CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia acompañó a 50 emprendedores de la economía social en la Fiesta Nacional de la Soja

Publicado

el

Los emprendedores que participaron fueron de Casilda, Rosario, Los Molinos, Chabás, Cañada de Gómez, Bigand, Carcarañá, Villa Cañás, Venado Tuerto y Arequito.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la dirección de Inclusión Socio Productiva, participó con emprendedores de la economía social de la región de la 42° Fiesta Nacional de la Soja, que se desarrolló el 28 y 29 de septiembre en el la localidad de Arequito, departamento Caseros.

El evento contó con la presencia de emprendedores y artesanos de Casilda, Rosario, Los Molinos, Chabás, Cañada de Gómez, Bigand, Carcarañá, Villa Cañás, Venado Tuerto y Arequito.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, expresó que “las ferias regionales son espacios propicios para estrechar vínculos, para el intercambio de experiencias que buscan consolidar economías sociales regionales que se mantengan en el tiempo. Estos encuentros posibilitan que los emprendedores puedan exponer y comercializar sus producciones, por tanto permiten mayor visibilidad y crean un ámbito sostenible para la construcción colectiva y el trabajo a futuro».

Durante ambas jornadas la provincia contó con una carpa exclusiva con mas de 50 emprendedores de la economía social de toda la región, con precios accesibles y producciones artesanales, entre las que destacaban reciclado de botellas, herrería artesanal de jardín, cuchillería artesanal, producciones de macetas y cactus, indumentaria para bebes, bordados y pinturas sobre telas, cerámicas y diferentes estilos de bijouterie.

Por otro lado, también hubo emprendimientos gastronómicos como las pastelerías, los dulces, chocolates y licores, condimentos y especias, como así también la gastronomía saludable.

De la actividad, organizada por el gobierno de la provincia de manera conjunta con la comuna de Arequito, participaron el ministro Álvarez, la intendente local, Paola Forcada; y el director de Inclusión Socio Productiva, Mario Viola, junto al equipo técnico de la repartición.

Provinciales

Con una travesía motoquera, Pullaro y Scaglia inauguraron la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3   

El gobernador y vicegobernadora recorrieron en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitaron los accesos de las localidades que atraviesa la nueva obra. “Generar mayores niveles de igualdad a través del desarrollo de la obra pública, significa que vamos a tener muchas más posibilidades de salir adelante, generar trabajo y crecimiento económico”, afirmó el gobernador.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, inauguraron este jueves la totalidad de la pavimentación sobre la Ruta Provincial Nº 3 que atraviesa el departamento Vera. A bordo de una moto, acompañado por un grupo de moteros de Reconquista y Avellaneda que le dieron color a la jornada, el mandatario santafesino recorrió y dejó inaugurados los accesos a las comunas de Golondrina, pasando por el ingreso a los Tábanos, la comuna de Cañada Ombú y finalizando en Los Amores. 

La obra fue iniciada por la gestión del ex gobernador Jorge Obeid, seguida por Hermes Binner, Antonio Bonfatti, Miguel Lifschitz y Omar Perotti  y se completó en la gestión de Maximiliano Pullaro. En su totalidad, los trabajos demandaron una inversión de $32.475 millones. 

Durante la travesía motoquera, el gobernador manifestó su “felicidad al ver obras de estas características en localidades pequeñas. Generar mayores niveles de igualdad a través del desarrollo de la obra pública, significa que vamos a tener muchas más posibilidades de salir adelante, generar trabajo y crecimiento económico. Cuando una localidad está conectada al resto del departamento, de la provincia y del país, sus oportunidades aumentan”. 

En ese sentido, Pullaro afirmó que “para llegar a esto hubo muchos gobernadores que hicieron muchos esfuerzos. Pero nadie es fundacional ni esencial cuando se proyectan políticas públicas de largo plazo. Una decisión de nuestro gobierno fue que no íbamos a dejar ninguna obra pública paralizada. A esto lo logramos con mucho esfuerzo, con una administración honesta, austera y eficiente. Hoy estamos haciendo obras en la mayoría de los pueblos y ciudades del territorio provincial, en un momento donde se cortó la obra pública y los recursos en la República Argentina”, finalizó el gobernador.

Un gobierno que hace rutas

Por su parte, Scaglia sostuvo: “Quisimos inaugurar una ruta en moto para que haya mucho ruido. Porque mientras Nación abandona las rutas, Santa Fe las hace; mientras Nación nos deja solos, Santa Fe invierte; y mientras Nación niega el diálogo y deja de lado políticas públicas, Santa Fe es un ejemplo de la continuidad política y el diálogo. Por eso tenemos que cuidar lo logrado hasta acá, que nadie nos arrebate lo que somos”. 
Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que “la obra de la Ruta 3 es la que más sentimos y nunca dejó de ser una prioridad para nosotros. Es un honor hacer que los impuestos que la gente paga, vuelvan en obras. Esta en particular, con todos los accesos, tuvo una inversión de $32.475 millones”. 

Por último, el ex gobernador y actual diputado provincial, Omar Perotti, explicó que “esta ruta tiene su historia. Nos tocó contribuir con una parte importante y luego siguió la decisión correcta del gobernador Pullaro de continuarla e incorporar los accesos. Esto es muy valioso porque los pueblos sienten que son parte y no que la ruta la tiene enfrente”. 

Obras en Vera y Garabato

En el inicio de la jornada, Pullaro y Scaglia visitaron la ciudad de Vera donde, junto a la intendenta, Paula Mitre, recorrieron la obra de desagüe de calle Belgrano esquina Mariano Leiva; visitaron las aulas que se construyeron en la Escuela Nº 702 ‘José María Giovanovich’; pasaron por la obra de cloacas del barrio Hospital; continuando por las calles La Rioja y Soldado Gómez donde se ejecutan trabajos de alumbrado público; además de recorrer la obra del Cine Teatro Español y los trabajos de pavimento de calle Hipólito Irigoyen. 

Además, Pullaro y Scaglia inauguraron la obra de optimización del servicio de agua potable de la localidad del Paraje km. 115 – Garabato, con una inversión de $60.389.433. El acto se llevó a cabo en la Escuela Nº 1048 Dr. Luis Bentos. 

Presentes

Participaron de las distintas actividades el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe, Clara García; los diputados provinciales Sergio Rojas y Dionisio Scarpín; los senadores por los departamentos General Obligado, Orfilio Marcón, y Vera, Osvaldo Sosa; el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; los presidentes comunales de Golondrina, Carlos Domínguez, de Los Tábanos, Angel Nefle, de Cañada Ombú, Franco Huber, y de Los Amores, Omar Walker.

Sigue leyendo

Provinciales

El sector lácteo santafesino se potencia en el Concurso Nacional de Quesos, Dulce de Leche y Manteca

El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país y se consolida como un espacio de referencia para la calidad e innovación en la industria láctea.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección de Lechería del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Dulce de Leche y Manteca, que se realizará los días 8 y 9 de octubre en la ciudad de Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro.

La actividad tendrá lugar en el Complejo Deportivo del Unión Fútbol Club y forma parte de la agenda central de la Fiesta, que cada año atrae a miles de visitantes y se consolida como una verdadera vidriera del talento y el esfuerzo de quienes impulsan la producción santafesina.

En esta edición, el encuentro unificará dos certámenes para transformarse en el concurso lácteo más importante del país: el tradicional Concurso de Quesos -que alcanza su 14ª edición- y el Concurso de Quesos, Dulce de Leche y Manteca de la Región Centro, que reúne a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Se espera una participación récord, ya que hasta la fecha más de 80 empresas se encuentran inscriptas.

Consolidado como un espacio de referencia para el sector lácteo, el certamen reúne a productores de todo el país con el objetivo de promover la calidad, la innovación y la mejora continua en la elaboración de quesos y derivados. Cada muestra es evaluada por un jurado técnico especializado que, además de premiar a los mejores productos, brinda a los participantes una devolución sobre los mismos.

Al respecto, el director Provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi destacó: “Este concurso refleja el enorme potencial de la provincia en materia láctea y productiva. Desde el Gobierno de Santa Fe, por expreso pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Gustavo Puccini, acompañamos a nuestros productores porque son motor de desarrollo y empleo en nuestras comunidades”.

“Estamos muy felices porque logramos un desafío enorme: unificar los dos concursos y transformarlo en el más importante del país para el sector lechero. Además, conseguimos articular a los jurados, entre ellos el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), lo que demuestra una vez más el valor del trabajo conjunto que impulsamos desde la Dirección, no sólo con el entramado productivo de la lechería santafesina, sino también con toda la Región Centro. Este es un gran logro para la lechería de nuestra provincia y, al mismo tiempo, para todo el sector lácteo nacional. Es una clara señal de que la lechería santafesina está en constante crecimiento y de que Santa Fe será el motor del desarrollo lechero en la Argentina”, aseguró.

Cómo participar

Aquellos interesados podrán inscribirse hasta el viernes 3 de octubre en los siguientes link:

-Formulario para inscripción Concurso Quesos:

https://forms.gle/AsW7jzxvLAqw6NCv8

-Formulario para inscripción Concurso Manteca:

https://forms.gle/dmNwdHWaxraSpUnM6

-Formulario para inscripción Concurso Dulce de Leche:

https://forms.gle/QptDAZV6f9Q1ENyLA

Sigue leyendo

Provinciales

Cáncer de mama: Provincia refuerza su estrategia de prevención con actividades durante todo el mes de octubre

Habrá campañas de detección temprana, charlas y caminatas en distintos puntos de la provincia para recordar la importancia de controles periódicos y cuáles son los servicios que brinda la salud pública.

Publicado

el

por

En el marco del mes de concientización por el cáncer de mama, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de la Agencia de Control del Cáncer y junto a equipos de hospitales y centros de salud, impulsa durante todo octubre campañas de detección temprana, capacitaciones, ferias de salud y caminatas en diferentes localidades. Se trata de una estrategia que complementa el trabajo sostenido durante todo el año para promover diagnósticos precoces y accesibles. La agenda completa puede consultarse en www.santafe.gob.ar/salud.

“Para la Agencia es clave este mes en el que se centran esfuerzos en concientizar, poner en marcha y sostener políticas activas para el diagnóstico temprano de la enfermedad. Insistimos en la detección temprana de este cáncer ya que su pronto diagnóstico lleva con muchas más posibilidades a la curación del mismo y evita tratamientos más agresivos que en casos en los que se detecta en estadios más avanzado”, remarcó Alejandro Chinellato, director de la Agencia de Control del Cáncer e invitó a mujeres entre 40 y 70 años a realizarse su control mamográfico de manera periódica.

“El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en la provincia, con un promedio de 1.600 nuevos casos cada año, por el que fallecen anualmente más de 500 mujeres santafesinas y también una decena de varones”, agregó. En esta línea destacó las estrategias preventivas que se implementan en conjunto con los servicios especializados de hospitales y la reciente incorporación de Agendá Salud, en centros de atención primaria, destinado tanto a varones como a mujeres, pero que incluye controles ginecológicos con una mirada integral sobre los cuidados de la salud en mayores de 25 años. Durante este mes las jornadas se realizarán en Santa Fe, Rosario, Granadero Baigorria, Sauce Viejo, Nelson y Laguna Paiva.

Accesibilidad y actividades para sumarse todo el mes
Por otra parte, Chinellato remarcó que durante octubre se realizarán circuitos de traslado de usuarias, con turnos previamente otorgados para realizar controles en el servicio público de salud. Así, se organizó un circuito que une cinco localidades del Departamento Garay y la ciudad de Recreo, para garantizar la realización de mamografías en el servicio de Diagnóstico por Imágenes de Cemafé. Allí también se podrán realizar en la misma jornada controles integrales como Papanicolaou, ecografía mamaria, test de sangre oculta en materia fecal, vacunación, controles cardiovasculares y antropometría.

Entre otras actividades que se suman este mes, el Hospital Regional de Ceres organiza un “Circuito rosa”, destinado a mujeres de 40 a 70 años, sin obra social y que no hayan realizado en este año su control. Será los martes y viernes de 8 a 12, con turnos que deberán solicitarse de manera presencial en el efector. En San Javier, en tanto, se realizará la Expo Rosa, con stands, charlas y acceso a turnos para estudios.

Otro punto destacado será el encuentro de City Cancer Challenge (C/Can), en Rosario, con avances en proyectos técnicos para una estrategia que busca mejorar el acceso a una atención equitativa y de calidad.

Además de capacitaciones y charlas para diferentes públicos, se realizarán las convocantes caminatas en Santa Fe, Rosario, junto a organizaciones de pacientes e instituciones locales; en Granadero Baigorria, junto al Hospital Escuela Eva Perón; y una Maratón en Rafaela, con la participación de equipos del Samco Dr Jaime Ferré.


Agenda de actividades

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales53 minutos atrás

Día de las personas mayores

Ayer, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, los Hogares de Ancianos y Geriátricos de Rufino compartieron...

Deportes3 horas atrás

Luciano Gondou marcó y fue elegido figura en el triunfo del Zenit

El delantero rufinense Luciano Gondou, surgido futbolísticamente en el Club Jorge Newbery, fue protagonista de la victoria del Zenit de...

Provinciales4 horas atrás

Con una travesía motoquera, Pullaro y Scaglia inauguraron la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3   

El gobernador y vicegobernadora recorrieron en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitaron los accesos de las localidades que...

Regionales4 horas atrás

Dos detenidos tras un violento asalto a repartidor

En la mañana de este viernes, personal de la Comisaría 12ª de Venado Tuerto, con colaboración de la Comisaría 2ª,...

Cine4 horas atrás

Cartelera del fin de semana

Este fin de semana habrá funciones de cine en la Sala Hispano de Rufino.

Deportes4 horas atrás

Jornada de Vóley Sub 19 por Santa Fe en Movimiento

En el día de ayer se desarrolló una jornada de vóley Sub 19, tanto en la rama femenina como masculina,...

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio: “Estamos acompañando a deportistas de pequeñas localidades”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio repasó la extensa secuencia de gestiones judiciales y políticas que, tras meses de reclamos...

Licitaciones5 horas atrás

Licitación Pública Nº 017/2025

Para la adquisición de camión nuevo tipo utilitario.

Provinciales5 horas atrás

El sector lácteo santafesino se potencia en el Concurso Nacional de Quesos, Dulce de Leche y Manteca

El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el...

Deportes22 horas atrás

Fases finales de la Liga Venadense

Luego de que culminaran la Zona Campeonato y Zona Repechaje, así quedaron conformadas las Fase Final “E” y “F” de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.