CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia de Santa Fe participará en el 10° Foro Mundial de la Bicicleta

El evento tendrá lugar por primera vez en Argentina, en la ciudad de Rosario, del 15 al 19 de septiembre.

Publicado

el

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tomará parte del 10° Foro Mundial de la Bicicleta, uno de los eventos más importante sobre movilidad a nivel mundial que tendrá por primera vez sede en Argentina, en la ciudad de Rosario, del 15 al 19 de septiembre. La iniciativa es organizada por Argentina en Bici, movimiento que nuclea a 35 organizaciones de la sociedad civil de todo el país.

El cronograma previsto contempla disertaciones, talleres, bicicleteadas, paneles, mesas de conversación, juegos en la calle, intervenciones urbanas, ferias y espacios de recreación. En ese sentido, la encargada del área de Movilidad Activa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Mariana Salvador, será expositora en el panel «Gobernanza y acción climática: Ciudades en Movimiento», el sábado 18 de septiembre a las 9.30 hs., junto a representantes de la ciudad de Pérez, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Mendoza. 

El Foro Mundial de la Bicicleta busca construir y profundizar una participación activa de nuevos modos de habitar el entorno urbano y la vida común en las ciudades, a partir de un modelo de movilidad sostenible que contribuya a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. 

Desde 2012 el encuentro se organiza ininterrumpidamente en diferentes ciudades del Mundo. En 2019, en Quito, Rosario fue elegida como anfitriona para el desarrollo de la edición número 10, que se desarrollará el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable.

La propuesta es gratuita y abierta a todo público. Para conocer el cronograma e inscribirse se debe acceder al siguiente link: https://fmb10.org/

HACIA UNA LEY NACIONAL DE MOVILIDAD ACTIVA

En el marco de la agenda de desarrollo sostenible impulsada por el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, junto al senador nacional Roberto Mirabella y diferentes organizaciones como Argentina en Bici y el Foro Mundial de la Bicicleta, elaboraron un proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Promoción de la Movilidad Activa, iniciativa que fue presentada recientemente por el legislador en el Congreso Nacional.

Al respecto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, destacó que “por una decisión política del gobernador Omar Perotti nuestro Ministerio cuenta con un área de movilidad activa, la cual nos permite trabajar sobre proyectos de este estilo».

Dentro de los ejes principales de la Ley se busca incentivar los viajes peatonales y el uso de la bicicleta como modo de transporte prioritario en las ciudades, mejorando la calidad de vida de las personas y mitigando los efectos del cambio climático.

Provinciales

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

Publicado

el

por

Dos perros de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, tuvieron este fin de semana una destacada participación en la Final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada entre sábado y domingo en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.

En esta edición, representantes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe se alzaron con los dos primeros puestos a nivel nacional. La competencia, organizada por RSV Global Argentina 2000, organismo reconocido por la Federación Cinológica Internacional (FCI), máxima entidad mundial en regulación de actividades caninas, consagró a “Bono” como campeón argentino, mientras que “Black” obtuvo el subcampeonato.

“Bono”, un pastor belga malinois de 5 años de edad, a cargo de su guía, el subcomisario Luciano Serenelli, obtuvo el primer puesto de Canes Detectores de Búsqueda de Estupefacientes, mientras que el segundo puesto de la misma categoría fue obtenido por “Black”, un cachorro de pastor alemán negro sólido de un año de edad, a cargo del subinspector Héctor Alonso.

Ambos perros pertenecen a la Sección de Canes Detectores de la Policía de Investigaciones y fueron distinguidos por alcanzar las mejores calificaciones en la categoría “Perros detectores en búsqueda de estupefacientes”. Del campeonato también participó el ejemplar “Lenny”, con su guía el inspector Emanuel Balbuena.

“Con Bono tuvimos la suerte de salir primero en la competencia de búsqueda de estupefacientes de nivel avanzado, al igual que en el año 2023. Y este año sumamos un cachorro llamado Black, quien salió segundo en categoría inicial, compitiendo con otros seis perros”, explicó el subcomisario Serenelli, a cargo de la Sección Canes de la PDI.

Estas distinciones ratifican el alto nivel de capacitación, entrenamiento y profesionalismo del personal y los canes de la PDI, reafirmando su compromiso con la seguridad y el servicio a la comunidad.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia continúa con la devolución de placas de bronce sustraídas de cementerios

Quienes han sido víctimas de este tipo de ilícitos pueden comunicarse por Whatsapp al 3412760123 para recuperar las placas de sus seres queridos. Se trata de material hallado en los operativos de control a chatarrerías que realiza el Gobierno Provincial.

Publicado

el

por

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezó la devolución, a familiares de fallecidos de cinco placas de bronce que habían sido sustraídas del cementerio y que fueron recuperadas en diferentes inspecciones realizadas por el Gobierno santafesino.

El Gobierno Provincial viene realizando operativos de control a chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos, con el objetivo de prevenir la sustracción de materiales, cables y placas de bronce o cobre.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó el valor emotivo que tienen estas devoluciones para las familias. “Es muy simbólico y muy importante para devolver identidad, por eso lo venimos haciendo, como nos solicitó el gobernador Maximiliano Pullaro, desde el día uno”.

El funcionario agregó además que, con estas acciones, se devuelve a sus legítimos dueños lo que el delito les arrebató. “También lo hacemos con los vehículos incautados al delito, que tienen un valor económico y son subastados, y si son vehículos que no tienen valor económico, se los dona a las escuelas técnicas para que los alumnos puedan seguir estudiando”, puntualizó Figueroa Escauriza.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales destacó la importancia de los operativos que se vienen realizando en chatarrerías, y también el ordenamiento de las comisarías, donde estos vehículos estaban depositados. “Se trata de un trabajo conjunto con la Municipalidad de Rosario y las autoridades de los cementerios”, señaló Figueroa Escauriza.

La emoción de los familiares

Mario, que recuperó cinco placas que habían sido sustraídas, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, y se refirió al valor emotivo de la restitución. “Es una gran emoción, porque detrás de cada placa hay una historia, y esa historia merece que la podamos seguir recorriendo, para poder seguir recordando”, señaló Mario con mucha emoción.

Convocatoria

En este marco, la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) reiteró la convocatoria para que las personas que han sido víctimas de este tipo de ilícitos puedan recuperar las placas que recuerdan a sus seres queridos.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa, insistió sobre la convocatoria y señaló que la Provincia ya recuperó más de mil placas. “Convocamos a la ciudadanía para que, si perdieron una placa, se contacten a través del 3412760123, que digan los datos de la persona que perdió la placa y, en nuestra base de datos, intentamos cruzar la información y devolver la placa lo más rápido posible”, explicó el funcionario, que agregó que si la placa no se encuentra, de todos modos los datos quedan registrados para ver si en un nuevo allanamiento se encuentran.

Sigue leyendo

Provinciales

Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Publicado

el

por

En la recta final del proceso que permitirá poner en marcha el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó una recorrida por el edificio junto a equipos técnicos y funcionarios que forman parte de las gestiones que hicieron posible su concreción.

Durante la visita, Ciancio destacó la importancia de que quienes trabajaron en los distintos procesos de planificación sanitaria, administrativa, compras y organización institucional pudieran ver el avance final del proyecto. “Consideramos necesario que puedan ver de primera mano lo que logramos todos juntos en estos dos años, para que el Hospital se pueda abrir a la comunidad el 28 de noviembre”.

La ministra remarcó que “esto no es casualidad: hubo una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord con planificación y gestión”, indicó. Y anticipó que la inauguración formal será el 28 de noviembre, mientras que la migración de los servicios se realizará el 13 de diciembre. “Vamos a tener un hospital para 100 años, que las próximas generaciones van a valorar no solo por su arquitectura sino por su tecnología”, afirmó.

La ministra subrayó, además, el esfuerzo provincial para sostener estas políticas, en un momento muy complejo de la economía: “Tuvimos que dar respuesta a recortes del gobierno nacional en medicamentos oncológicos, inmunosupresores e insumos de salud sexual, por ejemplo. Mientras tanto, inauguramos este gran hospital, un nuevo sector de internación en el Sayago, en la ciudad de Santa Fe, entre tantas otros proyectos que llevamos adelante con el Ministerio de Obras Públicas; y avanzamos con nuestro Programa Fonres con más de 250 obras en el primer nivel de atención, en toda la provincia”, expresó. “Tenemos la convicción de que la red de salud de Santa Fe es la más potente de la República Argentina”, agregó.

Trabajo en equipo y planificación

La actividad contó con la secretaria de Hacienda, Belén Echeverría, quien valoró la planificación conjunta entre Economía y Salud para garantizar la puesta en marcha del edificio. “No llegamos hasta acá por arte de magia. Hace más de un año comenzaba la planificación de los procesos licitatorios para la compra de todo el equipamiento del Hospital Rafaela”, recordó. Destacó que las adquisiciones -más de 10.000 millones de pesos- se realizaron mediante licitaciones públicas, asegurando la debida difusión, mejores cotizaciones para un uso responsable y austero de los recursos de todos los santafesinos. “Todo esto fue posible por un gran trabajo en equipo, mucha planificación y una convicción firme de continuar una política de Estado como es la salud”, afirmó.

Además, destacó que “este proceso se dio en un momento donde vemos que el Estado se retrae en otros niveles, la provincia de Santa Fe avanza y asume compromisos que antes correspondían a la Nación”.

De la visita participaron la secretaria de Función Pública, Malena Azario; y los secretarios del Ministerio de Salud, de Tercer Nivel, César Pauloni; de Administración, Guillermo Álvarez; de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Stettler.

La salud suena fuerte

La inauguración será el viernes 28 de noviembre, desde las 18, con un festival gratuito que contará con las actuaciones del grupo Música para Volar y Jorge Rojas. Durante la actividad se podrá acceder a los servicios que brinda el gobierno provincial con su programa Santa Fe Acá, y disfrutar de una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. El acto oficial, en tanto, está previsto a las 19.

El nuevo Hospital Regional de Rafaela, con 21.730 m², tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, se convertirá en un efector clave para más de 460.000 santafesinos. Mientras tanto, en el edificio actual de Lisandro de la Torre 737 continuarán funcionando los consultorios ambulatorios de las especialidades que tiene actualmente el Samco, vacunatorio, enfermería, salud mental, trabajo social, farmacia, Rayos X y ecografía, entre otras prestaciones, para garantizar accesibilidad en ese sector de la ciudad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 minutos atrás

Última noche de la Expo Rufino 2025: cierre con Los Caligaris

La Expo Rufino 2025 llega esta noche a su gran cierre, luego de un fin de semana lleno de actividades,...

Sin categoría1 hora atrás

Disturbio y agresión en la Expo

En la noche del sábado, personal policial que prestaba servicio en la Expo Rufino fue alertado sobre un masculino que...

Provinciales2 horas atrás

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la...

Empresas1 día atrás

Clínica La Pequeña Familia inaugura un nuevo edificio destinado a potenciar los servicios de la región

La Clínica La Pequeña Familia concretó oficialmente la inauguración de un proyecto de ampliación y modernización edilicia, lo que representa...

Regionales2 días atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Deportes2 días atrás

Agenda del fin de semana

Actividad del Club Jorge Newbery.

Deportes2 días atrás

La primera femenina de Sportivo Ben Hur: ¡Campeonas 2025!

Este viernes se disputaron los play off de la Copa de Oro, y las chicas de Sportivo Ben Hur se...

Provinciales2 días atrás

Provincia continúa con la devolución de placas de bronce sustraídas de cementerios

Quienes han sido víctimas de este tipo de ilícitos pueden comunicarse por Whatsapp al 3412760123 para recuperar las placas de...

Locales2 días atrás

¡Hoy comienza la Expo Rufino 2025!

Este sábado desde las 18 horas empieza a vivirse una nueva edición de la Expo Rufino 2025, uno de los...

Provinciales2 días atrás

Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.