CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia afianza vínculos para introducir maquinaria y transferir tecnología en Argelia

Instituciones santafesinas tomaron contacto con el mercado para proyectar una nutrida agenda de trabajo a futuro.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti encabeza la Misión Comercial e Institucional de la Región Centro en el Norte de África. En ese marco, con un balance positivo culminó la primera etapa de dicha misión en Argelia, que se trata de un socio importante para el sector lácteo, con un gran potencial para la carne bovina, las legumbres, las maquinarias para el agro, para la industria y autopartes.

Sobre los contactos y la vinculación público-privada, el gobernador Perotti resaltó que “las empresas estatales son las que tienen el mayor volumen de compra, particularmente los alimentos. Que los responsables de dichas empresas tomen contacto con los representantes de las cámaras empresariales presentes en la comitiva argentina fue fundamental para afianzar vínculos comerciales”. 

Las instituciones santafesinas que participaron fueron la asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines  (ASIMA); la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL); la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA); la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CaCEx); la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil); la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE); y la Mesa de Biotecnología; las cuáles tuvieron en promedio entre cinco y siete contactos en una ronda generada en Argelia.

Entre las actividades se incluyeron reuniones de trabajo con supermercadistas, importadores, agencias certificadoras y reguladoras, así como también diversos organismos gubernamentales de dicho país encargados de compras públicas de alimentos para el mercado interno.

La comitiva santafesina, que también cuenta con la participación del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, visitó mercados de carnes, frutos secos, garbanzos y otros alimentos, y también hipermercados, con el objetivo de reconocer la manera de exhibición de productos, su presentación y el orígen de las importaciones.

Asimismo, tomó contacto, en el ámbito del Ministerio de Agricultura, con corporaciones como ONIL Import/Export, interesada en los sectores cerealeros, granarios, leguminosos y de maquinaria agrícola, y con la Organization of Islamic Cooperation (OIC), que se reunieron con los empresarios vinculados a la lechería.

Al respecto, Burcher comentó que “fueron encuentros muy buenos ya que pudieron tomar contacto directo con los organismos compradores de Argelia y ver las condiciones, las pautas, la modalidad de compra y tener los referentes para poder estar vinculados y participar en las futuras compras que realice ese país”.

Además, los funcionarios se vincularon con la Agencia Argelina de Inversiones. “Nos interesamos en tener un encuentro con ellos dado que la necesidad de Argelia es la producción de alimentos. Ante ese escenario los sectores de maquinaria van a requerir transferencia de tecnología, con algún desarrollo societario entre empresas de ambos países”, detalló Burcher.

En este marco, la Cámara de Comercio e Industrias de Argelia organizó el Foro Económico y de Negocios Argelia-Región Centro. «Se habló de la historia de los vínculos y los negocios que se vienen desarrollando y las posibilidades a futuro, y desde ahí se desarrollaron diversas rondas de negocios”, comentó el funcionario. 

Las instituciones de distintos sectores productivos que integran la Misión también mantuvieron encuentros con integrantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Argelia, la cual cuenta con aproximadamente 5000 asociados. 

BALANCE DEL SECTOR PRIVADO
Hugo Menzella, director del Instituto del Conicet y representante del Hub Bio santafesino, resaltó la Misión de la Región Centro y destacó la calidad de los encuentros realizados. “Somos muy optimistas sobre los resultados que hemos obtenido luego del paso por Argelia”, mencionó. 

Por su parte, Mirko D’Ascanio, representante de ASIMA destacó que “estamos muy satisfechos por el recibimiento y nos llevamos la gran experiencia de conocer el mercado y ver la potencialidad que nuestro sector tiene en Argelia. Santa Fe tiene un futuro enorme en relaciones comerciales por lo que podemos aportar a la mejora de la productividad de granos en este país”. 

Finalmente, Gustavo Ingaramo, de Fisfe, indicó que “la visita nos ha sorprendido. Hemos hecho muy buenos contactos y fuimos recibidos de gran manera. Entendemos que podremos concretar negociaciones a futuro. Los productos argentinos despiertan gran interés”.

Provinciales

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.

Publicado

el

por

El subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa fe, Mariano Govi, brindó precisiones sobre el procedimiento llevado a cabo este jueves, de madrugada, donde un grupo de 10 personas fueron detenidas como consecuencia de un operativo por juego clandestino en Cullen al 3000 de la ciudad de Rosario.

Los efectivos de la Policía de Santa Fe comprobaron el funcionamiento de un casino ilegal dentro del lugar apuntado por un vecino mediante una llamada al 911 y procedieron al arresto de los presentes y clausura del mismo por orden del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, Govi explicó: “Un llamado al 911, alrededor de las 0.50 horas, nos alertó sobre un desorden en una fiesta clandestina. El personal es comisionado al lugar y allí se sorprende al advertir, a través de un ventiluz de una puerta, de gente sentada alrededor de unas mesas de juego. Sale una persona y admite que está realizando este tipo de actividad, entonces hacen salir a todas las personas y automáticamente las demoran y proceden al secuestro de dos mesas completas de juego con fichas, algo de dinero en efectivo y anotaciones diversas que daban cuenta de posibles transferencias de dinero”. “Con todos estos elementos y ante la clara situación de estarse desarrollando una actividad de juego clandestino, realizan la consulta al fiscal de Flagrancia en turno quien ordenó el traslado y la detención de todas estas personas y la derivación del procedimiento a la comisaría. Hay también teléfonos celulares secuestrados y demás evidencia que los relaciona con la actividad de juego clandestino”, agregó.

Sobre el final, el subjefe de la URII resaltó la importancia de la utilización del 911 “para todo lo que sea prevención, movimientos extraños, gente ajena, que tiene un resultado positivo para desbaratar este tipo de actividades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del viernes 9 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de mayo.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.

Publicado

el

por

Santa Fe continúa fortaleciendo su posición en el comercio internacional con un avance estratégico: a partir de intensas gestiones y del trabajo conjunto entre los gobiernos provincial y nacional, que inició con la solicitud de descentralización de Exporta Simple desde Ezeiza a Rosario, hoy este objetivo comienza a concretarse con la habilitación de Panamerican Cargo como primer operador logístico en el interior. “Con gestión, pensando en el desarrollo productivo del interior y en bajar costos logísticos, pudimos conseguir una medida que va a impulsar las exportaciones desde Rosario”, afirmó Puccini.

Tras las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini  con el Gobierno nacional, la Dirección General de Aduanas firmó la resolución que habilita esta operatoria, permitiendo a emprendedores y pymes acceder a mercados internacionales con una logística más ágil y accesible. «Este avance es el resultado de mucho trabajo e insistir con gestiones en Buenos Aires ante Nación. Representa un hito para la conectividad y el crecimiento económico de la provincia», destacó.

“Esta habilitación es para la región, y toda la provincia, una ventana de oportunidad para dinamizar la logística; ahora hay varias etapas por delante, entre ellas la de ir a buscar a las empresas, que muchas de ellas no conocen las posibilidades de transportar carga por este medio, para que vengan a operar con el AIR. Esto y las obras de mejoramiento, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, y otras complementarias en el Aeropuerto, nos van a dar un posicionamiento privilegiado por encima de otras terminales” remarcó Puccini.

Exporta Simple: Una oportunidad clave para las empresas del interior

Desde su creación en 2017, el régimen Exporta Simple estuvo centralizado en Buenos Aires, generando barreras logísticas y costos adicionales para las empresas del interior. Con la habilitación del AIR, Santa Fe rompe con esa centralización, permitiendo que pequeñas y medianas empresas exporten directamente desde Rosario, reduciendo tiempos y costos de envío. La implementación del régimen de Exporta Simple permitirá ampliar y optimizar la operatoria actual, brindando mayores oportunidades para exportar directamente desde el AIR a través de los servicios de Operadores Logísticos (OLES). Este sistema fue diseñado para facilitar el comercio internacional, eliminando trabas burocráticas y simplificando los procesos. A través de una operatoria digitalizada, las empresas pueden exportar con menores costos y menos gestiones administrativas, optimizando el acceso a mercados globales.

Gestión conjunta y primer operador logístico en el interior

La resolución fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, las autoridades del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la Secretaria de Industria y Comercio junto  la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En este marco, la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando la operatoria desde la provincia.

“Esta habilitación mejorará la competitividad del entramado productivo regional, permitiendo que empresas de distintos rubros accedan a mercados internacionales sin necesidad de trasladar sus productos a Buenos Aires. Además, en los próximos meses el Aeropuerto de Sauce Viejo se sumará al esquema, consolidando a Santa Fe como un centro logístico clave para la exportación argentina”, amplió por su parte la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. 

Próximos pasos y puesta en marcha

Las autoridades provinciales indicaron que la medida representa un avance clave para la provincia y el sector aeronáutico en general. «La resolución ya está. Es un gran logro que estamos a la altura de capitalizar», agregó Alvarado. 

Con la puesta en marcha de este nuevo esquema, Santa Fe fortalece su infraestructura aeroportuaria. La descentralización de las exportaciones marca una nueva etapa para la provincia, impulsando su desarrollo productivo y consolidándose como un actor clave en el comercio global.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo1 hora atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes2 horas atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales2 horas atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes4 horas atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo5 horas atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Locales6 horas atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría7 horas atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Locales10 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva por agresión y robo

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por agredir a un motociclista al que además...

Locales11 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino informa que se cita a los titulares responsables de fallecidos situados en sepulturas que se publican...

Locales11 horas atrás

Nuevo vehículo para patrullar la ciudad

Esta tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por el Secretario de Gestión Municipal, Hugo Prado recibió un nuevo vehículo 0...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.