CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia es pionera en el análisis del uso del cannabis medicinal en cáncer

Coordinada por los ministerios de Salud y de Producción, Ciencia y Tecnología, la Agencia de Cáncer y el LIF, avanza en mesas de consenso multisectorial para la utilización de este producto en cuidados paliativos.

Publicado

el

El cáncer es la segunda causa de muerte en la provincia, con un alto impacto sanitario en la atención y asistencia, sobre todo orientado al control de síntomas. Es por ello que, desde el gobierno provincial, a través de los Ministerios de Salud y Producción, Ciencia y Tecnología, desde el Programa de Cuidados Paliativos y la Agencia de Control del Cáncer se dispuso una reunión de consenso multisectorial para abordar la temática del uso del cannabis medicinal en pacientes con cáncer.

El secretario de Salud, Jorge Prieto, sostuvo que “la provincia dio un puntapié inicial en octubre produciendo aceite de cannabis. Hoy tenemos que tener un compromiso de continuar con la investigación que hace a otros tratamientos”.

“Es algo que tenemos que tener en cuenta porque es una sustancia medicinal que mejora la sintomatología con menor utilización de otros medicamentos y con un componente bajo de efectos secundarios”, explicó.

La provincia también es “pionera en un centro de investigación que nos permite seguir avanzando en soberanía sanitaria, para generar una producción propia 100% santafesina”, manifestó Prieto.

Por su parte, la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López Degani, destacó que esta primera reunión de consenso multisectorial con referentes de todo el país es un paso muy importante. “Lo que queremos es comenzar a trabajar con la evidencia científica, que no es demasiada en esta patología y en el tratamiento de pacientes con cáncer, desde el abordaje de cuidados paliativos”, detalló.

“El objetivo es avanzar en trabajos de investigación, proyectos desde el consenso donde estemos todos involucrados”, agregó.

En la jornada se escucharon “diferentes experiencias a nivel nacional, los diferentes enfoques, la evidencia científica, lo que involucra a las áreas legales, las organizaciones de pacientes para avanzar así con una base sólida desde lo legal con nuestros pacientes porque creemos que lo vamos a poder utilizar. Vamos a poder realizar formulaciones terapéuticas adecuadas para diferentes indicaciones médicas. Esto es algo que debemos realizar con mucho rigor científico, por ello hemos convocado a personas e instituciones de todo el país”.

Si bien existen experiencias similares en el país, “aún no están desarrollando medicamentos con aval científico. Se habla de experiencias de cultivo pero por fuera del mercado medicinal. Desde luego sabemos que se utiliza para la epilepsia refractaria, nuestro laboratorio provincial aborda esta temática también y por ello la presencia del LIF”, explicó López de Degani.

“Creemos que es inminente la utilización de estas formulaciones pero queremos hacerlo seriamente, por esto realizamos estas instancias de diálogo interdisciplinario”, argumentó la directora de la Agencia Contra el Cáncer.

A su vez, la directora del LIF, Élida Formente, explicó que “estas instancias son fundamentales porque tenemos que escuchar las demandas concretas de distintas enfermedades y dolencias, que nos están pidiendo un tratamiento con aceite de cannabis, que hasta hoy está solamente atendido para epilepsia refractaria”.

“Queremos ampliar el acceso y, justamente, estos espacios de trabajo colaborativo son para que en un futuro próximo podamos tener un aceite de cannabis medicinal para otras indicaciones de las tenemos actualmente. Esto nos da la posibilidad de tener una gran soberanía, la producción pública de medicamentos nos da independencia en favor de la gente”, sostuvo Formente.

Para la directora del LIF explicó que “cuando hablamos de cannabis estamos escribiendo su historia: la historia del cannabis con fines medicinales. Ha sido una planta, un producto, que ha estado históricamente en la clandestinidad y la sociedad ha avanzado mucho en su uso, pero de manera clandestina”, explicó al tiempo que celebró los avances en la legislación”.

“Encuentros como el de hoy están siendo oportunidades donde la sociedad y Estado nos encontramos para poder generar mejoras y la posibilidad de desarrollar “un producto seguro, eficaz, de calidad y que pueda ser de amplia accesibilidad”, destacó.

Por último, la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Eliana Eberle, argumentó que “la producción agronómica del cannabis medicinal debe ser necesariamente acompañada por la perspectiva medicinal, abordado desde una perspectiva multisectorial de sus usos, dosis y patologías aplicadas”.

Para finalizar agradeció la participación de esta convocatoria “porque nos permite comunicar el proyecto provincial y hacer parte a todos los actores intervinientes en las cadenas de valor medicinal de cannabis”.

Regionales

Resistencia a la autoridad en zona céntrica

En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico intervino en inmediaciones de calles Almafuerte y Maipú, donde un individuo se mostró hostil hacia los uniformados.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: El sujeto fue identificado tras vociferar insultos contra el personal actuante y adoptó una postura agresiva. Los efectivos lograron controlar la situación procediendo a su aprehensión y posterior traslado a sede policial.

Tras consulta con la fiscal en turno, se dispuso notificar al involucrado de su situación procesal por la causa de resistencia a la autoridad, otorgándosele luego la libertad.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en controles vehiculares

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico que realizaba recorridas preventivas en inmediaciones de Jujuy y Chaco procedió a la identificación de un motociclista que circulaba en infracción.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: El conductor, un hombre de 27 años, se desplazaba en una motocicleta marca Gilera 110 cc sin patente colocada y sin casco reglamentario.

Al momento de disponerse el traslado del rodado a personal de Tránsito Municipal, el sujeto se negó a entregarlo e intentó retirarse del lugar.

Ante esta resistencia, los efectivos lograron su aprehensión y el traslado a sede policial.
Consultada la fiscal en turno, dispuso notificar al involucrado de su situación procesal por la causa de resistencia a la autoridad, y que posteriormente recuperara su libertad.

Sigue leyendo

Locales

Vialidad Nacional mejora la RN 33 en varios frentes

Vialidad Nacional avanza con acciones de mantenimiento y reparación de la Ruta Nacional 33 entre Rosario y Rufino.

Publicado

el

por

Con diversos frentes de obra, se interviene la calzada con tareas de bacheo, sumado al corte de pasto y desmalezado. Las mejoras se completan con reposición de cartelería y reemplazo de barandas, especialmente en zonas de curvas.

Los principales arreglos se concentran entre Firmat y Venado Tuerto. Las intervenciones incluyen el fresado de deformaciones y desprendimientos de la calzada, más la recomposición de la superficie de rodamiento con una nueva capa de material asfáltico en caliente sobre los trayectos mejorados.

Debido a la presencia de maquinaria, que incluye equipos de fresado y pavimentación, se produce la reducción de un carril, con paso alternado coordinado por banderilleros. Luego de recomponer la RN 33 en la travesía urbana de Firmat, este frente avanza entre Firmat y el acceso a Chovet, en dirección a Venado Tuerto.

Por otro lado, un segundo equipo de tareas, asentado en el campamento Casilda, procede con acciones de bacheo preventivo y recomposición de banquinas en el trayecto urbano de esta localidad y en la salida hacia Sanford.

Un tercer frente de trabajo progresa con tareas de desmalezado entre Rufino y Venado Tuerto, con el corte de pasto de banquinas y zona de camino, más el despeje de cartelería y barandas. Estas acciones de mantenimiento se completaron entre Rufino y Firmat, con un avance hacia Rosario que se ubica actualmente entre Villada y Casilda.

Esta serie de trabajos de conservación sostendrán las condiciones de transitabilidad de la RN 33 hasta concretar la licitación de su operación y mantenimiento, en el marco de la Red Federal de Concesiones.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales9 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar en Rufino

El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la...

Locales10 horas atrás

Cine en Rufino

Les compartimos la cartelera para este fin de semana !

Locales10 horas atrás

Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

Provinciales12 horas atrás

El Gobierno Provincial recaudó más de $ 1.200 millones con la subasta de bienes incautados al delito

Es el resultado del cuarto remate que realizó la Aprad, que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro. Lo recaudado será destinado...

El Campo12 horas atrás

Revelador, calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

La Argentina podría sumar más de 10 millones de toneladas de granos por año si lograra reducir a la mitad...

Deportes13 horas atrás

Fútbol, lo que se viene

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A”...

Clasificados14 horas atrás

¡Estamos buscando Técnicos Mecánicos para Mercedes-Benz!

Si la mecánica es lo tuyo y querés formar parte de un equipo oficial de Mercedes-Benz, esta es tu oportunidad.

Regionales14 horas atrás

Resistencia a la autoridad en zona céntrica

En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico intervino en inmediaciones de calles Almafuerte y Maipú, donde un individuo...

Locales15 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por intentar vender herramientas que habían sido robadas en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses....

Deportes16 horas atrás

Torneo de Infantiles de la Liga Venadense

Cronograma de partidos de la Fecha 03 (Vuelta).

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.