CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia formuló su propuesta paritaria para la segunda mitad del año

La oferta incluye aumentos salariales con cláusulas gatillo o de actualización automática, incrementos en las asignaciones familiares y continuidad en los procesos de pase a planta permanente, así como un esquema de concursos para titularizaciones y cargos directivos docentes.

Publicado

el

La provincia de Santa Fe, a través del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, anunció su propuesta integral para la segunda mitad del año en el marco del diálogo paritario que se está llevando adelante. La misma se puso a consideración de todos los sectores que negocian en este ámbito: administración central, docentes y profesionales de la salud.

Pusineri puso de manifiesto que “en función del compromiso que hemos asumido oportunamente, hemos formulado una propuesta salarial y de condiciones de trabajo. La oferta salarial que el gobierno está efectuando consiste en un incremento del 25% para el mes de agosto, 7% en setiembre y en octubre, y 6% en noviembre y diciembre. Además, se incorporan dos instancias de revisión con cláusulas gatillo o de actualización automática, en las cuales se compara el aumento acumulado con la inflación acumulada y, de existir alguna diferencia, se compensa el salario: la primera en el mes de octubre y la segunda en diciembre”, precisó el ministro.

“Paralelamente se ha acordado empezar a trabajar en el tema de asignaciones familiares. A partir del mes de agosto algunas asignaciones ya se empezarían a actualizar, sería el caso de los montos abonados por nacimiento ($6.100), adopción ($37.000), pre-natal ($5.000), por hijo ($5.000) y por hijo discapacitado ($20.000)”.

El responsable de la cartera laboral aclaró que “éstas son las asignaciones que ya están propuestas, que son las más significativas para la administración pública y que, de mediar una aceptación de la propuesta, se pagarían de forma inmediata. Hay otro conjunto de otras asignaciones que se van a seguir trabajando en conjunto con los gremios en el ámbito de la comisión técnica para continuar con el proceso de actualización”.

“Como ha sucedido en otras oportunidades, esta propuesta se pone a consideración de los gremios, quienes van a evaluarla con sus propios mecanismos de consulta. Además estamos planteando la continuidad de todos los otros aspectos que ya fueron acordados, como el esquema de pase a planta permanente de agentes contratados que, en reiteradas oportunidades, hemos dicho que queremos acelerarlo y completarlo tal como lo ha establecido el gobernador Perotti, y lo vamos a hacer. De la misma manera va a suceder con las confirmaciones de subrogancias y con las subrogancias que se vayan otorgando en las reuniones jurisdiccionales”.

Específicamente para el sector docente, el gobierno ha presentado un cronograma de concursos de titularización para ingresos a la docencia y traslados correspondientes con un cronograma que empieza el mes de septiembre y culminará en el mes de marzo con la toma de posesión y una propuesta de concursos de ascensos para cargos directivos en todas las modalidades, entre los aspectos más significativos.

Consultado acerca de cómo continúa el proceso de negociación, Pusineri explicó: “En términos globales esta oferta va a ser trasladada a todos los sectores. En cada uno de los casos se atenderán particularidades relacionadas con los escalafones y condiciones de trabajo de cada ámbito específico, de forma tal que formulada esta propuesta, estaremos esperando en los próximos días las consideraciones que realicen cada uno de ellos”.

Provinciales

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto con la Guardia Provincial de Policía, labró 197 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025. De ese total, 136 se detectaron en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. El departamento con mayor cantidad de infracciones fue San Cristóbal, con 43 actas sobre la Ruta Nacional N.º 34.

Del total, 189 casos correspondieron a conductores de transporte de cargas, y en 27 de ellos la graduación alcohólica superó los 1,01 g/L; dos incluso excedieron los 2,01 g/L. “Desde el Gobierno de la Provincia reforzamos nuestra decisión de mantener e intensificar los controles estrictos y sistemáticos para detectar a quienes consumen alcohol y ponen en riesgo a otras personas”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres.

El funcionario subrayó que “la conducción profesional requiere máxima responsabilidad por el porte de los vehículos y el riesgo que implican. No sólo instamos a los conductores a tomar conciencia, sino también a entender que tarde o temprano serán controlados en las rutas por nuestra Guardia Provincial, porque estamos convencidos de que los controles salvan vidas”.

Primer semestre

El consumo de alcohol al volante es una de las conductas más peligrosas y constituye un eje central en la política de control vial. En enero se detectaron 29 alcoholemias positivas: 27 en conductores de transporte de cargas y 2 en taxistas o remiseros. En febrero, los casos aumentaron a 35 (34 de cargas y 1 en colectivo/minibús).

En marzo se labraron 37 actas, todas en transportistas de cargas. En abril, las infracciones bajaron a 26 (25 en cargas y 1 en minibús). Mayo marcó un pico con 44 casos (41 en transporte de cargas y 3 en taxi/remis). En junio, el número volvió a descender a 26: 25 en cargas y 1 en taxi/remis.

Casos en rutas nacionales

Del total de 136 actas en rutas nacionales, 47 fueron sobre la RN Nº 11; 43 sobre la RN Nº 34; 17 en la RN Nº 33; 12 en la autopista Rosario–Buenos Aires; 8 en la RN Nº 19; 6 en la RN Nº 95; y 3 sobre la RN Nº 8.

“Los conductores profesionales son un grupo que representa un riesgo importante en el sistema vial y tienen alta participación en siniestros”, advirtió Mauro Bertorino, director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV. “Desde el Gobierno santafesino ponemos todos los recursos para alejar de nuestras rutas a quienes transgreden las normas y así proteger la vida de todos”, agregó.

Promedio de alcoholemia

El relevamiento también midió el promedio de alcohol en sangre de los casos detectados. En 27 actas la graduación superó los 1,01 g/L, incluidos dos casos extremos: uno con 2,52 g/L en la Ruta Provincial N.º 16 (Pueblo Esther, 7 de marzo) y otro con 2,29 g/L en la RP N.º 1 (Colonia Teresa, 19 de junio). También se destacó un taxista con 1,33 g/L en la RN N.º 11, en enero, a la altura del puente carretero.

Además, se registraron 113 casos con dosajes entre 0,1 y 0,5 g/L, y 57 casos entre 0,51 y 1 g/L.

Distribución por departamento

San Cristóbal encabezó el listado con 43 actas, seguido por Rosario con 31. Luego se ubicaron General Obligado y General López con 20 infracciones cada uno, y La Capital con 17. En el departamento 9 de Julio se labraron 15 actas; en San Justo y Vera, 11; en Castellanos, 10; en San Martín, 6; y en Las Colonias y Garay, 4 respectivamente.

San Lorenzo tuvo 2 casos. Con solo 1 infracción aparecen Iriondo, San Javier y San Jerónimo. En cambio, durante el primer semestre no se detectaron casos en los departamentos Belgrano, Caseros y Constitución.

Sigue leyendo

Provinciales

Educación: con una inversión superior a $150 millones, se inauguró la primera planta campamentil en Lanteri

El nuevo espacio educativo al aire libre está diseñado para recibir delegaciones escolares desde nivel inicial hasta superior. Forma parte de una política provincial que también impulsa mejoras en Centros de Educación Física y otras plantas campamentiles.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, inauguró la Planta de Campamento N.º 9, ubicada sobre la Ruta 97S, en el paraje La Británica, entre Lanteri y Las Garzas, departamento General Obligado. Con una inversión que supera los 150 millones de pesos, el espacio está destinado a recibir grupos escolares de todos los niveles del sistema educativo.

Durante el acto, el ministro de Educación, José Goity, valoró el trabajo articulado entre distintos actores. Señaló que se trató de un logro colectivo y mencionó especialmente a la Dirección de Educación Física, equipos supervisivos, legisladores, comunas, cooperadoras y familias. “Este es un momento muy importante porque reconoce el esfuerzo de quienes se pusieron esta tarea al hombro”, expresó. Además, subrayó que “todo lo que hacemos no tiene sentido si no hay aprendizajes, y los docentes son clave para que eso ocurra”.

La nueva planta fue concebida como un entorno de aprendizaje al aire libre, con propuestas interdisciplinarias orientadas al ambiente natural y a la sostenibilidad. Tiene capacidad para alojar a 60 estudiantes y cuenta con habitaciones, cocina, comedor, sanitarios, duchas y espacios comunes. También incluye sectores para acampar, realizar fogones, caminatas, deportes, y servicio alimentario completo.

Una de sus principales virtudes es su localización estratégica como punto de acceso al humedal Jaaukanigás, ubicado en el noreste santafesino. Este ecosistema, declarado Sitio Ramsar, es uno de los más extensos del país y constituye una reserva de biodiversidad de valor internacional. La planta campamentil permitirá a docentes y estudiantes desarrollar actividades educativas integradas al conocimiento del entorno natural.

La puesta en valor del predio se realizó sobre la estructura de una antigua escuela rural cerrada hace años. Las obras incluyeron mejoras edilicias, instalación eléctrica, iluminación, vestuarios, baños accesibles y equipamiento funcional para la actividad campamentil.

Las escuelas interesadas en visitar la planta deberán solicitar turnos a través de un sistema online que se habilitará en el portal del Ministerio de Educación. Como requisito, se deberá presentar un proyecto pedagógico con los contenidos que se abordarán durante la estadía.

Acompañaron la inauguración autoridades provinciales y locales, entre ellas el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el diputado provincial Dionisio Scarpín; el intendente de Malabrigo, Roberto Spontón; el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde; los presidentes comunales de Lanteri y Las Garzas, Víctor García y Walter Sánchez, respectivamente; y el delegado de la Región II, Sergio García. También participaron docentes, alumnos, familias y representantes de instituciones.

Una política integral para la educación física y el campamento educativo

La planta N.º 9 se suma a una política educativa que abarca la mejora de Centros de Educación Física (CEF) y otras plantas campamentiles en toda la provincia. Desde el inicio de la gestión, ya se finalizaron trabajos en nueve CEF, con una inversión total de $350.000.000, financiados por el Consejo Provincial del Deporte (Coprode).

Las obras completadas en 2025 en CEF incluyen:

CEF N.º 4 de Santa Fe: construcción de un playón polideportivo.

CEF N.º 55 de Santa Fe: nuevos baños, oficina, depósito, cocina, y sanitarios accesibles.

CEF N.º 29 de Santa Fe: reparación de techos, baños y vestuarios.

CEF N.º 52 de Santa Fe: armado del gimnasio cubierto con estructura parabólica y techado.

CEF N.º 23 de San Justo: construcción completa de un gimnasio cubierto.

CEF N.º 30 de Laguna Paiva: reparación del natatorio.

CEF N.º 53 de Rafaela: refacción en la sala de máquinas del natatorio.

CEF N.º 45 de Rosario: construcción de un nuevo playón.

CEF N.º 28 de Helvecia: refacción integral del natatorio, sala de máquinas y sistema eléctrico de mantenimiento del agua.

En paralelo, también se llevaron adelante mejoras en diversas plantas campamentiles:

Coronda: reparación del natatorio, sistema de bombas, cierre perimetral y acceso.

Campo Reybet (Máximo Paz): remodelación de baños e instalación de gas.
La Estrella (Bigand): reparación de techos y cocina.

La Maravita (Humberto Primo): construcción de aleros, veredas y baños accesibles.

Sigue leyendo

Provinciales

La paritaria del sector salud pasó a cuarto intermedio

El encuentro con los gremios AMRA y Siprus fue encabezado por autoridades de los ministerios de Salud, de Trabajo y de Economía. Se retomará la próxima semana.

Publicado

el

por

La reunión paritaria con los gremios que representan a los profesionales de la salud, AMRA y Siprus, pasó a un cuarto intermedio y continuará la semana próxima. El encuentro se desarrolló este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo, con participación de autoridades de Salud, Trabajo y Economía de la provincia.

“El diálogo continúa en el marco de un contexto económico complejo, con una caída de ingresos por coparticipación que condiciona la negociación salarial”, explicó el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez. Y remarcó que, a pesar de las dificultades, “el Gobierno Provincial trabaja para llevar una propuesta que pueda ser considerada por las bases”.

Por el Gobierno Provincial estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Trabajo, Julio Genesini; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; el director provincial del área, Diego Broda; los secretarios del Ministerio de Salud, Ramiro Dall Aglio (General) y Jorge Stettler (Logística Integrada y Articulación de Redes); la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos, Gloria Blarasin; el subsecretario de Legal y Técnica, Juan Pablo Gutiérrez; y la directora provincial de Gestión de Recursos Humanos, Ileana Colman.

En representación de AMRA participaron Marcelo Beltrame, Pamela Menotti, Laura Mansilla, Lucas Peiretti y Federico Moretti. Por SIPRUS lo hicieron Jerónimo Insuain, Rodrigo Ramírez, Jorge Piermatei y Gonzalo Cabruja.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes5 horas atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales5 horas atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Sin categoría1 día atrás

Se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz.

El Campo2 días atrás

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

Se trata de Shuichi Tokumoto, quien en su país revolucionó la producción de arroz tras conocer el sistema de siembra...

Regionales2 días atrás

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición...

Deportes2 días atrás

Juegan los equipos de Rufino

Belgrano juega hoy, el resto mañana.

Locales2 días atrás

Cartelera para el fin de semana

Cine en la sala Hispano de Rufino

Nacionales2 días atrás

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los "riesgos...

El Mundo2 días atrás

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que...

Deportes2 días atrás

Martinic campeón

Ayer se disputó la final de la categoría "C" en el Club Jorge Newbery.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.