CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia firmó un convenio con la Nación para desarrollar el Plan Circunvalar Ferroviario en Santa Fe y Rosario

El acuerdo fue suscripto entre los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, de Producción, Ciencia y Tecnología, y la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado. La inversión total es de 580 millones de dólares para la ciudad Capital y Rosario.

Publicado

el

Los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), Ricardo Lissalde, firmaron en la ciudad capital, un convenio mediante el cual la Provincia y la ADIF se comprometen a llevar adelante acciones y políticas en materia de infraestructura ferroviaria, transporte y desarrollo urbano impulsando, entre otros, el desarrollo y la ejecución de una traza ferroviaria de circunvalación de la Ciudad de Santa Fe y la modernización de la red ferroviaria de accesos a los puertos localizados en la Región Metropolitana de Rosario.

En tal sentido, la ministra Frana expresó el impacto que tiene este acuerdo: «Se trata del primer circunvalar ferroviario de la Argentina que se va a hacer en Santa Fe. Esto muestra la gran inversión que está haciendo el gobierno nacional en la provincia, en lo que respecta al esquema ferroviario, con la reactivación del Belgrano Cargas, con la llegada de los trenes a puertos importantes como Timbúes y el circunvalar del departamento La Capital que se va a traducir en un servicio de transporte de pasajeros, y también un proyecto a futuro de un circunvalar en Rosario, entre los principales puntos».

«Que estemos aunando esfuerzos para que la obra Circunvalar Ferroviario Santa Fe se ejecute, genera un gran impacto urbanístico a escala metropolitana, porque permitirá que los trenes de carga dejen de ingresar a la ciudad, y de esta forma se eliminarán 62 cruces a nivel. La intervención beneficiará a toda la región que comprende desde Santo Tomé hasta Laguna Paiva, pasando por Empalme San Carlos y Gobernador Candioti Sur», destacó la ministra Frana.

«De esta forma el gobierno provincial se compromete a gestionar la liberación de trazas, conseguir el aval legislativo para las expropiaciones de terrenos, y en definitiva, trabajar desde una mirada federal para generar las condiciones necesarias para el desarrollo ferroviario que permita el crecimiento del sector productivo, con la posibilidad de reducir los costos logísticos y ser más competitivos en los mercados internacionales», explicó la ministra.

Por su parte el presidente de ADIF, Ricardo Lissalde, detalló la intervención de las obras: «El presidente Alberto Fernández desde su mirada federal, nos ha pedido que llevemos adelante todas estas obras en la provincia de Santa Fe, con un grado de impacto muy importante en cuanto a la inversión pública, y la verdad que el propio ministro Mario Meoni se ha interesado en darle logística al transporte a través de la Hidrovía, integrarla con el ferrocarril y al transporte de cargas con camión, y a la vez propone para Santa Fe un mapa muy auspicioso que es la recuperación integral de toda su red ferroviaria del Belgrano Cargas».

«Hoy vinimos a seguir avanzando y coordinando tareas para hacer operativa la instrumentación de 50 kilómetros de traza (actualmente se encuentra inoperativa) y 25 kilómetros sobre una traza nueva que hay que pagar los advenimientos y producir la apertura de la traza de la zona de vías, y finalmente, adjudicar las obras y empezarlas. Son obras que tienen un plazo de ejecución de un año y medio, y cuentan por ejemplo con un puente ferroviario de 900 metros sobre el río Salado. Estamos hablando de una obra con un monto de inversión de 100 millones de dólares».

En tanto que en Rosario, se prevé un tramo del circunvalar Acceso Norte con una inversión de 280 millones de dólares, y el Circunvalar FFCC Rosario con una inversión de 200 millones de dólares.

UN PLAN A ESCALA PROVINCIAL
El plan de obras de infraestructura ferroviaria que se proyecta en la provincia de Santa Fe permitirán el mejoramiento de vías, pasos a nivel, barreras automáticas, alambrados perimetrales y cerramientos nuevos, y se encuentran proyectadas obras de inversión como nuevos talleres ferroviarios en el sur provincial y comenzar a encarar el circunvalar Rosario.

«Además, tenemos una obra -que en estos días inaugurará el Presidente- como es la playa de La Ribera, el acceso a las 5 terminales portuarias de Rosario en la zona de Timbúes y en esa ocasión se anunciará cuatro puentes carreteros sobre nivel. Uno sobre la RN 11 en Playa La Ribera, otro sobre RN 11 en Gobernador Candioti cuando hagamos el circunvalar Santa Fe, otro más arriba sobre Ruta 4 y el último que sería doble mano en la RP 70», anunció Lissalde.

ESFUERZO COMPARTIDO
La presente acta acuerdo aborda conciliar intereses en materia de desarrollo de la infraestructura ferroviaria, del transporte a nivel local y metropolitano y del desarrollo urbano, a los fines de proponer soluciones integrales para las distintas iniciativas compartidas en el convenio:

> la continuidad del Proyecto de Obras de Accesos Ferroviarios a los Puertos de Timbúes,

> la continuidad del Proyecto Circunvalar Santa Fe,

> la optimización de los accesos ferroviarios a los puertos al sur del Área Metropolitana de Rosario,

> la optimización de los accesos ferroviarios a los puertos al norte del Área Metropolitana de Rosario,

> los estudios y análisis para la circulación ferroviaria de cargas en la Ciudad de Rosario y,

> el análisis de alternativas y propuestas para el transporte ferroviario de pasajeros en las Ciudades de Rosario y Santa Fe.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales39 minutos atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales54 minutos atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales1 hora atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales1 hora atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales3 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo3 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

El Campo3 horas atrás

Contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

A casi una semana de la conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad,...

Nacionales4 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Provinciales4 horas atrás

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella...

Locales4 horas atrás

Alumnos rufinenses al «Sembrando Empresarios 2025»

Ayer a la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación, Marina Fasano despidieron a los alumnos que...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.