CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

“La provincia está en condiciones de garantizar el boleto educativo gratuito”

Publicado

el

El diputado nacional massista encabezó un acto en la Universidad de Rosario, lanzando el proyecto para la gratuidad del transporte público en estudiantes, docentes y no docentes. “De 230.000 personas a 250.000 personas se trasladarían todos los días para cumplir con su derecho a la educación” destacó.

El diputado nacional del Frente Renovador, Oscar Cachi Martínez, encabezó esta mañana en la sede de gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, el lanzamiento del proyecto el “Boleto Educativo Gratuito para Estudiantes, Docentes y no Docentes” en el territorio nacional, pero acentuando especial importancia en la provincia de Santa Fe.

La iniciativa que presentó el santafesino en el parlamento nacional, contó con el apoyo de varios miembros del massismo, entre ellos los diputados Mirta Tundis, Mario Das Neves, José Ignacio de Mendiguren, Marcelo D’ Alessandro, Laura Esper, Liliana Schwint, Héctor Daer y Eduardo Fabiani. Vale aclarar que idéntico expediente está en estado parlamentario desde febrero dentro de la legislatura local y, el 5 de septiembre pasado en el Concejo de la ciudad capital.

El legislador remarcó “sabemos que el problema que más preocupa al ciudadano de Rosario y al de la provincia es el de la seguridad y por ello desde el Frente Renovador junto a Sergio Massa venimos trabajando en la necesidad de garantizar una sociedad segura y en paz. Pero la mejor forma de prevención más que los patrulleros, los botones de pánico, o que sean los intendentes los que controlen a la policía, es la educación”.

“Nos tenemos que dar cuenta que el futuro de nuestros hijos empieza en las aulas de nuestras escuelas y todo lo que hagamos para derribar las barreras que impidan el acceso a la educación es lo mejor que podemos hacer” remarcó.

Y en un repaso de acciones en este sentido, recordó “por ello hemos presentado el Plan Primeros Pasos en la Provincia y el Plan Empleo Joven en la Nación. Un programa de promoción del empleo pero que no obliga a los empresarios o a la sociedad a que lo tomen como si a veces nos obligan desde agrupaciones políticas afines al gobierno a que jóvenes sean tomados por el estado aunque no tengan las capacidades”.

Política de Estado

“Nosotros definimos que en Santa Fe hay actividades económicas que hacen crecer a la provincia, las industrias y la producción de alimentos, la producción de autopartes, agropartes y motopartes. También la producción de motos, autos, chasis y acoplados y maquinarias agrícolas son muy importante en Santa Fe así como las industrias vinculadas a la informática” subrayó, agregando “a esto lo complementamos con la propuesta que hoy venimos a desarrollar que es el Boleto Educativo Gratuito”.

“Estoy convencido que ésta debe ser una política de estado a abordar de manera urgente, el diseño en la provincia y la argentina de políticas públicas para nuestros jóvenes. Existen hoy 1.500.000 jóvenes en el país y más de 150.000 santafesinos que son ‘ni ni’. Ni trabajan ni estudian. Y uno de cada dos jóvenes de 18 a 25 no trabaja, más precisamente el 55 % y solo el 15 % tiene un empleo registrado. Lamentablemente esas políticas están pendientes” agregó Cachi Martínez, ante un auditorio repleto de educadores, porteros y estudiantes de toda la provincia.

También estuvieron los diputados provinciales del Frente Renovador, Germán Kahlow y Darío Vega, los ediles también los concejales Fernando Fleitas y Cristian Huser de Santa Fe; Diego Giuliano de Rosartio, Jorge Murabito, Raúl Larrosa y Mariano Cabrol de Villa Gobernador Gálvez, Rubén Mezzo de San Genaro, Federico Larrañaga de Villa Constitución, Oscar Bournissent de Calchaquí y Walter Raitieri de Totoras, entre otros. Asimismo, el secretario adjunto de APUR Rosario, Eduardo Carrizo y miembros de los representantes sindicales de trabajadores universitarios, al igual que delegados de trabajadores de la educación de diferentes puntos de la provincia.

Más de 230mil beneficiados

“Solo basta con mirar cómo llegan los chicos a las escuelas, para preocuparse viendo que arriban los papás con dos o tres chicos en la motitos porque no les alcanza la plata para el colectivo, poniendo en riesgo la vida de sus chicos por más que les pongan cascos” contó Martínez y sostuvo “nosotros no proponemos un subsidio a las empresas sino que damos un derecho a la educación para que nuestros jóvenes se preparen para el futuro, para que nuestros chicos en el futuro tengan trabajo y educación”.

El diputado sostuvo también que serían “aproximadamente 200.000 los alumnos que viajarían gratis por toda la provincia durante todo el año. Los alumnos primarios son menos y si tenemos una correcta política de construcción de escuelas en el futuro debieran ser aun menos”. Y agregó “el boleto funciona para los que tienen su escuela a más de diez cuadras. Nuestras estimaciones son que no superarían los 25.000 alumnos primarios en toda la provincia. En la secundaria serían los más con alrededor de 90.000, 25.000 en los establecimientos terciarios y unos 60.000 en la universidad”.

Por otra parte, graficó que 5.000 no docentes serían también beneficiados. Esto incluye porteros y personal de los comedores escolares. También 25.000 docentes entre maestros, docentes y profesores universitarios. “Miren la cantidad de personas que viajarían gratis todos los días. De 230.000 personas a 250.000 personas todos los días para cumplir con su derecho a la educación” dijo.

Especificación del proyecto

“Nuestras estimaciones son que el programa incluiría de 35 a 40 millones de boletos entre corta media y larga distancia. Obviamente que en las vacaciones no funciona porque está diseñado para los chicos cuando estudian y significaría una inversión de 200 millones de pesos por año”.

“Es boleto educativo porque queremos que toda la educación viaje gratis y la educación tienen tres patas, el que enseña, el que aprende y el que trabaja para la educación funcione limpiando las escuelas y establecimientos y que le da de comer a los alumnos. Por ello llamamos boleto educativo y no boleto estudiantil porque nosotros queremos que el que estudia no pague, que el que enseña no pague y el que trabaja para que la educación funcione no pague” completó.

En cuanto a la implementación, el proyecto de Martínez estipula hacerlo a través del sistema de abono y a través de la tarjeta. “Es importante que el programa se desarrolle a través de la tarjeta magnética en toda la provincia. Además puede transformarse en una tarjeta de beneficios, con el sistema de compras especiales, como se ha implementado en ciudades del Gran Buenos Aires por ejemplo en Almirante Brown”.

Para media y larga distancia

En cuanto al transporte de media distancia para estudiantes que viajan desde el interior, la iniciativa estipula que el programa incluya 8 pasajes gratis por para venir a su lugar de origen y obviamente después el urbano, de donde se está cursando. “La idea es que la tarjeta magnética la pasen los alumnos cuando van al colectivo y a la vez, la pasen cuando van a la escuela, la facultad o el colegio y si no la pasan, al otro día cuando quiera utilizarse, la tarjeta no funcione. Porque el boleto educativo es para estudiar no para hacerse la rata o irse de farra” agregó.

“El diputado nacional concluyó “los programas sociales deben ser universales, serios y tienen que terminar con las discrecionalidades para que los recursos del Estado se administren bien. No hay que rifar la plata y ello va a permitir que el acceso a la educación sea un derecho social. Esto es mirar más alto. Esto va a ayudar a controlar el presentismo docente y escolar y va a permitir trabajar contra la deserción”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “Ya son 251 los beneficiarios de Créditos Nido en el Departamento General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el empuje del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de obras públicas Lisandro Enrico para que la política de créditos Nido siga creciendo en toda la provincia. Se trata de una iniciativa del Gobierno de Santa Fe, en articulación con el Banco Municipal, que ya cambió la realidad habitacional a muchas familias en el departamento General López.

Publicado

el

por

“Con el último sorteo se sumaron 23 nuevos beneficiarios y ya son 251 las familias que accedieron a un crédito hipotecario para construir, adquirir o terminar su vivienda”, destacó la legisladora, al remarcar que esta política habitacional santafesina “viene a dar una respuesta concreta a un derecho esencial como es la casa propia”.

Di Gregorio explicó que hasta el sorteo número 12 fueron 228 los beneficiarios en la región y ahora 23 más en el sorteo 13. “Estamos hablando de una herramienta que cambia la vida de los vecinos, que les permite proyectar su futuro y acceder a un techo propio con condiciones accesibles y plazos razonables”, explicó la legisladora.

Es para recordar que los créditos Nido cuentan con una de las tasas de interés más bajas del país y están compuestos por cuatro líneas de préstamos: construcción, adquisición, finalización de viviendas y modalidades colectivas. “El programa contempla hasta 100 millones de pesos para construir o comprar, y hasta 25 millones para finalizar una vivienda, con cuotas accesibles y plazos de hasta 20 años”, precisó la senadora provincial.

Finalmente, Di Gregorio subrayó la decisión del Gobierno de Santa Fe de seguir priorizando estas políticas habitacionales: “Desde la Secretaría de Hábitat, Vivienda y Urbanismo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, se impulsa y sostiene este programa porque permite que una familia pueda proyectar su vida, quedarse en su pueblo o ciudad, y construir ese hogar que siempre soñó”.

Sigue leyendo

Regionales

Tentativa de hurto

En horas de la madrugada del jueves, personal de Comisaría 14ta fue
comisionado a la intersección de calles Santa Cruz y Correa Llovet,
donde un remisero denunció que una pasajera le había sustraído un
teléfono celular.

Publicado

el

por

Imagen ilutrativa

Venado Tuerto: Según el relato de la víctima, la mujer había abordado el vehículo en inmediaciones de calle Cerrito y Marenguini, descendiendo luego en Antártida Argentina y Correa Llovet, momento en el que se produjo el hecho. Un vecino que se encontraba en la zona intervino y colaboró en la recuperación del teléfono sustraído.

La imputada fue trasladada a sede policial y puesta a disposición de la Fiscalía en turno, que ordenó la formación de causa y las diligencias correspondientes.

Sigue leyendo

Regionales

Bacheo de Vialidad Nacional sobre RN 33 entre Zavalla, Pujato y Casilda

Vialidad Nacional desarrolla acciones de mantenimiento en dos puntos de la Ruta Nacional 33. Al frente de mejoramiento de la travesía urbana de Firmat se suman mañana trabajos de transitabilidad entre Zavalla, Pujato y Casilda.

Publicado

el

por

En este segundo tramo, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe asentados en el campamento Casilda, se procede con acciones de bacheo preventivo, intervenciones que incluyen el fresado de los desprendimientos y deformaciones en los bordes de la calzada, más la colocación de material asfáltico en caliente.

Las tareas producen la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, ordenado con la colaboración de personal de tránsito perteneciente a la comuna de Pujato.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo2 horas atrás

Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

En medio de un escenario atravesado por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, próximas licitaciones de obras clave y...

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio: “Ya son 251 los beneficiarios de Créditos Nido en el Departamento General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el empuje del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de obras públicas Lisandro...

Nacionales3 horas atrás

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Provinciales3 horas atrás

Banco Santa Fe y Sistema B se unen para impulsar un sistema financiero que apoye a empresas de triple impacto

Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas...

El Campo3 horas atrás

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

Este incremento sobre un insumo clave a la hora de producir, marca una renovada confianza de los productores a la...

Provinciales4 horas atrás

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes...

El Campo1 día atrás

Anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, su desempeño será “irregular”, lo que augura una temporada...

Provinciales1 día atrás

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto....

Nacionales1 día atrás

Ante empresarios, Milei defendió el ajuste y prometió continuidad tras las elecciones

En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una...

Locales1 día atrás

Alerta metereológica

La Municipalidad de Rufino informa que los Pronósticos Meteorológicos indican que a partir de hoy a la tarde-noche y durante...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.