CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia conmemorará el Día Mundial del Sida

Publicado

el

Será este domingo, con diversas actividades que se llevarán a cabo en diferentes localidades de la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia celebrará este domingo el Día Mundial del Sida, a través de diversas actividades que se llevarán a cabo diferentes en distintas localidades del territorio santafesino.

Desde esa cartera provincial destacaron que “la provincia redujo la transmisión vertical (madre-hijo) del VIH superando la meta establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), liderando además, la obtención de estudios de laboratorio voluntarios para esta enfermedad en parejas de mujeres embarazadas”.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
En Reconquista
<< Este viernes, en la plaza “25 de Mayo” de 18 a 21 horas, se realizará una campaña de concientización y extracción gratuita para la detección de VIH y VDRL

En Rafaela
<< Este domingo, de 17:30 a 20 horas en la ciclovía, habrá música con la presencia de DJ’s. También se repartirán preservativos y folletos. A las 20:30 en el anfiteatro Williner, la Escuela de Música presenta “Rapsodia Bohemia”. Previamente se repartirán lazos rojos y folletos con las próximas fechas de testeo
<< Este lunes, de 10 a 12 horas, habrá testeos en la plaza “25 de Mayo”
<< Este martes y miércoles, de 10 a 12 horas, habrá testeos en el hall de la guardia del hospital “Jaime Ferré”

En Santa Fe
<< Este domingo a las 17:30 horas se realizará una concentración en el Puente Colgante, organizada por el Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA (Cipress), y la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos

En Rosario
<< Este lunes, de 9 a 12 horas en el Centro de Salud Provincial N° 12 “Dr. García Piatti” (Balcarce 3800) se realizarán pruebas conjuntas de VIH y sífilis

En San Lorenzo
<< Este viernes, en el hospital “Granaderos a Caballo” (Ricchieri y Colón, ingreso por Colón) se realizarán pruebas rápidas de VIH, controles de tensión arterial y de diabetes, organizadas por el hospital

En Pérez
<< Este viernes, a las 16 horas, habrá una charla debate en el marco del Taller Prevención del VIH en Plaza Belgrano. A las 18 horas, la misma actividad se realizará en el salón Hudson de barrio Cabín 9
<< Este domingo, a las 16:30 en Calle Recreativa (Belgrano desde Rivadavia hasta Borzone) se realizarán test rápidos de VIH con reparto de folletería y preservativos

EN ESPACIOS PÚBLICOS
A partir de este domingo, el Barquito de Papel ubicado en avenida Francia y el Río de la ciudad de Rosario, se iluminará de rojo por las noches durante toda la semana. En la ciudad de Santa Fe, ocurrirá lo mismo en el Puente Colgante.

DETECCIÓN TEMPRANA
Desde el Ministerio de Salud, recordaron los servicios prestados en efectores públicos para la detección conjunta de VIH, sífilis, y hepatitis B y C en la ciudad de Rosario:
<< Hospital Carrasco (Avellaneda 1402): lunes y martes de 9:30 a 12:30, en consultorio 8; miércoles de 15:30 a 18 horas, en consultorio 7; y jueves y viernes de 9:30 a 12:30, en consultorio 7

<< Cemar (San Luis 2020): miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 12:30

<< Plaza Brown (frente al hospital Alberdi): viernes de 9 a 14 horas

PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL
Desde 2010, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) asumió el compromiso de impulsar la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil (ETMI) de la infección por el VIH y la sífilis en la región, al tiempo que estableció metas para 2015. Estos compromisos se renovaron y ampliaron en 2016 mediante la aprobación del Plan de Acción para la Prevención y el Control de la Infección por el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual 2016-2021.

El plan de acción amplía la iniciativa de ETMI para incluir la eliminación de otras enfermedades transmisibles prevenibles en la región, como la hepatitis B y la enfermedad de Chagas. A partir de ello, en la República Argentina, desde la dirección de SIDA y ETS de la secretaría de Salud, del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, se planteó monitorear y evaluar cada jurisdicción nacional con el fin de conocer los avances y cumplimientos de las metas de eliminación acordadas desde 2010:
<< Reducir la tasa de transmisión materno-infantil del VIH al 2% o menos

<< Reducir la incidencia de sífilis congénita (incluidos los mortinatos) a 0,5 casos o menos por 1000 nacidos vivos

<< Reducir la prevalencia de HBsAg en los niños de 4 a 6 años a 0,1% o menos

<< Lograr el 95% de diagnóstico y tratamiento de los niños hijos de madre seropositiva para T.Cruzi

MONITOREO EN SANTA FE
Entre el 13 y el 17 de mayo de 2019, Santa Fe recibió a una Misión de Monitoreo compuesta por 12 personas de la dirección de SIDA/ ETS, la dirección nacional de Maternidad Infancia y Adolescencia, la dirección nacional de Epidemiología, y el Programa Nacional de Chagas, junto con representantes de OPS/OMS y UNICEF. Santa Fe fue la segunda provincia, luego de Córdoba, en recibir una misión de este tipo.

El equipo realizó visitas en 14 centros de atención primaria de la salud, maternidades y hospitales de las ciudades de Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Arroyo Seco para completar su trabajo con una videoconferencia de devolución del Informe Inicial en el Cemar de Rosario.

Los visitantes comprobaron el avance de la provincia en el cumplimiento de las metas propuestas y el compromiso de los equipos de salud con el problema de las transmisiones madre-hijo por embarazo, parto y lactancia, de estos cuatro agentes infecciosos: el VIH, causante del SIDA; el Treponema Pallidum, agente de la Sífilis; el Tripanosoma Cruzi, productor de la enfermedad de Chagas; y el virus de la hepatitis B.

En tres de estos campos, la provincia muestra avances sensibles con una transmisión vertical del VIH del orden del 1% (sobrecumpliendo la meta del 2% planteada); un porcentaje de niños nacidos con Chagas y tratados, cercano a la meta de 95%; y cero transmisiones de hepatitis B en el período analizado (años 2016 y 2017).

En relación con la sífilis, si bien la meta no se alcanzó, en un entorno de incremento mundial de casos, los indicadores resultaron inferiores al promedio nacional y al promedio de la región centro donde se ubica Santa Fe.

La provincia lidera la obtención de estudios voluntarios de laboratorio para el VIH, la sífilis y la hepatitis B en las parejas de las mujeres embarazadas, en un claro ejemplo de práctica con perspectiva igualitaria de géneros. Este trabajo, que se viene desarrollando en base a la promoción de estas determinaciones por parte de los equipos de salud que atienden a embarazadas, establece la obligación de este ofrecimiento de estudios a las parejas.

ESTADÍSTICAS PROVINCIALES
Se estima que en la provincia, unas 11.300 personas viven con VIH/SIDA y 7660 utilizan tratamientos antirretrovirales, de los cuales 5628 son provistos por el Estado nacional. De esa cantidad, 3154 los reciben en el sistema de salud pública de Rosario. El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), a su vez, brinda tratamiento actualmente a 985 personas con VIH.

En cuanto a la trasmisión vertical (madre-hijo/hija) en los últimos tres años fue de 1,9%, una de las más bajas del país. A este fin, los gobiernos provincial de Santa Fe y municipal de Rosario están encaminados a generalizar, en el ámbito de la salud pública y privada, la oferta habitual de análisis de detección de VIH, sífilis y hepatitis B a las parejas de las mujeres embarazadas, liderando esta estrategia enmarcada en principios de igualdad de género a nivel nacional.

Otro de los datos significativos es que las defunciones en la provincia se encuentran estabilizadas respecto de la población general. Es decir que no aumentan ni decrecen, gracias a los tratamientos antirretrovirales.

VÍAS DE TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD
La principal vía de transmisión del VIH se da por relaciones sexuales sin preservativos. A su vez, se estima que una de cada cuatro personas viviendo con VIH en la Argentina, así como en la provincia de Santa Fe, aún no lo sabe.

La OMS propuso que el 1 de diciembre se declare Día Mundial del Sida. Desde 1988 se conmemora con el objetivo de incentivar en todo el mundo, la conciencia de la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

Las vías de transmisión comprobadas son pocas y bien definidas:
<< Vía sexual: por relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección entre personas de diferente o igual sexo. El 90% de las transmisiones de VIH se producen por vía sexual

<< Vía sanguínea: por contacto con sangre, al compartir jeringas o canutos para el uso de drogas o cualquier otro elemento cortante o punzante

<< Vía perinatal o vertical: de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia. Es la principal vía de transmisión del VIH en niños

CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO
Es importante el uso del preservativo y se recomienda que toda mujer embarazada y su pareja se realicen los análisis de VIH y de sífilis durante el primer trimestre del embarazo, y los reiteren en el segundo y tercero. Asimismo, ante la duda, las embarazadas y sus parejas deben utilizar preservativos. En caso de nuevas situaciones de riesgo, también durante la lactancia deben realizarse estos estudios.

Provinciales

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Casilda, Pujato y el empalme con RN A012.

Publicado

el

por

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9).
Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Desde Vialidad Nacional se solicita a los usuarios extremar las precauciones por la situación de las banquinas resbaladizas afectadas por las persistentes lluvias.

Sigue leyendo

Provinciales

Banco Santa Fe y Sistema B se unen para impulsar un sistema financiero que apoye a empresas de triple impacto

Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas de Triple Impacto (económico, social y ambiental) en Argentina, generando condiciones que les faciliten el acceso a soluciones financieras responsables y sostenibles.

Publicado

el

por

Con este acuerdo, Banco Santa Fe -junto a las demás entidades financieras del Grupo Petersen- marca un precedente en el sector financiero argentino y se encuentra en el selecto grupo de los primeros bancos del país en establecer un vínculo formal con Sistema B.

La firma se llevó a cabo en el marco del evento “Construyendo futuros sostenibles”, realizado en la capital de la provincia de San Juan, donde participaron empresas de triple impacto, certificadas y no certificadas, interesadas en iniciar o consolidar su proceso hacia convertirse en Empresas B. En los próximos meses, estos encuentros organizados por Sistema B se estarán presentando en otras provincias y podrán participar empresas locales.

Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina, destacó el rol de las empresas como agente social. “Buscamos ‘construir futuros’ y la única forma de hacerlo es sostenible, de lo contrario no hay desarrollo ni futuro. Santa Fe tiene muchas oportunidades, el rol de las empresas es clave en este momento de la historia. Para qué y cómo desarrollen su negocio será determinante para construir la sociedad de la que queremos ser parte”.

“Es muy importante esta alianza con Grupo Petersen y sus cuatro bancos, que son grandes actores del mercado y están entendiendo hacia dónde deben ir los negocios. Su apoyo y acompañamiento a futuro va a ser clave para los años que vienen y por eso lo celebro”, subrayó Marina Arias.

Por su parte, Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca y Patrocinio de Banco Santa Fe indicó que “nuestro propósito es agilizar el crecimiento para el desarrollo regional. Estamos convencidos que el potencial de Santa Fe es enorme y no queremos ser solamente un agente financiero, queremos acompañar a todos los actores a que tengan un crecimiento sostenible”.

“Queremos ser aliados estratégicos, entender dónde están parados nuestros clientes, acompañar este proceso y ser el facilitador que posibilite dar ese salto diferencial”, afirmó Fernando González, Gerente Corporativo de Banca Mayorista de la entidad, quien agregó que “el empresariado argentino hace maravillas y los que somos proveedores de servicios tenemos que buscar esas palancas que les hagan más fácil el trabajo”.

Por último, Leonardo Picardi, Líder de Financiamiento y Alianzas Sostenibles GP, expresó: “Estamos muy contentos de celebrar esta alianza inédita en el sistema financiero junto a Sistema B, y así generar valor compartido, ofreciendo herramienta de financiamiento para que las empresas de triple impacto puedan seguir potenciando sus negocios, y que sigan impactando positivamente en la sociedad y el planeta”.

Sobre Sistema B Argentina

Sistema B es una organización que trabaja para construir un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común. Las Empresas B son compañías certificadas por cumplir con altos estándares de desempeño social, ambiental y transparencia. En Argentina hay 270 y en el mundo superan las 10.000.

Sigue leyendo

Provinciales

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Publicado

el

por

En el marco de la modernización y digitalización que está llevando adelante el Gobierno Provincial, la Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago
El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

>> Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).

>> Home banking, a través de las redes Link o Banelco.

>> Plus Pagos o Billetera Santa Fe.

En este último caso, con Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

Transformación tecnológica
“En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”, destacó el ministro de Economía Pablo Olivares.

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».

Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galindez, recordó la implementación en julio del 2024 de la boleta digital y suspensión de la emisión de la boleta papel, “fue un salto que nos permitió, a través de la utilización de las nuevas tecnologías, implementar una amplia modalidad de pagos digitales y una revinculación del contribuyente con API para el acceso a sus boletas”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Nacionales7 horas atrás

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se...

Locales7 horas atrás

Se realizó el conversatorio «Basta de jugar al gallito ciego»

El pasado viernes, se llevó adelante el conversatorio gratuito "Basta de jugar al Gallito Ciego", hablemos de sexualidad, a cargo...

Regionales9 horas atrás

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue...

Locales9 horas atrás

Circular con precaución

Continúan los trabajos de reparación de paños en la esquina de San Juan y Ayacucho.

Deportes15 horas atrás

Hockey en Newbery

El pasado sabado 25/8 las aviadoras recibieron la visita de Jockey Club.

Locales15 horas atrás

Horario de atención Municipal

Desde este lunes.

Regionales1 día atrás

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas,...

Provinciales1 día atrás

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a...

Locales1 día atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro al domingo a las 8 hs.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.