CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

La polémica obra de tallería que consistió en pintar de negro al Museo Castagnino

Publicado

el

La fachada del tradicional museo pintada de negro generó una serie de controversias en la sociedad rosarina. Pero pocos saben que la obra que busca la invisibilidad nocturna del edificio y su paradójica visibilidad máxima diurna, fue pensada hace doce años.

Las reacciones suscitadas por la obra de Mariana Telleria Las noches de los días, cuya realización material consistió en pintar de látex al agua color negro la (ya pintada) mampostería blanca de la fachada del Museo Castagnino (Bv. Oroño y Av. Pellegrini), evocan una de las respuestas que da Fritz Zorn en su único y póstumo libro, Bajo el signo de Marte (1977), a la pregunta de qué significa ser burgués: «Significa estar en contra de que la luna gire alrededor de la tierra, porque el claro de luna que ilumina la noche puede molestar».
Pocos saben que la idea de pintar fachadas de negro con el único fin de obtener su «invisibilidad nocturna y su paradójica visibilidad máxima diurna» (como ella dijo el jueves pasado) se le ocurrió a Telleria hace doce años al ver una célebre obra del pintor surrealista René Magritte: El imperio de las luces (1954), donde coexisten al modo de lo maravilloso un paisaje nocturno y un cielo diurno. Parece una síntesis entre dos piezas emblemáticas del patrimonio del Castagnino: El Nocturno de Malharro y La vida de un día, de Fernando Fader.

Pero pocos de los que se apresuraron a condenar saben que la acción no se financió con fondos municipales sino con tres sponsors: Fundar y el Banco de Santa Fe (que aportaron los $35000 para la mano de obra) y la empresa Tersuave (que donó la pintura). Que no se hizo nada ilegal. Que no se pintó sobre mármol sino sobre un frente que hace 20 años que se está pintando con látex porque no soporta más hidrolavados. Que María Laura Fernández, directora del programa municipal de preservación del patrimonio, aseguró que el Castagnino no tenía ya material de frente original desde 1983: «La normativa vigente entiende que los inmuebles particulares o municipales que tienen material original no deben ser pintados, pero sí pueden serlo los que ya poseen pintura», declaró la funcionaria. Pocos saben que la intervención no causó daño material alguno al patrimonio público.

Pocos saben que la obra es temporaria y sólo estará allí como parte de una exposición colectiva de artistas de la colección Castagnino+Macro, Ampliación. De la que también participan, con obras realizadas especialmente para la muestra, Daniel Joglar, Pablo Siquier, Dolores Zinny y Juan Maidagan. Que son todos artistas de trayectoria y de lo mejor del arte contemporáneo argentino. Que Zinny y Maidagan transformaron durante meses una sala del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario en su taller, a donde el público podía ir a verlos trabajar. Que el curador de la muestra también es un artista, se llama Leandro Comba y expresa el más simple de los conceptos para justificar la muestra: «amplificar el vínculo entre el espacio y la obra de arte». Que vienen contando lo que hacen y subiendo sus textos al blog público de la muestra, http://castagninomacro.org/ampliacion/. Y que en febrero de 2015 el Museo volverá a ser pintado de blanco.

Pocos o ninguno de los que se apresuraron a condenar su gesto se molestaron en averiguar quién es Mariana Telleria, nacida en 1979 en Rufino (Provincia de Santa Fe), formada en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario y quien expone desde 1999, actualmente en la galería de arte neoyorquina Marian Goodman, invitada por el rosarino Adrián Villar Rojas, que es artista de esa galería.

Este orgullo para la ciudad pasó tan desapercibido como el inmenso y enigmático objeto escultórico Somos el límite de las cosas, que Telleria produjo para el premio Petrobrás ArteBA 2011; pariente cercano de su instalación escultórica Cuando juntos nos queda lejos, que le valió en 2010 un premio adquisición en el hoy polémico museo.

Telleria habló con Rosario/12 en su casa el jueves pasado, el día antes de la inauguración de Ampliación, tras apagar el televisor donde pasaban uno de sus filmes favoritos: V de Vendetta. La artista aseguró: «Todas mis ideas son simples».

Quienes la acusaron de vandalismo o la asociaron con las pintadas de las hinchadas futboleras, deberían saber que la fachada del museo no amaneció negra tras un operativo clandestino nocturno sino que, previa autorización de las autoridades correspondientes («condición sine que non», subrayó la autora), los pintores fueron día a día, de 8 a 16, «en perfecto horario laboral», destacó Telleria. «Yo jamás hice algo por izquierda», aseguró: «Soy demasiado correcta. Antes de poner una bomba pido permiso, veo que todo esté en orden».

Y a los que preguntan qué significa pintar el museo de negro, se les responde aquí: significa precisamente eso, pintar el museo de negro. Y tal vez eso sea lo insoportable. En la canción Píntalo de negro, Mick Jagger y Keith Richards, de los Rolling Stones, proponían «borrar el sol del cielo» y enlutar la primavera (aquella tan primaveral del swinging London de fines de los años sesenta) para llorar la muerte de su colega Brian Jones. Nada de eso ocurrió ahora.

Los actos de arte de Mariana Telleria son del orden del nombre propio. Un nombre propio no se traduce. No significa: es. Un nombre propio no soporta más sentido que su existencia misma como huella de un acto: el de nominación, mediante el cual el signo se despoja de su significado, sale del orden lógico y pasa a situar una presencia.

«Yo sufro la palabra, no es mi medio», dijo Telleria y citó una frase de Alejandra Pizarnik: «Escribes poemas porque necesitas un lugar en donde sea lo que no es». «Eso es lo que yo hago en mi trabajo, dice. «Esa pintura 3D del museo, es eso, es hacer lo que no es, es hacer aparecer cosas que sin vos no existirían. Es mínimo, como un haiku. Es esa mi alegría. Es esa mi manera de estar en el mundo. Construir lo que quiero ver. Yo quiero ver esto y no por capricho. Las imágenes me aparecen todo el tiempo. Tengo ideas todo el tiempo. Y mis ideas salen de ver. Mis ideas salen de ver lo que me rodea, de asociar, con humor. Para mí trabajar es construir lo que quiero ver».

Fuente: agenciafe.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Sin categoría

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior por 19,5 millones de toneladas, en gran parte que aún deberán comprar a los productores, en los puertos del Gran Rosario se comenzó a observar un mayor ingreso de camiones que los expertos prevén que continuará

Publicado

el

por

Los datos muestran que el flujo diario pasó de poco más de 1000 camiones a acercarse a las 3000 unidades. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este martes entraron 2632 camiones, mientras que ayer fueron 1167 unidades, es decir, un 125,54% más.

De acuerdo con los expertos, este repunte responde al incentivo inmediato para vender granos y aprovechar las nuevas condiciones de mercado, lo que generó un aumento en la logística de transporte hacia las principales terminales portuarias.

“Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.

En rigor, remarcó que, por lo general, es época de baja en las entregas de granos a las terminales portuarias. De acuerdo con los datos de Agroentregas, el lunes ingresaron a las terminales 1470 camiones con 47.040 toneladas de granos. En tanto, este martes entraron 2949 unidades con 94.368 toneladas.

Detalló que, si se comparan los ingresos con los dos años anteriores, en este período actual se registra un nivel que duplica aquellos valores.

Este crecimiento no solo evidencia una reacción rápida de los productores y exportadores ante la medida del Gobierno, sino que también anticipa un mayor ritmo de movimiento en la cadena agroexportadora, y refuerza el impacto inmediato de la quita de retenciones sobre la actividad logística.

De acuerdo con los datos de la Bolsa rosarina, la semana pasada, antes de que se dieran a conocer las medidas de eliminación temporal de los derechos de exportación, hubo un registro de 1008 camiones. Un día después de oficializarse la medida, entraron 2284 unidades. Mientras que el miércoles 24 de septiembre, ese número ascendió a 2777. El jueves siguiente entraron a los puertos 3415 camiones y el viernes fueron 3500 unidades.

 “La eliminación temporaria de las retenciones, trajo expectativas a la generación de mayor movimiento de ingreso de granos a las terminales portuarias, inusual para la época del año, que por lo general entra en época de baja hasta la cosecha del trigo», observó Turín.

Además señaló que el volumen comprometido de comercialización es muy importante. “Queda la duda si la entrega de toda esa mercadería se realizará masivamente o en forma paulatina, lo cierto es que habrá movimiento fuera de lo común para lo habitual de las primaveras del agro», precisó.

Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló que hubo mucho movimiento la semana pasada después de la eliminación temporal de las retenciones. Ahora, se empieza a llevar toda la mercadería a los puertos para confirmar y cumplir las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] que se fueron inscribiendo durante la semana pasada para estos próximos meses.

Observó que esto se dio teniendo en cuenta todo lo que se movió durante la semana pasada. “Entre una semana y la otra [del 17/9 al 24/9] en soja se comercializaron 3 millones de toneladas, con lo cual es un volumen muy grande de una semana a otra y el grueso de eso va a puertos principalmente para procesar o para enviar [al exterior]; tiene lógica el incremento en el ingreso de camiones a los puertos», sostuvo. Dijo que esto va de la mano con el aumento de la comercialización durante la semana pasada y el cumplimiento de las DJVE.

Vale recordar que, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company[LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida que impulsó el gobierno de Javier Milei. En total, el Ejecutivo consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143.

De estas, hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas y concentraron el 86% de los registros totales del negocio. De las 19.591.831 de toneladas, corresponden a la cosecha 2024/25 un total de 15.951.587 toneladas. En tanto, de la cosecha nueva, 2025/26, se adelantaron 3.640.244 toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Sin categoría

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Publicado

el

por

En el bus municipal, se realizó el recorrido por las bibliotecas Estanislao López, Juan Bautista Alberdi y José Ingenieros.

Las bibliotecas abrieron sus puertas para dar a conocer sus servicios, colecciones bibliográficas e instalaciones.

Desde el Municipio agradecen a todos los que se sumaron a esta iniciativa cultural!

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales4 horas atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales5 horas atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Deportes6 horas atrás

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata...

Deportes7 horas atrás

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de...

Provinciales7 horas atrás

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles...

Locales8 horas atrás

Señalización en calle Carballeira

Luego de que el Intendente Natalio Lattanzi solicitara a ASSA la señalización del desmoronamiento en calle Carballeira y Uruguay, la...

Cine14 horas atrás

Cartelera del fin de semana en el Cine Teatro Hispano

Dos películas que se proyectan este sábado y domingo.

Provinciales14 horas atrás

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo...

Deportes14 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha...

Locales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusar sexualmente del hijo menor de edad de su pareja en Rufino

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.