CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia adhiere al Día mundial del cáncer

Publicado

el

El Ministerio de Salud recordó que al menos un tercio de los tipos de cáncer se pueden prevenir.

El Ministerio de Salud de la provincia y su Agencia de Control del Cáncer, adhieren al Día mundial contra el cáncer que se conmemora cada 4 de febrero. En el marco de la efemérides mundial, recuerdan la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, y destacan que al menos un tercio de los tipos de cáncer son prevenibles. Igualmente, señalan que para tres de los tipos de cáncer con mayor incidencia -mama, colon y cérvix- existen métodos de tamizajes para su prevención y/o detección temprana.

La directora de la Agencia, Gabriela Quintanilla, destacó que «uno de los objetivos principales es el trabajo en prevención y reducción de la mortalidad por cáncer en la provincia por lo que este día se convierte en una jornada para promover la concientización y difundir las acciones que se deben encarar a los fines de reducir la incidencia y mortalidad por este tipo de enfermedades, en las que venimos trabajando fuertemente desde la creación de la Agencia».

“Al menos un tercio de los tipos de cáncer se pueden prevenir al adoptar estilos de vida saludables. Existen también métodos de tamizajes para hacer una detección temprana de la enfermedad, al alcance de toda la población, que son garantizados por los efectores públicos del Ministerio de Salud de la provincia. Hay, entonces, muchas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de cáncer”, agregó Quintanilla.

Entre los tipos de cáncer más frecuentes en la población mundial, se encuentran el de mama, el de colon y el cérvico uterino. Diagnosticados tempranamente son curables y los últimos dos son, además, prevenibles. La clave para hacerlo es la detección precoz a través de los métodos de screening y mantener un estilo de vida saludable.

Para el caso del cáncer de mama, lo importante y fundamental es efectuar una detección temprana, que incrementa hasta en un 90% las posibilidades de curación. El estudio indicado es la mamografía, que detecta tumores aún no palpables.

En cuanto al cáncer de colon y el cérvico uterino, los métodos de screening sirven para hacer una detección precoz de las posibles lesiones benignas que pueden desembocar en una lesión tumoral. A su vez, cuando se detectan tempranamente lesiones ya malignizadas, las posibilidades de cura también alcanzan altos porcentajes.

“En el cáncer de mama, la detección precoz genera medidas inmediatas y curación a futuro de la paciente. Y esa detección precoz del cáncer de mama es a través de la mamografía”, explicó la médica oncóloga María Alejandra Bártoli, a cargo del área de Prevención de la Mortalidad de la Agencia de Control del Cáncer.

“En mama hay un procedimiento de detección precoz, en cambio en colon existe un procedimiento de detección precoz de lesión benigna o lesión predisponente, así como de lesión tumoral temprana”, destacó Bártoli y continuó: “Después se cuenta con un procedimiento o un análisis como es el test de sangre oculta en materia fecal, que te puede detectar desde una simple lesión benigna a una lesión precursora del cáncer de colon, que tratado correctamente nunca aparece, o a la detección tal vez precoz del cáncer de colon”.

En cuanto a la importancia de la prevención del cáncer de cuello de útero, la doctora Bártoli explicó que “existen las formas de detectar una lesión viral como es el virus de papiloma humano (HPV) que detectado y tratado a tiempo, nunca va a llegar a instalarse. A su vez, la detección en un estadío precoz aumenta muchísimo la posibilidad de curación”, remarcó.

En algunos se detecta entonces la lesión precoz y en otros la lesión predisponente. En relación al cáncer de colon, se considera que el promedio de evolución de una lesión totalmente benigna a un cáncer de colon son diez años. La infección por HPV tiene un plazo similar, desde la lesión benigna al cáncer de cuello de útero también son unos diez años. Es por esto que lo principal a la hora de prevenir estos tipos de cáncer, es realizarse de manera oportuna los métodos de tamizaje indicados en cada momento de la vida.

La prevención del cáncer de cuello de útero comienza a los 11 años, momento en que niños y niñas deben recibir dos dosis de la vacuna contra el HPV. La vacuna es gratuita y obligatoria, y está disponible en los vacunatorios y centros de salud públicos de la provincia. A partir de los 25 años, las mujeres deben realizarse un control ginecológico con toma de papanicolau (PAP) y luego de los 30, existe la opción de tomar un test de HPV cada 5 años.

En cuanto al cáncer de mama, mujeres de entre 50 y 70 años deben realizarse una mamografía cada dos años. Es el método indicado para detectar tumores aún no palpables, aumentando así hasta en un 90% las posibilidades de curación. Antes y después de esa edad, las mamografías pueden ser indicadas por los médicos de cabecera evaluando cada caso en particular.

Para el cáncer de colon, uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia a nivel nacional y provincial, existe un simple examen que deben realizar hombre y mujeres a partir de los 50 años: el test de sangre oculta en materia fecal, que indica la presencia de posibles lesiones en el aparato digestivo.

A su vez, para uno de los tres tiposde cáncer con mayor incidencia -mama, colon y cérvix- existen métodos de tamizajes para su prevención y/o detección temprana. Los hábitos de vida saludables como la alimentación rica y variada, el aumento de actividad física, la disminución y moderación en el consumo de tabaco y alcohol, y la protección solar durante toda la vida disminuyen notablemente las posibilidades de contraer algún tipo de las enfermedades denominadas genéricamente cáncer.

Provinciales

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 2.670 ya otorgados en los 19 departamentos. Los resultados pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia realizó este viernes en Santa Fe el 10° sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Ejecutivo santafesino y el Banco Municipal, que ofrecen la tasa de interés más baja del país. En la oportunidad se sortearon 300 nuevos créditos -con la participación de 39.056 santafesinas y santafesinos de los 19 departamentos- que se suman a los 2.670 ya otorgados. Para ver los resultados acceder a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/

Durante la actividad en la sede Lotería de Santa Fe, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “el mes pasado teníamos 36.000 inscriptos y ahora tenemos 39.056, lo cual habla a las claras de que la gente continúa inscribiéndose porque el déficit habitacional es importante, tanto en la provincia como en el resto del país”.

Asimismo, Medina señaló que “este crédito es realmente accesible teniendo en cuenta el contexto económico de cierta estabilidad que contribuye para acceder a un crédito. Ya se entregaron casi 2.500 créditos y la idea es continuar por este camino. Seguramente, de acá a fin de año, podamos mantener esta cantidad de sorteos mensuales para este crédito que cuenta con la tasa más baja del país”.

Más adelante, el funcionario recordó que la inscripción -online- “permanece abierta accediendo a la Web de la Provincia, en el link ‘Créditos Nido’ y, luego de concretada la inscripción, la ciudadana o ciudadano recibirán un mail de confirmación”.

Finalmente, Medina indicó que las estadísticas muestran que “la mayoría de los interesados se inscriben para adquirir una vivienda o refaccionar la propia, ya que la opción de compra les permite ingresar rápidamente a vivir en la casa, a diferencia de quienes tienen que construirla”, consignó, al tiempo que adelantó que “mantenemos conversaciones con otras entidades bancarias que quieran sumarse a este programa y, posiblemente antes de fin de año, tengamos novedades de la incorporación de un nuevo banco que participe de esta política pública impulsada por nuestro gobernador”.

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe recordar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.

Publicado

el

por

El subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa fe, Mariano Govi, brindó precisiones sobre el procedimiento llevado a cabo este jueves, de madrugada, donde un grupo de 10 personas fueron detenidas como consecuencia de un operativo por juego clandestino en Cullen al 3000 de la ciudad de Rosario.

Los efectivos de la Policía de Santa Fe comprobaron el funcionamiento de un casino ilegal dentro del lugar apuntado por un vecino mediante una llamada al 911 y procedieron al arresto de los presentes y clausura del mismo por orden del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, Govi explicó: “Un llamado al 911, alrededor de las 0.50 horas, nos alertó sobre un desorden en una fiesta clandestina. El personal es comisionado al lugar y allí se sorprende al advertir, a través de un ventiluz de una puerta, de gente sentada alrededor de unas mesas de juego. Sale una persona y admite que está realizando este tipo de actividad, entonces hacen salir a todas las personas y automáticamente las demoran y proceden al secuestro de dos mesas completas de juego con fichas, algo de dinero en efectivo y anotaciones diversas que daban cuenta de posibles transferencias de dinero”. “Con todos estos elementos y ante la clara situación de estarse desarrollando una actividad de juego clandestino, realizan la consulta al fiscal de Flagrancia en turno quien ordenó el traslado y la detención de todas estas personas y la derivación del procedimiento a la comisaría. Hay también teléfonos celulares secuestrados y demás evidencia que los relaciona con la actividad de juego clandestino”, agregó.

Sobre el final, el subjefe de la URII resaltó la importancia de la utilización del 911 “para todo lo que sea prevención, movimientos extraños, gente ajena, que tiene un resultado positivo para desbaratar este tipo de actividades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del viernes 9 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de mayo.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 mins atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales41 mins atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo15 horas atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes16 horas atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales16 horas atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes18 horas atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo19 horas atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Locales20 horas atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría21 horas atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Locales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva por agresión y robo

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por agredir a un motociclista al que además...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.