CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia entregó aportes por $ 400 mil para el ordenamiento territorial del departamento General López

Publicado

el

Fue este miércoles, en Melincué, para las localidades de Carmen, Carreras, Labordeboy y Santa Isabel.

El ministro de Medio Ambiente de la provincia, Jacinto Speranza, entregó este miércoles, en Melincué, cuatro aportes no reintegrables de $ 100 mil pesos cada uno a las localidades de Carmen, Carreras, Labordeboy y Santa Isabel (departamento General López), que serán destinados a la formulación de planes de ordenamiento territorial, establecido por decreto Nº 1872/2017.

Speranza explicó que “los fondos se destinarán a solventar la adquisición de equipamiento informático, capacitación de personal, contratación de servicios profesionales y material necesario para que las comunas puedan cumplimentar la primera fase del modelo de formulación de su plan de ordenamiento territorial”.

SITIO RAMSAR HUMEDAL LAGUNA MELINCUÉ
Asimismo, durante la jornada se llevó a cabo un encuentro de trabajo del Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar “Humedal Laguna Melincué”, donde se trazaron las acciones para este año referidas al uso de los recursos locales (suelo, agua, flora, fauna), turismo, ordenamiento territorial y la gestión integral de residuos sólidos urbanos de la cuenca hidrográfica de la laguna.

El Sitio Ramsar “Humedal Laguna Melincué” fue declarado Humedal de Importancia Internacional el 24 de julio de 2008 y registrado en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención Ramsar, bajo el número 1785.

La cuenca hidrográfica de la laguna Melincué constituye un área ubicada en el centro sur de la provincia de Santa Fe, incluida enteramente en el departamento General López. La superficie del cuerpo de agua supera los 110 kilómetros cuadrados y su cuenca alcanza un área aproximada de unos 670 kilómetros cuadrados.

PRESENTES
Del encuentro participaron los directores provinciales de la Delegación Zona Sur del Ministerio de Medio Ambiente, Liliana Boggio; de Planificación, Ricardo Biasatti, de Residuos Sólidos Urbanos, Miguel Siryi; y de Turismo, Claudia Rosenthal; representantes del Ministerio de Infraestructura y Transporte; y el diputado provincial, Julio Eggimann, junto con miembros de gobiernos locales e instituciones.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL
El decreto N° 0101/03, reglamentario de la ley Nº 11717, define al Ordenamiento Territorial como una herramienta de planificación para la toma de decisiones sobre la localización de actividades en el espacio geográfico o ámbito físico de un territorio.

Las acciones se llevan adelante a través del Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial (Ciot) creado por el gobierno provincial, a través del decreto Nº 638/14, con el objetivo de sistematizar los procesos de ordenamiento territorial, introduciendo criterios transversales en las acciones de gobierno que permitan una mejor articulación entre las diferentes áreas y promuevan la optimización del potencial productivo con la conservación del entorno en procesos territoriales para un desarrollo sustentable.

Regionales

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con una propuesta emocionante y profunda: el adiestramiento en libertad, una disciplina basada en la conexión, el respeto mutuo y la comunicación genuina entre especies.

Publicado

el

por

“Es una danza entre almas. No hay sogas ni restricciones físicas. Solo confianza, entrega y vínculo real”, explica Ailina sobre su trabajo.

Durante su presentación, los caballos se expresan en total libertad, realizando ejercicios coordinados con ella y también junto a perros, demostrando la amistad y armonía entre animales guiada por una conexión emocional profunda.

Una experiencia imperdible para toda la familia, que invita a ver el mundo animal desde el respeto, la sensibilidad y la escucha.

Sigue leyendo

Regionales

Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto

Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para una obra clave del sur provincial a través del Régimen de Contribución de Mejoras. Se trata de un mecanismo de obra con financiamiento público pero también con aportes privados.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe impulsa la pavimentación de la Ruta 7s en el tramo comprendido entre Venado Tuerto y San Francisco a partir del Régimen de Contribución de Mejoras y, con casi un 90% de contribuyentes que apoyan la obra, avanza con el proyecto tras el cierre del Registro de Oposición. Solamente 24 vecinos y 5 empresas rechazaron la posibilidad de aportar al financiamiento de la obra vial, mientras que 601 contribuyentes manifestaron su acompañamiento.

Al conocerse el acompañamiento de un enorme porcentaje de contribuyentes, el secretario General del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna, explicó que “el Régimen de Contribución de Mejoras propone un mecanismo cooperativo entre el sector público y los privados para obras claves, estableciendo un monto por contribuyente que depende de la superficie de su inmueble y la distancia que tenga respecto a la traza”.

“Tanto el gobernador Maximiliano Pullaro como el ministro Lisandro Enrico están comprometidos al máximo con seguir desarrollando un plan de obra pública con un manejo eficiente y ordenado del dinero de los santafesinos. Creemos que este mecanismo de financiamiento, cuyo objetivo consiste en que el costo de la obra se reparta entre la Provincia y los propietarios beneficiados, puede potenciar el volúmen de obras en todo el territorio”.

El proyecto para la pavimentación de la Ruta 7s en un tramo de 19,8 kilómetros, que vincula las ciudades de San Francisco y Venado Tuerto, fue impulsado de manera conjunta entre el Ministerio de Obras Públicas, la Comuna de San Francisco, el Gobierno de Venado Tuerto y la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio.

De acuerdo a los términos de la Ley Provincial N° 14.295 y el decreto reglamentario, que regulan los términos para la aplicación del Régimen de Contribución de Mejoras, este viernes 25 de julio venció el plazo con el que contaban los contribuyentes alcanzados por los anillos de afectación de la traza para manifestar su oposición, y finalmente el Gobierno de Santa Fe avanzará con el proyecto de pavimentación de la ruta.

Tras el cumplimiento del plazo para la oposición de los contribuyentes, la senadora Leticia Di Gregorio expresó que “valoramos enormemente haber avanzado un paso más en este camino hacia el tan esperado acceso asfaltado. Es preciso recordar que este logro es posible gracias a que, tiempo atrás, desde ambas cámaras legislativas aprobamos la nueva Ley de Contribución por Mejoras, que vino a reemplazar una normativa anterior y que, en la práctica, resultaba casi imposible de aplicar. Y esto se vio claramente respaldado por los frentistas, quienes avalaron casi en un 90% este proyecto”.

“Esto es lo que queremos decir cuando hablamos de un gobierno provincial presente: un gobierno que llega con programas, pero sobre todo con obras a cada rincón de la provincia. No importa el tamaño de la localidad, lo que importa es mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por eso hoy queremos agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, porque estamos muy cerca de hacer realidad el sueño del acceso asfaltado para San Francisco, la única localidad del Departamento General López que aún no cuenta con este beneficio”, dijo Di Gregorio.

Cómo se aplica el Régimen de Contribución de Mejoras

A partir del proyecto para esta obra, el presidente comunal de San Francisco, Ignacio Freytes, explicó que “la Contribución de Mejoras es un instrumento de financiamiento que permite concretar obras viales estratégicas para fortalecer la conectividad territorial y acompañar el desarrollo de las zonas productivas. En nuestro caso, avanzar en el cumplimiento de un sueño para la localidad que hace mucho espera esta obra”.

“A través de este mecanismo, los propietarios o poseedores de inmuebles ubicados en el área de influencia directa de la obra, denominada ‘zona contributiva’, participan en su financiamiento”, desarrolló Freytes.

Para la obra propuesta, el Estado Provincial asumiría el mayor esfuerzo económico, cubriendo un estimado del 70% del costo total de la obra mientras que la contribución de los beneficiarios sería del 30%.

“En el caso de la pavimentación de la Ruta 7s, el 11,5% sería aportado por la Municipalidad de Venado Tuerto y la Comuna de San Francisco mientras que el 18,6% restante se distribuiría entre 601 propietarios/poseedores de inmuebles beneficiados por la obra. El cálculo del aporte de cada contribuyente se realiza teniendo en cuenta factores tales como la superficie del inmueble y su cercanía con la traza de la obra”, aclaró Freytes.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio convoca a un encuentro regional en defensa de las rutas nacionales

Ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional a los constantes reclamos por el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan el sur santafesino, la senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a un encuentro masivo para el próximo sábado 2 de agosto, con el objetivo de que el pedido siga vigente y no quede en el olvido.

Publicado

el

por

Se trata de un reclamo histórico que hoy adquiere mayor urgencia ante el deterioro extremo de los corredores viales.

Di Gregorio explicó que la concentración será a las 14 en la rotonda de las rutas nacionales 8 y 33, en Venado Tuerto, un punto simbólico ya que ambas vías forman parte del reclamo central y se encuentran en un estado crítico. Bajo el lema “No abandonemos el reclamo por la 33, la 7 y la 8”, la manifestación buscará llamar la atención del Gobierno nacional y exigir una solución concreta.

El encuentro incluirá la firma de un petitorio colectivo que será enviado al presidente Javier Milei, donde se expresa la gravedad de la situación y se demanda la inmediata intervención. “Estamos ante una emergencia vial que pone en riesgo la vida de todos los que circulamos por estas rutas. Los enormes baches, la escasa iluminación, la falta de señalización y las banquinas invadidas por malezas son una amenaza permanente”, señaló la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El documento que se elevará al Ejecutivo nacional advierte que el estado actual de las rutas 33, 8 y 7 constituye una violación al derecho constitucional a transitar por caminos seguros. Además, recuerda que es responsabilidad del Estado Nacional garantizar las condiciones mínimas para la seguridad vial. “Exigimos que se realicen las tareas de reparación, bacheo, repavimentación y mantenimiento mientras se define el futuro concesionario. No podemos esperar más”, insistió Di Gregorio.

La legisladora recordó en que este reclamo no es nuevo: “Hace años que pedimos por estas obras y no vamos a detenernos. Nuestra región necesita rutas seguras para producir, para conectar y para vivir. La lucha sigue en pie para concretar la Autopista Rufino-Rosario sobre la Ruta 33. No vamos a abandonar este sueño colectivo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales4 mins atrás

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con...

Regionales9 horas atrás

Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto

Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para...

Provinciales9 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Comenzará el viernes 1° de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales....

Locales9 horas atrás

Recorrido por Rufino en el Bus

Ayer, alumnos y docentes de la Escuela N° 586 "Justo José de Urquiza" hicieron un recorrido por la ciudad en...

Nacionales1 día atrás

Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país

El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El...

Provinciales1 día atrás

Provincia mantuvo un nuevo encuentro paritario con los gremios de la Administración Pública Central

Fue este martes en la Casa de Gobierno de Santa Fe. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo...

Locales1 día atrás

Reunión con vecinos por obra de cordón cuneta

Anoche, en el Salón Verde de la Municipalidad, el Secretario de Producción y Planificación, Mariano Rey mantuvo una reunión con...

Locales1 día atrás

«Santa Fe en movimiento» en el parque municipal

Ayer, se llevó a cabo la instancia departamental del torneo de atletismo del programa "Santa Fe en Movimiento" en el...

El Campo1 día atrás

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

Este martes –¡sorpresa!– tampoco se publicó el decreto dela reducción de derechos de exportación para soja, maíz y girasol anunciada...

Regionales2 días atrás

Di Gregorio convoca a un encuentro regional en defensa de las rutas nacionales

Ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional a los constantes reclamos por el mantenimiento de las rutas...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.