CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia firmó un convenio con la Nación para desarrollar el Plan Circunvalar Ferroviario en Santa Fe y Rosario

El acuerdo fue suscripto entre los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, de Producción, Ciencia y Tecnología, y la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado. La inversión total es de 580 millones de dólares para la ciudad Capital y Rosario.

Publicado

el

Los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), Ricardo Lissalde, firmaron en la ciudad capital, un convenio mediante el cual la Provincia y la ADIF se comprometen a llevar adelante acciones y políticas en materia de infraestructura ferroviaria, transporte y desarrollo urbano impulsando, entre otros, el desarrollo y la ejecución de una traza ferroviaria de circunvalación de la Ciudad de Santa Fe y la modernización de la red ferroviaria de accesos a los puertos localizados en la Región Metropolitana de Rosario.

En tal sentido, la ministra Frana expresó el impacto que tiene este acuerdo: «Se trata del primer circunvalar ferroviario de la Argentina que se va a hacer en Santa Fe. Esto muestra la gran inversión que está haciendo el gobierno nacional en la provincia, en lo que respecta al esquema ferroviario, con la reactivación del Belgrano Cargas, con la llegada de los trenes a puertos importantes como Timbúes y el circunvalar del departamento La Capital que se va a traducir en un servicio de transporte de pasajeros, y también un proyecto a futuro de un circunvalar en Rosario, entre los principales puntos».

«Que estemos aunando esfuerzos para que la obra Circunvalar Ferroviario Santa Fe se ejecute, genera un gran impacto urbanístico a escala metropolitana, porque permitirá que los trenes de carga dejen de ingresar a la ciudad, y de esta forma se eliminarán 62 cruces a nivel. La intervención beneficiará a toda la región que comprende desde Santo Tomé hasta Laguna Paiva, pasando por Empalme San Carlos y Gobernador Candioti Sur», destacó la ministra Frana.

«De esta forma el gobierno provincial se compromete a gestionar la liberación de trazas, conseguir el aval legislativo para las expropiaciones de terrenos, y en definitiva, trabajar desde una mirada federal para generar las condiciones necesarias para el desarrollo ferroviario que permita el crecimiento del sector productivo, con la posibilidad de reducir los costos logísticos y ser más competitivos en los mercados internacionales», explicó la ministra.

Por su parte el presidente de ADIF, Ricardo Lissalde, detalló la intervención de las obras: «El presidente Alberto Fernández desde su mirada federal, nos ha pedido que llevemos adelante todas estas obras en la provincia de Santa Fe, con un grado de impacto muy importante en cuanto a la inversión pública, y la verdad que el propio ministro Mario Meoni se ha interesado en darle logística al transporte a través de la Hidrovía, integrarla con el ferrocarril y al transporte de cargas con camión, y a la vez propone para Santa Fe un mapa muy auspicioso que es la recuperación integral de toda su red ferroviaria del Belgrano Cargas».

«Hoy vinimos a seguir avanzando y coordinando tareas para hacer operativa la instrumentación de 50 kilómetros de traza (actualmente se encuentra inoperativa) y 25 kilómetros sobre una traza nueva que hay que pagar los advenimientos y producir la apertura de la traza de la zona de vías, y finalmente, adjudicar las obras y empezarlas. Son obras que tienen un plazo de ejecución de un año y medio, y cuentan por ejemplo con un puente ferroviario de 900 metros sobre el río Salado. Estamos hablando de una obra con un monto de inversión de 100 millones de dólares».

En tanto que en Rosario, se prevé un tramo del circunvalar Acceso Norte con una inversión de 280 millones de dólares, y el Circunvalar FFCC Rosario con una inversión de 200 millones de dólares.

UN PLAN A ESCALA PROVINCIAL
El plan de obras de infraestructura ferroviaria que se proyecta en la provincia de Santa Fe permitirán el mejoramiento de vías, pasos a nivel, barreras automáticas, alambrados perimetrales y cerramientos nuevos, y se encuentran proyectadas obras de inversión como nuevos talleres ferroviarios en el sur provincial y comenzar a encarar el circunvalar Rosario.

«Además, tenemos una obra -que en estos días inaugurará el Presidente- como es la playa de La Ribera, el acceso a las 5 terminales portuarias de Rosario en la zona de Timbúes y en esa ocasión se anunciará cuatro puentes carreteros sobre nivel. Uno sobre la RN 11 en Playa La Ribera, otro sobre RN 11 en Gobernador Candioti cuando hagamos el circunvalar Santa Fe, otro más arriba sobre Ruta 4 y el último que sería doble mano en la RP 70», anunció Lissalde.

ESFUERZO COMPARTIDO
La presente acta acuerdo aborda conciliar intereses en materia de desarrollo de la infraestructura ferroviaria, del transporte a nivel local y metropolitano y del desarrollo urbano, a los fines de proponer soluciones integrales para las distintas iniciativas compartidas en el convenio:

> la continuidad del Proyecto de Obras de Accesos Ferroviarios a los Puertos de Timbúes,

> la continuidad del Proyecto Circunvalar Santa Fe,

> la optimización de los accesos ferroviarios a los puertos al sur del Área Metropolitana de Rosario,

> la optimización de los accesos ferroviarios a los puertos al norte del Área Metropolitana de Rosario,

> los estudios y análisis para la circulación ferroviaria de cargas en la Ciudad de Rosario y,

> el análisis de alternativas y propuestas para el transporte ferroviario de pasajeros en las Ciudades de Rosario y Santa Fe.

Provinciales

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

Publicado

el

por

En el marco de los preparativos para el acto oficial de inauguración del nuevo Hospital Regional de Rafaela, el más moderno de la Argentina, este jueves el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó una prueba de luces en el nuevo edificio, en el que se invirtió más de 66.000 millones de pesos, incluyendo el equipamiento.

El efector, ubicado bulevar Lehmann 2800, cuenta con tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, y convertirse en un efector clave para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, brindando servicios de alta complejidad a más de 460 mil santafesinos.

Este hospital contará con más de 170 camas, entre los servicios de Maternidad, Neonatología, Guardia Pediátrica y de Adultos, Internación general y Cuidados Críticos, tanto para adultos como para pacientes pediátricos; y tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región, además de un tomógrafo, un nuevo equipo de mamografía, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo. 

La inauguración comenzará a las 18, frente al nuevo edificio ubicado en bulevar Lehmann 2800, donde se podrá acceder a los servicios del Gobierno Provincial en los stand del programa Santa Fe Acá, una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. Desde las 19, dará inicio el acto oficial; y la jornada proseguirá con las presentación de Música para Volar y el cierre de Jorge Rojas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 1 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado) y concluirán el viernes 5.

La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8 % en relación al sueldo de junio (1,5 % julio, 1,5 % agosto, 1 % septiembre, 1 % octubre y 4,8 % en noviembre, que se compone por el 1 % por acuerdo paritario, más el 3,8 % en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC). 

Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10 %), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $ 30 mil con respecto a octubre.
De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio – noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.

Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)
•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 2 de diciembre
•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 3 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000

Viernes 5 de diciembre
•⁠  ⁠Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe concretó este jueves la demolición de un búnker de venta de estupefacientes en calle Fournier 1276, en la ciudad de San Lorenzo, en el marco de las acciones impulsadas por la Ley de Microtráfico. Con esta intervención ya son 96 los puntos de venta de drogas inactivados en todo el territorio santafesino, desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. En el departamento San Lorenzo se contabilizan 11 derribos, consolidando una línea sostenida de trabajo contra el narcomenudeo y la violencia asociada.

El operativo estuvo supervisado por funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad y del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En el lugar, el secretario de Seguridad, Omar Pereira, remarcó que “continuamos el trabajo iniciado el año pasado con la promulgación de la Ley de Microtráfico. Esta acción reafirma la coordinación con el MPA en la investigación y con el Ministerio en la tarea técnica que permite estos derribos”.

Detalló que el inmueble presentaba dos sectores operativos: una estructura frontal y una segunda habitación ubicada al fondo del lote.

El fiscal Maximiliano Nicosia explicó que “la investigación se inició en septiembre, con el apoyo de la Policía de Santa Fe. Identificamos esta vivienda como un punto fijo de venta, con rotación de actores, secuestramos estupefacientes y hubo detenidos. Primero se dispuso el cerramiento preventivo, pero luego avanzamos hacia el cese del estado antijurídico para habilitar el derribo”.

Indicó también que se trataba de “un foco de violencia altamente lesiva para el barrio”, y confirmó que hay dos personas detenidas y 150 dosis de estupefacientes secuestradas.

A su vez, la fiscal Natalia Benvenuto subrayó la relevancia de seguir desarticulando espacios de expendio y pidió sostener la participación ciudadana: “La manera más inmediata y anónima de denunciar es el 911. También pueden utilizarse los Centros de Denuncias, la fiscalía o los canales web del MPA para aportar información que permita actuar con rapidez y eficacia”.

Una política sostenida contra el microtráfico

La Ley de Microtráfico -sancionada a fines de 2023 y promulgada al comienzo de la actual gestión provincial- autoriza la inactivación y derribo de inmuebles vinculados al narcomenudeo y a hechos de violencia grave. La implementación se desarrolla desde principios de 2024 con un esquema integrado entre el Gobierno de Santa Fe, el MPA, la Justicia provincial, la Policía, fuerzas federales y gobiernos locales.

El objetivo central es reducir la actividad criminal, desarticular nodos territoriales y mejorar la seguridad en los barrios de toda la provincia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión...

Locales2 horas atrás

Llega el tren sanitario a Rufino

Los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre visitará la ciudad el Tren Sanitario del Programa Santa...

Locales3 horas atrás

Se viene la Maratonata 2025

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el domingo 7 de diciembre se realizará una nueva...

Deportes4 horas atrás

Sub 14 de Jorge Newbery obtuvo el 3º puesto en la Copa de Plata de la Liga AVSOS

El sábado 22 se disputó la Copa de Plata Sub 14 de la Liga AVSOS en las instalaciones del CEF...

Provinciales4 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye...

Deportes21 horas atrás

Despedida de año de Newcom

Hoy, luego de jugar unos partidos y compartir mates, la categoría Newcom de Sportivo despidió su año deportivo.

Licitaciones21 horas atrás

Licitación Pública Nº 020/2025

Para la adquisición de carrocería metálica.

Provinciales21 horas atrás

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al...

El Campo22 horas atrás

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

Datos recopilados por técnicos del INTA muestran que gran parte de los problemas de calidad que está registrando la cosecha...

Regionales23 horas atrás

Santa Regina celebró los 120 años de la Escuela Nº 7 y los 25 del Polideportivo Adalberto Cortesi

Santa Regina celebró el viernes 21 de noviembre, el 120º aniversario de la Escuela de Educación Primaria Nº 7 “Bernardino...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.