CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

La Picasa: los factores que hicieron de la laguna una amenaza para la región

Publicado

el

De acuerdo a un informe de la consultora en recursos hídricos Fiume Ingeniería, las lluvias no serían las únicas responsables de la fuerte expansión que experimentó la laguna.

La laguna La Picasa se volvió una amenaza para el sur de Santa Fe, generando problemas a poblaciones cercanas e impactando fuertemente sobre la producción de la zona. De hecho, de acuerdo a un informe de la consultora en recursos hídricos Fiume Ingeniería, el área media de la laguna se quintuplicó en los últimos años.

Área de la laguna en Km2

RAZONES DETRÁS DEL CRECIMIENTO

En el siguiente gráfico y tabla se contrasta el área de la laguna con las precipitaciones ocurridas, en el periodo 1972 – 2017 (45 años).

“El régimen de precipitaciones no presentaría grandes cambios que pudieran indicar que el problema de incremento de nivel de agua de la laguna sea exclusivamente por su causa“, explicaron desde Fiume. Se podría decir que el incremento de los niveles no estarían solo asociados a las precipitaciones que se dieron sobre la cuenca sino también a otros factores tales como el cambio de usos de suelo, canalizaciones, falta de políticas de manejo de cuenca, etc.

La cuenca de aporte a La Picasa posee un área aproximada de 5350 Km2, y es compartida por las provincias de CórdobaBuenos Aires y Santa Fe.

Ubicación de la cuenca la Picasa

Del informe de Fiume se desprende que este sistema es endorreico, o sea que no tiene salida natural hacia el mar, y lo que precipita queda en la cuenca, en este caso se acumula en la laguna dado que es la parte más baja. Estos sistemas tienen como principal salida la evaporación y la infiltración.

Obras realizadas en la cuenca

A partir del año 1999 con motivo de la crecida de la alguna, se empezaron a realizar una serie de estudios y obras que continúan hasta el presente. Entre las obras más significativas se pueden mencionar:

  • La ejecución de un canal de aproximadamente 120 km de longitud, uniendo una serie de bajos, y que finaliza en la laguna.
  • Obras internas de regulación, conformadas por siete embalase reguladores, ubicados en bajos naturales, y en línea con el canal antes mencionado.
  • Estructuras de derivación en el Regulador 7, con un canal que conduce agua por gravedad hacia el canal las Horquetas y este hacia el Rio Salado.
  • Estaciones de bombeos ubicadas en sector Norte y Sur de la Laguna.

En total se han construido en la laguna dos estaciones de bombeo con la finalidad de bajar su nivel, y mantener la laguna con un nivel aceptable.

La primera en construirse está ubicada en el sector norte, la misma se finalizó en el año 2000 pero no funciono por varios años por problemas con la provincia de Buenos Aires, quien sería receptor del agua, luego del paso por el canal Alternativa Norte que desagua en la Laguna el Chañar en las cercanías de la localidad de Teodelina: “Logró ponerse en funcionamiento 6 años después luego de la intervención de la Subsecretaria de los Recursos Hídricos de la Nación, pero aun así funciono de forma intermitente, e incluso hubo años en que no funcionó”, explicaron desde Fiume.

Por otro lado, en la zona sur se construyó otra estación de bombeo en el año 2011 con una capacidad de bombeo de 5 m3/s, coincidente con la restricción de la provincia de Buenos Aires: “De todos modos el funcionamiento de este sistema también ha sido intermitente”, destacaron desde la consultora en recursos hídricos.

CONCLUSIÓN

Desde Fiume consideran que si bien hay indicios de cambios climáticos, el régimen de precipitaciones no ha acusados grandes incrementos, y por más que se hayan hecho obras, la gestión no fue la adecuada, y el sistema nunca funcionó como lo previsto.

La cuenca La Picasa al no tener salida directa al mar u otro sistema mayor, y sumarse factores tales como cambios en el manejo interno de la cuenca, cambios que van desde uso de suelo para diferentes fines, canalizaciones, falta de control y monitoreo de las principales variables, falta de toma de decisiones políticas en el manejo integral de cuenca, entre otras y con la particularidad de que este sistema se encuentra compartido por tres provincias; genera resultados tales como los que se observaron.

Todo esto generó “situaciones extremas, cortando vías de comunicación importante para la región como la Ruta Nacional Nº 7 que siguiendo esta perspectiva va a estar mucho tiempo bajo agua”.

Fiume Ingeniería es una consultora que brinda servicios en recursos hídricos abordando proyectos de diferente índole como drenaje urbano y rural, gestión y resolución de proyectos urbanísticos, asesoramiento en nuevos proyectos de drenaje, entre otros. Contacto: fiumeingenieria@gmail.com

 

Fuente: Nicolás Degano - agrofy.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Concurso de precios

Venta de chatarra de vehículos y herramientas en desuso.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Locales

Así será la nueva Terminal de Rufino

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con Marcelo Mantaras, Subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, para presentar el proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad.

Publicado

el

por

La obra contará con espacios modernos y confortables, pensados para brindar bienestar a quienes viajan y trabajan allí.

«Este es un paso más para concretar el sueño que traerá innovación y nuevas oportunidades a Rufino!», expresó el Intendente.

Sigue leyendo

Locales

Este domingo hay Feria !

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos y Mercado Fresco a partir de las 15 horas, en Plaza Sarmiento.

Publicado

el

por

No te la pierdas!

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales5 horas atrás

La Defensoría del Pueblo brinda aclaraciones sobre mensajes de WhatsApp con información falsa sobre encuestadores del Indec

El organismo provincial consultó con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que informó que la Encuesta Permanente de...

Locales5 horas atrás

Concurso de precios

Venta de chatarra de vehículos y herramientas en desuso.

Nacionales9 horas atrás

Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante...

Provinciales10 horas atrás

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo...

Locales11 horas atrás

Así será la nueva Terminal de Rufino

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con Marcelo Mantaras, Subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Obras Públicas de...

El Campo11 horas atrás

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este...

Regionales12 horas atrás

Cloacas en Diego de Alvear: Provincia impulsa una obra que cambiará para siempre la salud y calidad de vida de los vecinos

Cloacas en Diego de Alvear: Provincia impulsa una obra que cambiará para siempre la salud y calidad de vida de...

Locales16 horas atrás

Este domingo hay Feria !

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos y Mercado Fresco a partir de las 15 horas, en Plaza Sarmiento.

Locales17 horas atrás

Registro de candidatos para fiscalizador de aplicaciones fitosanitarias

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra abierto el Registro Municipal de candidatos a ocupar la función de Agente...

Nacionales18 horas atrás

Calendario de pagos de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.