CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La producción santafesina será exhibida en las más importantes ferias internacionales de septiembre

Más de 100 empresas de distintos rubros participarán de 11 eventos en países americanos y europeos; también en Argentina, y Australia.

Publicado

el

En el marco de las políticas de apuntalamiento al perfil exportador de empresas santafesinas y con el objetivo de aumentar el número de pymes exportadoras, el Gobierno Provincial desarrolla un programa para posibilitar su asistencia a ferias y misiones internacionales, brindando el espacio para mostrar la producción provincial en distintos puntos del mundo.

En este sentido, para el mes de septiembre, el gobierno programa la participación de 104 empresas en once eventos, ubicados en nueve países: Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú, Chile, México, Alemania, Inglaterra y Australia; incluyendo la ronda de negocios internacional sobre videojuegos EVA, que se realiza en Argentina.

Dichas ocasiones, propicias para desarrollar el perfil exportador de las firmas locales, se ubican dentro de un calendario que desarrolla la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología,  con el objetivo de que cada vez sean más las pymes que puedan consolidar su posición en mercados internacionales.

Al respecto, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher indicó: «Actualmente son 700 las empresas, provenientes de 88 localidades santafesinas que ya poseen un perfil exportador y buscan diversificar sus países de destino. Para apoyar estos procesos, la Secretaría no sólo propone su promoción comercial en ferias, misiones y rondas, sino que además hace hincapié en políticas de sensibilización, capacitación, asistencia técnica e inteligencia comercial. Al tiempo que queremos avanzar en sumar empresas y que sean cada vez más pymes las que exporten».

CRONOGRAMA DE EVENTOS

Con una agenda cargada de ferias y misiones, del 12 al 16 de septiembre la provincia acompañará a 5 empresas del territorio, dedicadas a la producción de máquinas para bebidas, en la feria Drinctek, que se lleva a cabo en Munich, Alemania. La oferta de este evento incluye procesos para la fabricación y la elaboración de bebidas, productos lácteos y otros alimentos líquidos, envases y embalajes, materias primas, y equipos para la gastronomía, como así también energías y aguas residuales.

Posteriormente dos empresas que fabrican autopartes participarán de la feria Automechanika en Frankfurt, que tendrá lugar en esa ciudad alemana, del 13 al 17. Se trata de un evento internacional líder del sector automotor, presentando las novedades de empresas de Alemania e internacionales relacionadas a la industria automotriz.

Del 14 al 17 la provincia también estará presente apoyando y acompañando firmas santafesinas en las rondas de negocios de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2022, que regresa a la presencialidad en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Eva es el primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica.

Posteriormente, del 16 al 25 de septiembre, tendrá lugar Expocruz, la feria de pymes más importante de Latinoamérica, que se lleva adelante en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde 30 empresas multisectoriales de la provincia expondrán todo su potencial ocupando un importante espacio dentro del Pabellón Argentino. En este marco, cuatro firmas provinciales asistirán a una Misión Comercial con agenda de contrapartes.

Luego, del 17 al 25 del corriente mes, tendrá lugar la London Design Week, cuyo concepto principal es crear un evento anual que promueva la creatividad, atrayendo a los más grandes pensadores, profesionales, minoristas y educadores de diseño. La provincia estará acompañando en la oportunidad a tres empresas que fueron seleccionadas para realizar una exhibición en la Residencia Argentina en Londres entre otras firmas Argentinas.

Casi simultáneamente, del 18 al 26 de septiembre, se realizará una misión comercial a Nueva Gales en Australia, donde 15 fabricantes de maquinaria agrícola expondrán los últimos adelantos en la materia a potenciales inversores, acompañados por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.

También la provincia tendrá actividades, del 26 al 30 de septiembre, en Perú. Por un lado asistirá a la feria Perumin, que se llevará adelante en Arequipa. En la oportunidad Santa Fe asistirá promoviendo a cuatro firmas que fabrican equipamiento de gas, petróleo y minería. Además, realizará una misión comercial del sector alimenticio en la ciudad de Lima, en la que participarán 13 empresas.

Finalmente, durante el mes de septiembre cierra el ciclo de webinars sobre Transformación Digital Hacia el Mundo, que en un total de seis encuentros, capacitó a 180 empresas, emprendimientos y Pymes santafesinas.

PRIMEROS EVENTOS DE SEPTIEMBRE

Durante esta semana, la provincia también participará de la Feria Expomed, sobre equipamiento médico, que tendrá lugar en la Ciudad de México, y de la cual participarán seis empresas santafesinas fabricantes de tecnologías médicas. Se trata del evento más importante de Centroamérica en el rubro y reúne a médicos, profesionales de la salud y a los principales proveedores de más de ocho países.

También tendrá lugar una misión multisectorial a Uruguay organizada íntegramente desde la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia en conjunto con la Embajada Argentina en dicho país, con el objetivo de presentar 11 empresas santafesinas que fabrican muebles y dos de línea blanca; las cuales buscarán mejorar su posicionamiento en el país vecino e incrementar sus contactos comerciales con contrapartes. Y otra misión comercial a Brasilia, donde participarán nueve empresas santafesinas de alimentos, dentro de un total de 25 argentinas, siendo la provincia el distrito que más pymes acompaña. Cabe aclarar que dentro de este grupo también participarán tres empresas que en octubre asistirán a la feria SIAL en Paris, evento en el cual se muestran las últimas novedades tanto del sector de la alimentación como de la hostelería. El objetivo de estas misiones es generar reuniones entre empresarios argentinos y contrapartes paraguayas que demuestren interés en productos y servicios ofrecidos por las firmas provinciales.

Cabe mencionar que en el marco de las actividades de internacionalización que lleva adelante el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la participación provincial en el Seminario de emprendedores y Pymes Argentina – Chile. Estuvieron presentes en el mismo 114 asistentes, muchos de ellos representantes de empresas del territorio.

RESUMEN AGOSTO

En este mes que culmina, desde la Secretaría de Comercio Exterior se propició la participación de 40 empresas santafesinas de distintos rubros participarán de siete eventos y visitarán cinco destinos internacionales.

El calendario incluyó eventos desarrollados en Chile, Uruguay, Paraguay, Turquía y México y en dos eventos que se realizaron en territorio argentino.

Provinciales

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de búnker de venta de estupefacientes: timbre para atender a clientes, hendija para recibir dinero y otro orificio para entregar la droga.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, realizó este viernes tres allanamientos en barrio Tío Rolo de la ciudad de Rosario, en los cuales fueron detenidos dos hombres y se secuestró material estupefaciente en el marco de una causa por microtráfico. Uno de los domicilios requisados presentaba todas las características de un búnker de venta de drogas, por lo que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) solicitará el cese de estado antijurídico para derribarlo o inactivarlo.

Los procedimientos se llevaron adelante en dos domicilios de Calle 2142 esquina Calle 2106; y Calle Nueva 3106 al 7000, de la ciudad de Rosario. Allí resultaron detenidos Luis Darío G. de 45 años y Mario Hernán D. (47); en tanto que Fernanda Micaela G. (24) y Rocío Malena S. (28) fueron identificadas, trasladadas a sede policial y finalmente recuperaron la libertad quedando a disposición judicial. Los dos hombres serán llevados en los próximos días a audiencia imputativa.

Los agentes procedieron al secuestro de 6 teléfonos celulares, dinero en efectivo por 290.800 pesos, bandas elásticas, recortes de varios colores, dosis de marihuana y cocaína listas para comercializar al menudeo. Cuando los efectivos irrumpieron en el lugar, uno de los detenidos procuró descartar elementos incriminatorios: arrojó billetes y bochitas de droga sobre un techo de chapa.

Precisamente uno de los lugares allanados presentaba todas las características de un puesto de venta de drogas. Un timbre, una hendija contra una pared para que los compradores pasen el dinero y otro orificio por la cual se entregaba el material estupefaciente. La fiscal Brenda Debiasi, de la Unidad de Microtráfico de la Fiscalía General del MPA, ordenó que se le envíen filmaciones y fotografías del búnker con el fin de ordenar el cese del estado antijurídico a través de una audiencia.

Sigue leyendo

Provinciales

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

Publicado

el

por

Más de 900 estudiantes de los niveles primario, secundario y terciario de escuelas públicas y privadas en toda la provincia participarán a partir de esta semana de los talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que impulsa el Ministerio de Educación de Santa Fe en el marco del programa Comunidades de Aprendizaje. La iniciativa comienza este lunes 22, a las 9, en la Escuela N.º 8 “Cristóbal Colón” de la ciudad de Santa Fe, y priorizará la prevención, la solidaridad y el cuidado mutuo. 

Cabe destacar que los agentes encargados de la capacitación serán profesores de Educación Física y docentes capacitados en temas de salud y personal de salud quienes brindarán a los estudiantes herramientas prácticas y esenciales para reconocer y actuar ante situaciones de emergencia, incorporando conocimientos prácticos y esenciales para la vida, fortaleciendo su formación integral y su sentido de responsabilidad ciudadana.

El taller de RCP contará con una parte teórica y una práctica, que les permitirá a los estudiantes comprender los fundamentos de la reanimación cardiopulmonar y aplicarlos de manera efectiva en situaciones de emergencia, consolidando así conocimientos esenciales para proteger la vida propia y la de los demás.

Educación, salud y compromiso

La secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, expresó que “es muy importante que los estudiantes aprendan RCP desde edades tempranas, ya que estas habilidades permiten reconocer y actuar ante una situación de emergencia y salvar vidas”, y agregó que “formar ciudadanos comprometidos es formar una comunidad más solidaria para el bienestar de todos”.

El programa comenzará en 30 escuelas de la ciudad de Santa Fe y se desarrollará hasta noviembre y luego continuará en 2026. La propuesta tiene como objetivo aumentar progresivamente la cantidad de escuelas involucradas en toda la provincia priorizando aquellas que participan en la Red de Comunidades de Aprendizaje.

En los próximos días la capacitación continuará en las escuelas N.º4 “Raúl Alfonsín”, N.º 20 “Nicolás Avellaneda”, N.º 527 “Bicentenario de la Patria”, N.º 27 “Simón Bolívar”, N.º 480 “Manuel Belgrano”, N.º 506 “Ángela Peralta Pino”, N.º 1157 “Julieta Lanteri”, N.º 389 “Julio Migno”, en el Centro de Educación Física (CEF) N.º 52 y en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) N.º 27, todas de la ciudad de Santa Fe.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Publicado

el

por

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas y escrituras del programa de Titularización de Viviendas Social en Murphy; y anunciaron fondos para obras hídricas y viales y asistencia a familias en María Teresa y La Chispa, afectadas por el último temporal.

En este contexto, Pullaro señaló que “hoy es difícil gestionar recursos; son momentos muy duros. Nos encontramos con una situación difícil y sin embargo en poco tiempo encaramos un programa de obra pública único en la República Argentina y en Santa Fe, porque en los últimos 20 años no se había invertido así”. Esto se logró “porque nos animamos a gestionar de manera eficiente, a bajar el costo del Estado, y los gastos, y a que cada peso que sobrara ponerlo en obras”; detalló el gobernador.

“Hoy ustedes verán un montón de obras en el departamento General López, que se repiten en cada punto de la provincia, en cada pueblo por más pequeño que sea, porque creemos en el desarrollo y, fundamentalmente, en que la obra pública trae igualdad. Gestionamos todos los días para que nuestros pueblos puedan salir adelante”.

“Argentina va a cambiar cuando empiece a mirar el interior productivo, a la gente que trabaja, se esfuerza y genera recursos para nuestro país”, concluyó Pullaro.

Por su parte, Scaglia señaló que “podemos hacer obras porque esta Provincia tiene las cuentas ordenadas, y alcanzó el equilibrio fiscal, del que tanto se habla. Pero además entendimos que cuando se acomodaban las cuentas no había que abandonar a la gente, por eso invertimos en rutas, escuelas, hospitales y viviendas. Nuestro compromiso es trabajar todos los días y defender a la provincia de Santa Fe”, finalizó la vicegobernadora.

Las viviendas
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “hace muchísimos años que no se levantaban viviendas en Murphy, y en esta gestión, en 21 meses, terminamos la obra; con fondos provinciales, porque administramos bien, cuidamos el peso y ordenamos el Estado, para ser eficientes y hacer obras públicas”.

En tanto, la senadora departamental, Leticia Di Gregorio, resaltó que “con este cumplimos con la palabra, que para nosotros es fundamental; y con el sueño del techo propio”. Por último, el intendente de Murphy, Ezequiel Rodríguez, dijo: “Es un momento histórico para la localidad, porque la realidad de siete familias se transforma. Estamos orgullosos de haber logrado este proyecto”; y agradeció al gobernador y a todo su equipo “por acompañarnos en cumplir este sueño”.

El Gobierno Provincial destinó $ 396.012.335,28 para la construcción de 7 viviendas, 5 de dos dormitorios y 2 duplex, que se ejecutaron por administración comunal. Las casas están ubicadas sobre avenida Felix Baracco, entre las calles Alberdi y Castelli.

Las unidades habitacionales cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero y baño, en los dúplex en planta baja y en planta alta. Además, cuenta con instalación eléctrica y de agua caliente y fría; provisión de gas envasado para la cocina; y conexión de desagüe cloacal a red. Además, se realizaron obras complementarias de cordón cuneta, veredas y alumbrado público.

Estuvieron presentes los secretarios de Habitat y Vivienda, Lucas Crivelli; y de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto Vergé; diputados provinciales; e intendentes y presidentes comunales.



Obras Hídricas
Previamente, el gobernador recorrió las localidades de María Teresa y La Chispa, para “dar respuestas a las familias y con algunas obras que vamos a llevar adelante con fondos del gobierno provincial, para resolver problemas de fondo que datan de años”, y destacó “la limpieza de los canales que llevamos adelante que permitió que el agua corra, rápidamente”. 

Los fondos provinciales se utilizarán para reforzar las defensas y desagües urbanos, mejorar viales y alteo de caminos rurales, y para asistir a las familias damnificadas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Empresas18 horas atrás

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina...

Provinciales1 día atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales1 día atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales2 días atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo2 días atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales2 días atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes2 días atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales2 días atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales2 días atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.