CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

“La provincia está en condiciones de garantizar el boleto educativo gratuito”

Publicado

el

El diputado nacional massista encabezó un acto en la Universidad de Rosario, lanzando el proyecto para la gratuidad del transporte público en estudiantes, docentes y no docentes. “De 230.000 personas a 250.000 personas se trasladarían todos los días para cumplir con su derecho a la educación” destacó.

El diputado nacional del Frente Renovador, Oscar Cachi Martínez, encabezó esta mañana en la sede de gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, el lanzamiento del proyecto el “Boleto Educativo Gratuito para Estudiantes, Docentes y no Docentes” en el territorio nacional, pero acentuando especial importancia en la provincia de Santa Fe.

La iniciativa que presentó el santafesino en el parlamento nacional, contó con el apoyo de varios miembros del massismo, entre ellos los diputados Mirta Tundis, Mario Das Neves, José Ignacio de Mendiguren, Marcelo D’ Alessandro, Laura Esper, Liliana Schwint, Héctor Daer y Eduardo Fabiani. Vale aclarar que idéntico expediente está en estado parlamentario desde febrero dentro de la legislatura local y, el 5 de septiembre pasado en el Concejo de la ciudad capital.

El legislador remarcó “sabemos que el problema que más preocupa al ciudadano de Rosario y al de la provincia es el de la seguridad y por ello desde el Frente Renovador junto a Sergio Massa venimos trabajando en la necesidad de garantizar una sociedad segura y en paz. Pero la mejor forma de prevención más que los patrulleros, los botones de pánico, o que sean los intendentes los que controlen a la policía, es la educación”.

“Nos tenemos que dar cuenta que el futuro de nuestros hijos empieza en las aulas de nuestras escuelas y todo lo que hagamos para derribar las barreras que impidan el acceso a la educación es lo mejor que podemos hacer” remarcó.

Y en un repaso de acciones en este sentido, recordó “por ello hemos presentado el Plan Primeros Pasos en la Provincia y el Plan Empleo Joven en la Nación. Un programa de promoción del empleo pero que no obliga a los empresarios o a la sociedad a que lo tomen como si a veces nos obligan desde agrupaciones políticas afines al gobierno a que jóvenes sean tomados por el estado aunque no tengan las capacidades”.

Política de Estado

“Nosotros definimos que en Santa Fe hay actividades económicas que hacen crecer a la provincia, las industrias y la producción de alimentos, la producción de autopartes, agropartes y motopartes. También la producción de motos, autos, chasis y acoplados y maquinarias agrícolas son muy importante en Santa Fe así como las industrias vinculadas a la informática” subrayó, agregando “a esto lo complementamos con la propuesta que hoy venimos a desarrollar que es el Boleto Educativo Gratuito”.

“Estoy convencido que ésta debe ser una política de estado a abordar de manera urgente, el diseño en la provincia y la argentina de políticas públicas para nuestros jóvenes. Existen hoy 1.500.000 jóvenes en el país y más de 150.000 santafesinos que son ‘ni ni’. Ni trabajan ni estudian. Y uno de cada dos jóvenes de 18 a 25 no trabaja, más precisamente el 55 % y solo el 15 % tiene un empleo registrado. Lamentablemente esas políticas están pendientes” agregó Cachi Martínez, ante un auditorio repleto de educadores, porteros y estudiantes de toda la provincia.

También estuvieron los diputados provinciales del Frente Renovador, Germán Kahlow y Darío Vega, los ediles también los concejales Fernando Fleitas y Cristian Huser de Santa Fe; Diego Giuliano de Rosartio, Jorge Murabito, Raúl Larrosa y Mariano Cabrol de Villa Gobernador Gálvez, Rubén Mezzo de San Genaro, Federico Larrañaga de Villa Constitución, Oscar Bournissent de Calchaquí y Walter Raitieri de Totoras, entre otros. Asimismo, el secretario adjunto de APUR Rosario, Eduardo Carrizo y miembros de los representantes sindicales de trabajadores universitarios, al igual que delegados de trabajadores de la educación de diferentes puntos de la provincia.

Más de 230mil beneficiados

“Solo basta con mirar cómo llegan los chicos a las escuelas, para preocuparse viendo que arriban los papás con dos o tres chicos en la motitos porque no les alcanza la plata para el colectivo, poniendo en riesgo la vida de sus chicos por más que les pongan cascos” contó Martínez y sostuvo “nosotros no proponemos un subsidio a las empresas sino que damos un derecho a la educación para que nuestros jóvenes se preparen para el futuro, para que nuestros chicos en el futuro tengan trabajo y educación”.

El diputado sostuvo también que serían “aproximadamente 200.000 los alumnos que viajarían gratis por toda la provincia durante todo el año. Los alumnos primarios son menos y si tenemos una correcta política de construcción de escuelas en el futuro debieran ser aun menos”. Y agregó “el boleto funciona para los que tienen su escuela a más de diez cuadras. Nuestras estimaciones son que no superarían los 25.000 alumnos primarios en toda la provincia. En la secundaria serían los más con alrededor de 90.000, 25.000 en los establecimientos terciarios y unos 60.000 en la universidad”.

Por otra parte, graficó que 5.000 no docentes serían también beneficiados. Esto incluye porteros y personal de los comedores escolares. También 25.000 docentes entre maestros, docentes y profesores universitarios. “Miren la cantidad de personas que viajarían gratis todos los días. De 230.000 personas a 250.000 personas todos los días para cumplir con su derecho a la educación” dijo.

Especificación del proyecto

“Nuestras estimaciones son que el programa incluiría de 35 a 40 millones de boletos entre corta media y larga distancia. Obviamente que en las vacaciones no funciona porque está diseñado para los chicos cuando estudian y significaría una inversión de 200 millones de pesos por año”.

“Es boleto educativo porque queremos que toda la educación viaje gratis y la educación tienen tres patas, el que enseña, el que aprende y el que trabaja para la educación funcione limpiando las escuelas y establecimientos y que le da de comer a los alumnos. Por ello llamamos boleto educativo y no boleto estudiantil porque nosotros queremos que el que estudia no pague, que el que enseña no pague y el que trabaja para que la educación funcione no pague” completó.

En cuanto a la implementación, el proyecto de Martínez estipula hacerlo a través del sistema de abono y a través de la tarjeta. “Es importante que el programa se desarrolle a través de la tarjeta magnética en toda la provincia. Además puede transformarse en una tarjeta de beneficios, con el sistema de compras especiales, como se ha implementado en ciudades del Gran Buenos Aires por ejemplo en Almirante Brown”.

Para media y larga distancia

En cuanto al transporte de media distancia para estudiantes que viajan desde el interior, la iniciativa estipula que el programa incluya 8 pasajes gratis por para venir a su lugar de origen y obviamente después el urbano, de donde se está cursando. “La idea es que la tarjeta magnética la pasen los alumnos cuando van al colectivo y a la vez, la pasen cuando van a la escuela, la facultad o el colegio y si no la pasan, al otro día cuando quiera utilizarse, la tarjeta no funcione. Porque el boleto educativo es para estudiar no para hacerse la rata o irse de farra” agregó.

“El diputado nacional concluyó “los programas sociales deben ser universales, serios y tienen que terminar con las discrecionalidades para que los recursos del Estado se administren bien. No hay que rifar la plata y ello va a permitir que el acceso a la educación sea un derecho social. Esto es mirar más alto. Esto va a ayudar a controlar el presentismo docente y escolar y va a permitir trabajar contra la deserción”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico,
intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia a la Autoridad,
ocurrido en Av. Chapuis al 2000.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Según lo informado, una ciudadana denunció la sustracción de su motocicleta que había dejado estacionada frente a un domicilio particular. Minutos más tarde, personal de la Comando Radioeléctrico logró interceptar a un individuo que se desplazaba en el vehículo sustraído, procediendo a su aprehensión y traslado a sede policial.

Se dio conocimiento a la Fiscalía, y se dispuso la formación de causa y medidas complementarias, quedando el individuo a disposición de la justicia.

Las rápidas tareas investigativas y de patrullaje permitieron esclarecer el hecho en pocas horas, reconociéndose la efectiva labor del personal interviniente.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales47 minutos atrás

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de...

Provinciales1 hora atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Deportes2 horas atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes2 horas atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo2 horas atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales2 horas atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes3 horas atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales3 horas atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Regionales3 horas atrás

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia...

El Campo3 horas atrás

Siembra de maíz, 2025 el exceso de lluvias frena los trabajos y reduce los planes de implantación temprana

La campaña de siembra de maíz con destino grano continúa avanzando a nivel nacional, aunque de manera desigual. Durante la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.