CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La problemática de la falta de pediatras

En el contexto actual que estamos viviendo no queda duda alguna del carácter esencial que revisten las labores de los profesionales de salud, en cualquiera de sus niveles y especialidades. Si además nos referimos a la especialidad de pediatría, el cuidado y la atención en los primeros años de vida, cumple un rol trascendental en la vida de toda persona humana.

Publicado

el

En la actualidad hay una disminución de la cantidad de pediatras en relación al crecimiento de la población. No es un problema en Santa Fe solamente sino en toda la Argentina; la falta de guardias activas, la conglomeración en sanatorios y hospitales y la dificultad de encontrar profesionales médicos es una realidad que se acrecentó estos últimos años y crece con el correr del tiempo.

En este contexto, analizando el estado de situación provincial de los médicos y médicas especialistas pediatras, su regulación jurídica, su actual reconocimiento y remuneración, es allí donde nos encontramos con la siguiente situación. Concursos que quedan desiertos, cargos que quedan vacantes, profesionales que hoy no eligen esta especialidad por lo poco atractivo que resulta y el poco reconocimiento que recibe, falta de un mayor incentivo por parte del estado y el sector privado.

Las causas son varias. En primer lugar, está la cuestión académica. La cantidad de años que debe estudiar una persona para llegar a ser pediatra representa hoy una desventaja a la hora de que elijan esta especialidad. Así, hoy un médico que recién se recibe, luego de haber cursado durante 6 años su carrera universitaria, y habiendo obtenido en tal sentido el título de médico generalista, debe hacer cuatro años más bajo la estructura de residencia médica para poder así obtener la especialización en pediatría, la cual cuenta con una carga horaria semanal de aproximadamente 60 horas y a la cual debe sumarse la carga horaria de las actividades de Guardias Activas. Ello viene siendo reclamado por distintas voces como relaciones laborales encubiertas y precarizadas, ya que son jóvenes que trabajan de manera sobre exigida, a los cuales no se les reconocen las horas extras o realizadas en horas consideradas insalubres, y en su generalidad (al menos los que están en la parte privada) no se encuentran ni siquiera inscriptos en relaciones laborales, sino que deben inscribirse como monotributistas y facturan para los distintos sanatorios privados.

Por otra parte se debe abordar con más franqueza el incentivo profesional y la remuneración de un pediatra. Desde luego que la base de la elección de una especialidad la marca la vocación y el apego al servicio, pero si la baja remuneración es notoria respecto de otras nuevas especialidades es de esperar que sean cada vez menos los médicos que elijan la pediatría frente a otras especialidades o prácticas más rentables. Y en esto, sí hay un camino que el diseño de las políticas públicas nacionales debe seguir y buscar para promover la cantidad de pediatras y neonatólogos y su reconocimiento, no solo del sector público sino especialmente de parte de los sanatorios, obras sociales y empresas prepagas de salud.

Párrafo aparte merece la cuestión de la responsabilidad, ya que surge de lo investigado hasta el momento que hoy los médicos ejercen su labor con miedo, miedo a ser cuestionados, miedo a ser demandados, a no cumplir con los mínimos estándares, todo lo cual nos lleva a preguntarnos si realmente nuestros estándares legales actuales responden a la situación sanitaria, de infraestructura y social que tenemos en nuestro país. Como mínimo estos profesionales merecen que abramos el estudio y el debate de qué es lo que les estamos exigiendo que cumplan.

Por último, en lo que respecta a la cuestión científica y de las obras sociales, no solamente está el retraso que estas últimas tienen en el pago de los bonos y órdenes de consulta a los profesionales (algunas pagan hasta con tres meses de retraso), sino las bajas sumas que abonan y sin tener en cuenta ningún tipo de antigüedad ni especialización o capacitación en los médicos, lleva a que estos no encuentren ningún incentivo en capacitarse, ya que es el mismo bono el que se abona a un médico recién recibido que a un pediatra con 30 años de antigüedad.
Todo lo aquí expuesto, se presenta como una oportunidad a la vez que una necesidad para que comencemos a debatir estos temas, convocando a todos los actores involucrados a fin de poner en valor la tarea que realizan estos profesionales.

Como mínimo debemos plantearnos el desafío de que estas profesiones intensivas perciban un reconocimiento económico debido a su especialidad, siempre con el eje puesto en que lo que estamos debatiendo es, ni más ni más ni menos, que el trabajo de quienes cuidan la salud de nuestros niños y niñas que son nuestras futuras generaciones, todo en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño que establece que los gobiernos tienen la obligación legal de proteger a todos los niños y niñas y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los cuales nuestro país suscribe.

Lisandro Enrico, Senador Provincial.

Empresas

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Publicado

el

por

Laboulaye, agosto de 2025 – AXION energy Agro en Laboulaye dio un paso decisivo en su evolución: a su reconocida oferta de combustibles y lubricantes Castrol, ahora incorpora agroinsumos —fertilizantes, productos fitosanitarios y semillas— de marcas líderes ampliamente reconocidas en el mercado, para dar origen a AXION Agro 360.

La propuesta es única en la región: integra infraestructura de primer nivel, tecnología de gestión en tiempo real y un depósito con certificación Casafe Premium, el máximo reconocimiento en seguridad, gestión y cuidado ambiental para el almacenamiento de fitosanitarios en Argentina, sumado a un servicio logístico 24/7 que garantiza entregas a tiempo incluso en los momentos más críticos de la cosecha.

“El productor agropecuario necesita soluciones rápidas, integrales y confiables. Nuestro objetivo es que encuentre todo lo que necesita en un solo lugar, con calidad, asesoramiento y entrega eficiente”, destacó José Marchina, gerente de negocios Agro en AXION energy.

El nuevo centro cuenta con una nave de triple altura y 432 posiciones para fitosanitarios y otra dedicada a semillas, lo que garantiza un almacenamiento seguro y responsable inexistente en la región. Se complementa con una planta modelo de combustibles y un sistema logístico respaldado por tecnología propia: unidades equipadas con GPS, medidores volumétricos conectados a la nube y reportes automáticos con fotos al finalizar cada entrega. A través de telemedición, se monitorean en tiempo real los volúmenes de cisternas, optimizando rutas y tiempos para asegurar que cada pedido llegue puntual y en el lugar exacto que el productor necesita.

“En AXION energy Agro de Laboulaye tenemos todo listo para ofrecer un servicio logístico ágil y de primera para los agroinsumos, con la puntualidad y precisión que el campo necesita, respondiendo rápido a lo que nos piden los productores de la zona”, destacó Fabián Álvarez, operador de AXION Agro 360 en Laboulaye.

Con este lanzamiento, AXION energy Agro 360 Laboulaye no solo amplía su propuesta de valor, sino que marca un nuevo estándar para el abastecimiento agropecuario en Córdoba, acompañando al productor desde la siembra hasta la cosecha con una solución integral y de alta eficiencia.

Sigue leyendo

Regionales

Joven demorado por resistencia a la autoridad

Personal de la Subcomisaría 14ª identificó a un joven que circulaba en motocicleta y que no contaba con la documentación del rodado.

Publicado

el

por

Amenábar: Mientras los efectivos realizaban consulta con la central 911, el sujeto encendió la moto y se dio a la fuga, desobedeciendo la orden policial.

Tras investigaciones la policía logro identificar al sujeto oriundo de la localidad de Lazzarino.
La Fiscal en turno dispuso una requisa voluntaria en su vivienda, donde se secuestró la motocicleta Honda.

El individuo fue trasladado a sede policial e imputado por el delito de resistencia a la autoridad, recuperando luego su libertad una vez cumplidos los recaudos legales.

Sigue leyendo

Regionales

ExpoVenado 2025 quedó formalmente inaugurada

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se realizó el acto inaugural de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio – ExpoVenado 2025, que quedó formalmente habilitada en el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la entidad, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, junto al secretario de Agricultura de la provincia de Santa Fe, Dr. Ignacio Mántaras; el subsecretario de Producción Agropecuario y Forestal de la Nación, Ing. Ambiental Manuel Chiappe; el presidente de CRA, Carlos Castagnani, y el presidente de CARSFE, Berardo Vignatti, entre otras autoridades, dirigentes, cabañeros, expositores y vecinos de la ciudad y la región.

La ceremonia incluyó un homenaje especial al Ing. Leandro Agusti (h), con el izamiento del Pabellón Nacional acompañado por familiares y amigos, la interpretación de la Banda Municipal “Cayetano A. Silva” y la entrega de flores. Además, la Sociedad Rural renovó su aporte a la agrupación musical local con la donación de instrumentos.

En su discurso de bienvenida, Noelia Castagnani destacó que “ExpoVenado no es solo una feria, es el reflejo vivo del espíritu de nuestra región. El lugar donde las oportunidades se hacen realidad no es una frase para un cartel: es una forma de vivir y de trabajar”.

También agradeció el acompañamiento de expositores, cabañeros, instituciones y sponsors, y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “ExpoVenado es el fiel reflejo de que cuando ambos sectores se entienden, las cosas buenas pasan”.

La titular de la SRVT no dejó de marcar los desafíos que enfrenta el sector, entre ellos las inclemencias climáticas, la presión impositiva, la falta de inversión en infraestructura rural, la continuidad de las retenciones y la necesidad de apoyar a instituciones claves como el INTA y a fuerzas como Los Pumas, destacando su rol en la seguridad rural.

Al mismo tiempo, Castagnani transmitió un mensaje de esperanza y de compromiso colectivo: “Necesitamos dejar los egos de lado y unirnos detrás de un objetivo común: hacer grande este país. Esta Expo, esta ciudad y esta región tienen todo para demostrar que es posible”.

En un tramo se dirigió especialmente a los jóvenes y al Ateneo de la Rural, alentándolos a involucrarse: “Necesitamos de su energía, sus ideas y sus ganas. El gremialismo rural no es cosa del pasado, es la herramienta para que la voz del campo siga escuchándose fuerte y clara. El compromiso de ustedes hoy es la garantía de un mañana mejor”.

Con los discursos de las autoridades presentes y la declaración oficial del Subsecretario Manuel Chiappe, quedó formalmente inaugurada la ExpoVenado 2025, que durante cuatro jornadas ofrece un amplio programa de actividades productivas, culturales y recreativas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales12 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

El Campo14 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Empresas15 horas atrás

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Sin categoría17 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la nueva conexión eléctrica entre San Gregorio y María Teresa

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que la obra de la nueva conexión eléctrica que vincula a María Teresa,...

Nacionales17 horas atrás

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en...

El Campo17 horas atrás

La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granos

En las últimas semanas, el campo resultó beneficiado con algunas medidas para mejorar la rentabilidad, sobre todo de la agricultura,...

Locales17 horas atrás

Punto Violeta

Te compartimos los días y horarios de las actividades que se realizan en Punto Violeta.

Nacionales17 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales21 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para gran parte de la provincia.

Regionales23 horas atrás

Joven demorado por resistencia a la autoridad

Personal de la Subcomisaría 14ª identificó a un joven que circulaba en motocicleta y que no contaba con la documentación...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.