CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La provincia brindó recomendaciones para prevenir el hantavirus

Publicado

el

El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Promoción y Prevención, explicó las medidas fundamentales para evitar esta enfermedad viral, trasmitida por roedores.

El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Promoción y Prevención, recordó las medidas fundamentales para prevenir el hantavirus, una enfermedad viral aguda grave, que se transmite a los humanos a través de un roedor conocido como «colilargo».

Las personas se enferman al tomar con tacto con la saliva, las heces y la orina de los roedores. También por inhalación cuando respiran en lugares abiertos o cerrados, donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente, agua o alimentos. Además puede ser por contacto directo al tocar roedores vivos o muertos infectados o por mordedura de estos.

Cabe destacar también que fue reportada en determinadas zonas del país, la transmisión persona a persona.

SÍNTOMAS
El hantavirus se incluye dentro de los sindromes febriles. Los síntomas inician como una gripe con fiebre, gran decaimiento, dolores musculares y catarro.

Posteriormente, baja presión arterial, taquicardia brusca e incremento de temperatura. En algunos casos suele producir también gastroenteritis con vómitos, generalmente acompañada por diarreas.

Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria, que puede agravarse produciendo lo que se conoce como «síndrome cardiopulmonar por hantavirus», que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no es tratado a tiempo.

TRATAMIENTO
No existe tratamiento específico.

Aquellos pacientes con síndorme cardiopulmonar por hantavirus deben ser asistidos en establecimientos hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva que cuenten con asistencia respiratoria mecánica.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
<< Antes de radicarse en una casa o cabaña no habitada, ábrala y ventílela al menos una hora. Inspeccione si hay roedores.

<<  Si se encuentra un roedor vivo, no intentar capturarlo. Si el roedor está muerto rociarlo con lavandina al 10% (1 parte de lavandina en 9 partes de agua fría) y recogerlo en doble bolsa utilizando ésta como guante, junto con todo lo que haya podido estar en contacto y enterrarlo lo más profundo posible o quemarlo.

<<  Limpie con guantes de goma gruesos, debiendo éstos lavarlos, aún puestos, en una solución con detergente y otra con desinfectante.

<< Humedezca con bastante agua antes de barrer y limpie con paño humedecido con solución clorada, superficies, artefactos y muebles.

<< Si duerme en el exterior, examine el sitio que va a ocupar por si existen excretas o madrigueras.

<< Evite dormir cerca de apiladeros de madera o áreas de basura que puedan ser frecuentadas por roedores.

<< Evite dormir en el suelo sin protección. Use colchonetas a 25 centímetros del suelo.

<<  Entierre o queme toda la basura.

<< Mantenga limpio el sitio de acampar.

<< Consuma agua hervida o clorada si no es potable.

<< No coloque bolsas de dormir en suelos donde observe heces, madrigueras, basureros o pilas de maderas.

<< No dormir directamente sobre la tierra.

<< Guardar la comida en recipientes bien sellados.

<< Quemar, enterrar o colocar en contenedores cubiertos, toda la basura o restos de comida.

<< Usar únicamente agua embotellada, clorada o hervida, para beber, cocinar o lavar la vajilla.

<< No llevar a la boca pasto o palitos recogidos del suelo.

CONSULTAS 
Para mayor información sobre los lugares en donde la enfermedad es endémica y/o más frecuente, entre otras medidas de prevención,  se puede consultar  en:

<< El Servicio de Medicina del Viajero del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorios (Cemafe), en Santa Fe,  Mendoza 2419.  Y/o solicitando turno al correo turnosmedicinadelviajero@santafe.gov.ar.

<< En la dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Bv. Galvez 1563 de Santa Fe, Te/Fax: 0342-4573714 /15 – 4573758 – 4574804. También en la Delegación Rosario, Rioja 801 Teléfono (0341) 472-1110.

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los «riesgos de volver al pasado».

Publicado

el

por

Luego de las derrotas del Gobierno en el Congreso y en el inicio de la campaña para las elecciones legislativas, el Presidente Javier Milei habló en cadena nacional este viernes por la noche. Analizó la situación económica actual, destacó los principales puntos de la gestión y anunció dos medidas destinadas a proteger el equilibrio fiscal. 

El mandatario comenzó agradeciendo el apoyo de la sociedad y remarcó que, tras un año y medio de gestión, los primeros resultados empiezan a verse: “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual del 300% cuando asumimos, a una del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”. Además, destacó que “más de 12 millones de personas salieron de la pobreza, de los cuales 2,5 millones son jóvenes, y la indigencia bajó del 20,2% al 7,3%”.

Luego comenzó sus cuestionamientos a la oposición al afirmar que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”. Sostuvo que el camino elegido es el del orden fiscal, monetario y cambiario, sin atajos ni gradualismos. “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”, expresó.

El mensaje también incluyó una fuerte advertencia sobre los proyectos de ley impulsados por el Congreso de la Nación, que, según el mandatario, “ponen en riesgo el superávit fiscal” al aumentar el gasto público sin financiamiento claro. Entre las iniciativas mencionadas se encuentran la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las prestaciones por discapacidad. “Estos proyectos representan un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI, lo que sería como sumar una YPF por año al presupuesto”, explicó el Presidente.

Respecto a eso el Gobierno anunció dos medidas concretas: la firma de una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria, y el envío de un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tiene que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, enfatizó.

El Presidente también hizo un repaso histórico de las consecuencias de financiar el gasto público con emisión monetaria o suba de impuestos, recordando las crisis, hiperinflaciones y cambios de moneda que marcaron la vida de los argentinos. “Si aumentar el gasto público fuera la solución, seríamos el país más próspero del mundo”, ironizó.

En un tono cercano, el mandatario reconoció el sacrificio de la gente y pidió confianza en el rumbo elegido: “No vamos a volver atrás, no vamos a volver al pasado, no vamos a volver al sendero de la decadencia”. Y concluyó con un mensaje a la sociedad y al Congreso Nacional: “Les aseguro que este gobierno no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política, con el objetivo de reencaminar el país en la senda del progreso y la prosperidad”.

Fuente: telefenoticas.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Publicado

el

por

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 horas atrás

Ofrenda floral y acto oficial por el 17 de agosto

Se realizarán a las 14 y 14,30 horas.

Locales9 horas atrás

Festejos del día del niño en la guarde del CAF

Ayer, celebramos el Día del Niño con muchos juegos, baile, merienda e historias de las Abuelas Cuentacuentos en la Guardería...

Sin categoría10 horas atrás

Santa Fe activa su infraestructura exportadora: embarque histórico de miel desde Rosario

Más de 100 productores santafesinos exportan miel desde Rosario por primera vez, gracias a una gestión articulada entre el Gobierno...

Sin categoría11 horas atrás

Este domingo Mercado Fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Regionales24 horas atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales24 horas atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

El Campo1 día atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Regionales1 día atrás

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación...

Provinciales1 día atrás

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna...

Locales2 días atrás

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.