque es lo conversado positivamente con las áreas de Salud nacional, con Jefartura de Gabinete en el día de ayer (por este martes) para que también estas actividades puedan estar sumándose en todo el territorio provincial”.

Celebración del Día de la Bandera

En oportunidad de la visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la ciudad de Rosario en el mes de febrero, el primer mandatario nacional había manifestado su deseo de poder estar presente en la conmemoración del Día de la Bandera el próximo 20 de junio.

En el actual contexto de pandemia en todo el territorio argentino, los festejos serán de otra manera a la habitual. En ese sentido, este martes, en ocasión que el gobernado Perotti visitara la Casa Rosada, el presidente le manifestó “el deseo del presidente es estar el 20 de junio en Rosario, acompañando a todos los santafesinos, en este particular aniversario, con los 200 años en conmemoración de Manuel Belgrano”, afirmó Perotti. “Tenemos un año muy particular, soñábamos todos con festejarlo de otra manera. Esta instancia de pandemia nos lleva a reacomodar los festejos y trabajar en ello con Presidencia de la Nación, con el municipio, para coordinar de la mejor manera este deseo del presidente de estar allí presente”.

Convenio en el marco del Argentina Construye

Por último, el gobernador de Santa Fe hizo referencia al convenio rubricado en las últimas horas con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, para la colaboración para el desarrollo en la provincia de dos programas de esa cartera: el Programa Federal Argentina Construye, y el Programa Federal Argentina Construye Solidaria.

“Un convenio muy valioso para la provincia porque el Programa Federal Argentina Construye va a llegar a Santa Fe, y esto no solamente permite la construcción de unidades habitacionales, sino también la posibilidad en un programa con la versión solidaria. Poder acompañar a todos aquellos sectores que en plena pandemia, y con mucha anterioridad, vienen desarrollando trabajos en cada uno de los barrios con más necesidades, pudiendo también trabajar en la construcción de sus sedes, y poder generar allí la mejora de las instalaciones con las cuales se atiende y se expresa claramente el brazo solidario hacia toda la comunidad más necesitadas”, destacó Perotti.

“Las viviendas siempre generan expectativa, en cada uno de nuestros pueblos, por la movilización de mano de obra y vaya si en este momento estamos necesitando movilizar la mano de obra y la economía”, concluyó.

Provinciales

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo durante el mes de julio un total de 2.504 operativos de fiscalización en puntos estratégicos de rutas, autopistas y corredores viales en los cuales se controlaron 79.024 vehículos de distinto porte. Esto representa un incremento del 5,3 % respecto a julio de 2024 cuando se habían controlado 74.822 vehículos.

“Los controles constituyen la principal herramienta para prevenir y evitar conductas de riesgo; queremos cuidar la vida de los conductores que circulan por nuestras rutas”, subrayó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego agregar que “nuestro objetivo es disminuir las muertes en los siniestros viales y la fiscalización a toda hora busca que los ciudadanos se sientan controlados, sabiendo que el Estado está presente”.

Controles de alcoholemia

El consumo de alcohol al volante constituye uno de los principales factores de riesgo en la ocurrencia de siniestros viales. En este sentido, la APSV, en coordinación con la Guardia Provincial, realizó durante julio un total de 65.736 tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Como resultado de estos controles, se detectaron 454 alcoholemias positivas, de las cuales 232 fueron sancionables al superar los valores permitidos.

El uso de alómetros permite agilizar notablemente este tipo de controles, ya que facilita la detección de la presencia de alcohol en los conductores y, en caso positivo, permite realizar el test correspondiente para determinar la graduación alcohólica precisa.

Sigue leyendo

Provinciales

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco Santa Fe busca reforzar el vínculo personal, cercano y emocional con sus clientes, poniendo en valor la identidad digital y la confianza, dos pilares esenciales en el mundo financiero actual.

Publicado

el

por

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Fe invita a sus clientes a elegir un alias que lo represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Ver el spot acá: https://www.youtube.com/watch?v=oiiAvfLAMZo.

 “Para que nuestro banco se siga potenciando, necesitábamos construir sobre valores esenciales como la confianza digital y la cercanía. Por eso, elegimos un elemento igualmente representativo y la identidad que nos acompaña regionalmente”, explicó Javier Tiburzio, Gerente Corporativo de Banca Minorista de Banco Santa Fe.

 “Queremos que cada cliente tenga un alias que lo represente, que lo acompañe en sus operaciones diarias desde la app o la billetera. Un alias que siga reforzando el vínculo con su banco de confianza, el banco local de siempre. Nuestro objetivo es que los santafesinos sigan eligiéndonos, no solo por nuestros productos y servicios, sino porque se sienten identificados con Banco Santa Fe”, agregó Tiburzio.

Desarrollada por la agencia VML, la campaña parte de una premisa simple pero poderosa: “no elegimos el nombre que nos tocó, pero sí podemos elegir nuestro alias bancario”. Bajo este concepto, se crearon múltiples piezas para medios tradicionales y digitales, redes sociales, vía pública, pantallas en sucursales y cajeros automáticos, reflejando la versatilidad del mensaje y su cercanía con el día a día de las personas.

“Estamos muy contentos con el resultado final. Tanto en la agencia como en el banco, todos aportaron su talento y entusiasmo para hacer de esta campaña algo realmente grande”, expresaron desde VML.

El lanzamiento incluye un video institucional y una serie de comerciales que abarcan todos los productos y servicios que ofrece la entidad: tarjetas de crédito, beneficios, préstamos personales, inversiones, soluciones para comercios, pymes y empresas, además de una fuerte vertical educativa enfocada en el uso responsable y consciente del dinero en entornos digitales.

Banco Santa Fe invita a sus clientes a personalizar su alias CBU, a buscar un nombre simple, fácil y divertido, pero sobre todo, uno que los represente. Porque más allá de las transacciones, lo importante es construir un vínculo con nombre propio.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió que se haga cargo del mantenimiento, o bien que le permita a la Provincia realizar las reparaciones en los tramos que la atraviesan. “En un fin de semana hubo 11 muertos por accidentes en rutas nacionales”, recordó. También manifestó su desacuerdo con que se le dé el manejo a los privados.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro volvió a reclamar este lunes que el Estado nacional se haga cargo de las reparaciones necesarias en las rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino, o que de lo contrario le permita al Gobierno provincial hacerse cargo de las tareas. Al respecto, recordó que “le hemos presentado a Nación en más de una oportunidad un programa para sostener las rutas nacionales que están en un pésimo estado, haciéndonos responsables -como Provincia- del sostenimiento de estas trazas, fundamentalmente de los ingresos a los puertos que van desde Timbúes hasta Villa Constitución”.

Así lo indicó este lunes en Rosario, luego de una recorrida que realizó junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, por las obras que se realizan en la cascada del Arroyo Saladillo, en el sur de la ciudad.

“Le pedimos al Gobierno nacional que cumpla con la reparación y el arreglo de las rutas”, insistió el mandatario santafesino, que incluyó en este reclamo a la circunvalación de Rosario; y reconoció que esas obras no se han llevado adelante “porque la mirada es que las rutas nacionales deberían tener una administración privada”.

Luego, Pullaro dijo que el Gobierno nacional “en casi 20 meses de gestión se comió el activo vial: las rutas se gastan y más temprano que tarde va a haber que intervenirlas con muchos pero muchos recursos. Comerse el activo vial significa comerse el capital de un país también, por eso necesitamos que el Estado intervenga las rutas nacionales, y si no va a hacerlo, la Provincia tiene un plan para administrarlas, repararlas y dejarlas como tienen que estar».

Rutas trágicas

El gobernador remarcó particularmente el mal estado de las rutas N° 11, N° 33, N° 34 y la A-012, “que deberían ser mantenidas por el Estado Nacional. Este sábado hubo una movilización por el estado de la ruta 33, y el último fin de semana de julio perdimos 11 vidas en siniestros viales” ocurridos en rutas nacionales de Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.

Asimismo, Pullaro recordó que “hace un tiempo el senador (por el departamento Rosario) Ciro Seisas tuvo que recurrir a la justicia federal para que la Nación se haga responsable del estado de la circunvalación de Rosario”, mientras que el intendente rosarino Pablo Javkin “manifestó que si el Gobierno nacional no se iba a hacer cargo del mantenimiento de la circunvalación, el gobierno local o el gobierno provincial no tenían inconvenientes en tomar esa responsabilidad»; y agregó que hace menos de un mes “candidatos del Gobierno nacional plantearon la administración privada de las trazas nacionales y poner peajes en la Circunvalación, lo que nos parece una barbaridad”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales6 horas atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes6 horas atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Locales6 horas atrás

Últimos cupos para la Diplomatura en herramientas para el emprendedor internacional

Si todavía no te inscribiste, estás a tiempo!!! Quedan los últimos cupos para la Diplomatura en Herramnientas para el Emprendedor...

Provinciales20 horas atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo21 horas atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales21 horas atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Nacionales23 horas atrás

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Provinciales23 horas atrás

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió...

Sin categoría23 horas atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales23 horas atrás

Encuentro de mujeres

Este sábado, en Punto Violeta, se llevó adelante un encuentro de salud consciente para mujeres, organizado por Lalcec Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.