CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

La provincia amplía la financiación para proyectos sobre energías renovables y eficiencia energética

Publicado

el

La Secretaría de Estado de la Energía, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables, confirmó la ampliación de la Línea Verde de Créditos para la Inversión Productiva. Dada la gran repercusión y aceptación que tuvo entre los empresarios de la provincia, se decidió continuar con los créditos para proyectos de energías renovables y eficiencia energética en el primer semestre de 2015.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Estado de la Energía de la provincia y la Municipalidad de Rosario, a través de la cual el Banco Municipal de Rosario dispuso un cupo para financiar proyectos vinculados a la gestión de la energía por parte de las empresas, optimizando su utilización y apoyando las inversiones en energías limpias.

CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2015

La convocatoria para el ingreso de proyectos tiene similares características en lo que se refiere a la elegibilidad de los proyectos y el procedimiento a cumplimentar. Los plazos se modifican, habilitando el ingreso de carpetas en la Secretaría hasta el 30 de abril de 2015, y la tasa del crédito anunciada por el Banco es del 19% (Tasa Nominal Anual), medio punto menor a la que regía hasta fines del año pasado. Asimismo, la financiación deberá ser acordada con el Banco Municipal antes del 30 de junio del corriente. El cupo previsto para el semestre es de 45 millones de pesos.

La convocatoria es para empresas, con foco especial en pymes, y está abierta para proyectos a desarrollarse en todo el territorio provincial.

AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DE LA LINEA

La Subsecretaría de Energía Renovables fue la encargada de realizar la evaluación técnica de los proyectos presentados, muchos de los cuales ya han conseguido el financiamiento del Banco para llevarlos adelante.

El Subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, señaló: “Estamos orgullosos de que el trabajo que impulsamos desde la provincia para que las empresas lleven adelante proyectos de energías renovables y eficiencia energética se conviertan en una realidad, y que el accionar en forma conjunta entre el sector público y privado permita avanzar con proyectos de energías limpia”.

Cabe destacar que el gobernador Antonio Bonfatti, se reunió con 5 empresas que obtuvieron la aprobación de proyectos de biocombustibles, eficiencia energética y para el aprovechamiento de la energías solar en las localidades de Puerto General San Martín, Rosario, Roldán, Venado Tuerto y Carcarañá.

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DE BIOMASA

Bleger destacó la importancia de los proyectos biomasa, y en ese sentido recalcó que fue la fuente de energías renovables que más proyectos atrajo, si se incluyen tanto proyectos de biocombustibles líquidos, sólidos y gaseosos (biogás).

La empresa Verónica presentó un proyecto, que ya obtuvo financiamiento del Banco, para la construcción de un biodigestor en el establecimiento productivo que la misma posee en la localidad de Clason. Se espera que la ejecución del proyecto impacte positivamente en materia ambiental y energética, y se convierta en una experiencia de referencia para otros productores de la región.

También se puede citar el caso de la empresa RJ Gagliardo SA que obtuvo financiamiento para la construcción de un biodigestor a partir de residuos pecuarios, más específicamente de cerdos, en el establecimiento productivo que posee en Tortugas.

A medida que la ejecución de los proyectos avance, se empezará a vislumbrar el impacto de los mismos en la matriz energética de las empresas y a nivel agregado en la matriz energética provincial.

Aquellos interesados en obtener mayor información respecto a la línea de créditos pueden contactarse con la Subsecretaría de Energías Renovables a través del sser@santafe.gov.ar o al teléfono: 0341-4721814 int. 5883.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Sin categoría

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior por 19,5 millones de toneladas, en gran parte que aún deberán comprar a los productores, en los puertos del Gran Rosario se comenzó a observar un mayor ingreso de camiones que los expertos prevén que continuará

Publicado

el

por

Los datos muestran que el flujo diario pasó de poco más de 1000 camiones a acercarse a las 3000 unidades. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este martes entraron 2632 camiones, mientras que ayer fueron 1167 unidades, es decir, un 125,54% más.

De acuerdo con los expertos, este repunte responde al incentivo inmediato para vender granos y aprovechar las nuevas condiciones de mercado, lo que generó un aumento en la logística de transporte hacia las principales terminales portuarias.

“Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.

En rigor, remarcó que, por lo general, es época de baja en las entregas de granos a las terminales portuarias. De acuerdo con los datos de Agroentregas, el lunes ingresaron a las terminales 1470 camiones con 47.040 toneladas de granos. En tanto, este martes entraron 2949 unidades con 94.368 toneladas.

Detalló que, si se comparan los ingresos con los dos años anteriores, en este período actual se registra un nivel que duplica aquellos valores.

Este crecimiento no solo evidencia una reacción rápida de los productores y exportadores ante la medida del Gobierno, sino que también anticipa un mayor ritmo de movimiento en la cadena agroexportadora, y refuerza el impacto inmediato de la quita de retenciones sobre la actividad logística.

De acuerdo con los datos de la Bolsa rosarina, la semana pasada, antes de que se dieran a conocer las medidas de eliminación temporal de los derechos de exportación, hubo un registro de 1008 camiones. Un día después de oficializarse la medida, entraron 2284 unidades. Mientras que el miércoles 24 de septiembre, ese número ascendió a 2777. El jueves siguiente entraron a los puertos 3415 camiones y el viernes fueron 3500 unidades.

 “La eliminación temporaria de las retenciones, trajo expectativas a la generación de mayor movimiento de ingreso de granos a las terminales portuarias, inusual para la época del año, que por lo general entra en época de baja hasta la cosecha del trigo», observó Turín.

Además señaló que el volumen comprometido de comercialización es muy importante. “Queda la duda si la entrega de toda esa mercadería se realizará masivamente o en forma paulatina, lo cierto es que habrá movimiento fuera de lo común para lo habitual de las primaveras del agro», precisó.

Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló que hubo mucho movimiento la semana pasada después de la eliminación temporal de las retenciones. Ahora, se empieza a llevar toda la mercadería a los puertos para confirmar y cumplir las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] que se fueron inscribiendo durante la semana pasada para estos próximos meses.

Observó que esto se dio teniendo en cuenta todo lo que se movió durante la semana pasada. “Entre una semana y la otra [del 17/9 al 24/9] en soja se comercializaron 3 millones de toneladas, con lo cual es un volumen muy grande de una semana a otra y el grueso de eso va a puertos principalmente para procesar o para enviar [al exterior]; tiene lógica el incremento en el ingreso de camiones a los puertos», sostuvo. Dijo que esto va de la mano con el aumento de la comercialización durante la semana pasada y el cumplimiento de las DJVE.

Vale recordar que, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company[LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida que impulsó el gobierno de Javier Milei. En total, el Ejecutivo consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143.

De estas, hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas y concentraron el 86% de los registros totales del negocio. De las 19.591.831 de toneladas, corresponden a la cosecha 2024/25 un total de 15.951.587 toneladas. En tanto, de la cosecha nueva, 2025/26, se adelantaron 3.640.244 toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Sin categoría

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Publicado

el

por

En el bus municipal, se realizó el recorrido por las bibliotecas Estanislao López, Juan Bautista Alberdi y José Ingenieros.

Las bibliotecas abrieron sus puertas para dar a conocer sus servicios, colecciones bibliográficas e instalaciones.

Desde el Municipio agradecen a todos los que se sumaron a esta iniciativa cultural!

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales1 hora atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales1 hora atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Locales1 hora atrás

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes...

El Campo2 horas atrás

Inminente anuncio, la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente, según pudo saber LA NACION, un acuerdo bilateral con la Argentina...

Nacionales2 horas atrás

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de...

Nacionales17 horas atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales17 horas atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Deportes18 horas atrás

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata...

Deportes19 horas atrás

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de...

Provinciales20 horas atrás

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.