CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

La obra de teatro que dura 24 horas e incluye sexo real en escena

Publicado

el

Escándalo en España. «Mount Olympus», del belga Jan Fabre, se estrenó en Madrid y es tema de debate. Orgías y prácticas extremas. ¿El espectador argentino estaría preparado?

Sexo explícito, desnudos, tragedias sangrientas y Pedro Almodóvar entre los espectadores. Así fue la representación, muy polémica, de la obra Mount Olympus, un espectáculo de 24 horas que escandalizó a España.

La obra, del belga Jan Fabre, estuvo el fin de semana en los Teatros del Canal, en pleno centro de Madrid y recibió todo tipo de elogios y críticas, algunas lapidarias.

El público, en su mayoría, se mostró eufórico, a pesar del ritmo frenético de la representación. Una performance que no da respiro ni a los artistas ni a los espectadores.

Esta suerte de bacanal teatral que el director lleva de gira por distintas ciudades del mundo consiste en una revisión de 33 tragedias griegas, en una versión muy particular. La intención es mostrar el lado más oscuro, provocador y sexual de este género, fundador del teatro occidental.

En la escena final de la función, todo el elenco, cubierto con polvo de colores, baila twerking (un baile en cuclillas muy sensual y provocativo) luego de varios momentos osados en los que incluso hay escenas de masturbación y sexo anal. En plena madrugada, todo se vuelve un poco irreal en el escenario. Y en el final, cuatro actrices desnudas «ponen huevos» como si fueran gallinas.

El director Pedro Almodóvar fue uno de los asistentes y cuando la prensa lo consultó sobre su experiencia, sólo atinó a decir que se sintió «abrumado» por la experiencia teatral.

Apelando al dios griego Dionisio, la fiesta que sucede en escena es extrema y tanto los actores como el público terminan agotados, supuestamente con el objetivo de hacer catarsis.

Mount Olympus se basa en la de las «Grandes Dionisias», el mayor festival dramático de la Grecia antigua (siglo VI A.C). E intenta reproducir esas fiestas, orgiásticas, donde los poetas representaban sus tragedias. Y nada era sutil sino más bien explícito y muy directo.

Este espectáculo ya recorrió 17 ciudades del mundo y, según su director, «la idea es la de lograr una catarsis como con las antiguas tragedias griegas, preguntarse si se podía lograr en el teatro actual».

El montaje se representa en varios idiomas (inglés, francés, alemán, holandés e italiano, con subtítulos en español), y cuenta con más de 30 artistas sobre el escenario. El público necesita de un «mapa» orientativo para ir siguiendo cada una de las tragedias donde el espectador se puede cruzar con Antígona, Prometeo, Edipo o Electra.

La curiosidad por este espectáculo hizo que las entradas en Madrid estuvieran agotadas con varios meses de anticipación.

Las entradas, que se pusieron a la venta en junio de 2017, se agotaron ese mismo mes. Para Fabre no se trata únicamente de sexo. La sangre, la muerte y la tragedia por cuestiones políticas también están presentes en esta perfomance, como lo están en todos los mitos griegos.

«Un texto de estos puede representar hoy la tragedia de los refugiados o el horror que provoca el grupo Isis», dijo el director que está acostumbrado a las polémicas en sus proyectos.

Con una cantidad importante de adeptos que aplaude a Fabre aún antes de ver sus representaciones, el director también fue blanco de las críticas por parte de la prensa. Algunos catalogaron su performance como demasiado extensa, reiterativa y provocativa porque sí.

La obra ya pasó por Madrid, Berlín, Londres y París. ¿Llegará a Buenos Aires? ¿Qué opinaría el público local de una representación así?

Fuente: Clarín.com.ar

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales5 horas atrás

El Ministerio Público de la Acusación incorporó 27 fiscales adjuntos subrogantes destinados a las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto

Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la...

Locales6 horas atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusos sexuales en perjuicio de una niña

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló este mediodía en los...

Nacionales8 horas atrás

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría...

Locales8 horas atrás

Culminó el ciclo de charlas de «Barrios seguros»

Este viernes, se llevó a cabo la última jornada del ciclo de charlas del programa "Barrios Seguros" que impulsa el...

Regionales8 horas atrás

Detuvieron a un hombre al que se investiga por una amenaza de bomba al Anexo del excolegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Un hombre fue detenido en el marco de un legajo penal en el que se lo investiga por una amenaza...

Locales9 horas atrás

PDI aprehendió a nueve personas en Rufino

La Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de...

Deportes9 horas atrás

Partidos suspendidos

Así informaron desde la Liga Venadense.

El Campo16 horas atrás

Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

En medio de un escenario atravesado por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, próximas licitaciones de obras clave y...

Regionales17 horas atrás

Di Gregorio: “Ya son 251 los beneficiarios de Créditos Nido en el Departamento General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el empuje del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de obras públicas Lisandro...

Nacionales17 horas atrás

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.