CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia dispuso nuevos beneficios fiscales para los contribuyentes más afectados por la pandemia

El paquete de medidas, que incluye nuevos planes de pago y el diferimiento del pago de tributos, incide principalmente en los rubros gastronómico y hotelero.

Publicado

el

La Administración Provincial de Impuestos (API) dispuso una serie de medidas para beneficiar a los contribuyentes mas afectados por la pandemia de Covid-19.

«Este es un paquete de medidas de beneficio fiscal que estamos lanzando y que está orientada a generar beneficios principalmente a los sectores que hoy se encuentran mas afectados por la pandemia», explicó el titular del organismo, Martín Avalos.

Las medidas incluyen un nuevo plan de pagos que alcanza a deudas que tuvieron vencimiento entre el 1 de diciembre de 2019 y el 31 de agosto de este año. «Este plan suplanta al plan de pagos del decreto N° 484 y amplía los beneficios. Ahora las deudas se extienden hasta el 31 de agosto y establece que esas deudas se pueden pagar sin intereses y hasta en 12 cuotas sin recargo, mientras que el plan anterior fijaba 6 cuotas», dijo el funcionario.

Asimismo, Avalos agregó que «el resto de las medidas incide directamente sobre el sector gastronómico, los bares y restoranes que están mas afectados en este momento. Establecemos el diferimiento de los pagos de los saldos de declaraciones juradas que se hayan hecho o que se realicen entre septiembre, octubre y noviembre para que puedan comenzar a pagarse a partir de enero, febrero y marzo del año próximo».

Respecto a los hoteles, alojamientos y similares, el titular de API informó que «estamos difiriendo el pago del impuesto inmobiliario. Paralelamente, en la reglamentación se va a establecer un sistema de presentación a través de un aplicativo que va a estar colgado en nuestra web donde van a tener que completar un formulario muy simple y básico para que nosotros podamos ir confiriéndoles el beneficio de manera individual».

Al respecto, Avalos contempló que «hay situaciones particulares, como el caso de los hoteles o alojamientos que no tienen regularizadas las partidas a nombre del hotel propiamente dicho o de la sociedad que explota el hotel, justamente por eso estamos desarrollando este aplicativo para que la medida sea justa y abarque realmente a aquellos contribuyentes a los que estamos orientando el beneficio».

El funcionario indicó, además, que respecto del Impuesto al Sello este «no se va a cobrar, se va a diferir el pago del impuesto en aquellas operaciones de créditos que estén vinculadas con la recuperación productiva. Ahora hay una gama de créditos tanto a nivel nacional como provincial que se otorgan a determinados sectores de la actividad económica que están afectados”

“Lo que estamos haciendo es dar una ayuda más al permitir que no se pague y diferirlo al mes de enero del año próximo, y en enero evaluaremos la situación. Lo mismo en el caso de los contratos de alquiler para actividades comerciales que se celebren en septiembre, octubre y noviembre: también se difiere el pago de sellos de esos contratos», añadió el funcionario provincial.

«Todo esto se enmarca dentro del conjunto de medidas de beneficio fiscal que venimos dictando a lo largo del año», recordó Avalos, quien en ese sentido destacó «la moratoria impositiva que venció en junio, el plan especial que continúa la moratoria del decreto N° 485 con los mismos beneficios, las medidas de diferimiento que se tomaron en marzo, abril y mayo, y las medidas individuales de determinadas circunstanciar que se dieron en junio, julio y agosto».
 

LAS NUEVAS MEDIDAS
Las siguientes son las medidas dispuestas por la API:

>> Establecimiento de un nuevo Plan Especial de Pagos, para deudas generadas entre el 01/12/2019 y el 31/08/2020, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias que se hayan generado como consecuencia de la pandemia.
El nuevo decreto suplantará el decreto N° 484/20, estableciendo como beneficios la eximición del pago de intereses resarcitorios y la posibilidad de pago en hasta 12 cuotas sin intereses de financiación.

>> Diferir hasta el mes de diciembre del corriente año el pago de las cuotas 2 a 6/2020 del impuesto inmobiliario al sector de Hoteles y Alojamientos.

>> Diferir respecto del sector gastronómico (Bares – Restaurantes) los saldos de Declaraciones Juradas a ingresar por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, correspondientes a vencimientos que operen durante los meses de septiembre, octubre y noviembre /2020.

>> Diferir el pago de las cuotas de todas las categorías del Régimen Simplificado del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos, por los meses de septiembre, octubre y noviembre.

>> Diferir durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del corriente año, el pago del Impuesto de Sellos respecto de los créditos del sistema financiero y mutuales que estén orientados a la recuperación productiva de las empresas y/o personas afectadas por la pandemia del Covid-19.

>> Diferir el pago del Impuesto de Sellos a los contratos de alquiler con destino a local comercial celebrados entre los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020.

Provinciales

Pullaro: “La obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos. “Hoy tenemos 3.500 obras en la provincia, grandes inversiones, porque hemos sido austeros y establecido prioridades, y porque la obra pública le permite a muchas personas tener trabajo”, destacó.

Publicado

el

por

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, entregó este martes 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, departamento Las Colonias. La inversión provincial alcanzó $ 1.933.430.855,53. La obra estuvo prácticamente paralizada durante todo el 2023 y, a mediados del 2024, se pudo retomar por decisión de la actual gestión.

En la oportunidad, Pullaro señaló que “este es uno de los actos más lindos y emotivos que se puede vivir como funcionario público, porque es entregar la llave a familias que durante muchos años soñaron con tener su casa propia y hoy a través del fruto del trabajo conjunto lo pueden lograr”.

A continuación, el gobernador indicó que “estas viviendas que inauguramos llevan muchos recursos, que son producto del esfuerzo de los vecinos y vecinas de la provincia de Santa Fe, en momentos muy duros y muy difíciles de la República Argentina; pero entendemos que la obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”.

“Hoy tenemos 3.500 obras públicas en la provincia, con grandes inversiones, porque hemos sido austeros y establecido prioridades; y esos recursos van a la obra pública, porque la obra pública le permite a muchas personas tener trabajo, y nos permite sostener una economía que ya lleva muchos años de recesión”, afirmó el gobernador.

Por último, el mandatario santafesino se dirigió a las familias: “Es hermoso que puedan cumplir este sueño y poder aportar para que puedan cumplirlo. Espero que las puedan disfrutar, vivir con mucha pasión y que las cuiden; con todo el esfuerzo de gente trabajadora que siempre mira adelante y quiere salir adelante”.

“Necesitamos estar unidos, trabajar juntos, con proyectos de largo plazo que nos permitan poner a la Provincia Invencible de Santa Fe en lo más alto de la República Argentina; y lo hacemos espalda con espalda con cada uno de los funcionarios, sean del partido que sean: estas viviendas no se pararon, porque entendemos que todas las obras que se comenzaron se tienen que terminar”, concluyó Pullaro.

A continuación, la intendenta de San Jerónimo Norte, Paola Devesa, destacó que “las metas se trabajan y eso merece un reconocimiento histórico de todos los que han hecho posible que hoy estas 34 viviendas sean una realidad. La vivienda es estabilidad, es seguridad y es sentido de pertenencia, creo que lo que nos identifica a cada uno de los que vivimos en San Jerónimo Norte”.

“Terminar las obras que estaban empezadas”

En tanto, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, recordó que “por el 2022 se empezó a hacer este barrio, que arrancó con fuerza, y luego las vicisitudes de la economía llevaron a que por más de un año estuviese prácticamente paralizado; y la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro fue que no podíamos darnos el lujo de tener obras a mitad de construcción, teníamos que terminar todas las obras que estaban empezadas”.

La diputada provincial Jimena Senn, en tanto, agradeció al gobernador “por cumplir, por darle la posibilidad a cada familia de cumplir con el sueño de tener su casa propia, que es más allá de un techo, porque se trata de construir su futuro y vínculos y cumplir sus sueños en sus propios hogares”. Del acto también participó el senador provincial por Las Colonias, Rubén Pirola.

Detalles del conjunto habitacional

Las viviendas se encuentran emplazadas en la intersección de las calles Bartolomé Blatter, 1º de Mayo, Padre Enrique Niemann y Pasaje Catalina Yossen, en San Jerónimo Norte.

Del total de viviendas, 32 corresponden al prototipo de vivienda compacta, mientras que 2 unidades fueron diseñadas para personas con discapacidad. Estas últimas cuentan con una superficie de 70 m², baño adaptado, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, aberturas de aluminio, puertas interiores tipo placa, mesada de acero inoxidable y pileta de lavar plástica.

La obra incluyó la ejecución de infraestructura básica necesaria para garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad: red eléctrica domiciliaria, alumbrado público, red de agua potable, sistema de desagües pluviales, veredas peatonales y rampas de acceso y conexión a la red cloacal existente.

Sigue leyendo

Provinciales

Se entregan los diplomas a las Autoridades Electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ubicado en Rivadavia 2871, ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

por

Este jueves, el Tribunal Electoral realizará el acto de entregará de los diplomas que acreditan la condición de electos/as a 19 Intendentes/as Municipales y 237 Concejales/as titulares pertenecientes a 65 ciudades de la provincia.

Asimismo, en el mismo evento estarán disponibles para su retiro los diplomas correspondientes a Miembros de Comisiones Comunales y Contralores de Cuentas de 300 Comunas.

Las autoridades que recibirán su diploma fueron electas en los comicios generales desarrollados el 29 de junio.

El acto será presidido por el presidente del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco, junto con los vocales Roberto Dellamónica y Alfredo Ivaldi Artacho, y contará con la presencia de autoridades provinciales.

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Adrián Javier Coronel

Tiene 44 años y fue visto por última vez en la ciudad de Recreo, el 16 de noviembre de 2025.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Adrián Javier Coronel de 44 años, quien habría sido visto por última vez en Recreo (Provincia de Santa Fe), el día 16 de noviembre de 2025.

Adrián es de tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.65 mts de altura, cabello negros. Vestía bermudas negras, zapatillas blancas, medias ¾ y camisa mangas cortas a cuadros azul.

En su búsqueda interviene la Comisaría 16ra. U.R. I y el Dr. Estanislao Giavedoni de la Fiscalía Regional I. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 3425060007 o llamar al 911.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes13 horas atrás

Nueva fecha de la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este miércoles continúa la actividad de la Liga de Pádel en Punto de Oro, donde se disputará una nueva jornada...

El Campo15 horas atrás

Red sólida la propuesta del máximo ejecutivo de Bayer para el crecimiento del campo

El agro argentino, pese a aportar más del 20% del PBI y el 60% de las exportaciones, no tiene asegurado...

Nacionales15 horas atrás

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Nacionales19 horas atrás

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Locales20 horas atrás

Defensoría del Pueblo en Rufino

Gracias a las gestiones de la Municipalidad de Rufino y la Concejal Gisela Reinoso, la Defensoría del Pueblo de Santa...

El Campo21 horas atrás

Tensión. Polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores

Productores alertan que las empresas se reservan el pago de un 10% de la mercadería para aplicar ante eventuales descuentos...

Locales21 horas atrás

Alumnos de 6º grado de la Escuela 1288 visitan el Museo Iriarte

Los alumnos realizan el viaje educativo al Museo Iriarte, donde recorrerán sus salas y conocerán más sobre la historia regional,...

Provinciales21 horas atrás

Pullaro: “La obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial...

Regionales22 horas atrás

Vuelve la LBC y Euge Quevedo al Prado Español de Laboulaye

La recta final del año llega con todo el ritmo y la energía que promete una noche inolvidable.

Locales2 días atrás

Llega la 1° Peña Folklórica a beneficio de nuestro Hospital

Una noche especial para disfrutar de la música, nuestras raíces y, sobre todo, para colaborar con una gran causa.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.