CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La Picasa: Presidente comunal denuncia ausencia del gobierno nacional y 100 mil hectáreas bajo agua

Publicado

el

La situación que se vive hoy en la laguna “La Picasa” y toda la zona afectada es dramática. El nivel de agua no disminuye, se avecina la época de mayores lluvias y Aarón Castellanos, el pueblo que linda con la laguna, cuenta los minutos porque están cercados. Viven en carne propia la crisis hídrica. Y a su vez denuncian la ausencia total del Gobierno Nacional para recuperar la zona.

El presidente comunal, Wualther Ramanzín, destacó que el gobierno santafesino se haya hecho presente desde el primer momento, entregando dos bombas extractoras. “Sin esa ayuda, al pueblo se lo hubiese llevado el agua y se cumplirían los peores pronósticos”, aseguró. Y también reconoció que fue necesario levantar defensas para contener el paso del agua y también tapar canales clandestinos que agudizaban aún más el panorama.

“Retrocedimos 20 años, la misma situación se vivió en 1999. Hoy la ruta 7 está cortada y la Nación no acusa recibo. El 1 de abril fue el día que la laguna pasó por sobre la ruta y desde ese momento llevamos 6 meses de corte y de imposibilidad de tránsito. Son aproximadamente 10 o 12 kilómetros los que se encuentran bajo agua desde esa fecha. Estamos a la buena de Dios”, remarcó Ramanzin.

El corte de la Ruta Nacional N° 7, que se encuentra intransitable desde los primeros meses de este año, no sólo complica a la localidad de Aarón Castellanos, sino que lo hace con todo el país. Esta vía es internacional y el corte genera una sumatoria de problemas que por estos días no ven solución. La ruta une a la República Argentina de este a oeste.

“Es sumamente alarmante y angustiante que no haya habido hasta este momento una respuesta o ayuda que provenga de la Nación. El esfuerzo y el trabajo es, por ahora, sólo provincial”, dijo.

La producción, fuertemente golpeada

El Presidente Comunal, creía juntos a los vecinos de Aarón Castellanos, que cuando la laguna tomara la ruta y sucediera lo que finalmente los está afectando, la Nación tomaría partido. Pero eso no sucedió: “La verdad es que hoy las campañas políticas sólo hablan de gobiernos que se denuncian mutuamente y en ninguno escuché alguna opción sobre liberar el agua de nuestra ruta y toda la zona”, aseveró.

Según la información recabada, Ramanzin estima  en  100 mil hectáreas productivas de la región en estas circunstancias, inundadas por completo. “Hoy estamos hablando de miles de hectáreas que son totalmente productivas y están totalmente bajo metros de agua”, se lamentó.

Y continuó: “Sacando la continua ayuda desde la provincia, no hubo hasta la fecha otras opciones, ayudas, paliativos y compromisos que se sumen a la lucha del pueblo de Aarón Castellanos y toda la zona del sur de Santa Fe para remediar este flagelo incontrolable que es el avance del agua. Hoy son tres provincias, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, que luchan entre sí para poder hacer frente a la inundación  y frente al silencio del Estado Nacional”.

“Lamentablemente -prosiguió- en la altura de la campaña política en la que estamos, vemos un desinterés por este tema. Acá la obra le pertenece a la Nación y sólo se escuchan reclamos de corrupción cuando a nosotros el agua nos está dejando sin nada”.

Ramanzin, quiere que su mensaje llegue al Presidente de la Nación, Mauricio Macri. Y fue claro: “Quisiera decirle al Presidente de los argentinos que tiene 100 mil hectáreas productivas, en la mejor zona de nuestro país en cuanto a producción, que hoy están anegadas. Están bajo el agua. Son pérdida y donde con la recaudación de dos años que podría propiciarle, se lograría llevar adelante una obra que está postergada hace ya más de 20 años”.

Una mano para el sur santafesino

Juan Yllanes, es vecino de Aarón Castellanos. Actualmente se desempeña como empleado en el histórico Convento del pueblo. Además, es hombre de campo. Alambrador de oficio y quien más que nadie sabe que al tener más de la mitad del distrito bajo agua, no se le puede exigir al productor el aporte económico que le corresponde. La Comuna tiene una recaudación por ese sector igual a cero.

“Seguimos esperando, igual que los habitantes del sur de Santa Fe, la decisión del Estado Nacional de accionar como corresponde ante esta trágica escena. Sabemos que la laguna ‘La Picasa’ es una cuenca cerrada, es decir, sin salida. Y nos mandaron agua de otras provincias a nosotros. Esta situación debe haber llegado a los oídos del Presidente. Sin embargo, acá estamos esperando ayuda”, sostuvo.

Yllanes, se rehusó a admitir que el pueblo se va a llenar de agua y confía en que las defensas van a soportar el avance de la laguna. “Es angustiante para nosotros vivir lo que estamos viviendo, necesitamos una respuesta. Que nos den una mano. El sur santafesino está viviendo sus peores días”, sentenció.

Fuente y fotos: Transmedia VT

Locales

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Publicado

el

por

En Rufino podes adquirir las entradas en De Todo un Poco y Chicas Dixie o sinó ON LINE AQUÍ

Transporte exclusivo al Show

Sigue leyendo

Regionales

Sin efecto Solicitud de Paradero

Publicado

el

por

Así lo informó la Policía Santa Fe – UR VIII – Gral. López.

Sigue leyendo

Regionales

Solicitud de paradero

Se solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Alejandro Rubén Scamurra Riol, argentino, de 14 años, 1,65 m de estatura, contextura delgada, cabello castaño oscuro corto, tez morena.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Vestía buzo con capucha negro tipo oversize, bermuda color verde aceituna y zapatillas negras deportivas.

Fue visto por última vez el 12/08/2025 a las 16:30 hs cuando se dirigía en bicicleta negra a clases de natación en REUS.

Ante cualquier información sobre el paradefo del menor RUBEN SCAMURRA RIOL, DE 14 AÑOS, dirigirse a la dependencia mas cercana o comunicarse con la central de 911.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Locales4 horas atrás

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Locales4 horas atrás

Trabajos en el barrio General San Martín

ASSA trabaja en el recambio de válvula de ingreso a la Estación Elevadora Cloacal para optimizar el funcionamiento de la...

Locales8 horas atrás

Pagos con tarjetas de crédito o débito

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor te brindan algunas recomendaciones para el pago con tarjetas.

Locales11 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Mañana, el quirófano móvil estará en el Barrio El Sol (Manuel Roca 1200), realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Locales14 horas atrás

Dos nuevas jornadas de castraciones

Durante viernes y sábado, se llevaron adelante dos nuevas jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Regionales14 horas atrás

Sin efecto Solicitud de Paradero

Locales15 horas atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras.

Nacionales15 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Locales16 horas atrás

La Muni y el Hispano te invitan al cine

Este viernes, te invitamos al cine Hispano a ver "El viaje de Chihiro", para ir palpitando el Día del Niño.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.