Provinciales
La mitad de las roturas en la red de gas son provocadas por vecinos
Aunque las averías en la red de gas se redujeron un 20 por ciento en los últimos tres años, Litoralgas advierte que la mitad de las roturas son provocadas por particulares que excavan sin precauciones. La empresa recuerda tres medidas clave para hacerlo de manera segura.

Provinciales
Scaglia encabezó la entrega de camionetas y equipamiento para combatir incendios y proteger la biodiversidad
Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios.

Es en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La vicegobernadora aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.
Con el objetivo de fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales y rurales, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este martes una flota de 22 camionetas que serán incorporadas a tareas operativas de cuidado ambiental y respuesta a emergencias. Esta inversión de más de 2.500 millones de pesos se desarrolla en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) íntegramente destinado a la protección ambiental, y ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en conjunto con los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, de Economía y de Desarrollo Productivo.
Esta inversión dotará de mayor agilidad al cuerpo de brigadistas de la Provincia para actuar ante focos de incendios y acceder a zonas donde los camiones de gran porte no pueden ingresar.

Durante el acto, realizado en la explanada de Casa de Gobierno, en Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia recordó que “hace muy poquitos días abrimos los sobres para el nuevo centro de entrenamiento de bomberos voluntarios, y hoy estamos acá con más de 2.500 millones de pesos en equipamiento”.
Al respecto, valoró que los diputados y senadores aprobaran el crédito de la AFD, “que es una experiencia única en el mundo: es la primera vez que se prestan recursos directamente a una provincia sin garantía soberana, y que lo hace con una mirada de acciones positivas en el marco del cambio climático que nos toca atravesar”, y aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.
Finalmente, agradeció “a todo el sistema de bomberos voluntarios, estamos muy orgullosos de su tarea”.

Fortalecimiento del sistema
Luego, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, dijo que el crédito con la AFD «fue tomado con el compromiso de cuidar la biodiversidad como una herramienta para combatir al cambio climático», y remarcó que «con estas adquisiciones vamos a fortalecer los cuarteles de bomberos voluntarios de siete departamentos, de los cuales seis son del centro-norte de nuestra provincia”, lo que demuestra que “hay una mirada estratégica e integral del territorio».
En tanto, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, dijo que «trabajar con los bomberos fue una decisión estratégica», y recordó que al asumir la gestión «el equipamiento que había era obsoleto, y a partir de ahí establecimos una alianza». En ese sentido, indicó que «hoy damos respuesta con este tipo de equipamiento, pero no es la primera vez que lo hacemos: ya dotamos con distintas tecnologías, materiales y elementos de trabajo, lo que nos permite decir que Protección Civil, junto con Bomberos, hoy están a la vanguardia para atender siniestros».

Mejorar el servicio
Mientras, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, expresó que “esto es muestra de un trabajo conjunto, pero también de una fuerte decisión del gobernador que, ante cada necesidad y requerimiento puntual, inmediatamente se dio respuesta pensando en las distintas contingencias que pueden producirse en la provincia de Santa Fe”. Finalmente, el presidente de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, Raúl Ponisio, agradeció “al Gobierno Provincial por este gesto tan importante para nuestro sistema”.
Del acto participaron también el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; los diputados provinciales Pablo Farías y Marcelo Gonzalez; el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani; el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; autoridades de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios y brigadistas, entre otros.

Agilidad operativa
De las 22 unidades, 12 están preparadas para permitir una mayor agilidad operativa ante los focos ígneos y serán destinadas a reforzar el trabajo de los cuerpos que actúan en la primera línea del combate contra el fuego: diez de ellas serán repartidas en distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios y dos quedarán en poder de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos. Las 10 camionetas restantes serán utilizadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para fortalecer las tareas de control, prevención y gestión en las más de 30 áreas naturales protegidas que existen en 16 departamentos de la provincia.

Provinciales
Pullaro y Scaglia inauguraron obras viales que mejorarán la circulación en una amplia zona del sur provincial
Se trata de la pavimentación de un tramo de la RPN° 10-s, y repavimentaciones, accesos, tercer carril y duplicación de calzada en diferentes puntos de la RPN° 90 en el marco del programa Ruta Segura. Las tareas benefician a las localidades de Villa Constitución, Theobald, Sargento Cabral, Rueda (departamento Constitución) y Carreras (departamento General López).

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, inauguró una serie de obras viales (pavimentación, repavimentaciones, accesos, tercer carril y duplicación de calzada) en el sur de la provincia que benefician a las localidades de Villa Constitución, Theobald, Sargento Cabral, Rueda (en el departamento Constitución) y Carreras (departamento General López).
Una de las obras fue la pavimentación de la Ruta Provincial 10-s, en el tramo de 7.413 metros que une a la RPN° 21 con la RNN° 9, tareas que incluyeron el acceso a Theobald, la extensión de banquinas de la RPN° 21, el camino a Centro Bíblico y el desvío para tránsito pesado. Esta “es una ruta que llevó mucho tiempo poder llevarla adelante, con una inversión de más de 15.000 millones de pesos que nos permite la conexión entre Theobald, Villa Constitución y la Ruta 21”, dijo el mandatario santafesino durante el acto realizado en Theobald.
Luego, Pullaro destacó que esta es “otra obra más que llevamos adelante en este concepto de que la provincia se tiene que desarrollar, que le tiene que dar a las localidades pequeñas y a las ciudades intermedias las mismas posibilidades que tienen las grandes ciudades para poder crecer y generar trabajo”, y afirmó que “aquí la vida va a cambiar porque van a tener muchas más posibilidades, y eso también va a generar mucho crecimiento toda la región”.
Ruta 90
Posteriormente, las autoridades inauguraron el acceso a Sargento Cabral, una de las obras que se llevaron adelante en un tramo de la RPN° 90 en el marco del programa Ruta Segura. Allí, Pullaro expresó que “es muy lindo cortar las cintas cuando uno puede cumplirle a las comunidades que nos acompañaron hace tiempo con el voto”, y recordó que “yo transité esta ruta yendo a mi pueblo (Hughes) y viniendo a Rosario, y había que hacerla porque no estaba en buen estado. Hubo una decisión política de llevar adelante la obra, también con los accesos a las localidades”.
Al respecto, el gobernador remarcó que “esta es una de las 1.800 obras que estamos llevando adelante en la provincia. Lo estamos haciendo en el momento más difícil de la República Argentina, cuando las provincias y la Nación cortaron las obras, pero nosotros administrando bien, habiendo bajado el gasto público, siendo muy correctos, honestos y austeros, estamos logrando hacer que la provincia avance muchísimo”, y aseguró que “tenemos muchos proyectos para hacer, que tienen que ver con el enfoque del desarrollo productivo, lograr generar empleo y trabajo para Santa Fe”.
En el mismo sentido, Scaglia manifestó que la provincia “hoy es una contracara del gobierno nacional y del kirchnerismo, porque el kirchnerismo se robó la obra pública y La Libertad Avanza tomó la decisión de no hacer nada. Pero Santa Fe entendió que el camino era ordenar los recursos y hacer obra pública con transparencia, con cero corrupción, y con tiempos, para que la gente sepa cuándo empieza y cuándo termina una obra”.
Las obras
Los trabajos se desarrollaron a lo largo de 102 kilómetros de la RPN° 90, entre Villa Constitución y Carreras, con la construcción de terceros carriles para sobrepaso, la duplicación de calzada en el acceso a Villa Constitución, la construcción de banquinas pavimentadas y la repavimentación de la calzada existente, tareas que benefician también a las localidades de Empalme Villa Consitución, Godoy, Coronel Bogado, J.B. Molina, Cepeda, Cañada Rica, Máximo Paz y Alcorta.
En Rueda se repavimentó el acceso a la localidad (en un tramo de 2 km); mientras que en Villa Constitución se duplicó la calzada (350 metros) sobre la RPNº90 a la altura de la avenida Teniente Ramos (por donde desvía el tránsito pesado hacia el puerto), para mitigar congestionamientos y complicaciones con el tránsito.

Provinciales
Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo
Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el jueves 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados.

Esta semana se desarrollará el decimoquinto sorteo mensual de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM).
Más de 42 mil santafesinos participarán de las instancias que en esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el miércoles 8 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el jueves 9 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados. En ambos casos, comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe y se transmitirá por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS.
Inscripción siempre abierta
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.
Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.
La tasa más baja del país
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

-
Locales7 días atrás
Rufinense se queda con la Segunda del Quini 6
-
Deportes5 días atrás
Luciano Gondou marcó y fue elegido figura en el triunfo del Zenit
-
Deportes6 días atrás
Fases finales de la Liga Venadense
-
Deportes6 días atrás
Jorge Newbery cerró la Zona Campeonato y piensa en el Repechaje
-
El Campo6 días atrás
Chicharrita del maíz: la plaga sigue ausente en las principales regiones, pero los expertos insisten en no bajar la guardia
-
Locales3 días atrás
Orgullo rufinense: Javier Migled fue premiado en “La Noche de los Magazine”
-
Locales6 días atrás
Robo en la Escuela N.º 172: dos detenidos en Rufino
-
Locales5 días atrás
Google Street View ya recorrió toda la ciudad de Rufino