CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

La Organización Mundial de la Salud decretó emergencia sanitaria por rebrotes de polio

Publicado

el

El organismo tomó la medida por el aumento de casos registrados en más de diez países de Asia y Africa. En la Argentina no hay casos desde 1984, afirmó el Ministerio de Salud de la Nación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó ayer la emergencia sanitaria mundial por el aumento de casos de poliomielitis registrado en los últimos meses en más de diez países, aunque en la Argentina y gracias a la estrategia de inmunización no se registra ningún episodio desde hace casi 30 años.

«La vacuna Sabín, que es gratuita y obligatoria, está incluida en el calendario nacional para prevenir esta enfermedad contagiosa que afecta al sistema nervioso central y puede generar parálisis en poco tiempo», afirmó el Ministerio de Salud de la Nación, que recordó que desde 1984 no se registra en el país ningún caso de poliomielitis.

Ante la propagación de ese virus registrada en los últimos seis meses en Asia Central, Oriente Medio y el centro de Africa, la OMS llamó a los Estados a coordinar una acción conjunta para frenar su avance, ya que esas regiones están en riesgo de un brote epidémico.

«Esto demuestra que las enfermedades que fueron eliminadas en Argentina gracias a las vacunas están en otros países. Es importante que los padres, muchos de los cuales ni conocen la enfermedad debido a su eliminación, no se descuiden y vacunen a sus hijos», explicó Jaime Lazovski, viceministro de Salud de la Nación.

El funcionario agregó que algo similar ocurre con la rubéola y el sarampión y remarcó que «es importante protegerse de estas enfermedades a través de la vacunación».

«La vacuna indicada en el calendario nacional de vacunación proporciona inmunidad contra la poliomielitis, es gratuita y obligatoria en todos los hospitales y centros de salud del país», enfatizó Carla Vizzotti, coordinadora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI).

La vacuna debe aplicarse a los dos meses de edad (primera dosis), cuatro meses (segunda dosis), seis meses (tercera dosis), 18 meses (cuarta dosis) y un refuerzo a los cinco o seis años (ingreso escolar).

Además de contar con la amplia protección de la Sabín, la Argentina tiene un sistema de vigilancia capaz de detectar —a través del estudio de casos de parálisis agudas fláccidas en menores de 15 años— todo caso que se asemeje a la polio y que pueda provenir de otros países.

La cartera sanitaria nacional confirmó además que lanzará en septiembre una campaña nacional de vacunación con la doble viral, contra el sarampión y la rubeola, y la Sabín, con el fin de mantener a las tres enfermedades eliminadas del país.

En los últimos seis meses se detectaron casos de la enfermedad en Afganistán, Camerún, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Irak, Israel, Nigeria, Pakistán, Somalia y Siria.

«Dado que se ha comprobado la efectiva exportación e importación del virus, consideramos que esto constituye una amenaza para el resto de países y se justifica decretar una emergencia sanitaria», afirmó en conferencia de prensa Bruce Aylward, director general adjunto de la OMS.

Uno de los argumentos que más pesó en la decisión es el hecho de que la transmisión se haya dado en lo que se considera «la baja estación» —de enero a abril—, los meses en los que el virus de la polio «normalmente» no se contagia tanto.

En consecuencia, este hecho hace temer que en los meses de «alta transmisión», que comienza en mayo, «el contagio pueda multiplicarse, y poner en peligro la estrategia misma de erradicación de la enfermedad», aseguró Aylward.

Vacunarán con refuerzo en septiembre y octubre

Los ministerios de Salud de Santa Fe y de la Nación aplicarán una dosis extra de la vacuna triple (contra la poliomielitis, el sarampión y la rubeola) en septiembre y octubre a los niños mayores de un año y menores de cinco años.

“Desde septiembre estamos haciendo un seguimiento de la polio en la provincia y haremos esta vacunación en el marco de una campaña provincial y nacional porque sigue habiendo casos de polio en otros lugares del mundo, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”, declaró ayer Andrea Uboldi, directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia, en diálogo telefónico con La Capital. “La Argentina tiene una cobertura del calendario de vacunación de 85 por ciento y ahora vamos por el porcentaje restante, por eso recomendamos a los padres que vacunen a sus hijos, que es gratis y pueden hacerlo en cualquier centro de salud municipal o provincial”, abundó Uboldi.

“Argentina tuvo un caso de polio Sabín derivado, que no es polio pura, en un niño de San Luis inmunodeprimido que fue vacunado en 2008, y tuvo esa reacción, pero en estos casos de chicos con las defensas bajas les aplicamos la Salk”, informó la funcionaria provincial.

Fuente: La Capital

banner-facturas

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Publicado

el

por

Hamas indicó hoy en una declaración que uno de sus líderes, Mohammed Faraj al-Ghoul, murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, aunque en la declaración no se dieron más detalles.

Esto se produce luego de que el ejército israelí emitió una nueva declaración en la que pidió a los residentes de varias zonas en la ciudad de Gaza y en Jabalia, en el norte de Gaza, evacuar de inmediato hacia las zonas occidentales y luego a zonas meridionales hacia Al-Mawasi, en medio de las cada vez más intensas operaciones militares.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza. Desde entonces, al menos 7.656 palestinos han muerto y 27.314 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que eleva el número de muertos desde octubre de 2023 a 58.479 y el de lesionados a 139.355, indicaron hoy las autoridades de salud en Gaza.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

«Marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo la directora global del departamento de muñecas de la empresa.

Publicado

el

por

Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía.

La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.

A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.

La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.

Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad,

En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes19 horas atrás

Liga Venadense: Cuarta Especial

Resultados de la Reserva de la Fecha 02, Zona Campeonato y Fecha 03 de la Zona Repechaje en División “B.

Locales20 horas atrás

Día del niño

Tené en cuenta estos consejos para tus compras.

Locales23 horas atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de Chacabuco y Presidente Perón por...

Provinciales23 horas atrás

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos...

Provinciales1 día atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes1 día atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Locales1 día atrás

Últimos cupos para la Diplomatura en herramientas para el emprendedor internacional

Si todavía no te inscribiste, estás a tiempo!!! Quedan los últimos cupos para la Diplomatura en Herramnientas para el Emprendedor...

Provinciales2 días atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo2 días atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales2 días atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.