CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

La provincia brindó detalles técnicos de la obra que se realiza en La Picasa

Publicado

el

Durante un encuentro realizado en Venado Tuerto con productores y referentes de la región, se explicaron los trabajos que permitirán desaguar parte del volumen de la laguna en el Canal Alternativa Norte.

El secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Juan Carlos Bertoni, encabezó una reunión en Venado Tuerto con productores y referentes de la región para explicar la obra de salida emergencial por gravedad que tiene por objeto alojar parte del volumen de la laguna La Picasa en el denominado Canal Alternativa Norte.

El encuentro, que se llevó a cabo en la sede del Nodo Venado Tuerto (Región 5) respondió a cuestionamientos surgidos desde provincia de Buenos Aires. Bertoni aclaró que “los primeros intentos realizados por la provincia de Santa Fe ante el comité interjurisdiccional para ejecutar la obra de descarga controlada hacia el Canal Alternativa Norte, datan de setiembre de 2016 y en marzo de 2017 se presentó el proyecto correspondiente”.

Desde entonces, el tema fue analizado en reuniones interjurisdiccionales e interprovinciales en las cuales Buenos Aires presentó requerimientos sucesivos, incluyendo recorridas y estudios técnicos. Los resultados de estos últimos fueron expuestos a técnicos y funcionarios de esa provincia en setiembre de 2018, en la ciudad de La Plata.

“El Canal se desarrolla dentro del territorio santafesino, posee 90 kilómetros de longitud y contiene siete lagunas interiores con buena capacidad de acumulación y de evaporación desde sus superficies; desagua en la laguna El Chañar, en cercanías de la localidad de Teodelina, al límite con la provincia de Buenos Aires”, indicó el secretario.

En la misma línea, remarcó que Teodelina es el primer casco urbano localizado aguas abajo de la obra de drenaje emergencial y señaló que “este hecho reafirma la necesidad y el interés de la provincia en realizar un proceso de erogaciones controladas desde La Picasa hacia el Canal Alternativa Norte”.

Bertoni detalló que “la operación emergencial de la obra de descarga que ha encarado la provincia de Santa Fe se enmarca en la convicción provincial de realizar, tanto en las cuencas propias como en aquellas de carácter interjurisdiccional, acciones que promuevan el manejo sustentable de los recursos hídricos en los sistemas involucrados, con control de los escurrimientos aguas abajo”.

CANAL ALTERNATIVA NORTE
Es uno de los brazos de alimentación de El Chañar, junto con Las Encadenadas. Todos forman parte del curso del río Salado, que luego recorre la provincia de Buenos Aires hasta la Bahía de Samborombón.

La inundación de La Picasa repercute sobre el patrimonio público y privado, afectando de manera directa a importantes extensiones de campos productivos, a localidades santafesinas cercanas a la laguna y a la infraestructura vial nacional y provincial, como también a la ferroviaria.

Ese canal se desarrolla en 90 kilómetros dentro del territorio santafesino y va a permitir acumular hasta 75 hectómetros cúbicos anuales en las siete lagunas que posee. La evaporación que desde ellas se produzca contribuirá al control del escurrimiento aguas abajo. La existencia de compuertas en la obra de salida emergencial define de manera definitiva, las totales posibilidades de manejo controlado del sistema.

“Santa Fe se compromete a realizar un manejo que no genere ningún impacto negativo aguas abajo porque estamos apostando a una gestión integrada de toda la cuenca La Picasa, entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Pero como pasa el tiempo, llevamos a cabo operaciones que puedan aliviar a La Picasa y permitan habilitar la Ruta Nacional 7 y el ramal ferroviario”, concluyó Bertoni.

PRESENTES
Del encuentro participaron también el coordinador del Nodo Venado Tuerto, Diego Milardovich; el senador departamental Lisandro Enrico; el diputado provincial Oscar Pieroni; el presidente del Comité de Cuenca, Juan Carlos Duhalde; el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe (Carsfe), Carlos Castagnani; y el presidente de la Asociación de Productores Rurales del Sur de Santa Fe, Armando Rey, junto con representantes de Federación Agraria (FAA), presidentes comunales, productores y referentes de Venado Tuerto, Rufino, Diego de Alvear y San Gregorio.

Locales

Calendario de pagos del viernes 16 de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos finalizados en y 5.

Sigue leyendo

Locales

Alerta naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta naranja para la Región Sur de la provincia hasta el 17 de mayo.

Publicado

el

por

Se pueden generar tormentas que pueden estar acompañadas con actividades eléctricas, precipitaciones abundantes y ocasional caída de granizo.

Te recordamos los teléfonos de contacto en caso de emergencia:

  • 103 o 456527 Centro de Monitoreo
  • 100 Bomberos
  • 107 Emco
  • 427796 Cooperativa Eléctrica

Además te dejamos algunas recomendaciones: no sacar basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no te refugies cerca de árboles o postes de electricidad, estate atento ante la caída de granizo e infórmate siempre por la autoridades.

Sigue leyendo

Locales

Sobre el paro de FESTRAM

La Municipalidad de Rufino informa que los jubilados municipales percibieron en tiempo y forma sus haberes y aumentos dispuestos por la paritaria de este año, siendo unos de los pocos municipios de la provincia que cumplió con esto.

Publicado

el

por

Por lo tanto, la justificación del paro dispuesto por Festram para el viernes 16 sobre el no cumplimiento del punto 4 de la anterior Acta Paritaria de pagar a los jubilados y jubiladas el acuerdo salarial establecido para los trabajadores activos, no se ajusta a la realidad de Rufino.

Es por eso que a quienes no se presenten a trabajar mañana, se les descontará el día.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Calendario de pagos del viernes 16 de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales6 horas atrás

Alerta naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta naranja para la Región Sur de la provincia hasta el 17...

Tecnología19 horas atrás

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de...

Locales20 horas atrás

Sobre el paro de FESTRAM

La Municipalidad de Rufino informa que los jubilados municipales percibieron en tiempo y forma sus haberes y aumentos dispuestos por...

El Campo20 horas atrás

Malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

Desde Federación Agraria Argentina (FAA), Carbap y la Sociedad Rural de San Antonio de Areco le respondieron al ministro de...

Nacionales20 horas atrás

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Locales20 horas atrás

Jornada de colecta de sangre

Ayer por la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, estuvieron presentes en la jornada...

Provinciales21 horas atrás

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de...

Nacionales21 horas atrás

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto,...

Clasificados1 día atrás

Se busca: Operador de recepción

Postulate enviando tu CV a rrhh@msuagro.com.ar

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.