CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia distinguió a 11 investigadores e investigadoras por sus aportes y logros en la ciencia y tecnología

Se trata de la distinción «Santa Fe a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación», que tiene el propósito de visibilizar y reconocer trayectorias de alto impacto, los aportes en diversos campos científicos y en la promoción constante a la transferencia de conocimientos.

Publicado

el

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, entregó en Rosario reconocimientos a investigadoras e investigadores de la provincia de Santa Fe que se destacaron por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología durante los últimos años. La difusión de la trayectoria y experiencias de estos distinguidos sirve como un invalorable incentivo para despertar vocaciones científicas en futuras generaciones.

Este es un homenaje que brinda el Gobierno de Santa Fe que busca poner en valor y destacar los aportes y contribuciones de mujeres y hombres de la ciencia y la tecnología de la provincia, por su labor y esfuerzo que hacen crecer la excelencia científica y dejando su huella para que la ciencia y la tecnología santafesina hoy esté en los primeros podios de nuestro país y posicionando a Santa Fe en todo el mundo. 

«El desafío es que nuestros talentos sepan que en Santa Fe hay oportunidades, que hay empresas que crecen en inversión, en ganar mercado, y con capacidad para contenerlos y ayudarlos a crecer, con universidades que acompañan este desafío», aseguró el gobernador Omar Perotti en la actividad.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, afirmó que “cuando asumimos el compromiso de poner en marcha una ley de financiamiento en la provincia y se decidió invertir fuerte, nos trazamos tres grandes ejes: la excelencia científica, el talento, y la innovación y el conocimiento. La provincia de Santa Fe tiene institutos altamente reconocidos a nivel nacional e internacional, y por eso distinguimos allá por el 2020 a quienes fueron impulsores de esa ley que el gobernador Omar Perotti, con su compromiso y una firme decisión política, puso en marcha y fue una gran gestora de políticas públicas”.

“Hoy tenemos el orgullo de reconocer con la distinción ‘Santa Fe a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación’ a destacados investigadores e investigadores que dedican sus días a generar conocimiento y que fueron reconocidos por sus logros. En estos últimos años, en destacados premios nacionales e internacionales, asumimos el compromiso de elevar la excelencia científica y acompañar a los institutos de excelencia. Reconocer en ellos a la comunidad, en ‘La noche de la ciencia’ es un gesto por el cual este gobierno pone a la ciencia como bandera”, agregó la funcionaria.

LAS DISTINCIONES
En ese marco, se distinguió a las científicas y a los científicos:

>> Eduardo Ernesto Miro, Doctor en Ingeniería Química e investigador en el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC-CONICET), cuenta con una vasta trayectoria en transferencia de tecnología en áreas de la industria petroquímica y protección del ambiente. A lo largo de su carrera como investigador, ha cubierto varios aspectos referidos a la aplicación de procesos para el control de la contaminación atmosférica y actividades productivas. 

>> Carlos Querini, Doctor en Ingeniería Química e investigador en el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC-CONICET) se ha destacado por su producción científica, su actividad en la formación de recursos humanos y desempeño en la gestión, promoción y desarrollo de la ciencia. Además de una intensa actividad de transferencia de tecnología al sector productivo en el área de la Ingeniería Química.  

>> Alejandro Vila, Doctor en Química e investigador del Instituto de Biotecnología Molecular de Rosario (IBR-CONICET) es reconocido a nivel mundial por sus importantes contribuciones a la investigación de la resistencia bacteriana mediada por metalo-β-lactamasas (MBLs). Actualmente se desempeña como director científico de la incubadora de la Universidad Nacional de Rosario.  

>> Hugo Ortega, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador en el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET-CONICET) con marcada experiencia en biología molecular y en transferencia tecnológica al sector de fármacos y biofármacos. Es el creador del Centro de Medicina Comparada del ICIVET Litoral destinado a abordar en forma integral la realización de ensayos biológicos de alta complejidad bajo los mayores estándares internacionales de calidad. 

>> Oscar Bottasso, Doctor en Medicina con especialidad en Inmunología clínica e investigador superior y Director del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER-CONICET) poseedor de más de un centenar de publicaciones en revistas Internacionales de primer nivel científico, entre otras actividades de Medicina Translacional y difusión nacional e internacional de la ciencia. Sus investigaciones en el campo de la inmunología tienen un gran componente traslacional, varias de ellas con impacto en el campo de la Salud Pública.

>> María Cristina Carrillo, Doctora en Bioquímica y Directora del Instituto de Fisiología Experimental (IFISE – CONICET/UNR) destacada por sus estudios en investigación básica ligada a iniciación, desarrollo y modulación del cáncer hepático. Con una vasta trayectoria en el CONICET que la llevó a formar parte del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Productivo y la Innovación en pos de promover la investigación científica y tecnológica y la innovación para la generación de conocimiento y la mejora de los sistemas productivos y de servicios. 

>> María Paula Ceballos Mancini, Doctora en Ciencias Biológicas e investigadora adjunta en el Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET/UNR) dedicada a la investigación de la iniciación, desarrollo y modulación del cáncer hepático y de las bases moleculares de la regulación de transportadores ABC dentro del Instituto. Recientemente, fue reconocida en la categoría Desarrollo Científico y/o Tecnológico en la premiación Ten Outstanding Young Persons que organiza la Cámara Junior Internacional Argentina.

>> Analía Salsa y Andrea Taverna son investigadoras del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE) dedicadas a la investigación en relación al desarrollo cognitivo. Fueron reconocidas recientemente por su estudio “Expandiendo el conocimiento numérico temprano en contextos nativos. Un programa de base cultural con comunidades Wichí de Argentina”. 

>> Paolo Cacchiarelli, Doctor en Ciencias Agrarias e investigador en el Instituto de investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR – CONICET) destacado por su trabajo en el área de mejoramiento vegetal. Su especialidad es la Bioinformática aplicada al Fitomejoramiento en relación a la optimización de procesos del mejoramiento genético de tomate mediante aplicaciones ómicas.

>> Darío Barriera, Doctor en Historia e investigador en Investigaciones socio-históricas regionales (ISHIR – CONICET) especializado en Historia Social de la Justicia se destaca por su vasta carrera con memorables libros y publicaciones en su haber que lo llevaron a destacarse y a ser reconocido a nivel nacional sobre todo por sus ensayos sobre Historia Argentina.

Regionales

Di Gregorio sobre el nuevo registro de personas jurídicas: “Es un paso hacia un estado más moderno y cercano”

La senadora provincial Leticia Di regorio participó en la ciudad de Santa Fe de la presentación del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC), el organismo que unifica las funciones de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y del Registro Público de Comercio, con el objetivo de simplificar, digitalizar y agilizar los trámites de asociaciones civiles, fundaciones y entidades privadas de la provincia.

Publicado

el

por

“Este cambio es un paso hacia un Estado más moderno y cercano, que entiende que la tecnología debe estar al servicio de la gente y de las instituciones”, señaló Di Gregorio.

La legisladora destacó que esta nueva modalidad agiliza los procesos que antes debían realizarse por duplicado. “Hasta ahora una sociedad debía presentar los trámites dos veces, una en el Registro Público de Comercio y otra en la IGPJ. A partir de ahora lo hará una sola vez y de manera completamente digital. Es un avance muy importante para todas las instituciones de nuestro departamento y de la provincia”, explicó Di Gregorio.

El RPJEC permitirá realizar gestiones como la presentación de autoridades, balances y certificados de subsistencia de forma 100% online, con ID Ciudadana y desde la oficina virtual, de manera rápida, segura y transparente. “Estamos acompañando un proceso de modernización del Estado que busca hacer más simple lo que durante años fue complejo. Queremos que las instituciones dediquen su tiempo a crecer y no a hacer trámites interminables”, sostuvo Di Gregorio.

Finalmente, valoró: “Este nuevo registro digital representa un cambio de paradigma: menos papeles, más agilidad y más cercanía con la gente”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Cronograma 139° Aniversario de Laboulaye

Publicado

el

por

Sábado 11 de Octubre

Gran Noche con Los Nocheros

Además:

Bandas locales

Dúo Amukan

Pasada de Soberanas actuales y de Postulantes

Domingo 12 de Octubre

Estelares en vivo

Además:

Bandas locales

Pasada de Reinas Consagradas

2° presentación de Postulantes y elección de Soberanas 2025-2026

Domingo 19 de Octubre

1º Duatlón de Laboulaye – Running + Ciclismo

Sigue leyendo

Regionales

Aprehenden a un hombre por intentar sustraer en una vivienda allanada

En horas de la madrugada de este sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre de 55 años, acusado de ingresar a una vivienda ubicada en calle Pavón 500, la cual se encontraba fajada tras un reciente allanamiento.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: El hombre había sustraído dos bicicletas rodado 26 y una estufa eléctrica, siendo interceptado por los efectivos a pocas cuadras del lugar, gracias a un llamado al 911 de vecinos.

La Fiscalía, dispuso formación de causa por Tentativa de hurto simple.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes37 minutos atrás

Se corrió la 108M del Club Jorge Newbery

Ayer se llevó a cabo la maratón “108M” en conmemoración del 108° aniversario del Club Jorge Newbery de Rufino, una...

Provinciales46 minutos atrás

Ministro Enrico: «Hoy es otro día histórico para San Francisco»

La provincia licitó su nuevo acceso pavimentado.

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio sobre el nuevo registro de personas jurídicas: “Es un paso hacia un estado más moderno y cercano”

La senadora provincial Leticia Di regorio participó en la ciudad de Santa Fe de la presentación del nuevo Registro de...

Deportes8 horas atrás

Imparable: tres jugados y tres ganados para la Primera Masculina de Sportivo Ben Hur

La Primera Masculina de Sportivo Ben Hur sigue con paso firme en el torneo.

Provinciales8 horas atrás

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección...

Deportes8 horas atrás

Hockey: Club Social y Newbery se enfrentaron en una nueva jornada

El pasado viernes, en el campo de deportes, se enfrentaron los equipos de Club Social Rufino y Jorge Newbery, con...

Nacionales9 horas atrás

Calendario de pagos del lunes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones...

Deportes1 día atrás

Gran Torneo de Pádel en el Complejo Toco y Voy

Entre el viernes feriado y el sábado, se desarrolló un torneo de pádel que reunió a jugadores y jugadoras de...

Locales1 día atrás

Suspendida la Feria de Artesanos y Mercado Fresco por mal tiempo

La Municipalidad de Rufino informó que la Feria, que estaba prevista para realizarse este sábado desde las 15 horas en...

Nacionales1 día atrás

12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina

Cada 12 de octubre, en Argentina se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.