CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La policía de la provincia de Santa Fe celebró su 155 aniversario

Publicado

el

El acto, realizado este sábado en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, fue encabezado por el ministro Pullaro, quien agradeció a los que “honran día a día la historia del uniforme que representan”.

El ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó  este sábado en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, el acto en conmemoración del 155º aniversario de la creación de la Policía de la provincia de Santa Fe.

“Es la profesión más noble que puede tener una persona para. Es la responsabilidad más grande que el Estado, en este caso el Estado de la provincia de Santa Fe, le puede conferir a una persona, que es pedirle que cuide la vida y los bienes de todos los ciudadanos de esta provincia y de todos los que transitan por esta provincia. Solo aquellos que no se detienen a ver el esfuerzo que llevan adelante todos los días, hombres y mujeres de nuestra policía, con frio, con calor, día  y noche, lejos de su hogar, lejos de su familia para brindar seguridad pública, pueden denostar o desprestigiar a nuestra policía”, indicó Pullaro.

“Hace casi cuatro años,  cuando el gobernador Miguel Lifschitz, me proponía conducir a la policía de la provincia de Santa Fe, nos dispusimos a escuchar, escuchar y escuchar a nuestra fuerza. Armamos grupos de trabajo con nuestros jefes regionales, con nuestros mandos intermedios y trazamos un plan de reforma policial para modernizarla, que pueda ser innovador y que pueda sentar las bases para tener la mejor policía de la República Argentina”, agregó.

“Estábamos convencidos de que si les íbamos a exigir mucho, teníamos que estar también dispuestos a darles mucho. Y empezamos a trabajar. Había una deuda pendiente que tenía el Estado de la provincia de Santa Fe con todos los funcionarios policiales, que era poner al día los ascensos. Este año estamos llamando al quinto concurso de ascensos en lo que va de mi gestión y al Concurso 2019; también estamos poniendo al día a todo el personal policial con sus ascensos y con sus retroactivos”, remarcó el ministro.

También recordó que desde el gobierno de la provincia “llevamos adelante profundos cambios: nos propusimos tener la mejor central analítica y operativa del país, y creamos la Central de Información Criminal Operativa “El ojo”. Hoy tenemos 90 personas trabajando en análisis criminal para darles claramente a nuestros jefes de unidades regionales los niveles y los tipos de delito, y la mutación y la rotación de los mismos, para que se pueda planificar el patrullaje en capas, sabiendo lo que pasa en cada punto de la provincia”.

“Son cambios, son transformaciones, es invocación, es tecnología que ya tenemos y de a poco vamos incorporando y utilizando, pero son cambios que no vuelven nunca más atrás en la policía de Santa Fe”.

Por último, recordó que “en estos 45 meses que llevo conduciendo a la fuerza provincial he visto gestos de valor y de arrojo, que llevaron adelante muchos hombres y mujeres de nuestra policía. Pero también vi cómo desde las conducciones departamentales y provinciales, depuraban para engrandecer a la fuerza, siempre con el respaldo de la conducción política de la provincia de Santa Fe”, destacó el funcionario.

ACTITUD, APTITUD Y ÉTICA
El Jefe de Policía de la provincia, director General Marcelo Villanua, afirmó que cada uno de los integrantes de la fuerza debe esforzarse por la comunidad, debe capacitarse para brindar un mejor servicio y concurrir a su lugar de trabajo con actitud, aptitud y ética profesional para darle a cada ciudadano mayor tranquilidad y seguridad. En ese sentido remarcó que “el secreto del éxito es la persistencia por la meta” y que “la mejor condecoración íntima que puede recibir un policía es la satisfacción del deber cumplido”.

Villanúa remarcó que “todos los días ponemos nuestra mayor responsabilidad para generar óptimas condiciones para que los efectivos puedan hacer su trabajo de la mejor manera, no solo dotándolos de las herramientas logísticas, sino sobre todo de las herramientas necesarias del conocimiento y de la formación profesional para cumplir con nuestro importante objetivo social”.

BALANCE
En los últimos años, y con el objetivo de mejorar la seguridad pública de la provincia, se trazó como política de Estado la inversión para renovar el equipamiento de la Policía provincial, incorporar tecnología moderna, mejorar las condiciones laborales de los agentes y realizar capacitaciones constantes para tener cada día una policía mejor preparada.

Con respecto a la adquisición del equipamiento, desde el Ministerio de Seguridad, se hizo hincapié, por ejemplo, en lo referido a patrullaje, no solo en cuanto a la renovación de la flota de los vehículos sino además, en dotarlos de tecnología. La mayor muestra de ello es la adquisición de 480 patrulleros inteligentes con un equipo de alta tecnología que conecta la identificación de huellas dactilares con el Registro de Antecedentes y Pedidos de Captura provincial y nacional. También tienen un sistema de reconocimiento de patentes y un sistema de comunicación tetra totalmente encriptada para evitar intervención de la frecuencia.

Otro de los aspectos fue la renovación de armamento: dotar de nuevas armas a la fuerza, actualizándolas en cuanto a calidad y tecnología. De esta manera se adquirieron: 800 nuevas escopetas y 8150 pistolas. Por otra parte, se adquirieron 8000 chalecos balísticos para la protección de los efectivos. En ese marco también se inscribe la entrega de los uniformes tanto para los efectivos de la Policía como del Servicio Penitenciario. Además, se incluyó por primera vez a los cadetes del ISEP, a los cuales el Poder Ejecutivo les entrego tanto los uniformes de gala, como los de fajina.

En cuanto a la formación y capacitación de los agentes, pasó a tener una duración de dos años, en los cuales se obtienen títulos intermedios y luego un año de calle. Asimismo, se trabaja en la actualización continua del personal, a través de las tres escuelas creadas: la Escuela de Especialidades, la Escuela Superior y la Escuela de Investigaciones. Por último, este año se está trabajando con la primera cohorte de la licenciatura en Seguridad, bajo un convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y se pretende cerrar el 2019 con un convenio para la misma carrera con la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

PRESENTES
También participaron del acto, el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; y el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra, junto con todos los jefes de Unidades Regionales y de Policías Especiales de la provincia de Santa Fe, entre otros funcionarios.

Durante el acto se entregaron distinciones a fallecidos en actos de servicio, heridos en actos extraordinarios de servicio, a la abnegación, el valor y el mérito, y al personal retirado.

HISTORIA DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA
El 31 de agosto de 1864 se ponía en vigencia el Reglamento de Policía Urbana y Rural, que creaba el cargo de jefe de Policía en la ciudad capital y determinaba su jurisdicción y competencia.

Aquel día se sancionaba el Reglamento que establecía los cargos de jueces de paz para cada uno de los cuatro departamentos existentes en ese momento (La Capital, San Jerónimo, San José y Rosario) y designaba A los Comisarios para los Cuarteles de todo el territorio provincial.

Provinciales

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Publicado

el

por

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).

Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.

Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Sigue leyendo

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría2 horas atrás

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones...

Locales5 horas atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 20/08 hasta las 8 hs.

Deportes10 horas atrás

Zona Repechaje de la Liga Venadense

Locales10 horas atrás

Capacitación de Automatización

Se realizó en la Escuela Técnica 286.

Regionales11 horas atrás

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Provinciales11 horas atrás

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino...

Deportes12 horas atrás

Rufinenses al Trial M16 del Centro Formativo de la URR

Los jugadores de Los Pampas, Ignacio Giordani y Pedro Selva fueron convocados.

Regionales12 horas atrás

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como...

Locales13 horas atrás

Encuentro de mujeres que crean

La Municipalidad te invita a participar del taller "De la semilla a la flor", un encuentro para mujeres que crean.

Regionales22 horas atrás

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.